Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cor

#16
Videocámaras / Re: Ayuda!!!... que ya llegan!!!
31 de Diciembre de 2006, 17:28:50
Pues lo siento, pero yo a las cintas DV les tengo un cariño tremendo. Me explico: se te acaba la cinta en el viaje de tus vacaciones, gastas cuatro duros y te compras otra. Se te acaba el disco duro y ya se ha complicado un poco el tema...
#17
Videocámaras / Re: Ayuda!!!... que ya llegan!!!
19 de Diciembre de 2006, 18:18:42
miniDV es el soporte donde se pueden grabar tanto imagenes DV (720x576) como HDV (720x1080)
#18
Bueno, ya está hecho... Al final el programa base ha sido el Vegas 6c. Con el Premiere el manejo de la multicámara me parecía una pesadilla, y el Avid, la verdad es que no sabía ni por donde agarrarlo, por no hablar de que no he conseguido importar el archivo .veg ni en formato original ni en ningún otro.

He pasado de todo plug-in ajeno a lo que venía de serie en el vegas y he igualado los tonos más o menos con el color corrector. Las zonas de mucho filtro y efectito las he pre-renderizado. El render final ha tardado unas 7 horas para hora y media.

Ahora tengo 120 Gigas de material original que no hacen otra cosa que ocupar espacio en el disco duro y que me gustaría guardarlo en algún sitio, pero igual espero a que salgan los blu-rays... si se os ocurre alguna otra idea (que no sea meterlo en DVDs) os lo agradecería.

Gracias, Falele
#19
Aquí otro partidario de ProShow, Gold o, ya a lo bestia, Producer.
#20
Encuestas / Re: Pasatiempo o Profesión?
14 de Noviembre de 2006, 14:31:56
Lo voy a dejar en que es pasión, porque a pesar de que en mi situación reune todo lo malo de un pasatiempo (me cuesta tiempo y dinero)... y lo malo de una profesión. Eso es, plazos, expectativas generadas entre los amigos (que son esas personas por las cuales acabas superándote), alguna que otra vez que te piden hacer una cosa que te repatea hacerla y todo tu castillo de naipes se va ATPC... (bueno, eso me ha pasado hace muy poco tiempo y una sola vez, pero dan ganas de tomarse unas vacaciones), me sigue encantando.
#21
Gracias, Falele. Se intentará esto también. De momento he llegado a una solución más "radical". Como es el dichoso video de la boda, (más exactamente de la misa) y el audio lo cojo de la pista grabada con la Sony (esa sí que funciona), sencillamente he hecho un proyecto nuevo, he importado el archivo que da problemas y antes de que se ponga a construir el peak file sencillamente le he quitado la pista de audio. A volver a renderizar y ATPC, para el proyecto multicámara usaré el archivo "mudo". Ahora ya solo me queda ecualizar los colores de tres (si, mientras tanto ha aparecido otra cinta, la cual también ha habido que sincronizarla "a pelo"... me voy a volver idiota con este video) cámaras que filman cada una como les da la real gana. A volver a jugar con el Magic Bullet

A largo plazo, para otras cosas habrá que hacer lo que tu has dicho, me temo.

Una cosa tengo clara. Lo de filmar las bodas para los amigos es un plan malo de narices.
#22
Los archivos que provocan el cuelgue vienen de cintas grabadas con dos cámaras de video DV Panasonic, modelos distintos.

La captura se ha realizado con el Ulead Video Studio.

Tanto el Video Inspector como el AVICodec me identifican el codec de video como Sony Digital Video, pero el codec de audio lo dejan en blanco (igual es porque es wav, no lo sé.)

Otros archivos de tamaño mayor, pero grabados con una Sony HDR-HC1E los acepta sin problemas.

La mecánica del cuelgue es la siguiente: Importa el archivo, se pone a generar archivo peak audio, y cuando llega al 100%, adios programa.

En Google he puesto "peak file freeze Premiere" y lo más parecido que me ha salido es una consulta similar en doom9, pero desgraciadamente sin solución: forum.doom9.org/showthread.php?topic=115314
Por supuesto, en los troubleshootings de Adobe no he encontrado nada.

He intentado cambiar el hardware de audio en preferencias del premiere, pero me pasa lo mismo indiferentemente del dispositivo preferido que tenga; la tarjeta audio es una SoundBlaster Audigy 2.

Alguien tiene alguna idea de que es lo que puede ser? Gracias de antemano.
#23
Tiene mala pinta...

Llevarme al premiere un archivo solo con los cambios de cámara, sin efecto para luego partirlo, no es viable... hay un montón de transiciónes que si las parto cantará el cambio de efecto de una cámara a otra una pasada.

Ahora se me ocurre llevarme los dos archivos grandes a Premiere, allí aplicarles los efectos y renderizarlos, y luego reemplazar en el proyecto de Vegas los dos archivos por los nuevos. Así el renderizado final no tendría que aplicar efecto a cada fotograma. Y alguna idea más me ronda por la cabeza (volver a hacer la gestión de multicámara, esta vez directamente en Premiere).

Ya te contaré. Gracias.
#24
Gracias por la sugerencia, pero no es aplicable a mi situación. Te digo porqué:

El proyectito leré es una boda filmada con dos cámaras. El Magic Bullet lo he usado para igualar un poco el aspecto de las imagenes filmadas con cada cámara. Entonces, la pinta final del archivo veg es:

- 1 pista con lo filmado por una cámara (con su textura correspondiente)
- 1 pista con lo filmado por la otra cámara (con su textura correspondiente, partida en cachos y estirada/apretujada convenientemente para sincronizarse con el audio de la primera pista, que es el que va a ser el audio final)
- la pista de audio
- la pista final, con los cámbios de cámara (hechos con VASST). Es la que quiero renderizar, pero es que esa no la puedo renderizar sin textura y luego aplicarle una final, porque... son dos texturas a aplicar según qué cámara esté activa en cada momento.

Por eso, lo que quería era pasar del "Magic Bullet", exportar el proyecto a cualquier otro programa (con el premiere he tenido algo más de trato, por eso lo he elegido), allí volver a igualar las características de las dos pistas originales "a mano", y luego renderizarlo.
#25
Que raro... a mí me pasa justo al revés. La imagen del timeline se ve ok (bueno, con la limitación de los efectos, pero bien) en cambio en el trimmer se me ve a saltitos (más o menos un salto cada dos segundos)

Yo lo primero que haría en tu caso es intentar desactivar del preview los efectos. Si así se ve fluido, al menos puedes hacer tus cálculos.
#26
Hola a todos.

Antes de nada, disculpas por si hay algún post con algo parecido que se me haya colado.

Os cuento:
Acabo de hacer un proyecto con el Vegas 6.0c. (más o menos 50 minutos). A la hora de renderizarlo, me he tirado la friolera de 37 horas con el ordenador encendido, para luego ver que al final ni siquiera me gustaba el resultado. En fin, gajes del oficio.

El caso es que curioseando por aquí he visto que aplicar filtros de Magic Bullet ralentiza el renderizado muchísimo, así que lo siguiente que he hecho ha sido pelar el proyecto de todos los filtros y efectos que podía tener, e intentar renderizar un fragmento más pequeño, para ver si había diferencia de velocidad. La verdad, tampoco bajé de un ratio 18/1, por aquí en los foros he visto que no es del todo extraño que pase esto, en resumen, ajo, agua y a intentar buscar otra solución.

Al enterarme de que Vegas no utiliza para renderizar nada de la tarjeta gráfica, solo procesador, se me ocurrió que podría intentar exportar el proyecto a otro programa que sí utilice la tarjeta para estas cosas. Así que he exportado el proyecto a todos los formatos que me deja el Vegas (2 AAF y un TXT), y luego he intentado importar el archivo aaf resultante a Premiere 2.0.

En este momento es donde el Premiere se cuelga irremediablemente. Abre el archivo, se pone a "leer" cada uno de los AVI del proyecto, y se cuelga sin más, de forma aleatoria... (no siempre en el mismo AVI).

Esto me lleva a las siguientes preguntas: ¿Hay algún plug-in que me permita abrir directamente un archivo *.veg con el Premiere? ¿Es una burrada lo que intento hacer? ¿Es fallo del Premiere? ¿Mío? ¿Hay alguna solución más "normal"?

Peazo tocho que acabo de poner.

En fin, ¿Me podeis echar una mano?
Gracias
#27
George Thorogood, ZZ Top... como ideas

PD. El enlace del video modelo no he conseguido abrirlo
#28
No sé qué programas sueles usar, pero en mi caso (Uso Premiere y, sobretodo, ProShow), se me ralentiza solo en la vista previa. Una vez renderizado el efecto, suele ir bien.
#29
¡¡¡lo he conseguido!!!

Making of:

- Una vez que me dijisteis (por cierto... gracias) que exportase el archivo a DV, os hice caso, pero me tropecé con otro problema: Con el Mainconcept DV 2.4 (¿?... algo parecido) el video salía exportado perfectamente... salvo las transiciones, las cuales desaparecían completamente (transición y video)... el partido pasaba directamente del minuto 24 al 26. Solución: cambié de codec a Microsoft DV e hice tambien un renderizado de "toda la secuencia" en el premiere. Todavía no sé cual de los dos pasos ha sido el acertado, pero el caso es que funcionó.

- Con el DrDivx comprimí el archivo avi recién obtenido, con los mismos parámetros con los que lo había intentado antes a través del premiere, lo único que esta vez a dos pasadas, y me ha salido un archivo de unos 525 Megas que ya se ve mejor que lo que tenía antes.

- Voy a seguir jugando con los bitrates, la idea es averiguar si con 700 Megas obtengo una mejoría significativa de calidad...

Gracias, Censored IV por las ideas aportadas.
Pues eso
#30
El video lo tengo capturado sin compresión. La calidad del "master" es todo lo buena que se puede esperar de la capturadora (sin problema de sincronización e imágen igual al VHS, casi sin saltos y solo 25 frames perdidos en una hora y media). Intentaré volver a volcar el resultado al disco duro sin compresión, pero (otra duda) veo que el proceso de volcado tarda mucho más que el comprimirlo mismo. ¿Vuelvo a hacer algo mal o es normal esto?

Gracias
El spam de este foro está controlado por CleanTalk