
Precisamente acabo de llegar de México, donde hemos testeado la videocámara en un viaje mochilero por la pronvincia del Yucatán y Chiapas. La hemos probado en las peores condiciones: grabaciones submarinas, bajo lluvia, etc. Los resultados los vamos a publicar en un vídeo para compartirlo con aquellos que estéis interesados por este tipo de cámaras todoterreno. La verdad, estamos muy contentos con los resultados.
Se ajusta perfectamente a lo que buscas:
NO busco una cámara profesional, sino algo práctico para realizar toma rápida con buena calidad
Esta es la principal característica de la cámara. Para los muy exigentes en imagen se consiguen excelentes tomas bien definidas y con colores precisos (siempre con una buena exposición de luz).
El objetivo combina el gran angular (40 mm) con una focal larga (480 mm). Esto permite que las tomas tengan un aspecto muy televisivo.
el estabilizador de imagen
Como toda cámara de empuñadura el aparato está sometido a nuestro pulso. El estabilizador suaviza los movimientos, pero no en un sentido eficaz deseado. La cámara es de difícil estabilización cuando estamos en movimiento. Aquí juega mucho la experiencia del operador de cámara. Cuando usamos el zoom (efecto focal larga), es cuando descubrimos que es muy complicado realizar tomas fijas sin tener un trípode. Las tomas tiemblan y es complicado mantenerlas quietas a pulso.
El estabilizador es el punto débil de esta cámara.
el sonido
Este aspecto nos ha sorprendido mucho. El sonido estéreo es mejor que aceptable, -siendo este tipo de cámara-. El micrófono lo tiene en la parte posterior de la pantalla monitor. Por este motivo, cuando el operador de cámara se muestra a si mismo y habla, debe hacerlo sin verse en la pantalla.
Capta el sonido frontal, pero no es direccional.
Después de sumergir la cámara, el sonido parece "taponado" durante unas horas.
NOTA POSTERIOR: En el momento de la edición he descubierto un defecto de desincronización entre sonido e imagen. Primero pensé que era yo quien involuntariamente había tocado las pistas al editar, pero finalmente por ser recurrente, he visto que es un fallo que se produce directamente en la grabación. No ocurre siempre, pero sí a menudo. Se puede solucionar sincronizando las pistas de audio e imagen, pero es un defecto bajo mi punto de vista, imperdonable.
la bateria
Por precaución adquirí dos nuevas baterias en ebay.com y un cargador (aquí) por 22,17$ (unos 16 €). De otra manera, te quedas en poco menos de una hora y media sin bateria. Con otras dos baterias de refuerzo se funciona muy bien (el cálculo está pensado en la grabación durante todo un día con múltiples tomas de aprox. 7 segundos).
la comodidad de carga y sujección en mano
La cámara tiene el problema de que se vende sin cargador eléctrico. Para quien está de vacaciones supone una evidente preocupación dejar la cámara cargando en el enchufe del hotel. Por este motivo mejor comprar uno.
Es aconsejable usar una tarjeta SD de mínimo 16 Gb tipo Class 6. Por falta de tiempo no pude adquirir una SD de 32 Gb con la que hubiese ido sobrada... He de calcular exactamente cuanto tiempo de grabación supone, pero no mucho más de 2 horas (el tiempo se muestra fraccionado por cada toma).
La instalación de la SD es a través de una rendija oculta encima de la bateria. Todo va compacto en una misma entrada, primero hay que insertar la bateria y luego la tarjeta SD. Todo queda bien cerrado con un cierre de seguridad estanco.
En resumen, aunque limitada, esta cámara da buenos resultados en alta definición progresiva para aquellos que no desean perder ningún detalle en deportes de aventura, viajes, o cualquier actividad que tenga lugar en exteriores o espacios submarinos.
Espero no haberte respondido demasiado tarde, Locus.
