Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#526
Si te leyeras las normas del foro, verías que está PROHIBIDO abrir temas duplicados en diferentes secciones, o sea que cierra todas menos en la que te interese que quede, o di en cual quieres que quede y los cierro yo.

Si no lo haces tu, sintiéndolo mucho, dejas la decisión al staff del foro y a lo mejor no es tu primera elección.

Saludos.
#527
El Vegas 10 SOLO usa el procesador y la ram para las vistas previas. La GPU solamente la usa para acelerar algo las exportaciones a AVC.

Por otra parte gestiona bastante bien el RT porque tiene diferentes calidades de vista previa, y todo depende también de con que codec se vaya a trabajar, porque no es lo mismo un AVCHD que un DV25...

Puedes esperar también a comprar el Vegas 11 que si que aprovechará la GPU para filtros y transiciones. El tema de la CPU no es que sea para Vegas, es que para todos, contra más máquina, mejor, pero todo depende del dinero que puedas gastar, o paciencia que tengas para hacer renders.
#528
Claro, depende de taaaantas cosas. Procesador, capas, filtros, efectos.... es imposible hacer una estimación aproximada...
#529
Pues trascodificamos con un trascodificador  :D . Lo que dice Nij, qué exactamente?.
#530
Vegas soporta aceleración de GPU pero solamente en las exportaciones a AVC, por lo que no lo vas a notar mucho, o sea que esa puede estar bien. Vegas 11 si vendrá ya con soporte de GPU para aceleración de efectos, transiciones y demás, pero está por concretar el qué.
#531
Ahora el que tienes razón eres tu, si que la verdad es que estoy un poco cansado, porque yo soy de una forma de ser que es que peto contra una pared por sacar las cosas por mi mismo. Leo 40000 cosas para estar preparado y saber, y se bastante la verdad, aunque no esté bien decirlo, pero muy poco me han enseñado, casi todo lo se a base de eso, de petar, leer y probar, y por eso a lo mejor mis respuestas pueden parecer sovervias, porque lo que se, me lo he ganado, y por eso si que me choca y cansa un poco que la gente haga preguntas tan básicas que se pueden resolver simplemente leyendo un poco.

Manual, presta atención a la página 57. Si quieres grabar a toda calidad tienes que ir al menú "FORM. GRAB." y ponerlo en HDV, así grabas en alta definición, y vigila también la página 61, el menú "CONV. I.LINK" debe estar desactivado, porque si no, lo que hayas grabado en HDV, cuando lo captures por firewire (iLink), te lo va a pasar a DV con la consiguiente pérdida de calidad. Son las dos cosas a las que tienes que poner atención, además de balance de blancos, buena iluminación, opturación correcta, etc, pero lo que preguntabas del seteo, es eso, así grabaras y capturarás a todo lo que da la cámara.

Aún cansado, espero haberte ayudado  ;)
#532
Vegas Pro / Re:Nuevo Vegas pro 11
27 de Septiembre de 2011, 12:26:07
Bueno, son formas de trabajar, pero yo siempre los meto a los medios de proyecto, así los clasifico como quiero y se que son con los que voy a tabajar en ese proyecto. Tampoco lleva tanto tiempo el meterlos en los medios de proyecto y así tienes la ventaja de las miniaturas, pero no nos salgamos del tema que es el Vegas 11.
#533
Vegas Pro / Re:Pérdida de calidad de video al renderizar
27 de Septiembre de 2011, 12:23:31
Si, es que SDV no existe, jeejjeje, es HDV?. Como dice Nij, ¿qué resolución tienen los videos que has grabado?
#534
Los discos externos no son una buena opción para editar a no ser que los conectes por firewire, dan mucha más velocidad los internos y sobre todos los sata3.

Si, la gráfica depende, porque no es lo mismo que vayas a editar con Premiere que con Edius, que con Vegas.... por eso los informáticos puros, no tienen ni idea de montar un ordenador perfecto para edición, porque desconocen esos detalles. Hay que ir a una empresa de video, no informática.
#535
Si, hay que ayudar, pero es que lo que preguntas es lo MAS básico que puede haber, que es como poner tu cámara en HDV o DV. Eso es un menú, que al leer el manual, ya te lo pone, es que no hay más, te lo pone ahí, por lo que, o no me creo que hayas leido el manual, o es que de verdad, y lo digo por tu bien, te tienes que dedicar a otra cosa, porque lo vas a pasar mal.

Este es un mundo muy complejo. Lo que pides es que cojamos el manual de la cámara, miremos en que página está el seteo que quieres y que te digamos mira en la página tal del manual que ahí lo tienes, y tienes que comprender que eso no se puede pedir, tienes que poner más de tu parte.

Hay gente que estudia carreras para ser un buen cámara. Si has comprado una A1 es que eres o pretedes ser un profesional, o si eres un usuario doméstico, te has equivocado de modelo, porque para grabaciones caseras no hace falta tanto (respetando por supuesto que te quieras gastar el dinero en lo que te de la gana), pero de verdad, no puedes pedir que se te diga hasta el menú que tienes que entrar, que si quieres lo hago, pierdo el tiempo en buscar el manual, bajarlo, mirarlo y decirlo, pero creeme, no te hago ningún favor.

Saludos.
#536
Pero te has leido el manual???, porque lo primero que hay que hacer incluso antes de tocar la cámara, es leer el manual, si no, como vas a hacer una buena grabación?.

Evidentemente está mal seteada la cámara, pero puede estar mal seteada en el formato de grabación, o puedes haber grabado en HDV y tener el downconvert de la cámara activado por lo que hace que cuando capturas, lo baja automáticamente a SD, pero no puedes pedir a la gente que te diga en que menú tienes que mirar a ver si tienes bien puesta la cámara, porque luego tu duda será de como se hace el balance de blancos, o donde está el zebra....

Tienes que leer el manual, porque un buen profesional lee el manual de como se usa su herramienta de trabajo para sacarle todo el partido. ¿Te imaginas que un piloto de avión no se leyera el manual del cacharro que va a pilotar?, pues esto no es tan exagerado, pero más o menos lo mismo. Si quieres hacer un buen trabajo, hay que pasar unas horas con el manual.

Saludos.
#537
Vegas Pro / Re:Pérdida de calidad de video al renderizar
26 de Septiembre de 2011, 21:55:40
Esto lo hemos repetido miles y miles de veces.... si tienes un MP4, supongo que estará grabado en HD (tampoco lo dices), el DVD es un soporte de formato SD..... como nadie pretende mantener la misma calidad en SD que en HD?, es IMPOSIBLE.


Para mantener la calidad.... Blu-ray o fichero a disco duro multimedia...


POR FAVOR, utilizad la lupa para buscar temas antes de preguntar, porque se ha tratado muchísimas veces.
#538
Está bien, pero hay que poner un disco más para video, y el de sistema puede ser más pequeño.


También depende de la gráfica del software de edición de video que vayas a usar...
#539
Vegas Pro / Re:Nuevo Vegas pro 11
26 de Septiembre de 2011, 18:37:26
Si, en la IBC se ha presentado, pero tampoco trae mucho espectacular... mejoras sobre lo ya hecho...
#540
Vegas Pro / Re:Problema al importar medio
26 de Septiembre de 2011, 18:33:51
Es que yo creo que solo deja secuencia de imágenes en TGA, aunque fijo fijo no estoy.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk