Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - chapavilas

#181
Hola ftvcharlie
A mi también me costó al principio, pues acostumbrado a la fotografía, no entendía como funcionaban las obturaciónes en video. Y no creas que todavía tengo que repasarmelas de vez en cuando.
Pero si explico mi torpe pero efectivo esquema mental, que hice en su día, quizá te ayude, solo quizá.
La velocidad de obturación alta 1/2000 es una velocidad muy alta, y no digamos 1/8000, sirve para lo mismo que en fotografía, lo que ocurre es que cuando hacemos fotos el común de los mortales no usamos estas bestialidades de velocidad. Sirven para conseguir gran nitidez en objetos en movimiento "los congelamos en fotografía" pero hay que pensar que una cámara de video trabaja haciendo una sucesión de miles de fotos (fotogramas), por tanto cada una de esas fotos tiene que ser hecha con la velocidad, diafragma adecuados, que luego puestos una detrás de otra y pasadas a una velocidad concreta nos dan la sensación de movimiento. Este es el mecanismo básico. (lo estoy explicando de una manera de andar por casa eh).
Por el contrario, una velocidad de 1/4 es baja y sirve para lo contrario que la anterior, objetos estáticos y condiciones de luz muy bajas. Si usaramos esta velocidad para objetos en movimiento nos saldrían estelas (luces de coches por la noche). Yo casi nunca uso estas velocidades.
No se si me he explicado bien, pero esto es lo que yo se, espero que te sirva de algo y alguien sabe mas y lo explica mejor estaré atento porque a mi también me interesa este tema.
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#182
Buenas.
A la vista de las fotos que muestra Mariola, para mi claramente el balance correcto es el manual, se hace en sombra porque se está grabando en contraluz, de lo contrario nos quedaría muy oscura la zona de sombra. Lo de que quede amarillo puede ser achacable a la cámara o la falta de un filtro adecuado, que no se si esta cámara dispone de él.
Conocer la cámara con la que grabamos es sumamente importante, si yo hubiera hecho esta grabación con la mía, también habría hecho el balance manual debido al contraluz que hay. sobre todo si no me voy a mover de la posición que tengo. Pero si lo hubiera hecho automático no me habría salido azul debido a que la JVC DV500 que uso dispone de un filtro para exteriores que da (como decimos los fotografos) calor a la imagen. Contraresta el azul.
En este caso con el balance automático, no solo sale azul la zona de sombra sino que además la de sol sale quemada. Con mi cámara es como si hubiera estado grabando con el balance correcto pero con el filtro de INTERIOR, que contraresta los amarillos.
Mi consejo es, conocer la cámara (cada cámara es un mundo) y saber cuando y como debo hacer un balance manual o autómatico segun la herramienta que de la que se dispone, LA CÁMARA.
Un saludo.https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#183
Buenas
Anaglifo, segun lo que yo se, es la superposición de imagenes unas de color rojo y otras de color verde, que visonadas con unas gafas especiales se ven en relieve. ¿es así?
Y si es así, ¿qué quieres decir sobre ello? ¡ILUSTRANOS!, POR FAVOR.
Un saludohttps://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#184
Buenas
He encontrado lo que buscaba y muchos mas y además sigo encontrandolo.
Cuando empecé a visitar el foro, me encontré algo perdido, pero ahora que ya me manejo con su uso y sus costumbres, me encanta verlo y participar en lo que sepa y pueda.
En el poco tiempo que llevo registrado en el foro he aprendido mas que en muchos años. Por eso animo a la organización para que siga con su gran trabajo y a todos los usuarios para que compartan y participen en él.
Un saludos para tosdos.
https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Buen_rollo/tratohecho.gif" border=0>
#185
Hola.
Qué Pinnacle usas? Yo tengo el Liquid Edition 5.5. y tiene una herramienta que es precisamente la de hacer fotos. Cuando hago fotos de un video de boda, los clientes me piden éstas en papel, pero salen deformadas.
Cómo se podrían sacar sin deformación? existe algun sofware que lo haga directamente?
Gracias
Un saludohttps://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#186
Avid Liquid Edition / Re: Trucos para liquid edition
16 de Mayo de 2007, 09:32:18
Hola Sito.
He intentado el truco del archivo menu_001.bmp y no me ha salido. Creo que el problema está en que el archivo debe ser bmp, ¿cómo se cambia un archivo a bmp?
Yo lo he intentado haciendo el logo de mi empresa con la tituladora de Liquid. y al exportar el video en la fase de compilación da error al compilar.
Me gusta la idea de introducir mi publicidad en el video de manera que parezca un botón. Podrías ayudarme?
Gracias
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#187
Adobe Premiere / Re: Tipo de luz
16 de Mayo de 2007, 07:41:24
Hola Mariola
Los que llevamos alrededor de 25 años trabajando en el mundo del video, empezamos con cámaras que hoy podrían estar en un museo, decimos "antiguamente" cuando nos referimos a esa época, entonces las cámaras no hacían el balance de blancos automáticamente. Había que hacerlo manualmente por narices, con la hojita blanca y el toston ese, ¿y eso cuando tenías una cámara super moderna que tenía esa opción!.
Actualmente, y creo que es una gran ventaja, para los profesionales que usamos cámaras que tienen las dos opciones, podemos elegir segun nos convenga. Ya he participado en otro hilo sobre este tema y explicado como uso los balances de blancos. Mariola, claro que es mejor hacerlo manualmente cuando sabes que las condiciones de luz no van a cambiar. Pero si estas cambiando constatemente de condiciones de luz y tienes una cámara que hace los balances automáticos y con gran calidad, no voy a estar complicandome la vida.
Mi cámara es la JVC, DV500, la temperatura color la mide en grados Kelvin, tiene tres filtros uno para interiores y dos para exteriores, con cada filtro y tipo de luz habría que hacer un balance de blancos, puedo grabar dos tipos de balances, A y B interior y exterior (seguros) y además en la posición PRESET LO HACE AUTOMÁTICO, Y SOLO ME TENGO QUE OCUPAR DE LOS FILTROS. MARAVILLA DE LA TECNOLOGÍA QUE NOS FACILITA LA VIDA A LOS QUE YA VAMOS SIENDO ANTIGUOS.
UN SALUDO PARA TODOS.
ENCANTADO DE PARTICIPAR EN ESTOS TEMAS https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#188
Hola jimocadiz.
Yo soy un simple videógrafo de Bodas principalmente. Y cuando quiero grabar a una novia mirandose en el espejo, me pongo de modo que haga un ángulo suficiente como para no salir yo reflejado en el espejo.
Pero se me ocurre, y se me acaba de ocurrir eh!, que si lo que quieres es grabar la escena desde el principio bien y no tener que editarla para conseguir lo que se busca, es decir, que salga el fantasma y la persona que está frente al espejo al mismo tiempo y no salga la cámara. Puedes hacerlo con un juego de espejos. Quizá con dos espejos te salga, grabando en el sobre el espejo en el que no se mira nadie pero salen las dos figuras al tiempo. PRUEBA Y A VER QUE CONSIGUES.
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#189
Adobe Premiere / Re: Tipo de luz
14 de Mayo de 2007, 13:14:43
Hola
Soy camarógrafo profesional, videografo en España.
Muy interesante para mi este tema. Las cámaras de video para que reconozcan los colores, necesitan que se les defina el blanco (todos los colores). Antiguamente, teníamos que hacerlo manualmente, con un trozo de papel blanco se enfocaba y se hacía el BALANCE DE BLANCOS, en la actualidad, las cámaras digitales lo suelen hacer automáticamente.
Por lo que cuentas parece que tu cámara no lo hace bien o no tienes bien definido en la cámara cuando grabas (filmas) en interiores con luz artificial (sea blanca o amarilla) y cuando grabas con luz natural (sol, nublado), seguramente aunque tu cámara haga el balance automático tengas que cambiar el filtro de interior-exterior (lo que es la temperatura color). Y si una vez has echo esto y sigues teniendo el mismo problema intenta hacer el balance de blancos manual, si te lo permite la cámara, y verás que el resultado es bueno.
Estaré atento a tu respuesta.
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#190
Hola Fernandito.
Como he dicho antes para continuos cambios de situación lo mejor es tener activado el balance automático.
Digamos que el balance manual esta algo "anticuado".
Pero yo que también soy videografo y llevo activado el automático porque en una boda no puedes estar pensando en hacer un balance cada vez que cambies de situación. Porque se te olvida y "la cagas".
El balance manual solo lo uso en lo casos que he comentado antes, grabaciones de obras de teatro, conferencias, o en casos en los que se con total seguridad que la luz no va a cambiar.
Un 15 de agosto en la calle a las 12 horas de la mañana en Cáceres (que es de donde yo soy), te aseguro que la luz no cambia ni de coña.
Me explico?
Un saludohttps://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#191
Hola.
El balance de blancos es muy importante, ya lo han dicho, el blanco es el color que contiene todos lo colores, y por tanto para que todos los colores nos salgan como son en la realidad, debemos hacer un balance de blancos correcto.
A mi me gustaría abundar en los cambios de iluminación, que se han preguntado, como saber cuando debo hacer un balance y si el cambio de luz es el suficiente como para hacer un balance.
La respuesta es fácil, un balance de blancos jamas te estropeará la grabación, la falta de él sí.
Cuantos mas hagas mejor. Pero claro no vas a estar constantemente haciéndolo, para eso están los automáticos. ¡Entonces! ¿para que sirven? ¿cuándo se utilizan?.
Pues para situaciones especiales de luz, y grabaciones en las que no va a cambiar previsiblemente la luz, una iglesia muy oscura, un día soleadísimo y una grabación muy estátitica (con trípode y eso....)
En resumen cuando cambies constantemente de entorno y por tanto de luz Balance de Blancos Automático, cuando vayas a grabar en un único entorno, ejemplo obra de teatros durante dos horas seguidas y no te vas a mover, no va a cambiar la iluminación etc. Balance de blancos manual con la iluminación de la obra.
Espero que te sirva.
Un saludo.https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#192
Normalmente para comprar una cámara, lo primero que hay que tener en cuenta es:
¿Qué conocimientos tengo de fotografía? y ¿Que estoy dispuesto a aprender?.
Me explico, segun el uso que le des tendrás unas necesidades u otras. Para cubrir esas necesidades tendrás que saber mas o menos o aprender mas o menos. ¿Hasta que punto estas dispuesto a complicarte la vida con la fotografía? etc...
Así podrás tomar la decisión de comprar una cámara para hacer fotos a tutiplen si preocuparme de evolucionar, aprender y conseguir resultados por uno mismo, no por casulidad y por tanto  me sirve cualquier camarita del mercado y no tengo que gastarme mucho dinero.
O comprar una cámara de futuro, es decir que cubra mis necesidades-expectartivas durante un tiempo hasta que de el salto a una superior porque me ha servido para aprender fotografía y por tanto rentabilizar la compra actual al máximo.
Cuales son tus pretensiones y a que canon powershot te refieres, ¡pues hay muchas!
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#193
Miscelánea / Re: Arreglar VHS
27 de Abril de 2007, 12:50:25
Hola.
Soy fotógrafo y videógrafo de Bodas, Bautizos y Comuniones entre otras cosas.
Digo esto porque, me duele la boca de decirles a los recien casados que hagan copias de seguridad de sus videos de boda. Luego pasa lo que pasa.
Primero: Si el video de boda fuera poca cosa y no fuera importante para ti, no estarías intentando arreglar la cinta.
Segundo: Si ese video te lo hizo un videógrafo profesional y serio debería tener una copia en su archivo, investiga esta opción.
Tercero: Abrir una cinta de VHS o de otro formato, es un seguro para perderla para siempre.
¿Cual es el motivo por el que no puedes verla? si es por un enganche, intenta desenrrollar la cinta hasta que deshagas el enganche. Enrollar desenrollar a veces funciona. Aunque sea rudimentario.
Un saludohttps://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#194
Esto mismo me pasó a mi.
Con conocimientos nulos de edición, me compré el Liquid Edition 5.5.  es muy intuitivo y desde el primer momento en que te pones a intentar una edición puedes conseguir lo que buscas, llevo 3 años y no es que lo sepa todo pero he conseguido muy buenos resultados. Por supuesto que tengo muchas cosas que aprender todavía.
Lo importante según mi opinión es conseguir resultados en muy breve tiempo, por eso yo empecé con Pinnacle.
Espero que te sirva de algo.
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>
#195
Hola.
Después de 25 años en la BBC, lo único que hago es un poco de pesas, brazos y hombros. Andar mucho. y cuando tengo que grabar durante largo rato y no puedo poner trípode me ayudo de la mano izquierda. para aguantar mas.
Mi cámara es de hombro. pesa alrededor de 6 kilos con baterias y lámpara.
Aunque mi consejo con una Handycam. es comprarse un trípode.
Un saludo a todos.https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/grin.gif" border=0>
El spam de este foro está controlado por CleanTalk