Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - elteclas

#16
Vegas Pro / Re:Interesado en probar el vegas
11 de Abril de 2005, 08:25:02
Eso es perfecto Marte, hace mucho, mucho tiempo (EN UNA GALAXIA MUY LEJANA?) , tenia un interface midi MPU-401 externo (todavia lo tengo pero no vale pa na) que enviaba un pulso de salida por audio para sincronizar por cinta o a un multipistas. Y cuando estuve experimentando con el Rebirth, tambien descubri que se podia sincronizar con el cakewalk, la verdad esque no habia pensado mas en eso, pero parece ser una solución perfecta, asi pues podría usar mi editor favorito midi con un buen programa de video. Lo tendré muy en cuenta. Gracias
#17
Vegas Pro / Re:Interesado en probar el vegas
08 de Abril de 2005, 17:20:58
LOl!, gracias a todos, encantado y con todas mis dudas resueltas. Respondiendo a lo del midi, pues vereis, aunque en principio parece descabellado que un programa de edicion de video admita midi, segun mi punto de vista no lo es tanto. Os cuento: En principio esta claro que el midi lo tendremos que pasar a pistas de audio para el proyecto final, pero para la composicion del proyecto, a mi, me gusta ver el video e ir grabando (no se si profesionalmente se hara asi, pero si que me suena a ver visto imagenes de orquestras que van montando la banda sonora con un pedazo de pantalla de cine detras para sincronizarla a la perfección) La verdad esque es una ventaja tenerlo todo en el mismo programa, porque la sincronización final deberia cuadrar sin problemas. Otras ventajas es tener el proyecto de audio y video montados en el mismo proyecto y perfectamente editables. Yo cuando compongo algo uso midi para las teclas y pistas de audio para bajo y guitarra, luego lo mezclo todo en una pista estereo de audio en el mismo proyecto, pero siempre guardo el proyecto midi, porque si algun dia quiero cambiar algo, no tengo que tocarlo todo otra vez, es como guardar los proyectos de video con sus archivos originales de video sin comprimir. No se si os ha pasado alguna vez, pero yo , ahora mismo, mas de un DVD retocaria si hubiese guardado el proyecto completo. La otra opcion es usar otro un programa midi para grabar, pero parece complicado el poder arrancar exactamente los dos prorgamas a la vez para poder grabar una segunda pista. Otra alternativa seria grabar pistas enteras y separadas y luego ajustarlas en la linea de tiempo, pero uff!! parece mas engorroso.
#18
Chroma Key / Re:Experiencias con el chroma
08 de Abril de 2005, 12:48:34
Hola, yo ayer hice una pequeña prueba con Chroma, me fui a una tienda de telas y compre un pedazo de tela verde, procurando que fuese un tono cantón, de 2.80 de alto x 6 metros de largo (32€) , le pedi a la de la tienda dos tubos de rollo que usan para enrollar las telas, por 2 motivos, para cuando no la use enrollarla y que no se arrugue y el otro para poderlos usar para estirar la tela. O sea poner los dos rollos verticales con las puntas de la tela grapeadas a cada rollo y de paso los rollos hacen de contrapeso. Quizás otra solucion sea ir a una ferreteria y comprar tubo de pvc rigido o hierro de los que se usan para las instalaciones electricas de exteriores. Total que como era tal larga al final colgue la tela en el pasillo  ;D . Sin iluminacion ni nada, en 2 minutos, evidentemente no quedo bien todo, porque habian unas zonas de sombra en la tela. Pero me di cuenta de una cosa, que leyendo todos los post me dio a pensar que podria funcionar perfectamente. La luz del pasillo es halogena de 2500w pero proyecta hacia el techo (de ahi las sombras de cintura para abajo), el techo blanco reflejaba la luz por detras de mi chicas y por delante de la lona y toda esa zona usando el chroma del premier 6.5 quedaba perfectamente bien, sin aura ni recortes de la cabeza, ni zonas de ellas transparentes. Quizas haya que hacer incidir la luz indirectamente como los paraguas de los flashes que usan para hacer fotos a las modelos.

La verdad esque quede bastante animado, porque supongo que si hubiese utilizado una iluminacion correcta y en una zona donde ellas pudiesen estar mas separadas de la lona, como minimo hubiese quedado mejor.

Esta ha sido mi primera experiencia con el chroma, pero seguire el hilo de este post hasta tener una composicion decente y poderla colgar. Espero que algo de todo esto os sirva como una idea de bajo presupuesto. Yo ahora estudiare la manera de conseguir una buena iluminación casera.
#19
Vegas Pro / Re:Interesado en probar el vegas
08 de Abril de 2005, 11:37:05
Marte, lo siento pero no te entiendo que quieres decir. Lo que si puedo decirte esque efectivamente tengo el hardware para usar midi y los conocimientos, desde hace años antes de que existiesen los programas para windows, existia la version 1.0 del CakeWalk que era para MS-DOS y ahi yo ya componia mi musica. La duda en si no es sobre el midi, sino sobre si es factible usar MIDI con Vegas, aunque sea con un plugin. Gracias

Tambien me sigue quedando la duda de si la autoria de DVD en el Vegas es completa y recomendable o mejor DVDLabPro
#20
Vegas Pro / Re:Interesado en probar el vegas
07 de Abril de 2005, 14:41:22
Ajam, bueno pues tendre que seguir usando CakeWalk , Logic o Nuendo para la composicion, sin embargo he encontrado esto, no se que es porque no tengo el Vegas todavia, pero podria ser un plugin?

http://mediasoftware.sonypictures.com/d ... sp?DID=317
#21
David ya te he enviado el pez con la textura a tu correo, nos vemos aqui en el debate .
#22
Vegas Pro / Interesado en probar el vegas
07 de Abril de 2005, 09:18:00
Hola estoy descargandome la demo del vegas. Por todo lo que he leido de todos vosotros parece muy interesante pasarse al Vegas antes que pasarse al premier , ya que tengo que aprender a manejar algo de cero, parece ser que es mas intuitivo el vegas. Me gustaria que me ayudaseis a resolver dos dudas que no he sabido encontrar.

- Admite pistas MIDI?

Vereis, me gusta montar el video con mis instrumentos y a la hora de sincronizar imagen y musica o sonido o FX, pues me parece interesante que todo lo tenga en el mismo programa. Si la pista es MIDI la edicion es mas sencilla a la hora de ajustarlo todo y si esta pista tiene una edicion basica, si me equivoco no tengo que volver a tocarla o montar encima.

- Se puede generar el proyecto final con calidad?

Ahora despues de montar el video, los menus y el DVD lo montaba con una demo del DVD LAB PRO, tiene muchas posibilidades, pero peta por todos los lados, y casi tardo tanto en montar el DVD como en hacer el video. El Pinnacle Studio 9, tambien permite montar DVD, pero es asquerosamente basico y los resultados muy sencillos.

Gracias por vuestras aportaciones.
#23
He bajado la demo del Chromanator y me ha gustado bastante lo que se puede hacer con el. Tu puedes grabarte con un fondo de un solo color (normalmente he visto que se hace con fondo verde, ¿es el color mas adecuado?) y luego sobreponer tu imagen sobre otra escena. Tambien he visto que se puede hacer con un plug-in del Premier que crea una transperancia. ¿Cual creeis que da mejores resultados? Gracias por vuestras aportaciones.
#24
Muchas gracias David, dame un poco de tiempo para que haga el pez bien echo , definitivo y desde cero otra vez, luego te lo paso y me lo corriges. Pondre en practica lo que me comentas y si me dices que es lo que hago mal, pues mucho mejor, porque me gustaria poder hacer mas efectos. Gracias majo!, nos vemos pronto.
#25
Hola TankShire, en primer lugar te agradezco mucho tu ayuda. Aunque por el momento sigo con la misma duda, se que pronto vamos a esclarecer el asunto con tu ayuda y la de todos.

Aqui te adjunto la documentación del HFX que se refiere a la importación de objetos:
The Import 3D tool lets you import Lightwave 5.x 3D objects. Other object formats may be supported in future updates: see the readme file for more information.

Import 3D supports importing simple objects, as well as importing multiple objects to become morph targets.

Within the Hollywood FX installation folder, you will find the Lightwave Content folder that contains sample objects and images to use.

Within the Images folder, you will find the MAPxxx targa images. These are important because they can be used as proxy images when created your own 3D objects. Wherever you use these images, the Importer will replace them with Host Track video references. So, if you want an object to display Host Track 1 (the first video source in a transition), simply map MAP001.tga onto the surface, and when you import the object, it will be replaced with Host Track 1.

When creating objects that you will import into Hollywood FX, you should follow these rules:

Objects should consist of 3-point and 4-point polygons only. It is recommended that you only use 3-point (triangles) polygons to make sure that all polygons are convex.

If you want to use the object in Pro-ONE for realtime, you should use as few polygons as possible. As a general rule, the entire effect should have less than 1,500 polygons to ensure that it will playback in realtime.

Hollywood FX uses only a subset of the features of Lightwave surfaces. Generally you can adjust base color, transparency and luminosity.

For textures you can use any of the normal projection mapping modes (Flat, Sphere, Cylinder) from Lightwave 5.x.

To create morphing objects, first create the master object, then create morph targets from the master. The morph targets must have the same number of points as the master.


En principio el HFX solo usa objetos de LightWave, otros objetos segun dicen los implementaran en un futuro. Y otra de las pruebas que he efectuado a sido coger un objeto de ejemplo del HFX en formato lwo LightWave Object para ver como estaba montado y montar asi el mio, pero sigue sin rular, hay algun parametro que me falta para que sea compatible. Otro dato de interes es que un objeto simple, o sea un cuadrado con una textura me lo acepta sin probleas. Deberias tener en cuenta que soy un novato en temas 3D, acabo de aprender a manejar el LightWave a nivel muy basico solo para estos menesteres. Seguramente omita algo, por eso colgue en pez en plan guarreras que hice, para que pudieseis ver cual era el problema. Un saludo
#26
Bueno, pues sigo aqui explicando mis problemas, espero que me lea alguien...

Ahora he usado el AccuTrans 3D (demo) y he importado el objeto del lightwave y lo he vuelto a grabar con el AccuTrans en formato LightWave 1. Ahora el HFX me lo reconoce, pero la textura esta al reves. Joder yo se que se tiene que poder grabar directamente con el LightWave 8 en el mismo formato que el AccuTrans me lo esta guardando. Podeis ayudarme?

Y porque sale la textura al reves de como lo veo en el LightWave?
#27
Infografía y 3D / Re:Barcelona ciudad
01 de Abril de 2005, 12:43:20
Pensamiento: me encataria vivir 400 años para poder aprender todo lo que me gustaria aprender, pero el mundo va mas rapido de todo lo que pueda abarcar y quien mucho quiere abarcar ...

Estas cosas no dejan a uno indiferente, me encataria aprender a diseñar en 3D como este tio, pero yo ya escogi demasiadas cosas para meterme en mas :)
#28
Hola a todos, tengo un post que quizás deba de estar aqui, porque parece que en el apartado donde esta ya no tiene sentido que siga estando. Si eso que el admin me lo mueva. A ver si aqui alguien me puede dar aunque sea 1 sola respuesta. Os pincho el link: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=15901
#29
Hola, aver veamos, si me he enterado bien mirando por ahi, el lightwave por defecto renderiza poligonos en cuadros, para trabajar en triangulos se ha de especificar atraves de las opciones. Pero , ¿no se puede, una vez tenemos el objeto, renderizarlo a triangulos? , como hacen otros programas.
#30
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Editar Fotogramas
31 de Marzo de 2005, 17:26:13
Pues de momento voy a probar con las opciones mas basicas. El tema del premier es que vale mucha pasta y no le sacaria todo su jugo por falta de tiempo, considero que no seria una buena inversion para mi, es como tener un deportivo y no pasarlo de 80km/h. Ademas a mi me gusta el pinnacle 9 porque es muy rapido para hacer videos y cuando me encuentro con que tengo que hacer algo mas complejo, pues me lo aparco ahi, saco el video que quiera editar, y uso otros programas. Siempre gana uno tiempo a no ser que tenga que apreder desde cero. Gracias por vuestra ayuda, tomo nota y ya dire algo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk