Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#271
Videocámaras / Re:Firmware para Sony HVR Z7
16 de Agosto de 2012, 00:06:36
La Z7 no tiene ninguna actualización de firmware, por lo menos pública, pero vamos, olvídate de que grabe a 24p, en tal caso serán los modelos americanos.
#272
Correcto, eso es normal, pasas de un codec muy comprimido, a otro intraframe, de ahí la subida de tamaño.
#273
Veo que no se acaban de leer mis post..... vuelvo a pegar....:

"Tienes que importar el video con el software que viene con la cámara y te lo deja todo unido...."

El software es el Picture Motion Browser (PMB), y lo deja todo unido y sin pérdida de frames...
#274
Huy huy huy, que mezcladijos haceis....

FCP NO permite AVCHD en nativo, y hay que pasarlo a Prores para no perder calidad y porque ya lo hace directamente con Log and Transfer.

El que SI permite AVCHD en nativo es el FCPX, que ya no se por cual está preguntando el amigo eunice (por cierto, no escribas en mayusculas que eso es gritar...).

Resumiendo, si usas FCP, pásalos a Prores con Log and Transfer, y si usas FCPX los puedes editar en nativo, y si el ordenador no tira por ellos, también los pasas a prores.
#275
Exactamente, depende del TV que pueda leerlos o no. Si tienes un Samsung más o menos moderno, seguro que si, y si no, mira en la página de Samsung a ver si hay alguna actualización para tu TV que las ponen abiertas y pueden ponerte funcionalidades nuevas.

El disco es un disco absolutamente normal, si.

Mira en esas tiendas, más bien en PCBox o en Media Markt.

Ya contarás  ;)
#276
Efectivamente Sandra, eso es lo que tienes que pedir, y se alimentan por el cable USB.

Reproducen perfectamente videos en HD en MKV, probado. Tienes exactamente las mismas posibilidades de que se estropee que uno con alimentador, o yo diría que menos porque aquello que el alimentador es otro componente más susceptible de estropearse, pero la electrónica del propio disco duro, es lo mismo, o sea que te puede duran 10 años o 2 meses, nunca se sabe...  ;)
#277
Pues si no tienes ni idea del tema, lo tienes un poco peliagudo, porque no es que sea muy complejo, pero hay que hacer varias cosas.


Lo primero tener una cámara, la señal de ésta, meterla a un codificador, que hay de muchos tipos, configurar ese codificador para un formato y bitrate concreto, configurarlo para que lo suba a un servidor para que los usuarios se conecten a ese streaming, y además si luego hay que colgarlo en la web, estaría bien que el codificador tuviera la opción de grabar.


En el foro hay muchos post con soluciones concretas de codificadores y host de streaming gratuitos que te pueden hacer el servicio. Busca por la lupa y veras que hay unos cuantos.


Saludos.
#278
Es normal, y no puedes hacer nada por cambiarlo, es por culpa del formato de la tarjeta, que no permite archivos de más 4GB. Tendrías que grabar en el disco duro interno para que no haya cortes, no se si ese modelo de cámara lo tiene...


De todas formas, con los cortes no se pierde ni un solo frame.... algo estás haciendo mal. Tienes que importar el video con el software que viene con la cámara y te lo deja todo unido....
#279
Final Cut / Re:final cut se ha cerrado inesperadamente
12 de Agosto de 2012, 19:00:50
Depende.... depende de donde vengas y a donde vayas....


En que formato has grabado en la cámara, en que codec has editado y a donde lo vas a mandar o donde lo vas a ver...
#280
No te recomiendo una web, te recomiendo que vayas a una tienda, que si le pasa algo al disco duro, vas a tener que andar con transportes y demás, y es un rollo y te acaba saliendo más caro.


Seguro que en tu ciudad tienes muchas tiendas donde puedas comprar un disco duro externo. Lo que si te recomiendo, es que sea un externo de 2,5" porque no les hace falta alimentador y así es más fácil de transportar y de cargar los vídeos desde el ordenador, no tienes que andar con el alimentador colgando y cables ni enchufes de 220v, mucho más cómodo.


Saludetes.
#281
No tiene por qué pasar lo que dice, siempre que se use un software que sea profesional y que use los codecs como hay que usarlos. Hay que hacer también un buen setting del proyecto para que use y renderice siempre con el mismo codec.
#282
Si vas a trabajar con MAC y todavía dudas con que lo vas a hacer, hazlo con FCPX porque trabaja los clips en nativo y no necesita esa conversión que hace iMovie si o si, que efectivamente es a AIC. Así por lo menos te ahorras tiempo.

La pregunta es, ¿crees realmente que aunque grabes en AVCHD, si lo pasas a otro codec se te van a quitar los artefactos de la compresión?, jejjejeje, vaya chollo sería eso.... todo el mundo a grabar con cámaras de 1000€ y lo pasamos a un codec profesional y ya esta....  ;)

No, no se van a quitar, lo que está grabado con AVCHD, con calidad AVCHD se queda. Se trata de convertir a un codec sin pérdidas, pero no que mejore, porque no va a mejorar... ¿Un VHS lo ves mejor con otro codec?  ;)

La trascodificación se hace por otros temas.
#283
Contra menos conversiones se hagan, siempre mejor, pero otra cosa es que tu rodenador sea capaz de mover AVCHD en tiempo real, que ahí es donde está el secreto.

Si lo puedes mover, nativo, que no?, pues se puede trascodificar a un codec que no produzca pérdidas, pero eso depende del editor que uses.

Con qué vas a editarlo y en que plataforma?, PC o MAC....

Bienvenido al foro.
#284
Edius Pro / Re:exportar DCP con Edius
09 de Agosto de 2012, 18:12:07
Hola Polsko!!!!, como por aqui?  ;)

Encantado de verte de nuevo. Te has metido al cine?, así me gusta, progresando  :)

Pues con Edius no se, pero con Final Cut si que he dado alguna solución con algún plugin, pero que solo lo hay para eso, Final Cut.

Puede usar dos compresiones, como bien dices JPEG 2000 hasta 250Mbps y en MPEG 2 hasta 80Mbps, y el contenedor, efectivamente es un MXF. El más usado es el JPEG 2000 porque puedes darle resoluciones de 2K y 4K, y además 3D.

Creo que no se puede exportar a otra cosa que no sea 24fps porque hace un pulldown si no está en ese framerate nativo, pero esto solo lo creo.

No recuerdo si Edius tiene como codec de exportación JPEG 2000 y deja un ancapsulado de MXF, pero todo es bucear, si no, ya te veo comprando un mac...  ;)

Ya me cuentas.
#285
Final Cut / Re:final cut se ha cerrado inesperadamente
09 de Agosto de 2012, 17:56:33
Si es siempre en el mismo punto, siempre al 80%, lo más probable es que tengas uno de los archivos de los brutos, corrupto, mira a ver si los puedes sustituir uno a uno para comprobar cual es el que falla.

Prueba también a hacerlo mandándolo a Compressor.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk