Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#811
Vegas Pro / Re:Gopro Render
11 de Abril de 2011, 01:02:37
Nos referimos a CBR (bitrate constante).
#812
La diferencia entre los diferentes prores es la calidad. El "normal" es más que suficiente. El HQ tiene algo más de calidad, pero pesa aún más, y el LT pudiera servir también viniendo de donde viene la grabación, pero el proxy es para ediciones offline para luego conformar de nuevo al codec grande, o sea que yo lo haría con el prores normal o como poco con el LT.


Si, claro que pesa mucho. Pasamos de un codec interframe (que es el del blusens), a uno intraframe, que es el prores, por lo que pesa como 3 veces más, pero efectivamente es mucho más sencillo de editar como has comprobado. Tenemos toda la información en cada frame, por lo que el micro no tiene que descomprimir nada en tiempo real.


El AIC es efectivamente un codec más antiguo e intraframe también, por lo que ya de que pese, mejor con prores, que FC lo trabaja divinamente. Es más, todo lo que se salga de prores o ciertos codecs profesionales como XDCAM o DVCPRO, todo son problemas en FC.


Yo los pasaría a prores, los trabajaría, y la exportación la puedes hacer en H.264 con calidad máxima, que te van a quedar de vicio y con un tamaño más que aceptable, y deshacerte de los brutos de prores, y en tal caso guardar los originales .ts por si quieres corregir algo, si es que los quieres para algo, si no solo el trabajo final ya editado en H.264.


Espero que me hayas entendido  ;)
#813
Te va a ser más fácil conectarlo a un monitor informático con la entrada que tenga la salida de tu imac (DVI o display port), porque si no, para el imac tendrías que conectar un conversor a la salida del firewire, y puede que te salga más caro.


A lo mejor podría servir un ADVC-110, pero no se como iría con la conversión del firewire 800 a 400, y siempre tendrías un delay con respecto a la linea de tiempos.
#814
Pinchando en cada ventana por la linea de puntos verticales que tienen cada una en su parte superior izquierda, las puedes mover a donde quieras.
#815
Vegas Pro / Re:Se bloquea mi Vegas Pro 10 64 bits.
07 de Abril de 2011, 23:14:09
Mira a ver si es que se está saturando la memoria ram. Cuanta ram tienes?.
#816
Vegas Pro / Re:SONY AVC EN HD PARA YOUTUBE
07 de Abril de 2011, 18:50:57
A lo mejor si vas al propio sistio, te lo aclaran mejor:

http://www.google.com/support/youtube/bin/answer.py?hl=es&answer=55744
http://www.google.com/support/youtube/bin/answer.py?hl=es&answer=55744

Saludos.
#817
Vegas Pro / Re:Se bloquea mi Vegas Pro 10 64 bits.
07 de Abril de 2011, 18:46:51
Es siempre en el mismo punto del video?, o te pasa con diferentes videos?. Cual es el codec del clip que estas queriendo exportar?.
#818
Edius Pro / Re:Edius 6: ¿versión 64-bit?
07 de Abril de 2011, 16:51:40
No te equivocas. Edius es 32bits aunque corra en entornos 64bits, pero aún así, le pega unas cuantas vueltas a los que van en 64bits.

A lo mejor cuando hagan la programación en 64 bits, la cagan....  :D
#819
Tiene su cierta imjportancia en el tiempo real, ya que bastante trabajo va hacia ella, y tiene toda la importancia en el render de ram dinámica, pero si no usas esa función, pues con 4Gb ya debería ir bien, para los trabajos en tiempo real, aunque como te digo, lo que trabaja realmente en las exportaciones, es el micro.
#820
Con la ram poco más. Quizá tengas algo en el procesador. Estará bien refrigerado?, porque el trabajo de codificación en la captura, también es trabajo de micro, y si le cuesta editar HDV... a lo mejor tiene mucho polvo el refrigerador. A ver si puedes testear su temperatura con algún software gratuito.
#821
Ese problema lo puede dar baja transferencia de disco duro (no captures en el de sistema, siempre en otro interno), la placa firewire del pc, o el software de captura que pueda tener algún bug. Yo ya me he encontrado esos 3 casos.
#822
Vegas Pro / Re:Gopro Render
05 de Abril de 2011, 21:15:18
Correcto, para esos formatos de video, exportar en Sony AVC con un bitrate contra más alto mejor, siempre que el peso final del archivo no sea un problema...
#823
El proceso de render o exportación es puro y duro de microprocesador, por lo que si quieres bajar esos tiempos, sería cambiar el micro, pero eso suele venir acompañado de tener que cambiar la placa base y la memoria, que son los 3 esenciales, porque el cambiar el micro para el mismo socket, no es un cambio cualitativo, en poco lo ibas a notar, de un 2700 a un 3000 por ejemplo, no hay casi diferencia, por lo que habría que cambiar de placa base, y por lo tanto la ram, que tampoco valdría la antigua para la nueva placa base por ejemplo.


La gráfica no tiene importancia, solo se le saca partido en la versión 10 si es una CUDA y solo en exportación a AVC.
#824
Con la última versión de Handbrake, que es gratuita, lo puedes pasar a H.264, pero tampoco lo puedes meter a Final Cut, o sea que tendrías que pasar de nuevo por MpegStreamClip para pasarlo a prores y así poder editarlo en Final Cut, jejejejjeje.


Si es que el FC es muy repugnante el señorito con los formatos y codecs que no son de su agrado...  ;)
#825
Si fuera poco tiempo, lo podrías hacer hasta frame a frame, pero siendo 2 horas y con diferentes imágenes, es trabajo de chinos... no se si puedes aplicar una máscara de desenfoque para que no se vean tanto, o una máscara con esos pixels en negro, no en blanco para que se vean menos, pero meterle la información de los pixels adyacentes, solo a mano y frame a frame, por lo que a lo mejor para el año 3000 igual acabas  ;)


Por cierto, puede ser el CCD o CMOS de la cámara también, que es lo más probable si es que los pixels son muy definidos, y están siempre en el mismo sitio, porque si fuera de la lente, saldrían más desenfocados. Míralo bien.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk