Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - edrev

#301
Videocámaras / Re:Que filtro polarizante para panasonic sd900
30 de Septiembre de 2011, 19:14:13
Si vas a poner solo el filtro neutro casi te diría que no, R@lf. El poner un adaptador de 46 a 55, lo aconsejo siempre que pongas un segundo filtro detrás del neutro (o UV), porque puede viñetear(esquinas oscuras) en modo wide. De hecho, si pones el neutro de 46 y después el pequeño parasol que trae la cámara, te digo por experiencia propia que ya viñetea un pelín. Y eso que el parasol es muy pequeño y tiene forma cónica.
Si pones el neutro de 46 directamente roscado al objetivo de la cámara, no tendrás problemas. También te digo que si pones un adaptador de 46-55 y despues el neutro, tampoco los tendrás, pero es un gasto extra; el adaptador. A menos que ya tengas filtros de ese diámetro, como es mi caso. Aunque tambien es verdad que es muy barato y puede servirte un poco para "sustituir" de alguna manera al pequeño parasol de serie que no podrás utilizar.
#302
Discos duros / Reproductor Multimedia para AVCHD 1080p 50p
29 de Septiembre de 2011, 21:04:35
Hola a todos.
Tengo una Panasonic HDC SD750. La máxima calidad de esta camara es 1080x1920 a 50 frames progresivos con un bitrate maximo de 28Mb/seg.
¿Sabéis de algún reproductor multimedia capaz de tragarse esto?. 
Yo tengo un Tvix 6500 y con 1080x1920 a 25p va bién, pero a 50p se queda clavado.
#303
Hola Leannico. Yo tengo una Panasonic sd 750, que si no me equivoco es muy parecida a la 800.
Te diré que para grabar en condiciones pobres de luz, el mejor ajuste que yo he conseguido, y del que se habla de manera acertada (al menos para mi), en varios foros es el siguiente:

No la utilices en modo automático (iA), ya que la cámara hará los ajustes que el prcesador de imagen "cree" mejor en esas condiciones de baja luminosidad, y por lo general no son acertados.

Pon la camara en modo manual.

Ajusta el balance de blancos, para evitar el color amarillento que producen las bombillas. (si no sabes hacerlo te explico cómo). La funcion en nuestra cámara es WB

Despues ajusta STHR (que es la velocidad del obturador). Si las escenas son rápidas, ajustalo a 1/50. Si no son tan rápidas te recomiendo 1/25. Después te explico porqué.

El siguiente paso es ajustar la apertura del diafragma, IRIS, en nuestro modelo de cámara. Como sabrás, a medida que vas dándole apertura (los valores de mayor a menor 2,4 - 2,0, - 1,7...), cuando pases del 1,7, tendrás el diafragma totalmente abierto, OPEN. A partir de ahí empieza la "ganacia digital" o iluminacion digital de la imagen. Verás 3dB, 6dB, 9dB..... hasta 18dB. Y es ahí, a partir de 0 dB en adelante cuando la cámara empieza a meter "ruido digital", que es ese "gránulado" o estelas, (mas bien diria yo) y falta de definicion que ves en la imagen. Pues bién, lo ideal es el valor 0 dB, pero en la mayoría de las ocasiones, no tendrás luminosidad suficiente, por lo que tendras que seguir subiendo. Según mi experiencia, la cámara empieza a meter ruido molesto a partir de 9 dB. Yo procuro no subir nunca de ahí. Prefiero una imagen mas oscura pero mas definida. Como dice el amigo ialem "lo negro, es negro", y muchas veces nos empeñamos en que la cámara "vea" mejor que nosotros.

Si en el anterior paso ajustaste la STHR, a 1/50, tendrás que subir, al menos un paso mas de ganancia para obtener la misma luminosidad en la imagen. Por eso te recomendaba antes 1/25 (siempre y cuando no estes grabando una carrera de motos nocturna).

Hay otro "truquillo", que puedes hacer para ganar algo de luminosidad, que es ajustar el balance de blancos(WB) a "Soleado", porque se supone que en ese caso la cámara no mete ningun tipo de filtro, y es cuando mas luz recibe. Pero tendrás que conformarte con el típico color amarillento que producen las bombillas de incandescencia. Cuando estés grabando en esas condiciones, los movimientos de la cámara deben ser muy suaves, casi imperceptibles. No utilices el zoom. Eso restará aún mas luz. Y por supuesto, si puedes, aunque sé que esto ya lo sabes, utiliza una antorcha. Yo he encargado una con 160 leds por unos 40 Euros. Te lo digo porque no todas las cámaras de esta gama, poseen zapata standard. Que es por lo que te puedes pillar una antorcha económica.

Ten en cuenta, amigo, que es una cámara de corte casero, aunque los resultados con buena luz son espectaculares, comparables en nitidez y color a cualquier cámara profesional, no posee un gran paso de luz, entre otras cosas por lo reducido de su tamaño. Y el problema radica ahí, precisamente. Normalmente, empezamos grabando a la familia de día, en el campo, con una luz magnífica y acabamos con los cubatitas en el salón con luz pobre. Cuando vés los resultados en pantalla, pasas de imágenes con buena luz (que es cuando la cámara rinde al 100%),drásticamente a imagenes poco iluminadas (que es cuando nuestro modelo flaquea), por lo que notamos una pérdida de calidad aún mayor. Espero no haberte confundido más.


Saludos.





#304
Videocámaras / Re:Que filtro polarizante para panasonic sd900
29 de Septiembre de 2011, 19:14:11
Buenas tardes, erikb, yo actualmente estoy usando un filtro UV(0), marca Hoya, que llevo puesto constantemente, mas que nada por proteger la lente y porque cuesta menos trabajo limpiar el filtro, en situaciones de mucha humedad (cuando hay una fuente cerca, playa...etc), que el objetivo de la cámara, que es mas inaccesible. Por cierto, comprado en M.Iglesias.

Tambien, en ocasiones, uso un polarizador circular marca Heliopan. Este es un filtro caro, pero como soy aficionado a la fotografía, ya lo tenía de una reflex antigüa.
El UV Hoya es de 46mm, por lo cual va directamente roscado al objetivo de la cámara. Como el Polarizador Heliopan es de 55mm he tenido que usar un anillo adaptador de 46-55. Por lo cual abre el campo y aun teniendo un avance considerable (UV+anillo+Polarizador), no viñetea en ningún caso.
Te diré que si no hubiese tenido el polarizador Heliopan, seguramente hubiese comprado uno marca Hoya. Sin ser los mejores, ofrecen una mas que buena relación calidad-precio. Para nuestra cámara tienes absolutamente de sobra. Pero acuérdate de lo que te he comentado, si usas mas de un filtro, ve aumentando el diámetro a base de anillos. Si no verás sombras en las esquinas, en posicion wide, al mover la cámara horizontalmente.
   
#305
Videocámaras / Re:¿Que cámara de video comprar?
24 de Septiembre de 2011, 22:43:10
La relación calidad-precio, de estas cámaras que te comento (Sony y Panasonic), para mi, es buena. Pero tampoco son gangas Symbios. Estamos hablando de un segmento (cámaras de mano, caseras o consumer, como quieras llamarlas), donde las marcas mantienen una guerra de precios sin cuartel, pero sobre todo en la gama baja. Sólo un par de marcas o tres, ofrecen cámaras con estas prestaciones, al menos que yo conozca. Por lo cual, se podría decir, que tampoco se "aprietan" demasiado en los precios, al menos esa es mi opinion, a día de hoy.
Dicho esto, para mí, la que gana en relacion calidad-precio es la Panasonic HDC SD900.
Tomando como referencia "Pixmanía", tienes:
Panasonic HDC SD 900 por 746 Euros
Sony HDR SX 700 1145 Euros
Esto es por comparar dos modelos contemporáneos.
Aunque al precio final de la Panasonic tendrás que añadirle las tarjetas de memoria que decidas ponerle según tus necesidades. Te diré que para igualar a la memoria flash de la Sony (96 GB), tendrías que comprar por ejemplo 3 tarjetas de 32 GB que, compradas también en Pixmanía, (para no desvirtuar la comparativa), te costarán 40 Euros cada una. Aún así haz las cuentas y verás que la opcion de la Panasonic es mas económica y además tendrás la ventaja, bajo mi punto de vista, de la grabación sobre tarjetas.
Pero, sin ánimo de liarte más, hay unas alternativas muy a tener en cuenta:

Sony HDR CX 550, tambien en "Pixm" por 865 Euros. Pero, como sabes, NO graba a 50p
Panasonic HDC SDT 750 por 799 Euros en "Menfis" (igual que la 700 pero incluye objetivo 3D).
Ambas cámaras son excelentes. Yo la que tengo y uso mas a menudo es la Panasonic SDT 750. Estoy a tu disposición si tienes cuaquier duda.
#306
Buenas noches Romina.
Siento decirte, que con ese presupuesto no vas a encontrar nada medianamente serio para tu propósito. (a no ser de segunda mano, claro).
Al menos en España, manejamos presupuestos a partir de 700-800 Euros, y aún así hablo de cámaras de corte casero, no profesional, pero que sí que podrían darte un resultado muy parecido a cámaras semiprofesionales. Es el caso de la Panasonic HDC SD900, sobre todo si son lugares bién iluminados, montada sobre un trípode, ofrece una calidad que incluso deja en evidencia a algunas cámaras de mucho mayor precio y segmento. No sé cuanto puede costar fuera de España, aquí puede estar en comercios como El Corte Ingles, sobre los 1.000 Euros, pero no te asustes, porque rebuscando por la red se consigue por bastante menos en páginas serias. Si encuentras la HDC SD-800, incluso la 700, son prácticamente iguales. Son casi gemelas.
Saludos y suerte Romina.

Nota: Ninguna de las que te he enumerado graba en flash-memory. Todas graban en Tarjeta SD. Si quieres flash memory el presupuesto se dispara aún mas.
#307
¿Que presupuesto tienes Romina?. ¿Videoconferencias en lugares iluminados o tipo "pregón" que son escenarios muy oscuros. ¿Cámara corte casero o profesional?...
#308
Videocámaras / Re:¿Qué videocámara comprar Sony o Canon?
18 de Septiembre de 2011, 12:03:59
Realmente, la comparativa justa sería Canon HF G10 - Panasonic HDC TM900. Porque la SD900 te parece mas barata debido a que no posee memoria interna. Otro tema es que bajo mi punto de vista, es mejor comprar el modelo SD900, y despues pagar la diferencia en un par de tarjetas de memoria, de 16 o 32 Gb, que cada vez son mas asequibles. Aún así, la TM sigue siendo mas barata que la G10, aunque ya no hay tanta diferencia, en lo que a precio se refiere.
En cuanto a calidad, repásate las múltiples reviews y comparativas que hay por la red, y comprobarás que siempre ponen a la Panasonic un poco por encima. Las principales diferencias, al menos para mi, de sus fichas técnicas, son comprobables e indiscutibles:

Panasonic tiene 3 sensores de 1/4.1" contra 1 unico gran sensor de 1/3" de Canon, lo cual hace que los colores y nitidez sean mas expectaculares en la Panasonic y la luminosidad sea favorable a Canon.

Panasonic, 12x zoom (18x iZoom) contra 10x de la Canon

La Panasonic puede grabar a 50 cuadros/segundos progresivos. La Canon llega hasta 50i maximo o 24p, con un bitrate máximo de 24 Mb/s mientras que la 900, llega hasta los 28Mb/s.

El estabilizador, parece ser también superior el de la Panasonic.

Pero estos son datos de ficha técnica que tú mismo puedes comprobar, y son sólo eso, "datos".

Pero en cualquier caso, no esperes grandes diferencias entre ambas. Ni aún si metemos en la comparativa a la Sony CX550, muy buena en luminosidad y estabilizacion, y con menos aberraciones (que yo soy incapaz de apreciar), que el modelo 700.


#309
Videocámaras / Re:¿Qué videocámara comprar Sony o Canon?
17 de Septiembre de 2011, 14:42:17
Soy de la misma opinion. Panasonic HDC SD900. Si quieres más luminosidad y estabilizacion Sony, pero no la 700. Echale un vistazo a la 550.
#310
Otra opcion, es llevarla al ECI con tus dos tarjetas y enseñarle al vendedor que te atendió, el error que dá. Lo mas seguro es que pruebe tu cámara allí mismo con una tarjeta de ellos, antes de decidir el cambio por una nueva. Pero en cualquier caso, no dejes pasar mucho tiempo para evitar el paso por el SAT.
#311
Deberías intentar, lo más rápidamente posible hacerte con alguna otra tarjeta, de algún amigo o conocido y cerciorarte de que no es la cámara. Digo lo mas rápidamente posible, por ECI, te la va a cambiar por otra, sin problemas, pero creo que tienes unos quince dias de prueba. Después te la mandan al SAT. Yo tengo una Sandisc de 16Gb clase 4,(en principio inferior en velocidad a las tuyas), que ya usaba en mi anterior SDR H280, y vá perfecta. La he petado varias veces hasta que no queda nada de memoria y ya no graba mas, y siempre a 50p.
Si vivieses en Sevilla, yo mismo te prestaría la mía para descartar que sea la cámara.
Mi consejo es que hagas eso que te he comentado. Consigue alguna tarjeta como sea, da igual de 2, 4, 8 Gb (siempre que sea al menos clase 4). Y descarta que sea la cámara. Si por casualidad te prestan alguna que sea inferior a la clase 4, no grabes a máxima calidad, pon la cámara en su calidad mas baja. Pero la prueba ya no sería fiable 100%.
Una pregunta IMPORTANTE ¿formateaste las tarjetas en la misma videocámara?. Si no es así, prueba a hacerlo. 
#312
Videocámaras / Re:¿Que cámara de video comprar?
11 de Septiembre de 2011, 12:08:50
Es cierto, que no siempre una cámara al hombro, es mejor que una de mano. Pero en el 90% de los casos si que lo són. Las cámaras de grandes dimensiones, que van apoyadas en el hombro, son normalmente de corte profesional, con mucho mas espacio para controles directos, mayor envergadura de lentes, que además son intercambiables, zapatas standard, anillos de control, visor... etc.
Pero si cuentas con un presupuesto de 1.500 Euros, no vas a conseguir nada de calidad en cámaras de ese corte (que yo conozca), a no ser que compres algo de segunda mano. Con ese presupuesto, y si no he entendido mal, para utilizarla bastante en condiciones de baja luminosidad, yo miraría cámaras "consumer" de alta gama, que en muchos casos, montadas en un trípode, dan resultados muy parecidos a las profesionales. Yo miraría Sony HDR CX-550 y 700 y Panasonic HDC SD-900 (o TM-900 o HC-900). Si quieres mas luminosidad, es algo mas luminosa la Sony y si quieres colores mas reales y nitidez, mírate la Panasonic. Las Cannon me gustan menos, pero es una opinion mía.
Sobre las Sony y Panasonic que te he mencionado hay muchísima información en la red. En este mismo foro hay un post iniciado por R@lf, que es una comparativa entre la Panasonic serie 900 y la Sony 700, con 12 ó 13 páginas que te pueden aclarar muchas cosas.
Yo te puedo hablar de la Panasonic HDC SDT-750 y de la Sony HDR CX-550 (son muy, muy parecidas a las tratadas en ese foro). Que además en la página 12, y como respuesta a una diferencia de opinion que tuve con el amigo DelSte, hago una valoración general de estas dos cámaras (bajo mi punto de vista y mi experiencia) y que ya digo que son muy parecidas a las series 900 y 700 de Panasonic y Sony respectivamente.(hay menos cambios en el caso de Panasonic que en la Sony, que incorpora una diferencia sustancial con respecto a su antecesora la 550, como es la grabación a 1080 50p).

Saludos
#313
Videocámaras / Re:Panasonic HDC-SD900 o Sony HDR-CX700
10 de Septiembre de 2011, 22:51:33
No hay de qué R@lf, para estos detallitos están estos foros. Ajústala, mirando por tu ojo derecho, porque si miras por el izquierdo, la nariz te impedirá accionar el boton REC  ;D , Prece una tontería, pero ya verás que es verdad lo que te digo. Son los problemas derivados de  las pequeñas dimensiones que posee la cámara.

Por cierto, he visto esta antorcha (en el enlace que pongo a continuación). ¿Que os parece?. ¿Creeis que tendrá algún problema de ergonomía con la 700/900?. Me refiero a que si será posible anclarla a la zapata standard que trae, o por el contrario al ser grandota y cuadrada, rozará con la parte superior de la cámara. Yo en principio no le veo problemas, pero os pregunto por si alguien conoce esta antorcha o alguna similar, y porque muchos ojos ven mas que dos.

http://cgi.ebay.es/Antorcha-videocamara-126-LED-Foco-camara-video-LEDs-/300561579428?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item45faddbda4
Aprovecho que todavía no me habéis contestado y pongo también ésta:
http://cgi.ebay.es/Antorcha-videocamara-160-LED-Foco-camara-video-LEDs-/280685864926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item415a2e67de



Saludos.
#314
Videocámaras / Re:Panasonic HDC-SD900 o Sony HDR-CX700
10 de Septiembre de 2011, 12:11:53
Una pregunta tonta R@lf, me imagino que habrás visto la pequeña ruedecita que tiene el visor al extenderlo en su base, para ajustar lo que vulgarmente se le llama "las dioptrías". Te lo digo, porque a mi al principio, me pasó igual. Al mirar por el visor no veía un pijo. Y al día siguiente o a los dos días, me dí cuenta de la dichosa ruedecita que no se vé a no ser que extiendas el visor. Lo ajusté, y ya veo perfectamente por él. Evidentemente con las carencias que ya he comentado.
#315
Totalmente de acuerdo. Las marcas mas serias (en este caso Sony) deberían carcterizarse por eso mismo. Mantener sus productos vigentes (sobre todo los de alta gama), y de alguna manera actualizados en el mercado, porque precisamente eso es lo que buscan sus clientes, y por lo que pagan mas. Por poner un ejemplo de otro sector, BMW y Mercedes, mantienen sus modelos mucho tiempo en el mercado, que además salen con tecnología de vangüardia, por eso valen lo que valen, mientras que las otras marcas a cada momento van sacando los mismos modelos con multitud de rectiling y mejoras, y te dejan antigüo tu modelo en 6 meses. En este caso Sony lleva tiempo decepcionando. Y no me valen comparativas con otras marcas de menos prestigio, porque para eso me gasto un pastón en una cámara Sony. Pero también es verdad que la velocidad tan vertiginosa que lleva este sector y otros, como la informatica (que parece que ha frenado un poco) y la fotografía profesional (que son infinitamente mas serios), y todo esto unido a la "guerra" de precios que hay, quizá hagan difícil esta cuestión.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk