Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - davidet

#16
Para sincronizarlos, puedes usar time remaping, o remapeo de tiempo.
Dale al remapeo de tiempo y verás que salen dos keyframes.
Luego puedes hacerlo de dos formas:
- Ir probando con el kayframe de la derecha, moviéndolo a derecha e izquierda hasta que te cuadre.
- Crea nuevos keyframes sobre el video pequeño sobre un fotograma para luego ajustar éste, moviendo el keyframe que acabas de crear, sobre el video grande. Este requiere un poco mas de trabajo, aunque luego los resultados son mejores. Si se te desincroniza mucho, puedes usar varios keyframes para volver a ajustarlo.
#17
Aqui os dejo mi propuesta, a ver que os parece.
La he hecho con After Effects CS3



http://es.youtube.com/v/kqnZ44NZH-Y


Un saludo
#18
Estoy de acuerdo. Con el iMovie y el Idvd se pueden crear discos mas que aceptables y sin complicarse mucho.
Y después, si quieres comlicarte, pues ya te pillas el Final Cut o el Adobe Premiere.
Un saludo.
#19
Yo lo veo bien. Quizás utilizaría el de 1TB para las exportaciones, ya que las capturas, una vez acabado el proyecto las suelo borrar, además de poder llevarte los proyectos finales a otro lugar, sobretodo si exportas en HD y no tienes grabadora BLUE-RAY. Pero ya te digo, que así también lo veo guay.
#20
Edición de vídeo en Mac / Re: Premiere Pro CS3
01 de Abril de 2008, 19:42:12
Desde donde capturaste el archivo avi?
Es que premiere no reconoce algunos tipos de avi capturados desde otros programas.
Un saludo
#21
Puedes usar el efecto estilizar ---> mosaico en movimiento.
Cambia los parametros de ancho y alto de salida y activa la casilla de reflejar bordes.
Lo que hace es reflejar parte de la imagen, y rellena las partes que se salen del encuadre.
Pruebalo a ver si te gusta el efecto.
Un saludo.
#22
Adobe After Effects / Re: COMO HACER CRONOMETRO
11 de Septiembre de 2007, 00:10:45
He encontrado algo que creo que te podría ayuda.
Crea una capa de texto y en texto de origen, haces ALT + click en el reloj y pegas esto:

rate = 1;
clockStart = 0;

function padZero(n){
  if (n < 10) return "0" + n else return "" + n
}

clockTime = clockStart + rate*(time - inPoint);

if (clockTime < 0){
  sign = "-";
  clockTime = -clockTime;
}else{
  sign = "";
}

t = Math.floor(clockTime);
hr = Math.floor(t/3600);
min = Math.floor((t%3600)/60);
sec = Math.floor(t%60);
ms = clockTime.toFixed(3).substr(-3);
sign + padZero(hr) + ":" + padZero(min) + ":" + padZero(sec) + "." + ms

Ahora:
-   Rate: La velocidad del reloj: 1, velocidad normal, -1 cuenta atrás, 2 el doble de velocidad, etc...
-   ClockStart: Tiempo de inicio del reloj en segundos.
-    La última línea es el resultado que saca en la pantalla:
      padZero(hr) =horas
      padZero(min)=minutos
      padzero(sec)=segundos
      ms=milisegundos
    Si algo no lo necesitas, simplemente lo borras y ya está.

El resto de la función, simplemente no sé como funciona. Lo he sacado de : http://www.motionscript.com/design-guid ... clock.html

Ahí tendrás la información más detallada.

Por cierto, para cambiar la fuente y el color y esas cosas, como si fuera texto normal y corriente. De hecho es texto normal y corriente, sólo que generado por una expresión.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.
#23
Adobe After Effects / Re: imagenes transparentes
16 de Julio de 2007, 22:16:29
He conseguido hacer algo parecido. A ver si te soluciona algo:
- Crea un texto
- Aplicale el efecto  biselar alfa.  Cambia el grosor del borde y la  intensidad.
- Aplica el efecto Croma lineal, y selecciona el  color en incrustación del croma.
- Luego cambia los valores al que mas te guste.
Otra opción es en lugar de usar el croma lineal, usar el efecto clave de diferencia de colores. Y ahi lo mismo, ves variando los ajustes.
Bueno, espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
#24
Adobe After Effects / Re: imagenes transparentes
15 de Julio de 2007, 17:14:28
El fondo ya es transparente. Aprieta el botón Conmutar cuadrícula de transaprenciaabajo, en la ventana de composición y quitarás ese fondo negro.Mientras que las imágenes que coloques no ocupen toda la pantalla, elfondo será transparente.
Si lo que quireres es que las capas sean semitransparentes, bájales la opacidad.
Un saludo.
#25
Adobe After Effects / Re: una duda
15 de Julio de 2007, 03:46:51
Para que desparezca el fondo negro, ponlo en modo pantalla. Para cambiar el color, usa el efecto Tono/Saturacion, y dale donde pone colorear.
Un saludo.
#26
Adobe Premiere / Re: Créditos con video de fondo
14 de Julio de 2007, 15:35:27
Puedes probar a hacer los titulos con el photoshop, con el fondo negro y las letras transparentes.
Un saludo.
#27
Adobe After Effects / Re: problemas con Sable laser
14 de Julio de 2007, 10:52:32
Pasate por aqui y encontrarás el plugin para el after effects y unos tutoriales muy interesantes. Dale a Download Fx preset yluego colocalo en la carpeta plug-in.
Un saludo.
#28
Adobe After Effects / Re: que mas se puede hacer??
14 de Julio de 2007, 01:33:46
Pégale un vistazo a la pag. de Andrew Kramer, y verás unos cuantos ejemplos de lo que este programa puede hacer.
Un saludo.
#29
Lo único que se me ocurre es que se haya cambiado la letra del disco duro, y ahora no te reconozca la ruta. Asegúrate bien de eso, porque supongo que las carpetas en las que tenias el proyecto no se habrán movido.
Un saludo.
#30
Adobe Premiere / Re: SOFTWARE PARA PRODUCTORA TV
13 de Julio de 2007, 19:00:23
Yo creo que una buena opción es usar el Adobe Premiere. Conozco gente que trabaja en tele y gastan este programa. También te vendría bien algun programa de postproducción como el Adobe After Effects, y luego uno de edición de audio tipo Sound Forge. Por último, creo que os vendría bien un fondo verde para el croma. Ah, por cierto, para el ordenador, te recomiendo un MAC (cuestiones de fiabilidad y esas cosas).
Un saludo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk