Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cirsap

#31
Vegas Pro / Re: Videoclip con SOny Vegas
10 de Agosto de 2009, 13:07:13
Soy de España.. creo que aqui reina el PAL no?

pero me habian dicho que para estilo cine... se ponian otra clase de fotogramas no? o es un mito esto?
que sepas que utilizo de vez en cuando camaras rapidas y lentas... por si influye.

para youtebes suelo probar   mp4  de 720x576.. toda la calidad alta que pueda..
y wmv... aunque este ocupa mas... aunque me da que suaviza mucho mas los contornos que le mp4, que hay veces que queda raro.

Para la tele.. con un mpg o AVI me vale..   al igual que para PC...  pero no se con que codec hacerlo..
es para uso personal eh!! nada profesional...

#32
Vegas Pro / 16:9 propiedades de poyecto, como?
10 de Agosto de 2009, 11:59:25
Tengo una camara  SAMSUNG VP-MX20
La pantalla de grabacion es panoramica, pero creo, a ciencia cierta que graba en 4:3, solo que te deja ver para cuadra la toma en 16:9

Queria lograr un resultado de final de video panoramico, pero eso se puede?

Si tu  grabacion es 4:3
Se puede lograr un panormaico,  sin el hecho de pan/crop poniendolo en 16:9 , por que luego eso en youtube se ven bandas negras arriba, abajo y a los laterales.
Quiero que en Youtube se vean solo las bandas de arriba y abajo... vamos.. panoramico totalmente.

O es que si no es HD,  no se pue pasar directamente a 16:9?
No quiero un video en HQ eh?? quiero tan solo verlo en panoramico, para darle un estilo mas cineasta.

SE puedE? si tu fuente de grabacion es 4:3??  (reitero, a la hora de publicarlo luego en pantallas tipo youtube y vimeo que son panoramicas... no cuadradas.

un saludo.
Gracias
#33
Vegas Pro / Videoclip con SOny Vegas
10 de Agosto de 2009, 10:58:30
Hola

uso Sony Vegas 8 pro.
Suelo hacer videoclips musciales, para poder publicarlos en myspace o youtube.
La grabacion de la camara me la hace a 720x480  h.264 ya comprimido en tarjeta FLASH.

el caso es que queria saber un poco los parametros a utilizar para reenderizar.
bien sea para mostrar en tele  o bien sea para  subir a myspace/youtube/vimeo.

Sobre todo estoy  muy intrigado de cuantos fotogramas por minuto se suelen usar en este tipo de cortos/videomusicales..
29? 30? 25?
el efecto cine,.. lo suelo  hacer con el magic bullet.
Y la reenderizacion?  suelo utilizar MP4, por que ya me viene asi de original, AV/ACC...
Aunque no suaviza mucho los contornos... la verdad. (me suele gustar mas WMV)

que caracteristicas y sobre todo fotogramas  me recomendais para la reenderizacion...

1 -  para youtube/vimeo
2 - Para ver en un PC o  TELE

Gracias
#34
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
20 de Abril de 2009, 10:12:14
con todos mis respetos lo de chaval.
Si no te vas a pillar el keystation, vete a la gama  axiom o alguno que tenga tecla semicontrapesada, no del todo igual quel piano.. pero.. muy buen tacto.

suerte
#35
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
20 de Abril de 2009, 09:44:53
Yo tambien tengo el Axiom...
Pero bueno, tampoco vamos a decirle al chaval que se compre teclado con teclas semicontrapesadas, si  toca de oidas y  va a ser muy casual.
Evidentemente para el que lo toca habitualmente, las teclas de plastico estas, que no tienen ni sensibilidad ni na de na,  agotan, pero  todos empezamos con estos, o con algo parecido.
Pa mi gusto el Keystation es una kaka de plastico, pero valido  100% para lo que Kampro quiere. Y si luego se vicia, se compra el otro que son 300 euros mas.

Respecto a la tarjeta, yo soy partidario de individualizar , teclado, y tarjeta... nada de mezclas y combis que alf inal ni uno ni otro valen la pena.
La fast track pro, bueno, no me va por varias razones, pero  no vienen al cuento, y te es valida para lo que tu quieres y de SOBRA...

Reitereo que hay vida mas alla de THOMAN...  esta Musicstore, y en España, billpunter y alfasoni y crisfer... vamos.. mira, compara.... y adelante.
#36
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
16 de Abril de 2009, 17:07:02
Respecto a tarjetas de audio.. tienes amplia gama y variedad segun gustos y necesidades
USb, Firewire... integradas

http://www.thomann.de/es/audio_interfaces.html

aqui tienes de todas y precios economicos... incluida la FAST TRACK PRO que te dice el amigo franelco.

respecto a teclados...  solo es un teclado controlador...  un disparador... 
los vsti (vstinstruments) es cosa de tu secuenciador.... Cubase, Audition, el que sea en el que los integres...
ASIO, DIRECT X y RTAs son clases de drivers para  estos y otras aplicaciones.

en cuanto a teclados  (pianos controladores)
http://www.thomann.de/es/teclados_master_midi.html

segun necesidades... segun teclas que necesites y tonterias varias.


Y no quiero ni mucho menos publicitar thoman eh!! hay varias, variadas...

salu2
#37
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
16 de Abril de 2009, 15:54:16
El audition probablemente lo sea...
y si no es con VST con RTAS o direct X... vamos...

no trabaje nunca el audition.. pero sera como todos.. incluso como los de video
pistas de sonido o audio o midi..
abrir  vst instrument (con el teclado ya configurado)
y a tocar...

es sencillo por que te lo digo yo que estoy acostumbrado.. pero vamos.. es ir probando...

perdon por el span pero hay foros para esto del audio mas profesionalizados


respecto a la tarjeta.... lo dicho.. por 100 euritos tienes lo que necesitas seguro...
#38
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
16 de Abril de 2009, 15:12:42
El teclado lo unico que tiene que tener es entrada MIDI.... o USB MIDI.. (los modernos)

Y debes enchufarlo a la tarjeta de sonido.. (enchufe midi contrario)   y si es USB midi... se enchufa solo ..
lo unico debes configurar tu secuenciador en la parte MIDI... poner el controlador midi de tu teclado..
Es sencillo aunque no lo parezca..

Asi podras disparar desde tu pianito.. los sonidos de los instrumentos virtuales.


Respecto a Programas de edicion (secuenciadores o como quieras llamarlos que  no sintetizadores.. )
El cubase solo puede dar cabida a  la pista de video para formar el audio.. no edita video.. eso lo hace algo limitado el NUENDO... pero quita quita...
para iniciados.. o CUBASE o  FL.. de los que has dicho.. yo me inclino mas por el CUbase...
El reason solo es de midis.. no hay AUdio original...
El audition no lo conozco.. me suena mas a editor de audio...
los editores se diferencian de los secuenciadores por que estos ultimos pueden tener muchas pistas y esas pistas hacen una cancion..
los editores... manipulan la onda .. ex resultado final de todas las pistas...

Sony vegas hace las labores de video y "audio" (ya que soporta midi y vst instruments) adecuadamente...
si no,.. vete a un  editor de video.. y otro de audio indpendientemente...

si no vas a usar entradas de Micro ..  no compres tarjetas de audio... apañate con la que tengas y los drivers gratuitos ASIO4ALL... aunque no te voy a negar que esto es poco profesioanl... pero depende un poco lo que quieras hacer
#39
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
16 de Abril de 2009, 13:43:16
Entonces  necesitas basicamente

1 decente (que no demasiado pro) tarjeta de audio.
A ser posible con una o dos entradas CANON/JACK.. por si te da a meter un microfono o una guitarra o algo que no sea MIDI.
Con este tipo de tarjetas evitas las mesas de mezcla. por que tienen previo y entradas canon/jack combinadas. (suelen ser entradas usb o Firewiere)
En su defecto puedes ir a una con entradas RCA y tener una mesita pequeña para la entrada de audio (pueden ser internas o  externas... usb etc)
Estas tarjetas todas tienen drivers ASIO 2.0 potente, asi que latencia de audio cero.
ejemplos: mirate paginas de M-AUDIO, EDIROL , TERRATEC,  aqui depende un poco lo que desees... desde los 100 euros hasta los 300.... te hacen el mismo papel, pero cada una tiene su particularidad.. asi que es segun necesidades...

Luego necesitas un ordenador potente... evidentemente si tienes pa video suelen valer.


y un secuenciador de AUDIO...  en teoria, (y esto no lo voy a discutir) es valido por ejemplo el sony vegas, que hace el papel sobradamente para lo que tu quieres... no se si tienes o no el VEGAS pero  de los demas lo desconozco...
Y si no.. pues tienes el CUBASE, LOGIC, SONAR,... y una larga lista (yo soy usuari del primero y de NUENDO, que tambien se puede meter video...)

Y si vas a dispararlo desde un teclado (piano ),... necesitas un teclado y vst instruments.... Aqui tienes una gran amplia gama de instrumetnos virtuales...  mirate los de marca IK multimedia, native instruments, y largo etc.
Y plugins.. pues lo mismo de lo mismo...
Casi todos los secuenciadores traen algo de serie, pero si quieres bonito ya sabes que se  paga o.... (bueno ya sabes)

salu2
#40
En realidad vale para cualquier peso no????

se le quita contrapesos o se le  ponen las barras mas cortas y listo no?
#41
Audio (general) / Re: iniciarme en el audio
16 de Abril de 2009, 13:05:51
lo que pasa Kanpro que es depende lo que quieras o te exigas para empezar o para hacer algo  decente.

Yo creo que debes decirnos si quieres..

Grabar audio, canciones,  con instrumentacion, si es asi, cuanta instrumentacion a la vez.. y por supuesto editarlo con resultados optimos

Editar audio solamente. (coger canciones, sonidos o  composiciones externas y tunearlas y editarlas)


es que para la primera opcion necesitas.. tarjeta de audio decente... programa de ediccion (secuenciador) y algo de instruemntaje si no tienes ( o instrumentos virtuales disparados por un teclado).
Y para la segunda... pues con unos drivers tipo ASIO4ALL y  la tarjeta que tengas (mas o menos eh!! ) un editor de audio, que no secuenciador... te vale y te sobra.

Asi que  explicate algo mejor

Saludos
#42
creo que  me voy a pillar una fijo!

ya ni cumpleaños ni na!!!
#43
Una asombrosa contestacion Juan.
Reitero que tu trato con el cliete no podia ser mas directo.. y fantastico

Una pregunta en cuanto a estetica y accesorio de anclaje de camara.

La parte del peso, esteticamente  va con la tuerca de mariposa o vas a hacer algun artilujio como en la kietakam 2 para ladealos ligeramente para los lados??
o ya no hace falta equilibrarla en ese eje?

la parte de anclaje de camara es tipo de estos tipo tripode? rosca a camara y  una vez en camara QUICK CLICK?

salu2

NOTA: cuanto mas puede costar la KC3.. una vez pasada la promocion mensual... (y no te olvides de los que ansiamos la dolly kc  por favor)
#44
Una pregunta Juan (o varias)

Habla el articulo de rigidez, pero  parecia mas rigida la version 2 no?
y cuando hablo de rigidez me remito al aspecto que se ve...
Me gustaria verla en accion y cogida con un brazo para ver realmente las dimensiones.
Claro esta rebaja el peso, deduzco que bastante...
Este modelo es mas parecido a la merlin original, aunque bastante mas larga, sobre todo por los tubos inferiores (contrapeso).
Por que alejas tanto el peso del centro de gravedad?
eso es por el peso de las camaras pros?
Y si es para camaras no tan pros? la kietacam vale? o iriamos a la verison 2?

Y aun te ire haciendo mas, es que  estoy que me meo por comprar una...  y cuanto mas espere me da que mas cara la pillare...

Buena iniciativa la tuya Juan

#45
Audio (general) / Re: Grabar audio multicanal.
31 de Marzo de 2009, 11:16:18
toda la razon!

sorry
El spam de este foro está controlado por CleanTalk