Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - edrev

#46
Correcto Toni. No era el archivo nativo. Ahora si que me cuadra un poco mas. Y como habrás observado, la cámara, de media no llega al tope de sus posibilidades. Por lo cual, aunque insisto en que teóricamente, aunque así fuera, no debería tener mucho que ver, no veo la posibilidad de pérdida de informacion por falta de velocidad de proceso.  Pero sí que tiene razon Maikel en que el paneo es "agresivo". Y a esto hay que sumarle el que tienes el izoom a tope. Yo cuanto mas lo veo (aunque Youtube degrada el vídeo), cada vez estoy mas convencido, de que no tiene nada que ver ni la optica ni el sensor, sino que es una "interpretacion" (por decirlo de alguna forma) que hace el procesador de esa imagen, muy rápida (estamos observando el fondo, no al bicho, como apuntaba Maikel), y con un zoom "inteligente" metido (iZoom). Aunque en estas tomas es difícil de apreciar, en el resto del montaje, no observo aberraciones cromáticas, ni los típicos bordes lila que aparecen en opticas de baja calidad, ni nada raro, excepto este efecto del que hablamos y esa pequeña "ondulacion termica". Por lo demás, todo tiene muy buena calidad. 
Yo con mi SDT-750, no me he visto en una igual. O por lo menos no lo he advertido. Pero lo voy a provocar,(me refiero a una escena parecida), en cuanto tenga la oportunidad, y volveré aquí y comentaré los resultados. Aunque estos podrían ser "relativamente" inútiles, porque esta cámara, difiere en muchas cosas de la V700. Tiene los Cmos mas pequeños, pero son tres por lo cual el procesado de la imaágen será diferente. Y despues mi iZoom sólo llega a 18x (12x optico).
#47
Lo que intentaba averiguar, es si la velocidad de bits/s. llegaba al tope que dá la cámara. Veo que sobrepasa los 28 Mb/s. que según la ficha técnica, es el maximo bitrate quer dá la V700. Simplemente por ver si la cámara vá a tope de sus posibilidades en esa toma. Pero me extraña un poco, que el valor máximo coincide con lo que interpreto que es la tasa media de bits/s. que para nada tienen que coincidir. El valor medio depende de la toma en sí. Una toma estática, con pocos detalles tendrá un bitrate medio inferior a una toma, rápida con muchos paneos, y generalmente en modo "wide" sube mas que con el zoom metido.

Te pongo un ejemplo de mi cámara:

Format                                   : BDAV
Format/Info                              : Blu-ray Video
File size                                : 69.7 MiB
Duration                                 : 23s 458ms
Overall bit rate mode                    : Variable
Overall bit rate                         : 24.9 Mbps
Maximum Overall bit rate                 : 28.0 Mbps

Video
ID                                       : 4113 (0x1011)
Menu ID                                  : 1 (0x1)
Format                                   : AVC
Format/Info                              : Advanced Video Codec
Format profile                           : High@L4.2
Format settings, CABAC                   : Yes
Format settings, ReFrames                : 4 frames
Format settings, GOP                     : M=3, N=24
Codec ID                                 : 27
Duration                                 : 23s 0ms
Bit rate mode                            : Variable
Bit rate                                 : 23.6 Mbps
Maximum bit rate                         : 26.0 Mbps
Width                                    : 1 920 pixels
Height                                   : 1 080 pixels
Display aspect ratio                     : 16:9
Frame rate                               : 50.000 fps
Color space                              : YUV
Chroma subsampling                       : 4:2:0
Bit depth                                : 8 bits
Scan type                                : Progressive
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.227
Stream size                              : 64.6 MiB (93%)

Si te fijas, la cámara puede llegar a 28Mb/s, sin embargo, en esta toma, el vídeo llegó sólo a 23,6 Mb/s de media y a 26,0 Mb/s de máxima.
Lo que me extraña un poco es el valor que dá el mediainfo de tu cámara. Pregunto ¿es el mediainfo del archivo nativo de la cámara? o es una vez ya editado. Porque la V700 segun su ficha técnica llega a 28Mb/s y ahí aparecen mas.
La cosa de ver, por curiosidad, el mediainfo es por ver si los tiros van por donde dice el amigo escaleta, y la cámara va a tope en esa toma. Que no lo creo, y aunque así fuese, tampoco debería tener mucho que ver. Porque tambien observo esa especie de ondulación en el minuto 1:23 al 1:25 del montaje que tienes puesto en la seccion de "videocamaras". Esa montaña está paneada muy muy levemente. Y noto lo mismo. Menos acusado, pero es lo mismo. Dá la entera sensacion (aunque no creo que sea eso), del efecto optico típico que se produce con las diferencias termicas. No se si me explico. Esos "temblores" que se vén a simple vista en el horizonte cuando la carretera está muy caliente, por ejemplo.

Una cosa, no puedo ver ahora tu vídeo. Me aparece "no hay items que mostrar" donde debería aparecer el enlace. Sin embargo el montaje, si que lo veo. No se que pasará.

Por otra parte, en lo de la optica, tienes razón. No está firmada por Leica, en este caso es Panasonic. Yo pensaba que la V700, si que tenía su optica supervisada por Leica. Pero te puedo asegurar, que es sólo cuestion de "Marketing". Tu cámara no tiene peor optica, por poner "Panasonic" que otras hermanas suyas que si llevan la optica firmada por Leica.


#48
¿Entonces debo entender que la optica y el sensor de la V700 es de mala calidad?
Las opticas y sensores mejores que hay en el mercado, tengo entendido que son los de las DSLR, según dicen multitud de expertos. Por tamaño, calidad, luminosidad. Somete a un paneo rápido a una DSLR y verás.
Y por otra parte, no creo que esa toma sea "castigar" a la lente, ni al sensor. A ver si nuestro amigo nos sube una "mediainfo" a ver a cuanto sube el bitrate. Por curiosidad.
#49
Lo que sí es seguro, segurísimo, que no es ni por baja calidad del sensor, ni por baja calidad de la lente. Porque entonces veríamos ondulaciones en el noventa por ciento de las cámaras del mercado. Yo mas bién me inclino por lo que dice Maikel. Tienes metido mucho zoom y ademas enfocando a un quebrantahuesos que se mueve rápido sobre ese fondo semi-desenfocado. Y no lo hace siempre. Sólo cuando cambia bruscamente la luz. Al momento desaparece. Bajar la resolucion, te aseguro que no arreglará nada. Panear mas despacio, puede que sí, pero entonces (en este caso) ya no grabarás al quebrantahuesos ;D .Es como decir, que en una carrera de motos, procures panear despacio. Yo no le daría demasiada importancia, Tony.
Y corroboro 100x100 lo que dice Maikel. Es una videocámara magnífica. En su segmento, la mejor sin duda. La lente, como sabes es de Leica, (que para sí la quisieran muchas de mucho mayor precio), mas el sensor, recien estrenado por Panasonic de un tamaño y tecnología considerables, hacen que el cacharrito que tienes en tus manos, no sea precisamente de juguete.

Edito: Otra cosa importante. Ten en cuenta, que el iZoom es también "digital". Aunque utiliza un método muy avanzado que casi no se nota, no deja de ser digital. Tenlo en cuenta.
#50
Videocámaras / Re:Nueva Panasonic AG-AC90
07 de Septiembre de 2012, 18:55:08
Puff!!!, pero esa Sony es superior mcemce... 50Mb/s!!!, 4:2:2... mas del doble de precio y se vé que es mas aparatosa. Esa cámara de Sony pertenece claramente a otro escalón superior a la AG-AC90.

Si la nueva Panasonic, conserva la calidad (que será así seguro), de sus hermanas pequeñas X-900, y además le sumamos todos los plus que hemos visto (anillos de control, teclas directas, doble ranura, xlr, etc), por unos 1800-2000 pavitos... va a dar mucho, mucho juego. Yo creo que es un producto ideal dado los tiempos que corren.
#51
Videocámaras / Re:Panasonic HC-V700 informacion
07 de Septiembre de 2012, 16:26:51
Muy chulo el montaje, Toni. Enhorabuena.

#52
Videocámaras / Re:Canon e67 - cuantas lineas?
07 de Septiembre de 2012, 16:17:16
Buff, yo es que tampoco entiendo bién la pregunta.
Pero lo que si te puedo asegurar nij es que las antiguas Hi8 (Pal) grababan con mas resolucion (mas líneas), que las de 8mm standard (Pal), de la misma forma, las S-VHS, mas líneas que las VHS standard. Fuesen Pal o NTSC indistintamente.

#53
Videocámaras / Re:Nueva panasonic
07 de Septiembre de 2012, 15:14:48
Aquí, un vídeo de youtube de esta nueva cámara. Se puede ver el tamaño y los controles directos con algo de más detalle.
WEVA News: Panasonic AG-AC90


#54
Totalmente de acuerdo contigo, Videoed. Pero eso lo tienes TU claro. Pero la persona que no tiene ni idea del tema y se está iniciando en esto, NO lo sabe. Y ademàs 400 o 500€ es un "fortunon" para ellos (y para muchos de nosotros tambien, al menos para mi, con la que está cayendo). Ir con 500 pavos al ECI y decir "da igual lo que compres, son todas iguales", pues, al menos para mí es difícil. Yo intentaría recabar el máximo de información acerca de los modelos mas actuales existentes, y entiendo que mucha gente se dirija con ese objetivo a estos foros. En nosotros está que el que el tío se quede por aquí para mucho tiempo.

Y por simple curiosidad, tengo entendido, que sólo hay 5 o 6 FABRICANTES de opticas en todo el mundo. Depende de la situacion del producto en el mercado ( no es lo mismo Sony que Ansonic ) le estampan la marca o no. Pero la optica (no con la misma calidad lógicamente) o el fabricante, en muchos casos, es el mismo. En el caso de Casio (corríjanme si me equivoco), tengo entendido que sus opticas son Pentax y Olimpus. Aunque no aparezca por ningun lado.   
#55
Magnífico el "curso acelerado" de vídeo, Videoed. Me ha encantado, por lo reducido y aclaratorio. Desde luego, post como estos son los que hacen afición a estos foros.
Aún así, yo creo que los consejos puntuales y actuales, son imprescindibles, sobre todo para neófitos en esto. Por desgracia, la mayoría de los fabricantes aportan pocos datos sobre sus videocámaras. Sobre todo en las mas básicas, (que son objeto de la mayoría de los que preguntan). Es curioso, por ejemplo, aunque no sea de video este caso, la marca Casio, en sus compactas fotográficas tanto de gama baja como de alta; ¿alguien sabe que optica usa?...a mi me costó mucho averigüarlo y aún así, no estoy del todo seguro... Y es una de las marcas mas "taquilleras"...

Saludos.
#56
Videocámaras / Re:Profundidad de campo en Panasonic AG-HMC81EJ
02 de Septiembre de 2012, 11:25:51
No tengo ese modelo de Panasonic, ni la conozco tampoco. Pero el método es igual que en fotografía. Apertura a tope del diafragma o iris, como quieras llamarlo, velocidad (shutter), súbelo hasta conseguir luminosidad que quieras darle a la toma. Tendrás que retirarte del sujeto bastante porque tienes que meter tambien bastante zoom optico, olvídate del digital. Dados los sensores pequeños que tiene la cámara. 1/4" si no me equivoco, creo que no tienes ninguna otra forma de hacerlo. Así conseguiras ese efecto de desenfoque del fondo, que me imagino que es lo que quieres.
Evidentemente, perderás luminosidad al aumentar el zoom, por lo cual, ahí está ya la "mano del artista", para buscar el equilibrio optimo segun las posibilidades de la cámara.
Una forma de "mejorar" ese efecto, tan ansiado por todo el mundo, es acoplar un gran angular. Esto hará que no tengas que "retirarte" tanto del sujeto.   
#57
Hay muchos posts en este foro donde se habla mucho sobre estas y otras cámaras de éste segmento, akrom. Búscalos y echales un vistazo, que hay algunos que aportan muchos datos, y verás pros y contras, tanto de las Panasonic como de Sony y Canon, que son casi exclusivamente las marcas que dominan este segmento.
Mi opinion es Panasonic, como te he comentado antes. No sólo por su relacion calidad-precio, sino porque creo, que es la que más calidad de imágen ofrece en general (son las únicas que tienen 3Cmos), y porque permite multitud de ajustes manuales.
Pero también es verdad que Sony, tiene cámaras mas luminosas en condiciones de poca luz y Canon, aunque menos definidas y coloridas ofrece imágenes con un look mas cinematográfico con sus sensores de mayor tamaño, mas luminosos lógicamente, pero son mucho mas caras, al igual que las Sony, que en precio estan entre Panasonic y Canon. A mi, la luminosidad, siempre y cuando esté dentro de unos límites razonables, me importa menos, porque soy de la opinion de que, todo lo que no sea iluminar con un foco o una antorcha como Dios manda (en situaciones que lo permitan, claro está), es una chapuza. Todas, en situaciones pobres de luz, flaquean. Unas mas y otras menos, pero todas flaquean. Hasta las profesionales.
Pero, claro, es mi opinion... como no sé cuales son exactamente tus requerimientos ni tu nivel de exigencia, te aconsejo, que antes de decidirte le eches un vistazo a las nuevas Sony 730-740... y a Canon HF-G10, que son mas o menos del mismo segmento comercial.
#58
En ese segmento, cualquier Panasonic de las series 700, 900, o la última generacion X-900, en calidad y controles manuales, son, en mi opinion, superiores al resto.
#59
Todo tiene su razón de ser. Las marcas no son tontas y equipan sus productos con temas muy comerciales. Con mucho tirón. Pero es el tema de siempre. Depende de lo que necesites. Si vas a hacer cortos, de estudio, por ejemplo, y la cámara no se va a mover del sitio, ¿para que quieres geolocalizador?... Si en cambio, la cámara va a ser utilizada para temas familiares, viajes etc, veo todas esas prestaciones muy interesantes. Yo tengo una compacta de fotos, con geolocalizador. Le das a una tecla y te saca un mapa de donde estas y los sitios interesantes que tienes cercanos. Monumentos, sitios de interes, etc, hasta con fotos incluídas...muy chulo, la verdad. La reflex, en cambio, no tiene nada de eso. Esa está para hacer fotos de calidad y punto.(Aunque ya las hay tambien con GPS).
Lo de siempre, depende de lo que quieras hacer con la càmara.
#60
Ese cacharro lo echo yo ha volar en mi pueblo (Sanlucar de Barrameda), y con el Levante que pega allí, tengo que ir a recogerlo a Marruecos. ;D ;D ;D . Yo no me atrevería a enganchar ahí mi cámara, la verdad.  :D .
Bromas a parte, es una pasada el cacharro. Ya me he puesto a ver mas vídeos relacionados. Mas que nada, porque no se vé despegar, y tenía curiosidad por ver como volaban, y cómo de estables son. La verdad que como juguete son la leche.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk