Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - gal

#31
Chroma Key / Re:Experiencias con el chroma
26 de Octubre de 2004, 17:11:58
Acabo de escribir sin darme cuenta de todo lo que estaba escrito... pido disculpas como veis soy novato en el foro...
Bueno lo de la tela con millones de partículas yo también lo vi en la feria de Broadcast 2003 y sorprendemente no es nada caro te puede salir si no recuerdo mal por 450€ la lampara que ajustas al anillo del foco y la tela la tela es de esas que van en un aro que doblas formando un 8 y que al desplegar queda tensada. Para bodas reportajes etc está fenomenal. De hecho en la feria tenían una mierda de iluminación ya que con este sistema no tienes que iluminar el fondo solo al bicho que quieras sacar.
Y creo que en CINE se sigue utilizando el azul porque es más facil anular a la hora de revelar.
Las payas solo se usan para los fondos.
Las luces frías (bastidores con tubos fluorescentes) se usan bastante ahora porque no producen tanto calor, gastan poquísimo, y dan una luz bastante difusa.
Ah y pesa como un kilo cada lampara es decir nada. Lo único malo que recuerdo es que si las regulas solo puedes bajar hasta un 60% ya que con menos se apagan y se encienden.(parpadean)
#32
Chroma Key / Re:Experiencias con el chroma
26 de Octubre de 2004, 16:43:19
He trabajado hace tiempo en TV con cromas y en un principio se utilizaba un azul casi electrico tipo añil pero solemos vestir con tonos azules y terminaba dando problemas a la hora de recortar, al final se usa el verde ya que no lo solemos usar tanto a la hora de vestir. ( la piel también tiene elementos azules y verdes NO).
La iluminación juega un papel fundamental ya que nuestra cara (o nuestra camiseta blanca) recoge los colores de nuestro al rededor, por lo tanto nuestro contorno que suele ser el que luego comparte con el croma el "recorte" tiene que ser de un color distinto al del croma. Llamo contorno al de nuestra silueta que además es el que está más expuesto a la iluminación. Yo he llegado a ver como iluminadores iluminaban con los colores complementarios del croma para contrastar más esa diferencia de color. El complementario del verde es una especie de rosa. Y desde luego una iluminación absolutamnete envolvente es de decir con difusores para no generar sombras. A la hora de iluminar también hay que tener en cuenta el raccord de iluminación con el fondo que se incrustará en un futuro. Es decir si el fondo que pondremos es una habitación con una ventana por la que entra mucha luz, en la grabación con croma se tendrá en cuenta una luz que ilumine el objeto o persona desde el mismo punto...
No se me ocurre más pero si me preguntais sabré responder.
de todas maneras la televisión digital mejora los recortes de croma. antes era mucho más dificil.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk