Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#781
Compresión y formatos de vídeo / Re:¿MPG o DivX?
21 de Abril de 2011, 17:44:58
Si te aseguras de que tu reproductor lea Divx, yo diría este, porque obtiene muy buenos resultados de detalle con un bitrate relativamente bajo, que es al final lo que define el tamaño del fichero.


Tienes tutos en la sección de Documentación.
#782
macOS / Re:DUDA con Mac G5
20 de Abril de 2011, 22:49:53
Creo haber leído por algún sitio como hacer para poder instalar FCP 6 en un power pc, pero no creo que FCP 7 se pueda poner. Si no, tienes que irte a FCP 5.
#783
Final Cut / Re:Pasar imágenes de HDV a SD
20 de Abril de 2011, 22:46:38
Si, con compressor va a ser lo más adecuado.
#784
Streaming / Re:hay cables de Firewire mas largos
20 de Abril de 2011, 22:45:09
El firewire, tiene un largo máximo de 5m por especificaciones, por su baja corriente de transporte. Para alargar 50m necesitas algo como esto:


http://www.kramerspain.com/products/model.asp?pid=108#t


Si pones otro receptor/transmisor, hasta 100m
#785
Jajajjaa, a lo mejor es un poco alarmista, pero depende un poco de varias cosas. Las Tacens, por especificaciones "parece" que son buenas. Tienen unos valores como las de "verdad", pero es que son valores de pico, no sostenidos, por lo que luego vienen las sorpresas sobre todo con las gráficas, que chupan un huevo y claro, la fuente se achica de corriente. Que pasa?, que si tienes una fuente sobredimensionada, pues nada, no lo vas a notar, pero como esté puesta acorde al equipo, pues igual te empieza a hacer cosas raras. Todo es probar, no la cambies solo por lo que yo te diga  ;)


No, que una ram sea de 1.5v no quiere decir que sea mejor, a lo mejor hasta peor para rendimiento, pero si para consumo y calentamiento. Lo que quiera ir más rápido, tiene que chupar de algún sitio, es como el coche, para ir más rápido, consume más gasolina, no?. Simplemente hay que mirar las especificaciones de placa y ram y elegir el mejor voltaje para el rendimiento. Casi siempre se le puede subir el voltaje por BIOS, pero siempre mirando los limites de las especificaciones del fabricante de la ram. Si dice que el limite son 1.7v ese es el limite. No le des 1.8 pensando que va a ir más rápido, porque lo que va a hacer es acabar quemando.


Con respecto a la gráfica. Depende. Si trabajas con Premiere CS5, si, si la cambias por ejemplo por una GTS450 que tiene un gasto de dinero controlado y que tiene 4 veces más de ancho de banda y 4 veces más de núcleos CUDA, lo tienes que notar, y precisamente con AVCHD. Yo creo que debe estar por ni la mitad de dinero más, pero con 4 veces más de prestaciones, que no todo en la gráfica es la cantidad de ram. No se puede decir, que una gráfica es igual a otra porque las dos tienen 1GB de gram. Ojito que para Premiere hay que hacer un truqui para que las vea como aceleradoras de hardware, no es pinchar y funcionar, porque no las va a ver. Solo ve las certificadas por ellos, que son, claro está, de 300€ para arriba, jejejeje.


Juer, si yo me podía estar haciendo de oro con esto...  :P


Saludetes!!!
#786
Juaaal, como me hacéis trabajar, se os va a acabar el chollo  :P


Ojo con los precios guais, porque los precios de PCBOX son con IVA incluido, no se si los de tu amigo lo son.... porque como no lo sean, te plantas más o menos en lo mismo.La placa de tu amigo es chichinabo, no se como te puede ofrecer esa placa para un equipo así. Claaaaro, la placa base no es importante, solo van todos los componentes pinchados en ella y todo el flujo de datos pasa por su chipset... tu amigo ha perdido 8 puntos, de 10.....


La Quadro 600 no se ni como la llaman Quadro. Yo cuando hablo de Quadro, hablo de 300€ para arriba  ;)  Es muchísimo mejor, así como 3 veces más de rendimiento, la GTX460 de pcbox.


La memoria que me comentas, bueno, está bien, puede pasar.


El disco duro para video aparte del de sistema no lo dejes, a no ser que te gusten los problemas, porque los vas a tener. NO se puede editar en el mismo disco duro del sistema, no seáis chapuzas. Para qué quieres un disco duro de 1TB para programas?, vas a poner tantos programas?, porque es otro foco de problemas. Porque no hay discos ya de 80GB, si no, yo es el que pondría para eso, porque hay que poner lo imprescindible, pero no más, y para eso, con esa capacidad llega. Si quieres ahorrar, pon uno de sistema de como mucho 500GB y otro para video de 1TB.


Mi opción preferida sigue siendo la de pcbox.
#787
Y los vas a comprar todos...?, no respondas!!!
#788
Alguien me llama?, jejejjee. Bueno, es mucho trabajo, y debería cobrar por ello, pero como el yugo de tu mujer está sobre ti, te echaré una mano  :D


1. Si, la tarjeta tiene 192 núcleos CUDA, y no es de las certificadas por Adobe, lo que no significa que no vaya a funcionar, pero hay que hacer un truquillo para que la reconozca (eso corre de tu cuenta, no te lo voy a hacer todo  ;) )


2. Este punto es complicado, porque no sería invertir un poco más, porque las siguientes certificadas ya serían varias Quadro, y eso son palabras mayores.


3. No lo se, pero ya que estamos, yo cogería esto: MEMORIA KIT 8 GB ( 2X4 GB) DDR3 1600 CL9 CORSAIR VENGEANCE
Subimos el reloj y usamos dual channel sin pasarnos demasiado de precio. Es de 1.5v


4. No. Tienes que coger uno para el socket 1156. Lo has cogido para sockets antiguos. La fuente, Tacens NOOOOOOOOO!!!. Una Thermaltake modular. Aguanta mejor la corriente. Una pista, solo la fuente de mi equipo costó 200€ ;) . Con estos equipos es muy importante una buena fuente.

5. Si, sin más, jejejeje.

6. Es fetén, eso si, asegúrate que tiene el ventilador frontal, si no, le pones uno de bajo ruido. Es importante para los discos duros.Ahora dos apreciaciones personales. Pon un disco más pequeño para el sistema WD y pon ese para video, es decir, dos discos independientes, y la otra es, no has puesto el sistema operativo... se te ve un poco el plumero... :-\ Saludos.
#789
El mejor programa de edición no se ha hecho todavía. Todos tienen sus cosas buenas y malas, y unos te van a decir uno y otros, otro, depende de a lo que se hayan acostumbrado. Yo he manejado hasta 5 y lo que uno tiene de bueno, el otro no y viceversa.

Tienes que mirar el que te entre en precio, que es lo que esperas de él, que formatos vas a tratar y tu nivel inicial de edición, porque si es bajo, eso si te lo digo ya, no te metas con Media Composer.
#790
Tarjetas gráficas / Re:T.gráfica para editar
18 de Abril de 2011, 00:57:36
Todo lo que sea integrado NUNCA va a dar el mismo rendimiento que una gráfica al uso, simplemente por disipación. Cuando algo trabaja bien y a saco, calienta como un burro, y ese calor hay que disiparlo, y hay que hacerlo con un buen disipador y refrigerador, si no tiene nada de esto un chipset, saca tus propias conclusiones...  ;)
#791
Avid Liquid Edition / Re:Render error en Liquid 7
16 de Abril de 2011, 23:40:53
Es que en Liquid era importante la gráfica, había varias certificadas, pero que evidentemente ya no existen, pero eran más bien ATI, y te ha puesto una Nvidia.

No digo con seguridad que sea eso, pero yo para Liquid, pondría una ATI y a ver, porque a lo mejor las GPUs modernas no le van bien porque sean Directx 10. Creo que había un parche que había que instalarle para el directx 10. Bucea un poco por la página de soporte de Avid a ver si encuentras algo todavía porque como ya se ha abandonado, no se no se...
#792
Existen parasoles para cámaras profesionales, pero para domésticas no conozco. A no ser que te fabriques uno casero, creo que no va a tener solución, o eso, o usar dos baterías más pequeñas para poder usar el visor.
#793
Final Cut / Re:¿Mov o AVCHD?
16 de Abril de 2011, 23:32:35
Cualquiera de los dos vas a tener que pasarlo a prores, porque no admite ninguno de los dos en nativo, jejejejje, o sea que el que más rabia te de, o el formato que tenga la cámara que más te guste.

O eso, o esperas a que salga FCP X que si soprtará los dos formatos en nativo.
#794
Tarjetas gráficas / Re:T.gráfica para editar
16 de Abril de 2011, 23:30:18
Vegas solamente tiene aceleración de GPU cuando exportas en Sony AVC, y el Edius no tiene aceleración por GPU, o por lo menos no mucha, por lo que da un poco igual la que pongas, aunque siempre será mejor una un poco más potente, más que nada porque las pasivas se ponen a vivir y algún problema he tenido con ellas.

Son válidas para ordenadores de oficina tipo Office, pero para editar, no.

Tanto Vegas como Edius mueven bastante bien el AVCHD en sus últimas versiones, pero basados en otras cosas, no en la GPU, si no en programación, ram y CPU.
#795
Una cosa es que Premiere admita AVCHD en nativo, y otra cosa es que lo trabaje bien, o por lo menos si no tienes aceleración por Cuda.

El nuevo Final Cut los va a admitir también, y como parece que va a soportar Open CL (tecnología soportada por todas las tarjetas, no solo las Nvidia), y va a aprovechar toda la ram y los núcleos del o los procesadores, pues se supone que podrá moverlos bien, por lo menos se le supone, habrá que verlo en la realidad...

No, en un primer momento te había comentado lo del MpegStreamClip de memoria, pero en el segundo post te dije que no, no los admite. Se pueden pasar con Handbrake a H.264, y este a prores con MpegStreamClip. En MAC no he encontrado otro workflow mejor. En PC si, los puedo demultiplexar directamente y lo hace en segundos. Lee mi tercer post de este hilo, que así lo podrás hacer.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk