Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1636
Procesador, un i7, el que se ajuste a tu economía, ojo con el socket que hay dos tipos. Placa base, pues va en función del micro que puedas pagar...

Memoria, va en función de la placa base, pero de cantidad, mínimo 8GB, si puedes 16GB mejor, y lo más veloz posible...

Tarjeta gráfica, una que sea potente y que tenga tecnología CUDA, cerificada por Adobe:


       
  • Quadro CX (Windows)
  • Quadro FX 3800 (Windows)
  • Quadro FX 4800 (Windows and Mac OS)
  • Quadro FX 5800 (Windows)
  • GeForce GTX 285 (Windows and Mac OS)
Es que todo depende de todo, y sobre todo del dinero que te puedas o quieras gastar...
#1637
Madre mía, cuanto personaje hay suelto por ahí... bien, ahora le dices tu al vendedor que el pasar una cinta limpiadora es inecesario si no se manchan las cabezas, es más, es mejor pasarla cuanto menos, mejor, porque son en cierta forma un poco abrasivas, por lo que no se puede abusar de su uso.

La cámara no te va a pedir que limpies las cabezas a no ser que detecte que no hay RF de cabezas, por lo que no te lo va a pedir a las 10 horas ni a ningún tiempo. Simplemente Sony marca unas horas "máximas" de eficiencia de las cabezas, pero para hacer mantenimiento, es decir, SUSTITUIRLAS, no limpiarlas.

Si te mancha las cabezas, se puede probar a usar una cinta limpiadora, pero nunca más de 10 segundos, por lo que te digo, por lo abrasivas que son (no es que sean como la lija tampoco, ok?), pero si no las limpia con esos 10 segundos, aunque la tengas 2 horas, ya no las va a limpiar y será necesario hacer una limpieza a mano por parte del servicio técnico porque las cabezas son delicadísimas y se pueden ROMPER si no se hace bien.

Importante el punto que comenta diosnedy, para evitar ensuciar las cabezas, no reutilizar las cintas, o como mucho 2 o 3 veces, no más, porque si no, ya sueltan muchas partículas en las cabezas, y las pueden manchar o producir drops en la imagen.

Dile a tu vendedor que estudie y se entere, que lo que ha dicho, a parte de mentira, es casi contraproducente para la cámara.
#1638
Bien, vamos allá. Lo primero es que localices el filtro de video llamado "crominancia" dentro de los filtros de Edius. Lo tiras encima del clip en el que quieres hacer el efecto. Vas a la ventana o pestaña de información para poder modificar el filtro, y una vez que lo veas, le das doble click y se abre una ventana.

A la izda, verás 4 iconos, el más fácil de usar es el que es el dibujo de un cuenta gotas. Le pinchas y luego pinchas en el color que quieras que se quede, el rojo en mi ejemplo. En la pestaña "efecto" de la misma ventana hay un apartado que se llama "filtro externo", donde le tienes que poner "monotono", y ahí, en la pestaña "color clave", puesdes afinar más el recorte del color.

Puedes ver mejor el recorte si activas la casilla "mostrar clave", porque ahí te mostrará como si fuera el canal alpha.

Te pongo una captura para que lo veas mejor donde se opera.


Uploaded with ImageShack.us

A ver si aclaras con esto. Ya contarás  ;)
#1639
Las mejores, para mi, son las Asus y las Gigabyte. A partir de ahí, tendrás que elegir la que valga para el micro que quieras con el socket adecuado.
#1640
El 6?, buf, no creo que nadie use esa versión en 7 pero puedes probar a ejecutar el instalador como compatibilidad de windows xp a ver...
#1641
Vegas Pro / Re:como obtener mejor calidad de audio?
22 de Julio de 2010, 09:10:22
Usa la plantilla de Sony AVC que es un codec basado en H.264 y te hace el audio en AC3 hasta 256Kbps.
#1642
Si tu cámara tiene salida por componentes, si que se puede sacar, pero de todas todas, es mucho mejor hacerlo por el cable firewire, porque así vas a tener toooda la calidad del HDV.

Por analógico pierdes la calidad de la conversión digital a analógico, aunque visualmente a lo mejor tampoco se nota demasiado, y puedes capturar con otro codec que no sea el nativo de HDV, pero como te digo, lo mejor mejor, es por firewire.
#1643
Algo como esto?:  ;)


Uploaded with ImageShack.us

#1644
Claro hombre, le tienes que decir al programa que vas a usar doble capa, si no, como se va a enterar?  :D
#1645
Precisamente cuando más errores de ese tipo hay, son de nuevos, precisamente por no montarse bien el cooler del micro, pero de todas formas, es un fallo que no podemos solucionar desde aquí, es algo que hay que solucionar con prueba de piezas nuevas o de desmontar el ordenador, o sea que poco podemos hacer desde aquí.


Mira lo de la temperatura que te decimos, que eso no te cuesta nada y así lo descartas, porque el micro se pone al rojo después de estar 4 horas renderizando mpeg4 porque le cuesta mucho.
#1646
Pues a mi que me huele a micro.... has revisado que esté bien refrigerado?, que la pasta entre el micro y el cooler sea suficiente pero no excesiva?. Las placas base de hoy en día, suelen traer software que chequea la temperatura del micro en tiempo real y ver si está calentando demasiado.


Te lo digo, porque el trabajo de codificación, aparte de los discos que reciben ese archivo, lo que más trabaja sin duda, es el microprocesador, y como no esté en buen contacto con el cooler o bien limpio, puede dar problemas porque puede pasar mucho tiempo al 100% del uso...
#1647
Si es que la propia palabra lo dice... a ver, dices que no te entra en un disco, pues optimizar es darle la mayor calidad posible, pero para que te entre en un disco.


A partir de ahí, es de lógica pensar que si tienes un video que no te entra en disco, lo que hace el programa es hacerlo más pequeño, no?, bien, más pequeño equivale a más compresión, verdad?, por lo tanto, si, vas a perder calidad.


Cuanta?, todo depende de cuanto dure tu video... más de 90 minutos en un solo disco de simple capa, ya sería bajar demasiado la calidad.
#1648
No, lo mejor en este caso es el firewire, que es transferencia digital pura y duda.
#1649
Hay un setting en el Vegas, en las opciones, que creo que limitaba los archivos a 2GB y otra de usar estrictamente las condiciones de un avi tipo 2. Mirarlo en la primera pestaña, es que ahora mismo estoy en el mac y no recuerdo donde está exactamente el setting que os digo.


Se me encendió ahora la bombilla  ;D
#1650
Raro eso.... la EX1 graba en MP4 y te aseguro que hace ficheros más grandes de 2GB. El AVI pasa lo mismo, el DVCAM se captura en DV25 y cada hora son 11GB en un solo fichero....
El spam de este foro está controlado por CleanTalk