Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1561
Todo lo que sea inflar, es KK, no te lo puedo decir más claro  :D

El problema es de los LCD con la SD, no hay más.
#1562
Vegas Pro / Re:ayuda, no puedo renderizar en mp4 >_<
22 de Agosto de 2010, 16:34:54
Sospecho, porque así pasaba, que tu Vegas no es original, y al registrarlo no lícitamente, se carga codecs.

Si es así, en este foro no te podemos ayudar.

Un saludo.
#1563
La cuestión está en la resolución y tamaño de pantalla. Imagínalo de una forma más exagerada. Ves un pixel de tu imagen normal, verdad?, un diminuto punto, perfecto, imagina ahora eso llevado a una pantalla de cine... ese pixel, ahora es como un puño... (exagerando un poco  :) ). Ves algo dentro de ese punto?, nada verdad?, pues es un poco eso lo que pasa en las pantallas.

Cuando tu metes 720x576 en una pantalla de 1920x1080, lo que hace el tv es aumentar los pixels de esa resolución para llenar toda la pantalla, por lo que pierdes definición. A tus DVDs no les pasa nada, es absolutamente normal lo que ves, lo que está equivocado, es el concepto que hay de las pantallas planas. Ahora la filosofia es "contra más grande y más fullHD sea mejor!!!", pues si, pero depende de para que.... como ves, para ver SD no, pero si para ver HD, lo que pasa es que las marcas, las han metido por los ojos para vender más, porque el tubo no daba más de si, pero poca gente había que pudiera ver HD en sus tvs, y la tele "normal", como la emisión, y los DVD, se ven PEOR, o sea que una vez más lo han vuelto a conseguir, han engañado a la gente.

También tienes que saber que tienen una distancia para verlos. No puedes tener un 50" a 2m porque el defecto se va a potenciar aún más... o sea que todo tiene que ir en corcondancia. Distancia, pulgadas y resolución del video que veamos.

Con un video en HD y a la distancia correcta, se ve mejor que el tubo, para emisión normal (hasta que todo sea HD) o DVDs, lo mejor es el tubo....  ;)
#1564
Con el de la flecha de abajo es el nativo del DV, por lo menos en resolución y audio, por lo que lo demás es capturar el nativo, o en Canopus HQ.


No te hace falta que sea HQ fino. Para el DV no hace falta tanta calidad, aunque si lo quieres poner, tampoco le va a hacer mal, solo que los render (si es que los tienes que hacer), te van a ocupar un poco más de espacio que el HQ normal. Como te cometo, esto solamente tiene validez si haces un render, es decir, porque no puedas ver algo en tiempo real, que se pone la linea roja en la timeline, si no, ese parámetro tampoco tiene importancia, es más, podrías usar también el Canopus sin pérdida, que es el optimizado para DV.


El render final, como va a ser en mpeg2, y partiendo de DV, da igual un poco en que hagas el render, que siempre va a bajar de calidad, pero es normal, el mpeg es peor codec que el DV25, pero es lo que hay si quieres hacer un DVD  ;)


El D1 es 704x576 nativa, por lo que peor, deséchala.


De nada, de nada, de nada  :D
#1565
Efectivamente Xarqus, lo que pasa es que yo voy a que el 98%, por no decir 99% de la gente usa DVD de simple capa, por lo que el cálculo del bitrate se deja solamente al tiempo total del video, pero evidentemente, claro que cambiaría si se usa un DVD de doble capa  ;)


Un abrazo a todos!!!  ;)
#1566
Exacto, tu último párrafo es lo que te debe dar la clave.


El proyecto debe estar configurado como tu video DV, es decir, si es 4:3, si es 16:9...


Si es un DV "normal", de toda la vida digamos, tienes que usar la 5ª plantilla, con el formato de procesamiento Canopus HQ estandard, aunque esto solo tiene importancia si tienes que hacer un render. Si es 16:9 la que tienes señalizada con una flecha (la de abajo).


En la exportación es donde tienes que cambiar el formato y usar el módulo de exportación correctamente. Usa para exportar a mpeg2 el MPEG (generic) que da tanta calidad como el procoder (garantizado, personalmente he hecho las comparaciones) y mucho más rápido. Eso si, te ayudaría mucho el calcular el bitrate de salida en función de lo que dure tu video para que entre en un DVD con la máxima calidad posible.


Para ello puedes usar esta calculadora de bitrate de mpeg2 (tienes que tener java instalado en tu pc).


Si tienes alguna duda, me comentas.


Saludetes.
#1567
Claro hombre, es que lo estas haciendo mal. Te lo estropea el Nero Smart (el vision supongo), que es asquerosillo, jejejjeje.


Exporta directamente con el Vegas en mpeg2 con corriente para Architect y haz la autoría con éste. La exportación la haces igual que con el avi, en la mejor calidad y calculando el bitrate en función de la duración de tu video con una calculadora de bitrate de mpeg2, así no hay que recodificar.
#1568
Cuda solamente sirve para editar con Premiere CS5, y no todas valen aunque tengan Cuda, hay algunas que se puede hacer un truquillo para que valgan, pero no con la misma potencia que Adobe certifica.


Cuda es una tecnología que permite utilizar la GPU para acelerar los procesos de render y tiempo real.
#1569
Compresión y formatos de vídeo / Re:video sin formato
19 de Agosto de 2010, 23:21:08
Efectivamente, no son la panacea estos programas. Si la cabecera está corrupta, da igual el peso que tengan. Si le has puesto la extensión, y no se reproducen... malo.
#1570
Sony DVD Architect / Re:DVD Architect 5
19 de Agosto de 2010, 23:18:18
En la sección de enlaces, tienes que poner que vaya al menú inicial si así lo deseas.


La relación aspecto tiene que ser la misma con la que hayas grabado...
#1571
Es muy dificil que alguien tenga lo mismo que estás poniendo para saber con seguridad si va o no va, de todas formas, vamos a esperar a ver si hay alguien.

Mientras tanto, te puedo decir que Avid es bastante crítico con el hardware, por eso siempre es recomendable ir con lo certificado por ellos. Especialmente con la gráfica, y la tarjeta de sonido. Si la placa base lleva Realtech, olvídate, no va.
#1572
Pues es que de eso se trata, de codecs, jejejjeje.

No nos dices que formato son los archivos con los que estás trabajando, pero si hablas de quicktime, supongo que serán MOV.

Leete este post que está todo resuelto por ahí  ;)
#1573
Pues desconozco esa opción, pero la fecha es muy sencillo, simplemente que la pista del título, dure todo lo largo del video.
#1574
Es poquita máquina, aunque depende del formato que estés editando. Si nos das más información, te podremos ayudar mejor.
#1575
Vegas Pro / Re:Pasos a seguir para crear un DVD-Video?
18 de Agosto de 2010, 01:22:58
Básicamente, si, son esos los pasos. Correcto.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk