Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djthanatos

#16
El caso con el disco de Backup es que tiene que ser mayor al de todos tus archivos, PERSONALMENTE es asi como decido el tamaño de este ya que si tengo un disco de 700Gb para archivos y uno de 500Gb para backup, con el tiempo quiera o no se va a llenar y el disco de respaldo me quedara chico, de ali mi criterio de tener el disco mas grande para las copias de seguridad. Pero esto es meramente personal, si no te parece practico tu eliges como hacerlo.

El disco de edicion es aquel donde tienes el video que vas a modificar, asi cuando vas añadiendo musica, fotos y todo tipo de recursos el disco no tiene que leer mas que un unico archivo pesado. De preferencia para esto se requiere de discos de 10K, 15K o la solucion RAID0.
Claro, no estamos haciendo una pelicula de millones de dolares donde cada segundo y rendimiento se trata de exprimir al maximo.

Por ejemplo en Photoshop, Audition, Premier, After Effect, el software te exige que elijas discos que no sean el del SO para ahi guardar los temp/y archivos auxiliares como plugins esto para mantener discos dedicados a una labor. Para un usuario casero no puede significar mayor problema pero los PRO si recurren a soluciones alucinantes.

Yo pondria los temp en el disco de backup, ya que este no trabajaria para nada mas que a la hora de hacer el respaldo.
#17
Hola de nuevo, si no entendiste mi analogia te la explico mas clarita:

Un disco tiene un solo cabezal para lecto/escritura ¿cierto? cierto!. Entonces al tener todos tus recursos (musica, videos, plugins, etc) tus archivos de edicion, y el destino del render en un solo disco todo eso sera leido y escrito por un solo cabezal con lo que conseguirias una perdida de performance y un grandioso cuello de botella en la PC. Entendido esto pasamos a lo siguiente, primero no creo que necesites 6 discos ya que la distribucion que propones es algo redundante. Te dejo la configuracion apropiada, mi configuracion y la que te recomendaria segun los discos que tienes.

1º Disco para SO y Software
2º Disco para captura
3ª Disco para edicion (aqui tambien suelen ubicar todos los archivos)
4º Disco para renderizar

* Mi configuracion:

1º Disco para SO y Software
2º Disco para la captura, edicion y archivos - 2 discos en RAID0
3º Disco para renderizar - 2 discos en RAID0

* Te recomendaria:

1º Disco para SO y Software
2º Disco para captura, edicion y archivos (500Gb)
3º Disco para renderizar (500Gb)
4º Disco jeje podrias usarlo para copias de seguridad (1000Gb)

TAMBIEN PODRIA SER:

1º Disco para SO y Software
2º Disco para captura, edicion y archivos - 2 de 500Gb en RAID0
3º Disco para renderizar y guardar tus copias de seguridad (1000Gb)

Te explico un poco lo de "Archivos temporales" y "DVD terminados"

Los TEMP son archivos creados durante la edicion por lo que es recomendable tenerlos en un disco que no sea el de EDICION.
Los DVD terminados son el producto final de tu renderizado, un archivos que segun tu criterio has creados, ya sea en una imagen de DVD, un AVI, MPEG, etc, etc... por lo que son archivos que durante tu labor de editor no usaras, por lo tanto podrias guardalos en el disco con tu demas archivos (musica, fotos, porno, etc , etc)

Lo de la captura de video es relativo, si al capturar dejas la PC que solo trabaje en eso no es muy necesario tenerlo en un disco separado ya que el cabezal del disco duro solo esta escribiendo los datos grabados en la filmadora, mas nada mas por lo que no hay perdida de rendimiento.



Nos vemos, suerte.
#18
No te entiendo. entonces para que has adquirido 4 discos duros.

Aqui lo siguiente:

Una analogia con obreros seria la siguiente, mientras uno trae los materiales, otro hace la mezcla, y otro se encarga de la construccion. Con los Discos duros para edicion es lo mismo, separamos un disco para el SO, otro para los recursos "archivos", otro los archivos del video a editar y el ultimo para render. Esto en el caso de los pueden tener varias unidades, si no, no pues :p
#19
Discos duros / Re: que disco duro me recomendais?
20 de Abril de 2009, 18:19:59
El tema con los discos es el siguiente, de que te dan mayor velocidad (en especial para edicion de video) te la dan, pero para esto hay que ir por soluciones como hacer RAID0 con discos SATA, ya que los RAID0 de discos con interfase IDE equivalen a la velocidad de un solo disco SATAII.
Creo que en tu caso tienes un unico disco, por lo que podrias agregar otro interno y alli almacenar los datos de videos que editaras. Asi ganas algo de performance.

A tu pregunta directamente te recomendaria comprar los discos duros de Western Digital modelo Caviar Black, que segun los muchos benchamark que he visto son los mas rapidos que existen en el mercado actual. A este podrias encapsularlo en un case para discos duros y guala!! tienes tu externo.... de preferencia opta por que tenga salida Firewire.
#20
Hola, llego tarde? espero que no. Yo tambien fui usuario de Studio desde la version 8 que por ese entonces la usaba con un Pentium3 y unas pastillas para los mareos y dolor de cabeza :p poco a poco fui actualizando y ahora estoy en la 12 despues de sobrevivir a la escoria que fue la version 11. Paso a dejarte unas recomendacions para que tu trabajo sea mas amigable con Studio.

Dices que tu PC es rapida pero no especificas que procesador tienes. Podria ser un core2druo de 3Ghz pero si te fijas en las espec de la misma Pinnacle recomiendan para HD minimo un Quad Core a 2.33Ghz, que vendria a equivaler al Q6600. No olvidemos que siempre hay que darle un poco mas de poder de lo que piden en los requisitos. ¿O alguien se cree que Windows Vista anda bien con 1Gb de ram jejejej?
Otro punto fragil y muy muyy importante son los discos duros, el mayor cuello de botella de las PC modernas, debido a que son aun la unica parte mecanica no estan a la altura de los demas componentes, pero para todo hay solucion.
No voy a recomendarte una solucion bestial como la mia ya que esto acarrea tambien una bestial cifra de dinero pero tratare de ser parcial y aproximado a lo ideal:

1.- Si tienes un C2D actualiza a un C2Q y si no das para mucho obta por los PhenomII de AMD que andan barbaro, minimo 2.8Ghz.

2.- Tus discos madre mia!!! uno chico para el SO particionado en 2 (ya te explicare el por que) y dos discos mas, pueden ser de 250Gb c/u que andan por los 55.00 dolares, toda una ganga a estos le haces RAID0 y pones el stripe a 128K. Un cuarto disco mas para tus copias de seguridad (nunca debe faltar, NUNCA!!!!)

3.- Para el Pinnacle te recomiendo expresamente Windows XP 32bits, no odio a Vista es mas me parece genial y yo tengo la version de 64bits pero para el engreido Pinnacle Studio es necesario retroceder unos años y volver al XP. En un particion que te recomende hacer le instalas el Windows, sus drivers, controladores multimedia y Studio12, nada mas. La segunda particion que tengas instalaras el Sistema Operativo de tu preferencia y en el todo lo que quieras, desde juegos, softwares y demas basurilla que bajes de internet (aunque lo ultimo no sea recomendable).
De este modo mantienes indepencia y un uso explusivo de todos los recursos para cuando estes editando.

Por lo demas andas mas que bien, 3Gb de RAM OK, y la 8800GT OK. Suerte y nos cuentas como te fue.

PD: Con respecto al comentario que hiciste que tu PC es rapida, te aclaro que la RAM que tengas no hace rapida a tu PC, esa idea anticuada es erronea. La RAM te permite cargar mas transiciones, efectos, canales etc etc para que el procesador los trabaje, si tienes poca RAM no puedes cargar objetos pesados como archivos HD. Claro que en algo ayuda al igual que otras partes de tu PC pero el verdadero motor es el CPU=Mas Mhz.
#21
Discos duros / Re: que disco duro me recomendais?
17 de Abril de 2009, 21:59:21
Hola, haber si nos detallas las especificaciones de toda tu PC. Ya que me parece que la veras algo dificil ya que si tienen un Pentium lo mas posible sea que tu mainboard maneje solo los antiguos puertos IDE y no los SATA por lo que alli ya tendrias un glorioso cuello de botella.

Un consejo muy valioso que te daria seria el siguiente: Si mantienes un equipo relativamente viejo usa software contemporaneo a tu equipo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk