Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1831
Confusa e incompleta de datos... Como estás viéndolo en ese monitor?, tienes una tarjeta de video?, lo haces a través de la gráfica?.

Esos clips que vienen de una Compact Flash son de una Z5?, están grabados en nativo?, que extensión tienen?.

No somos adivinos ni estamos delante de tu monitor para decirte, es esto lo que falla, tienes que dar datos.
#1832
Pues es que si no los han capturado respetando el TC, poco puedes hacer...
#1833
Ah!!, correcto, efectivamente no va bien con Power Pc, pero como no habías comentado la versión que tenías, me supuse que sería la 6, pero me confié demasiado

Perfecto que lo hayas solucionado
#1834
En prores se debería de ver como los ángeles, o sea que me inclino que sea algún setting.

Si los renders los tienes en prores, no te debería pedir mucho, aunque depende de los filtros que metas.

Como tienes la secuencia?, utilizas algún easy setup concreto?. Como tienes los ajustes de RT?, si lo tienes en dynamic, puedes trabajar más en tiempo real, pero también baja la calidad del previo...
#1835
Edius Pro / Re: Estoy pensando comprarme Edius 5
28 de Enero de 2010, 23:25:48
Hombre, pues fijo no lo se. La placa que comentas lleva el chipset X45, pero es muy nuevo y no se si habrá algún tipo de incompatibilidad...

Mira en el foro oficial de Canopus a ver si alguien comenta algo.

Sobre la firewire. Supergrass no me acuerdo que chip lleva, pero es barato paisha, y mejor que sea firewire pura, no mezclada con USB.

Conceptronic lleva VIA, o sea que no te la recomiendo.
#1836
Edius Pro / Re: Estoy pensando comprarme Edius 5
27 de Enero de 2010, 23:45:50
El hardware de Edius no es muy repunante con el resto de hard del pc, lo más importante es la placa base. SI tienes un chipset Intel, no creo que haya problema, pero alguna placa había incompatible en su momento.

Edius trabaja con DVCPRO sin problemas, pero ojo con la tarjeta firewire que hay algunas que si tienen problema con el codec de Panasonic, ojito con los chipsets VIA.
#1837
Edius Pro / Re: Poner musica a los menus
27 de Enero de 2010, 23:40:18
Va a ser que no.

En la autoría de Edius, no se puede, es muy básica, casi para salir de un apuro.

Saludetes.
#1838
Estoy de acuerdo, hay que trascodificar. No ganamos nada forzando la máquina para editar en nativo...
#1839
Charli, prueba esto:

http://www.grassvalley.com/products/edius_neo_2_booster

Dicen las malas lenguas que puede editar hasta 3 streams de AVCHD en nativo con un i7....

Te puedes bajar una versión de prueba durante 30 días totalmente operativa y así nos informas. Puede ser, porque Edius es el rey del tiempo real junto con Vegas.

Yo he tratado de hacerlo, pero como tengo instalado Edius 5, no me deja instalar el Neo 2 Booster.

Cuenta a ver que tal
#1840
Bien Charli, me encanta cuando la gente sabe ver que se puede haber equivocado, y rectificar, como yo lo he hecho, porque he parecido bastante prepotente, la verdad.

Aclarado todo, y ante tu nuevo tono de post, el cual me encanta, por supuesto que voy a tratar de ayudarte y aclarar mi comentario.

He dicho que te has equivocado como te hubieras equivocado con cualquier equipo, me explico. Por supuesto que tu equipo es brutal, ya me gustaría a mi tenerlo, pero si lo compraste, pensado para editar AVCHD en nativo, te has equivocado, porque no hay equipo que lo mueva en tiempo real, o si lo hay porque tenga el mejor micro, o incluso doble (8 núcleos), en cuanto le metas el más mínimo efecto, ya no va a ir en tiempo real.

Te lo adelantaba firecardenal en su anterior post. El AVCHD es un codec con tal compresión y unos algoritmos tan complicados, que el procesador del ordenador, no es capaz de descodificar toda esa información en tiempo real. El AVCHD es un codec interframe, yo diría incluso super-interframe (búscalo en la wiki, que si no me extiendo mucho ) con una compresión brutal. Date cuenta que grabas HD a 24Mbps en su versión de mayor calidad... eso es poquísimo bitrate para tanta información como lleva el fullHD. Como se consigue? pues "comiéndose" mucha de esa info con unos algoritmos de compresión que desde un frame de referencia, luego son capaces de sacar la información que falta de los frames siguientes sin tenerlos, por decirlo así, "fisicamente".

Todo ese proceso, todos esos cálculos, los tiene que hacer el procesador para mostrar el clip en tiempo real, y no es capaz, y por lo tanto, se producen los tirones, muestra lo que puede, pero no todos los fps que debería porque no puede y de ahí los tirones.

Tiene la ventaja de que puedes grabar mucho tiempo a gran calidad porque genera unos ficheros muy pequeños en comparación con otros codecs, pero claro, tiene el inconveniente que se necesitaría un 16 núcleos yo creo que para moverlo bien.

Tu amigo teleco, no te ha mentido, con FCP los ha editado sin problemas, seguro!!!, pero lo que no te ha dicho es COMO, a lo mejor ni lo sabe, pero bueno, yo te lo explico.

Fíjate como es este codec, que Apple, para curarse en salud y que precisamente nadie se queje o diga que sus equipos son una mierda, como tu has dicho de tu pc o tu sistema operativo, han creado un flujo de trabajo en el cual tienes que pasar SI o SI esos clips a prores, que es su codec estrella y que es todo lo contrario que el AVCHD, es un codec intraframe (búscalo también ), pero que resumiendo, necesita muuuuy poco procesador, aunque el tamaño de los clips se multiplica por 3 (a que eso no te lo dijo) porque el flujo es mucho mayor.

Es decir, lo que tu tienes que hacer primero, que es pasarlos a AVI, Final Cut lo hace también (en este caso no los cambia de contenedor, pero si de codec), pero de una forma mucho más "velada". Tus clips son MOV (contenedor) con codec AVCHD, y el FCP los deja en MOV (mismo contenedor), pero cambia el codec a PRORES, y al ver la misma extensión (MOV), a lo mejor piensa que son los mismos que los nativos de la cámara, pero para nada. Es el mismo proceso, el mismo, que tu haces primero al pasarlos a AVI, aunque en este caso, cambia el contenedor.

Un MAC con 8 núcleos NO es capaz de mover el AVCHD nativo, es más, ni lo importa, o sea que casi peor que en PC, porque para importarlos los tiene que trascodificar, mientras que en pc, los podrías ver aunque fuera a tirones, pero inmediatamente.

Vegas es el que mejor lo trabaja y el que menos tirones dará porque el codec ha sido creado por Sony en colaboración con Panasonic (ya ves, los eternos rivales en la gama pro, y se juntan para jodernos a los demás con este codec), y como el Vegas es de Sony, pues supongo que sabrán mejor que nadie la arquitectura del codec, y como tratarlo, por eso Vegas va a ir mejor que los demás con este codec, aunque tampoco sea capaz de hacerlo fluidamente por falta de potencia de micro, pero como te digo, porque no hay micro en el mundo, que sea capaz de hacerlo. Me refiero a micro "doméstico", si lo haces con el super ordenador este de 20 Teraflops, pues si .

A que medio entendido, ya lo ves de forma diferente?.

Si quieres, puedes pasarte a mac, pero como ves, vas a tener que hacer lo mismo y si, ganarás es estabilidad, te lo garantizo, pero gastarás el doble, y el final cut, uno de sus fuertes no es el tiempo real precisamente, aún con un 8 núcleos, y vas a tener que tirar de render para terminar bien un trabajo, o sea que estate tranquilo con tu super PC, que lo es, y la culpa es de los fabricantes, que han inventado este codec y lo han metido en la gama doméstica (y ahora lo empiezan a meter en la gama profesional), precisamente donde la gente tiene ordenadores de "casa" y tiene menos idea de estos rollos de codecs, trascodificaciones y demás, solo para poner en sus catálogos de ventas de cámaras, que graban hasta 8 horas de video en calidad HD en una tarjeta de 8GB, ese es el verdadero trasfondo de todo esto.

Con ello no quiero decir que el codec no sea bueno (dentro de lo que cabe), que no esté bien hecho o bien pensado, y que de mucho rendimiento, porque lo da, sobre todo para gama doméstica, pero tiene estos inconvenientes que a la gente de la "calle" le trae de cabeza.

En fin, que al final vaya rollo, pero ves como era diferente de lo que decias? .

A lo mejor he sido demasiado técnico. Si algo no entiendes, me lo comentas y te lo trato de aclarar, vale?.

Un saludo grande.
#1841
Exacto firecardenal, precisamente el Vegas es el que MEJOR trata el AVCHD, por eso digo que si se queja de como va Vegas con este codec, no le queda nada por sufrir...

Yo tengo los dos sistemas, windows y mac, manejo Vegas, Edius, Media Composer (menos), Liquid y Final Cut, y desde luego, en la balanza de la estabilidad, pesa mucho más MAC, pero como todo, tiene otras cosas que no son buenas, que si las tiene sistemas PC o Windows.

Mi tono del post puede parecer ofensivo, pero no es ni más ni menos que por el mismo tono que ha usado Charli, y para encima, sin tener razón, por eso me he calentado un poco, la verdad, no voy a intentar justificarme ahora, o sea que pido disculpas si he sido muy duro, pero lo que si tengo, es desde luego, la razón, al igual que tú, fire.

Un saludo.
#1842
Charli, eso es hablar desde la ignorancia, pero muuuuy ignorancia.

Con lo que dices, demuestras que no sabes de codecs, no sabes de rendimiento de pc, no sabes del funcionamiento del software con respecto al hardware. Es más fácil echar la culpa al windows (que no soy fan y muchas veces la tiene), pero en este caso la tienes tu.

Lo siento mucho, pero si compraste ese equipo para editar AVCHD nativo, te has equivocado, pero te has equivocado tu, y si te han asesorado, te han engañado, así de claro.

Pásate a MAC, no hay problema, cuando veas que con Final Cut, tienes que esperar lo mismo para hacer el render, o trascodificar antes de ingestar, pero por el doble de precio, porque tendrá que ser con un mac pro de 8 núcleos, porque si no el render será del doble de tiempo que en tu pc, cuando hagas eso, te vuelves a pasar por aquí, y nos lo cuentas, ok?.

Estudia un poco más antes de hablar, lo digo sin acritud y por tu bien, o dedícate a otra cosa, porque si no, vas a gastar pasta más a lo tonto...

Saludetes.
#1843
Ahí si

Saludetes!!!
#1844
Final Cut / Re: CAPTURA Y EXPORTACION EN 25Progresivo
23 de Enero de 2010, 22:08:41
Vaya, pues si es en la grabación, difícil entonces, si. Ya deberías haberlo visto a la hora de editarlo entonces, porque si está en los brutos....

En fin, mala suerte...
#1845
La última versión de Media Composer no está certificada para Win7, lo cual no quiere decir que no funcione, pero no te van a dar soporte hasta que ellos lo certifiquen.

Es poco ordenador, tienes un Pentium 4 (y vas a querer editar HD????), vete preparando pasta para otro PC.

Mira las especificaciones de Media Composer:

http://www.avid.es/es/products/Media-Composer-Software/system-requirements.asp

Saludetes.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk