Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cheila

#46
Vegas Pro / Re:AVCHD en VEGAS (imagen entrelazada)
30 de Septiembre de 2010, 13:52:31
Hola, maxilp

Una de las cosas fundamentales para que la calidad de tu archivo renderizado sea buena es que respetes al máximo las características de tu vídeo de origen. Es decir, si tú has grabado en avchd, pues exportar en avchd. Si la calidad es 1920x1080, pues renderizar así, respetar el progresivo o entrelazado etc.

Esto está claro, pero no siempre puedes o quieres exportar al mismo formato del que partes, porque, entre otras cosas, depende de dónde vayas a reproducir tu vídeo: ordenador, internet, DVD, etc.

Yo he grabado mucho con el avchd. Si quería el archivo para internet, lo he renderizado con wmv 1920x1080, porque da una calidad bastante buena.

Si lo que quiero es un DVD, lo renderizo en mpeg2 DVD Pal, que es lo que has hecho tú. Creo que lo que te ha pasado a ti es que has cambiado el orden de campos del entrelazado, es decir, has puesto campo inferior primero, cuando supongo que con el AVCHD será campo superior primero.

Saludos
#47
Vegas Pro / Re:Barras negras 720 x 480
10 de Septiembre de 2010, 09:25:24
Hola y feliz rebienvenida AGEedit

No hace falta que hagas las barras en photoshop. Si tu proyecto no está en widescreen y quieres que salgan las barras negras, sólo necesitas renderizarlo en widescreen.
Si estás renderizando por ejemplo en mpeg2, pues coge la plantilla de widescreen. Si estás renderizando por ejemplo en wmv o mp4, supongo que tendrás que renderizar en 880x480 y te saldrán las barras. Haz las pruebas.

Espero que te sirva

Saludos
#48
Hola, angelm

Hay varias formas de saberlo:

- Una forma. Clic derecho sobre el clip en el timeline propiedades/medios y ahí pone el orden de campos.
- Otra forma. En la pestaña de medios, si seleccionas un archivo, abajo (al lado de las pestañas), pone las características básicas de ese archivo.


Por cierto, con la cuestión anterior de compostela1, tiene razón Xarqus, lo mejor es preguntar a la televisión en qué formato lo quieren.

Saludos
#49
Hola compostela1

Puedes renderizarlos en mpeg2 y tendrán calidad DVD. Según veo, tu vídeo está en NTSC, así que puedes coger la plantilla de DVD NTSC (4:3 o panorámico, según sea tu vídeo). Recuerda poner en la plantilla el entrelazado (campo superior primero o inferior primero) o progresivo, según sea el material del que partas. Luego, para grabarlo en un DVD deberías hacer la autoría

También puedes renderizar en mp4 con codec h264, que es el mismo con que están grabados. Recuerda también poner aquí el entrelazado o progresivo.

Saludos
#50
¿Qué sistema es el que hay en tu zona, Pal o NTSC? En España es el Pal y en América el NTSC.

¿Tu vídeo es en formato tradicional (4:3) o panorámico (16:9)? Si es el primero, pon la de Pal DVD o NTSC DVD. Si es el segundo, pon Pal o NTSC pantalla panorámica.

¿Vas a hacer la autoría con Architect? Si es así, utiliza la plantilla para Architect porque así te facilita el proceso y tarda mucho menos, ya que  no tiene que recomprimir para hacer la autoría.

Por último, las plantillas son sólo eso, plantillas, por tanto, puede ser que no todos los parámetros de la plantilla se ajusten a tu proyecto. Sobre todo digo esto porque tendrás que tener en cuenta si tu vídeo es entrellazado o progresivo, y si es entrelazado, tendrás que poner si es campo superior primero o campo inferior primero, porque las plantillas vienen por defecto con entrelazado campo inferior primero.

Saludos
#51
Citar
No es cuestión de antiguedad, y la calidad no es peor, es inferior. Son cuestiones y conceptos distintos

Pido disculpas por no haberme expresado con propiedad...
#52
Vegas Pro / Re:Se puede modificar imagen con rayas?'
28 de Julio de 2010, 19:25:41
Cuando hagas el render, recuerda poner el mismo entrelazado que el original. Es decir, entrelazado campo superior primero o inferior primero, aunque si es HD, seguro que será campo superior primero. Si lo cambias, te saldrán las rayas.

Saludos
#53
El mpeg1 es muy antiguo y supongo que la calidad también será peor.

Como han dicho los otros compañeros, yo renderizo en mpeg2 y posteriormente hago el segundo paso, la autoría, con otro programa, por ejemplo el architect de sony también. No hay DVD que se resista a ese formato, que es el mismo que el de las películas de DVD, que leen todos los aparatos.

Saludos
#54
Vegas Pro / Re:Texto desvanecido a humo
01 de Julio de 2010, 20:43:37
Muchas gracias por el aporte, Miky

Saludos
#55
Hola myall

¿Siempre se pone negro en el mismo sitio? Si es así, mira a ver dónde ocurre porque quizás el clip está corrupto por alguna razón. Sustitúyelo y prueba.

Saludos
#56
Vegas Pro / Re:Entrelazado o desentrelazado
01 de Julio de 2010, 08:37:22
Guauuuu, Videoed!!! Hace tiempo que no se te ve por aquí, pero da gusto leerte. Eso sí que es una lección de maestro.

Saludos
#57
Vegas Pro / Re:Entrelazado o desentrelazado
30 de Junio de 2010, 21:03:48
Hola barval.
Gracias por todo lo que me dices. Ya sabes que si necesitas a alguien, estoy para lo que sea, jeje.
Te mando dos imágenes para que veas dónde está lo del campo superior primero o inferior primero. Como ves, se puede ver por dos sitios distintos
http://yfrog.com/bcentrelazado1p
http://yfrog.com/jmentrelazado2p
Estoy de acuerdo con RYG videofilmaciones HD. Siempre que se pueda elegir, grabar en progresivo.
Saludos

#58
Para importar un/os archivo/s vob con el Vegas es suficiente. Pero como ha dicho askan, si quieres sólo importar un trocito de vob, puedes cortarlo con VirtualDub.

Saludos
#59
Vegas Pro / Re:Entrelazado o desentrelazado
30 de Junio de 2010, 09:09:46
Me alegro, barval, de haberte podido ayudar. Seguro que tú alguna vez me ayudarás a mí o a cualquiera con el sonido u otras cosas.

El DVD Architect no cambia los campos, así que de eso no te tienes que preocupar. Lo que sí tienes que decirle al Architect es si el vídeo es PAL o NTSC y si está en formato 4:3 ó 16:9

Olvidé decirte que, a pesar de todo lo dicho, algunas veces, cuando subo a internet algún vídeo que lo tengo en entrelazado, lo paso a progresivo si no se nota mucho la brumilla, porque sé que sólo se va a ver en ordenador. Lo que nunca-nunca se ha de hacer es cambiar los órdenes inferior y superior. Si alguna vez tuvieras material mezclado con campo inferior primero y superior primero, lo suyo sería sacrificar uno de los dos, y ponerlo en progresivo y ya luego renderizar en el orden de campos que más material tengas. Por último, un material en progresivo, si lo necesitas renderizar en entrelazado, no se nota.

Y ya me callo, que si no, no paro.

Saludos
#60
Vegas Pro / Re:Entrelazado o desentrelazado
29 de Junio de 2010, 11:31:55
Hola, barval

Antes que nada, tienes que saber si el vídeo del que tú partes es entrelazado o no es entrelazado. Eso lo puedes ver haciendo clic derecho sobre el clip, propiedades/medios. Ahí te dice el orden de campos que tiene tu vídeo. Puede ser: Entrelazado campo superior primero, entrelazado campo inferior primero, o escaneo progresivo.

Según sea tu vídeo es como debes hacer el renderizado para que no te salgan las dichosas sierras. Si cambias los campos de orden, (inferior-superior o viceversa), te salen las rallas. Si pones en progresivo un vídeo entrelazado y la imagen tiene movimiento, se ve un poco brumosa, no nítida. Lo suyo es respetar los campos.


Los ordenadores y las televisiones lcd desentrelazan el entrelazado, así que no hay problema.



En cuanto a las plantillas de Vegas, son simplemente eso, plantillas. Antes, al grabar la mayoría en minidv, se ponía el campo inferior primero, que era como grababan. Las cámaras actuales de disco duro y hd suelen grabar en campo superior primero.
Si tienes la posibilidad de elegir el modo de grabar porque tu cámara lo permite, yo elegiría grabar siempre en progresivo.

Espero haberte ayudado.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk