Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#136
No se donde los has grabado, pero eso no sigue ningún estandard.... una resolución bajísima (¿quieres que eso tan pequeño no pierda calidad?, si no la tiene ya....), una relación aspecto inaudita, y luego resulta que está en RGB sin compresión....

Con esa resolución es absurdo que esté sin compresión. Eso con un divx va que chuta....
#137
Lo de resistente al agua... ojo, que es a salpicaduras, y tampoco me fiaría... funda de lluvia si llueve....


La 200 de Panasonic ya no se fabrica, la tendrías que comprar de 2ª mano (con lo cual yu-yu) y las tarjetas cuestan mucho dinero por si no lo sabes.


La AC160 es un juguetito, casi no se le puede llamar profesional...


De esas 3, la Sony, aunque es mejor la HVX200, pero lo que te digo, de segunda mano y añade al presupuesto un par de tarjetas carísimas y obsoletas.


Puedes plantearte también con ese presupuesto por ejemplo esta Sony. Busca la equivalente americana.
#138
Opino que hay que saber que es ese AVI concretamente. Un AVI es un contenedor, no un codec, y hay que saber el codec, la resolución y el bitrate para saber la calidad de ese video para buscar una alternativa que lo deje bien, porque partir, también requiere trascodificar si no sabes EXACTAMENTE lo que tienes.


Ahí va una pista: Gspot.
#139
Tienes que fijarte en la resolución, y el tamaño del pìxel para lo del 26".


Si no, tendrás que irte a monitores informáticos de mayor tamaño, unas 24" los hay económicos, y que admiten mucha más resolución, pero tendrás que calibralo para intentar llevarlo a la colorimetría del video.
#140
A nivel profesional con ese presupuesto imposible, lo siento, se que no lo quieres leer, pero es así.


Tendrás que conformarte con verlo como más o menos lo verá el cliente en su casa, y digo más o menos porque tampoco todos los tvs se ven igual....


Yo me iría a un TV grande, ya que los monitores informáticos trabajan en otro espacio de color diferente a los TVs. Que soporte una resolución de entrada grande para poder meter más espacio todavía, y los hay que tienen ciertos ajustes de calibración para INTENTAR PARECERSE a uno profesional.
#141
Son en SD supongo... Mira a ver si los puedes pasar a H.264, aunque no se si lo soportará en SD. El que propones vas a perder bastante calidad.


Los AVI en que están grabados?, en DV?.
#142
Final Cut / Re:Log and transffer en FCP7 a h.264
24 de Enero de 2013, 12:26:39
Es que simplemente no se puede hacer lo que quieres hacer, no se puede. No es que sea una recomendación pasar a prores el AVCHD, es una imposición de Apple.


El único que puede trabajar el AVCHD en nativo, es el Final Cut Pro X, pero FCP7 simplemente no. Tienes que pasar a prores.
#143
Videocámaras / Re:NEX VG900 ó 5D Mark III
22 de Enero de 2013, 23:35:26
Exactamente, por eso digo que es para entornos controlados. El que la use para sociales puede ser 3 cosas, o un suicida, o un irresponsable, o un mal profesional.
#144
Si has copiado toda la estructura de las tarjetas (todos los directorios) deberías de poder decirle donde están e importarlos con Log and Transfer, si no, tienes que trascodificar a mano comprando el ClipWrap, vale poco y soluciona mucho.
#145
Videocámaras / Re:NEX VG900 ó 5D Mark III
22 de Enero de 2013, 21:17:59
No he probado la MK III, pero no es solo que se calienten, que lo hacen, si no que tienes la limitación de los 12 minutos, aliassing, rolling shutter.... Están bien para entornos muy controlados, pero es una camara de FOTOS que graba video, no una cámara de VIDEO.
#146
La salida limpia se refiere a otra cosa. Las DSLR, hasta ahora (ya hay varias que sacan la salida limpia) sacaban por la salida HDMI no solo la señal de video, si no que además un recuadro, o alguna información de la grabación, es decir, no solo el video, no la señal de video limpia, por lo que no se podía usar para grabar, si no que solamente para monitorizar, o también bajan de resolución la señal y por lo tanto la calidad, pero es porque el fabricante lo hace así a drede con el firmware de la cámara.


No es por el cable. El cable mini HDMI a HDMI no tiene perdida ninguna, ¿no ves que es señal digital?. Si tu pruebas a conectar la cámara en un tv con HDMI y la ves limpia y a la resolución correcta (te lo dice el tv al conectarla), puedes grabarla sin problemas.


Supongo que no haya problema, porque tu cámara es de video, no una DSLR que es donde vienen esas limitaciones, pero por si acaso prueba a monitorizar en un TV.
#147
Puedes subir una captura para verlo?
#148
Si claro, solo tienes que comprar un cable miniHDMI a HDMI que existen sin problemas.
#149
Accesorios para la grabación / Re:Bateria para foco
14 de Enero de 2013, 18:14:53
Pues ni idea.... calcúlalo por el consumo de tu foco.
#150
Pues puede ser que se refiera a eso, pero lo mejor sería ver un trozo de video.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk