Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1516
Lo primero que hay que saber, es que codec tienen los mov, porque no se si sabes que el mov es un contenedor, al igual que el avi o el mkv, es decir, puede haber un mov con prores, un mov con aic, un mov con dvcpro.... y a partir de ahí, tratar de abrirlos o trascodificarlos de forma correcta, pero como están en prores o aic, lo vas a tener difícil si no es desde un mac.


Los mpeg se ven bien, porque si los trascodificaron ellos, el mov lo leen bien, y el mpeg es un formato standard que se lee correctamente en cualquier sitio. El mpeg si que es ya un formato o un codec cerrado, pero el mov es un contenedor, por lo que lo primero que hay que hacer es averiguar con que codec están hechos esos mov.


Pregúntales a ver si te lo dicen, o puedes pasarles el Gspot (bájalo que es gratuito), le importas uno de esos mov, haces una captura de pantalla y la subes aquí para ver que dice y a ver si averiguamos que codec es.


Saludetes.
#1517
Lo siento, pero te debo corregir de nuevo, jejejjeje. No hace falta muuuuucho espacio para tener HD en el pc, o por lo menos depende del codec con el que vayas a trabajar, porque si lo tienes en AVCHD, que es el 90% de las cámaras domésticas que hay hoy en día, la tasa de transferencia son 24Mbps, por lo tanto, menos todavía que el DV, por lo que 1 hora en HD (con ese codec) son más o menos 11 o 13GB por hora.


Un espacio ridículo como ves, peeero si que se necesita una muuuy buena máquina parta editar ese codec, ya que viene muy comprimido y con unos algoritmos muy complicados que exigen mucha CPU, pero no espacio. Por supuesto hay otros codecs (profesionales), que tienen otra estructura y si requieren de más espacio.


Saludetes  ;)
#1518
Discos duros / Re:HDD Multimedia con Ethernet
05 de Septiembre de 2010, 16:31:50
#1519
No, o por lo menos no debería haberla si se usa el mismo codec. Lo que pudiera llegar a ocurrir, es que uno use un codec de una casa y otro de otra, pero si se ciñen al standard, poca diferencia debería haber entre uno y otro...
#1520
Eso no es del todo correcto otto, aunque se agradece tu esfuerzo de comentar.


El USB 2.0 tiene más velocidad de transferencia, 480Mbps, y el firewire tiene 400Mbps. Lo que pasa es que el firewire tiene una velocidad sostenida mejor que el usb y por eso lo hace mejor para la edición o captura de video.


Y el HDV lleva unos cuantos años ya en el mercado, no aparece ahora, jejejjejje, es más, el HDV ya está desapareciendo. Marcas como Sony o Panasonic ya no lo van a desarrollar más y por lo tanto no van a salir nuevos modelos con este sistema.  ;)
#1521
Es que pueden ser tantas cosas.... para hacer una captura de pantalla, tienes una tecla en el teclado de tu pc que es imprimir pantalla (Impr Pant). Le das, y aunque te parezca que no hace nada, ha metido en memoria la pantalla que tengas en ese momento.


Luego vas al paint o photoshop, vas a editar, pegar y te aparece. Vas a archivo, guardar como... y la guardas como un jpg y ya la tienes para subirla al foro. Haz la captura cuando se vea el defecto en la pantalla del Vegas y así poder ver el defecto.
#1522
En los audio video settings, tienes que poner en "device control preset" el Sony HDV Firewire, o prueba también con "Sony HDV 1080 50i firewire".


Si tampoco va, prueba con los HDV generic.


Prueba también a enchufar la cámara con el mac apagado, enciende la cámara en HDV y luego arranca el mac a ver si así la detecta.
#1523
Videocámaras / Re:importancia o no de grabar en progresivo
04 de Septiembre de 2010, 00:35:12
No es ni más ni menos que cuestión de gustos... conozco gente que le gusta el progresivo, y a gente que le horroriza...


Por el tv, no te preocupes, son capaces de reproducir las dos cosas sin problema ninguno. El entrelazado es el sistema empleado desde siempre, descomponiendo la imagen en dos campos. El progresivo es la imagen entera en cada frame, es el sistema que se usa en el cine al ser fílmico.


Si quieres que se parezca a un efecto cine (ojo, no en la calidad, si no en la textura y movimientos), usa progresivo, pero los paneos van a ser mucho más bruscos, van a ir a saltos a no ser que los hagas muuuuy suaves, ese es el principal "handicap" del progresivo, movimientos bruscos y paneos, que hay gente que les gusta, y a los que no.


Personalmente prefiero el entrelazado.


La cámara graba en mpeg2, pero solo en SD, porque en HD graba en AVCHD que no tiene nada que ver. En SD mantienen el mpeg2 porque es el mayor standard en video doméstico y porque así no tienen que poner otro codificador para hacerlo por ejemplo en DV.


Saludetes.
#1524
Firewire sin duda.
#1525
Has revisado que en los settings esté como dispositivo de control un dispositivo HDV?.
#1526
Ostras, es que depende de como lo hagas en uno y en otro.... es muy general lo que preguntas y sin aportar los datos de como exportas tu.


Imagina que uno lo haces con un bitrate de 9Mbps y en el otro de 14 Mbps porque no lo sabes cambiar en uno o en otro. Claro que va a haber diferencia, pero no porque un editor sea mejor que otro, si no que es porque no lo sabes manejar.


Es muy complicado darte una respuesta a este aspecto...  :(


Saludetes.
#1527
Hay varios plugins para editores estabilizadores de imagen, uno de los mejores es el de Mercalli.
#1528
Hola María, bienvenida al foro.


Es difícil saber que pasa sin ver el defecto, porque a lo que tu llamas rayos, jejejje, a lo mejor lo imaginamos de una forma que es todo lo contrario a lo que está pasando de verdad, me ha pasado muchísimas veces.


Puedes subir una captura de pantalla de como se te ve el previo?.


Sabes cambiar las diferentes calidades del previo en Vegas?, justo encima del monitor, busca la que sea la que llama "la mejor" y a ver si te hace lo mismo.


Saludetes.
#1529
Efectivamente es muy subjetivo, porque depende de como lo manejes. Todos tienen su parte buena y mala.


La buena del Premiere es la integración con el resto de la suite, pero si no los vas a usar (after, encore y demás) le gana Vegas por el gran defecto del Premiere, que es la estabilidad.


El Vegas es infinitamente más estable que el premiere, y por muy bueno que sea un editor, si no te deja trabajar, deja de hacer su función...  ;)


Para mi, Vegas de largo.
#1530
Pues es lo que te digo, el nativo... es decir, en tu caso AVCHD, porque así sabes que por lo menos no pierdes. El trascodificar, siempre implica pérdida, a no ser que lo hagas sin compresión, pero es tal el tamaño de los ficheros que se obtienen que es imposible archivarlos.


Exporta a AVCHD con el mismo bitrate en el que graba la cámara y es suficiente.


Saludetes.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk