Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djfunta

#646
Bien es cierto que lo que comentan los compañeros, hay otros temas de igual índole en el foro, te dejo enlaces:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=82270.0   con un presupuesto de 700€
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=82060.0   con presupuesto de 1.070€
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=81802.0   con presupuestos que van desde los 975€ a los 1.500€


Depende de lo rápido y fluido que quieras trabajar pero como mínimo asegúrate de poner un AMD FX8150 o un Intel 3570 para poder manejar todos esos programas, acompaña a estos procesadores con una buena placa base (FX990 para AMD y Z77 para Intel), unos 8 Gb de Ram, una gráfica medianamente decente (mínimo una Nvidia GTX 550 OC), un disco SSD Sata3 (Crucial M4, Samsung 830, Intel 520, Kingstong HyperX) y por último, la fuente de alimentación debe de ser de 600W para manejar todos estos componentes.


El resto de componentes los dejo a tu elección (Grabadora DVD/Blu Ray, teclado, ratón, monitor, altavoces, caja del PC, lector de tarjetas...).


Cualquier duda pregunta.
#647
Por cierto, la configuración de tu PC es la siguiente:


Placa Asus Sabertooth X79 Placa BaseIntel Core i7-3930K 3.2Ghz Box Socket 2011Memoria RAM 8 GB DDR3 4x1333mhz-4x1666Mhz Refigeración: Corsair Cooling Hydro Series H70 CORE.Fuente: Corsair GS800 800W Gaming Series Nvidia GeForce GTX  550TI 1Gb DDR5


Que programa/s usa/s para la edición??
#648
Efectivamente pero antes de comprar visita varias casas como Pccomponentes, Coolmod, Mountain, Appinformática...


En ver y comparar no hay problema pero entre uno y otros no suele haber mucha diferencia, quizás Appinformática se esté descolgando un poco. Todo es debido al auge de las ventas on-line. En el presupuesto que te han dado no me gusta la fuente de alimentación y la poca visión que han tenido en no recomendarte un disco duro SSD que ya no son prohibitivos (tienes un Samsung 830 de 256Gb por 155€ en Coolmod), andas un poco justo pero mucho mejor que montar un disco duro HDD de 500Gb Seagate.  Si fuese para mi pondría 2 unidades SSD de 128 Gb para mejorar la renderización a costa de perder un poco de espacio en el disco del S.O. y aplicaciones.
#649
Ahí te va un presupuesto... claramente sube pero te llevas a cambio una buena fuente de alimentación, una placa base con componentes de certificación militar (supuestamente debería de durar un porrón de años), por último hemos cambiado el disco duro por un WD Caviar Blue y añadido un SSD de gran fiabilidad.


Con este presupuesto he querido colocar un SSD para que notes el cambio no sólo a la hora de procesar sino también a la hora de ejecutar aplicaciones y accesos al disco (para editar se recomiendan 2 discos duros mínimo) y, como no, mejorar en la calidad de los componentes como la fuente de alimentación y la placa base (la que llevas es una mini-ATX con lo cual el día de mañana lo puedes reutilizar como centro multi-media o servidor).
Por último te recomendaría que cambiases el ventilador de la CPU por uno algo mejor (de media entre 30€ a 60€)



En cuanto al monitor... para gusto, colores. Lo que si tienes que tener presente que si elijes un IPS ten presente la tasa de refresco, mínimo 5ms y lo óptimo sería unos 2ms pero... a que precio. Los IPS se agradecen para edición en imágenes estáticas pero a imágenes muy rápidas tenemos que irnos a los de 2ms pero se nos va de precio.


Cualquier cosa, pregunta.
#650
todo depende del presupuesto, cuanto estas dispuesto a pagar o cuanto tienes pensado gastarte??


Viendo los programas que vas a utilizar deberías de pensar en gastarte un mínimo de 1.000€ y un tope de 3.000€


El ordenador vas a trabajar muchas horas con él al día o va a ser algo esporádico? Que tal toleras el ruido? Vas a amortizar la inversión o es para uso personal?


Te veré algo y te puedo guiar.
#651
No siempre lo mas potente es lo mejor. Hay que ver que tipo de instrucciones soporta el procesador, que codec utilizas y como gestiona los recursos el Pc. Por pruebas en los benchmarks tu procesador va mejor que un I7 3770, en casi todas las tareas pero no tanto como para costar 200€ más. La familia Extrem de Intel me parece cara por las prestaciones que nos ofrecen para edición de video.

Me parece mas recomendable un I7 3770 por precio/prestaciones. hay que darse cuenta que en 5 ó 6 años nos veremos obligados a cambiar de equipo para trabajar con comodidad.

Opinión de un servidor.
#652
Esta claro que si la aplicación no aprovecha los recursos, mal vamos! Lo que si suelen aprovechar es la potencia del procesador. Yo sigo siendo de la vieja escuela, dando prioridad al procesador y hacer que todo gire alrededor de este.
Estoy esperando a la llegada de los nuevos procesadores de intel con su nuevo chipset para ver si merece la pena el cambio o la bajada de precios de los actuales.
#653
Hoy he visto en www.coolmod.com un Samsung 830 de 256 Gb por menos de 160€ ,  el Kingstong hyperx de 120 Gb vale la mitad.
#654
Viendo tu presupuesto ese PC cojea del disco duro (metes un buen procesador, una buena gráfica, una gran cantidad de Ram y lo tiras por la borda con un disco duro del "paleolítico". Tienes que montar un disco duro SSD (mucha menos capacidad pero acceso a los datos instantáneos y transferencias a mucha mayor velocidad.

Para que no te quedes cojo en la capacidad he puesto un 2º disco duro de gran rendimiento y con garantía de 5 años. (tiene la mitad de capacidad pero es más fiable).
Verás que también he cambiado la fuente de alimentación por otra de menos potencia (pero mejor aprovechada). He visto en la página de Nvidia que la 660 se conforma con una fuente de 450W, añadiendo procesador, unidades de almacenamiento y placa base ... no deberías de tener problemas y si mayor fiabilidad en la corriente suministrada al equipo.
He retirado una grabadora de DVD (no entiendo la necesidad de tener 2), yo tengo 2 porque una de ellas me falla al grabar y la utilizo como unidad lectora (por no tirarla). En caso de que quieras 2 grabadoras te aumentaría el presupuesto en 18€.
El resto de los componentes los he respetado, alguno puede que no coincida dado que desconozco marca y modelo.


Se puede modificar algo el presupuesto ... pero depende de las necesidades que tengas, ahora si, por favor instala un SSD (Crucial M4, Samsung 830, Kingston HyperX, Intel 520) que es donde debes colocar el Sistema Operativo.
Me lo agradecerás!


En resumen, lo que tienes presupuestado y lo que te recomiendo, hay una diferencia de 100€, que se puede reducir conservando la fuente de alimentación, y cambiando el SSD de Crucial M4 por un Kingston HyperX y el aumento sería de 68€.


Todos los precios son aproximados (pueden variar como máximo 5€, porque no utilizo calculadora, soy más de aplicar las cuentas de la vieja, rara vez me fallan)




A la hora del montaje que los discos vayan montados en el SATA 3 y las grabadoras en el SATA 2 y cables bien recogidos.




Lo que si me extraña es que las gráficas cuesten tanto o más que los procesadores, a excepción del I7 3960x y los Intel Xeon altos de gama... en mis tiempos de María Castaña lo que más costaba era el procesador con diferencia.
Para ese equipo pondría una 650 TI de 1 Gb pero si eres jugón deja puesta la 660 Ti de 2 Gb (y cuando la economía te lo permita ponte 2 monitores panorámicos de 21" en adelante... ya verás).


En cuanto al almacenamiento de datos, soy de la idea de comprar un disco duro externo y utilizarlo cuando se necesite (mayor durabilidad). Cuando quiero ver una peli, fotos, vídeos o rescatar programas lo enciendo. Sino no veo pelis todos los días, ni veo fotos todos los días, vídeos o instalo programas todos los días. Lo único que suelo utilizar es música o videoclips más actuales... Este disco duro lo enciendo 1 vez por semana, unos 30 min. de media cosa que el PC lo utilizo 3 - 4 horas de media al día.


Ante la duda.... pregunta



#655
Mira los cambios que ha sufrido nuestro amigo con una configuración similar a la que te recomendé.




https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=82060.new#new
#656
Contento con el cambio?? Te ha parecido cara la inversión respecto a los resultados obtenidos?? Que aspectos destacas y que aspectos crees que se podrían mejorar??
#657
Me alegro por ti, seguramente cuando cambies la gráfica y añadas un 2º SSD (para brutos y renders) deberías de mejorar el tiempo de los render en unos cuantos segundos y los previos deberían de ir más suaves.


Por cierto, a ver si nos dejas el tiempo del proyecto que mencionabas en el primer mensaje
CitarAhora he puesto a renderizar el proyecto entero, que tiene una duracion de 2 minutos y 15 segundos.Me dice que tardará 2 horas y 30 minutos en renderizarlo.Edito: ha tardado 3 horas y media !!!!!
#658
La fuente que te indico no debería darte problemas, lo que si me contradice es que te preocupa el ruido de la fuente y luego vas a montar un disipador sencillo (no es de lo peor pero si audible).


En cuanto a la ram vs procesador: para que quieres instalar un máximo de 32 Gb cuando el procesador se te va a quedar "lastrado" por su falta de procesamiento. Si fuese un 3770K o un 2700K entiendo que quieras instalar 32Gb pero para un I3 con 16 Gb es lo más sensato.


En referencia a la placa base podemos optar por una MSI que nos brindan componentes de certificación militar por un pequeño incremento en el presupuesto y así evitar el precio relativamente alto de las Asus. Ahora bien, si te gusta Asus, móntala.


En cuanto a la calidad de los procesadores de intel o amd siempre es buena. Solo se diferencian entre precio/prestaciones y en concreto entre estos 2 procesadores hay aprox. 80€ de diferencia pero a la hora de procesar la diferencia es que el I3 cuenta con 2 núcleos reales y trabaja a 3.3Ghz mientras que el I5 tiene 4 núcleos reales y puede trabajar hasta los 3.8Ghz (a la hora de trabajar se notan estas diferencias).


En resumen, tu eres quien tiene la última palabra pero los componentes que elijes es como empezar a montar un mercedes pero con el motor de un ibiza 1.4 gasolina (no hay justicia con ese procesador que quieres montar y los componentes que le pones alrededor), es mi opinión.


Un saludo.
#659
Pues la que sea más barata... tú mismo lo dices, el formato es lo de menos si vas a editar los vídeos. El formato Mpeg está muy extendido y no deberías de tener incompatibilidades y sobre el h.264 es un archivo que comprime más los datos grabados pero a cambio te pedirá más procesador y dispositivos actualizados.
#660
Calabobos ayer estuve viendo esos procesadores Xeon de 8 núcleos reales. Cada procesador cuesta unos 1500€, en definitiva, 3000€ en procesadores.... añádele el resto. Con esa configuración los renders deben de ir por el aire.
Ya no me molesto en hacer presupuesto dado que tal y como va la economía dudo muchísimo que alguien pueda permitirse el lujo de montar algo de 5.000€ a 6000€. Sólo apto para profesionales que rentabilicen esa cantidad ingente de dinero obteniendo partido del tiempo ahorrado o trabajos extremadamente elaborados.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk