Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ekaposz

#61
Muchas gracias Ariel y de nuevo fabula.

Estos comentarios ya me abren mucho más las ideas con respecto a lo que debo conseguir, para lograr el resultado en la realización.

Lo que dice Ariel es muy real, que la iluminación se utilizaría según las pretensiones del corto y de cada escena, toma o plano y según eso se orientan las emociones de cada producción.

De esta manera, puedo utilizar cualquiera de los dos tipos de iluminación o los dos si es el caso. Es simplemente saber dirgir bien la forma de iluminar para buscar el objetivo determinado.

Insistí mucho con este tema, puesto que tengo la portunidad de comprar estas luces por ahora, y aparte de realización de cortos, quisiera que me sirvieran para grabación de otro tipo de video.

Pero creo que vuelve y entra el mismo tema, según la intencionalidad del video se utiliza una determinada fuente de luz.

Finalmente, creo que optaré por comprar las dos luces y a ensayar y jugar con la iluminación.

Gracias de nuevo por sus respuetas.
#62
Vegas Pro / Re: Avance Sony Vegas pro 9
21 de Abril de 2009, 19:43:58
Cita de: Rinir en 21 de Abril de 2009, 19:12:49
Yo echaria de menos una compatibilidad con alguna tarjeta grafica especifica para vegas, como tienen otros editores profesionales como Avid, de manera que la edicion y sobretodo la renderizacion sea mas fluida. Sobretodo para los que usamos la alta definicion........que las renderizaciones se hacen eternas.
Saludillos

Yo creo que eso complicaría más el software, y pienso que la característica de Vegas es ser muy fluído a la hora de editar, siempre y cuando haya una buena máquina, sin necesidad de una tarjeta gráfica.

Además, hasta donde tengo entendido, para hacer render, la tarjeta gráfica no sirve de nada, ya que toda la carga de trabajo se la lleva el procesador.

Esto lo digo en mi humilde experiencia.

Excelente compra Juanma_porta, la verdad que viéndolo así, sale casi que regalado.

Saludos!
#63
Gracias fabula por ese aporte.

Si bien, muchos de los datos aportados por ti, ya los conozco, es muy grato que te tomes el tiempo de colaborar.
Uno de los problemas radica en que las luces HMI son costosas y por ahora no tengo tanto presupuesto.

Las luces de halógeno, he sabido que las utilizan mucho para grabación de video, pues son más económicas y no afecta mucho la naturaleza original del color. En este caso esta sería mi primera opción.

Pero como digo, alguien me habló de las luces de metal halide y quisiera sabe una opinión al respecto en cuanto al uso de estas luces en grabación de video.

De nuevo muchas gracias por el aporte.
#64
Gracias Diego.

La verdad no lo he leído todo, pero antes de crear el tema, busqué con las palabras claves de este mensaje y pues no arrojó respuestas óptimas, por eso creé el tema sin haber leído todo el post de iluminación de Ariel García, que aparte de todo es excelente y me ha servido en muchas ocasiones.

Igual lo seguiré leyendo hasta el final, haber que encuentro, pero si me pueden dar su opinión por acá, muchas gracias.
#65
Vegas Pro / Re: Avance Sony Vegas pro 9
20 de Abril de 2009, 22:22:10
Excelente noticia por parte de Sony, gracias Jorge por traernos esto de primera mano.

Hay que probarlo para ver que tal es en comparación con el ya aclamado Vegas Pro 8

Saludos!
#66
Hola amigos, les envío un caluroso saludo.

Pues bien, mi pregunta es sencilla, necesito saber que tipo de iluminación sería más adecuada para grabaciones en interiores y exteriores, día y noche. Especialmente para cortos, aunque también se usarían para otro tipo de videos.

En este caso tengo la duda de estos dos tipos: Metal Halide (haluros metálicos) o Halógeno.

ME estaba inclinando por conseguir luces y lámparas de halógeno de 1500w, pero me dicen que ensaye, lámparas de Metal Halide, que porque producen una iluminación más blanca y con mejores temperaturas de color, por lo que la reproducción de colores es más natural.

No se que me dicen ustedes, si alguien ya ha ensayado este tipo de luces o ambas y pueda darme una ayuda en la comparaciones para poder tomar un desición.

Saludos!
#67
Excelentes resultados, sería bueno que colgaras un tuto de como realizaste la carcasa.

Saludos!
#68
Muchachos, muchas gracias por sus respuestas, aunque sabía de golpe que con esta pregunta, me arrojarían respuestas de esta índole.

Lo que podría hacer es lo siguiente: replantear como dice Benesé y grabar solo con una cámara (en este caso la Sony) o conseguir otra Canon, o en el último de los casos grabar con una sola Canon (la mía) y alquilar (porque no tengo) un adaptador de 35mm para darle una mejor textura al corto. En fin, son cuestiones que definiré en los próximos días.

Saludos!
#69
Gracias por el dato, son muy útiles estos efectos.

Saludos!
#70
Hola amigos

Pues esta vez vengo a molestarlos por acá, con una duda que tengo, quizás puede ser un poco desfasada, pero igual al voy a hacer.

Tengo pensado realizar mi primer corto metraje y estoy apenas consiguiendo equipo humano y técnico.

La cosa es que el corto lo vamos a rodar con dos cámaras y yo cuento con mi cámara Canon HV30 y deseo usarla, además de ofrecer muy buena calidad, me ahorraría costos, al solo tener que conseguir una de más.

Puedo tener la posibilidad de conseguir una Sony XDCAM EX1 (alquilada obviamente), para complementar en el equipo técnico.

La pregunta es, se notará mucha diferencia en las calidades finales grabando con las dos cámaras? Canon HV30 y Sony XDCAM EX1.

Pues espero que alguien me pueda dar alguna respusta y gracias de antemando.


Saludos!
#71
Me ha gustado, te ha quedado muy bueno.

Felicidades y saludos!
#72
Hola Ariel.

Primero que todo, muchas gracias por tu comentario y por tomar el tiempo de verlo.

Te cuento, la cuestión de los textos, es lo primero que estamos analizando y al igual que tu, tuvimos esa impresión y creiamos que eran muy cortos. Pero los dejamos así a propósito para comprobar si estaban cortos de verdad.

Sin embargo los textos 2 y 4 creo que se alcanzan a leer tranquilamente, los textos 1 y el 3 son los que no tienen el tiempo suficiente. Por lo tanto es algo que, evidentemente cambiaremos.

Lo del final, también fue a propósito que cortara casi en seco la música y utilizar un reverb que no durara mucho y que las 3 imágenes mezcladas y "Otra Letra" corrieran casi que sin música hasta el desvanecimiento total, fue algo que nos pareció atractivo y creemos que no se ve mal. Pero para eso es el foro, para escuchar opiniones y complementar ideas.

Nuevamente muchas gracias

Saludos.
#73
Hola amigos.

Pues esta vez les traigo un cabezote para un programa de TV que estamos realizando.
El programa se llama Otra Letra.
Me gustaría que lo vean y me den sus opiniones.

La edición y corrección de color se hizo en Sony Vegas Pro 8




http://vimeo.com/3475826
#74
Vegas Pro / Re: problema al abrir proyecto
04 de Marzo de 2009, 21:56:35
A mi me estuvo pasando eso una vez, con varios proyectos se em quedaba estancado en un 85%, pero otros si me los abría normal.

Hice limpiezas al PC, desinstalé e intalé Vegas, hice punto de restauración y nada me sirvió. Me tocó formatear y santo remedio, jeje.

Saludos!
#75
Vegas Pro / Re: ¿Cómo hacer vibrar los textos?
04 de Marzo de 2009, 21:50:45
Como te han dicho, una de las opciones es frame por frame, pero yo cuando quiero movimiento o vibración de texto, utilizo un plugin de NewBlue, creo que se llama Earthquake o Active Camera, son muy buenos para ese tipo de efectos.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk