Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - calabobos

#331
Como dice fistros es perfectamente normal.
Fat32 es un sistema de archivos universal y gratuíto (aunque lo creó microsoft), por eso lo implementan todos los fabricantes, para ahorrar royalties o costos de ingeniería para crear uno propietario. Como bien dicen, el límite práctico de tamaño de archivo son 4 gigas aprox.
Yo tengo una Sony HD, y trae un software en cd (se puede descargar de su web, pero te pide que conectes tu cámara Sony para poder instalarlo y así no lo puedas usar con la competencia) que permite unir los ficheros separados por ese límite de 4 gb como si fuesen uno solo al importar los archivos. Y te respeta la división de clips.
El NTFS es propietario y no se implementa por razones económicas, entre otras (se dice que es un sistema lento y superado también...), y sí tiene límite, pero para lo que nos interesa no importa. Su límite está en más o menos 16TB por volumen y 2TB por archivo en la práctica -aunque se puede superar-.
Si quisieran podrían hacer archivos ext3, que son Linux y freeware. Pero no lo hacen, seguramente por facilidad de implementación para con el Fat32.

#332
Vegas Pro / Re:Vegas 12 - se cuelga
17 de Octubre de 2012, 20:44:47
Pues sí, hay problemas. Si lees el foro sobre Vegas, verás un montón de bugs que están reportando los usuarios.
#333
Vegas Pro / Re:Vegas 12 se queda parado al renderizar
16 de Octubre de 2012, 17:18:58
Es que si tarda más, le tienen que llamar Vegas 13 y saltarse la 12, que estamos a mediados de octubre... :P
#334
Vegas Pro / Re:Vegas 12 se queda parado al renderizar
16 de Octubre de 2012, 00:43:35
Me parece que deberemos de usar las ultimas versiones de Vegas 11 hasta que solucionen los probemas mediante actualizaciones... >:(
#335
Vegas Pro / Re:Vegas 12 se queda parado al renderizar
15 de Octubre de 2012, 21:06:22
Pues lo estoy usando, sin más problema hallado que al renderizar los audios por separado en wav, luego no me los carga TsMuxer. Los tengo que cargar en Eac3To y extraerlos nuevamente como wav. Entonces sí los carga. Pudiera ser algo de las cabeceras del archivo, no lo sé.

#336
Vegas Pro / Re:Vegas 12 se queda parado al renderizar
15 de Octubre de 2012, 20:23:26
Cita de: tresjh en 13 de Octubre de 2012, 00:07:00
He copiado y pegado la composición en Vegas 11 y va bien....
¿Alguien me puede informar de algo sobre este tema?
Entiendo que tienes instalados en el mismo PC Vegas 12 y Vegas 11, los dos en su versión 64bits, ¿¿No??
Pudiera ser que compartieran DLL's u otras librerías y tuvieses conflictos. Yo he tenido versiones antiguas y modernas a la vez, pero siempre en versiones 32 y 64 bits. De ese modo, me aseguraba que se instalaran uno en x64 y otra en x86, que son carpetas totalmente diferentes. A mí no me surgió ninguna incompatibilidad, pero pudiera ser que fueran por ahí los tiros... A ver si algún otro compañero nos ilumina sobre este tema...
#337
Tarjetas gráficas / Re:Quadro 4000 o GTX 680...
14 de Octubre de 2012, 20:34:07
Caramba, caramba... Entre tus links y los míos, queda clarísimo que no conviene Quadro 4000 para usar con los editores de vídeo. Otra cosa sería after efects, muy relacionado con la edición también. Me llama la atención que no sean tan decisivos los cudas en los tiempos de render, también influye mucho el ancho de banda de las memorias. Resulta que tarjetas "obsoletas" (ojo, que lo entrecomillo  ;) ) como la serie 5 (580, por ejemplo) con 1/3 de cudas que las novísimas 680 salgan bien paradas, ya que tienen mucho más ancho de banda; 384 contra 256 bits de las más modernas...En fin, vaya lío nuevamente. Ya no sé si meter serie 6 ó serie 5 más baratas... A por GeForce!
#338
Tarjetas gráficas / Quadro 4000 o GTX 680...
14 de Octubre de 2012, 11:32:50
Estoy pensando hacer una workstation. Aunque tenía todo muy claro a favor de las terjetas Pro, ya no estoy seguro de nada. Os paso estos links para que leáis conmigo al que le apetezca y podamos sacar conclusiones sobre que es mejor para la edición de vídeo en concreto:

http://www.mant.es/elegir-edvideo.html

http://www.mant.es/elegir-dis3d.html

El primer link es para una configuración de edición de vídeo y el segundo es para edición 3D. Espero que no sea considerado spam!!, malditas las ganas que tengo de hacer publicidad de nadie, si hace falta se borran y hago un word o un pdf con las características que indican en la página.
#339
Claro que estas workstation son prohibitivas. Lo mismo en Mac que en PC. Tan solo se diferencian ya las plataformas en la forma que te guste editar, o con Premiere o con Final Cut. Estos son los programas usados con muchísima diferencia por el mundo Pro. Pero, si tienes coche, lo mismo te puedes comprar uno de 10.000€ que uno de 30.000. Y te sirven casi para lo mismo. Hay gente que con sueldo justillo, se gastan 40.000€ en un deportivo. Después viven en casa de sus padres y pagan las letras. Yo no lo he hecho aún, pero me estoy pensando muy mucho hacer un gasto de 3000-4000€ financiado en una workstation. Todo depende de lo que te guste, hay gente que se gasta 2000€ en una cámara de fotos reflex y ópticas para sacarle fotos a los pajaritos... Yo, en mi caso, casi casi amortizo mis gastos en patrimonio con lo que ingreso por trabajo audiovisual (por ahí me ando...). Y eso que para mí, esto es una segunda profesión, aunque muy muy ligada a la que me da de comer realmente...
Por otra parte, aunque me declare enamorado de Vegas, he de reconocer que con Premiere aprovechas mejor el hardware que con Sony. Ojalá hubiera alguien que nos comentara que tal iba Vegas con dos procesadores Xeon, da igual cual fuese su velocidad... Creo que no hay nadie que tenga workstation con dos Xeon y tarjeta quadro que edite con Vegas.... Que me corrijan, estoy deseándolo!!!!
#340
Hola!!. En un PC, ni me pensaría usar discos externos para editar por usb. Qué miedo!!. Que de repente no te encuentra el hdd, avisos de que "este dispositivo podría funcionar más rápidamente"- ya que pierden misteriosamente la velocidad 2.0 y se pasan a 1.0, etc... En las ampliaciones y toqueteos de hardware reside el problema Mac. Cómo les gusta cerrar las puertas a todo (para que no mejores nada por tu cuenta y perder un solo $. Ellos se amparan perversamente en la argumentación de "nuestra reputación de seguridad y estabilidad de sistema"). Si te estás dedicando ya profesionalmente a la edición y te gusta Final Cut Pro, piensa en financiarte una WorkStation Mac Pro. Ahí sí que podrás hacer de todo... También lo puedes hacer con la mitad de pasta con un Hackintosh.
Un Imac es un precioso ordenador DOMÉSTICO (si, si... casero)
Que me corrijan si me equivoco, ya que aunque tengo un Mac Book Pro, lo uso para edición de audio, de vídeo ni de coña un portátil, jejeje...
Pues nada, forastero, ... Yo no lo haría...
Espero no te moleste mi comentario. La peña piensa muchas veces que tiene un avión, y si le dices que para tí es un ultraligero se mosquean ;)
Para almacenar los archivos tanto finales como brutos, cualquier cosa vale... HHD grandes y vía.
#341
Hombre, ya que te ofrece la posibilidad de capturar en DVCPRO HD, prueba a usarla aunque presente 1440 x 1080. Lo hará con una relación de pixel 1.333 (elongado) y se verá igual. Es un codec intraframe, no interframe como JMPEG (motion jpeg). Debería ser mejor para editar, ya que aunque el bruto pese más, presenta menor compresión . Es como si capturaras en DV pero en HD... Ahora lo puedes editar también con Vegas 12...
Si en DV la hora sale a 13 gigas más o menos y es un codec cerrado a 25 mbps, en DVCPRO HD, que también es codec cerrado a 100mbps, haz las cuentas... 4 veces más tamaño.
Por cierto, si tuvieras la posibilidad, siempre que grabes en entornos controlados como la grabación de un concierto, etc...de enviar la señal DIRECTAMENTE a la capturadora, por ejemplo a un portátil adecuado, podrías capturar en DVCPRO HD sin la compresión mpeg long gop a 19 mbps de la cinta mini DV de tu cámara. Grabarías directamente de la óptica y los sensores, sin pasar por la compresión HDV, hoy por hoy muy superada. Además te evitas la pérdida de calidad asociada a la captura analógica desde la ya muy comprimida señal HDV. Yo grabaría además en la cinta simultáneamente para asegurarme un back up de resguardo.
Para que veas que el DVCPRO HD no debe ser tan malo...
http://www.panoramaaudiovisual.com/es/2011/04/12/el-codec-dvcpro-hd-de-panasonic-sera-el-formato-oficial-de-grabacion-de-los-juegos-de-londres-2012/
AH!, otra cosa... Tu ya no has grabado ni podrás hacerlo, con el tamaño de tus sensores, a 1920 x 1080. A lo sumo, 1440 x 1080 50i desde las salidas de componentes. Pero lo que ya tienes está a 1280 x 720 50p.
#342
Vegas Pro / Re:Renderizar para guardar en disco duro.
10 de Octubre de 2012, 23:52:08
E. Group te da una solución. La mía es la misma, renderizar a la resolución del archivo original e imitando su bit rate. Dependiendo del soft podrás escoger a 1 o más pases. A más, llevará más tiempo pero mejora calidad. Finalmente escoge contenedor .avc o m2ts. Para multiplexar el audio si lo haces por separado, en ac3 o en wav (LPCM) usa TsMuxer. Navaja suíza para el HD. No es imprescindible crear una iso.
Cuando haces Render, estás comprimiendo. Siempre.
Mpeg2 no significa dvd (aunque los dvd lo implementen en SD). Puedes hacer HD en mpeg2 también. Necesitarás más bit rate  para conseguir una calidad parecida a h264, pero es más facil de mover si no llevas mucho equipo.
1 saludo!!
#343
Cita de: juanpe en 10 de Octubre de 2012, 18:37:41
¿Que es "aero"? Podrias especificar como se desactiva todas esas aplicaciones innecesarias?

            En Vegas, te pones con el ratón encima de la ventana del prev., y con botón dcho. desactivas la pestaña "escalar vídeo para ajustar a ventana de vista previa". Consume muchos recursos.
            Luego, en W7 (... porque tienes windows 7 64 bits, ¿¿no??) te vas a:
Equipo/propiedades del sistema/información y herramientas de rendimiento/herramientas avanzadas/ajustar la apariencia y rendimiento de windows/y finalmente pinchar "ajustar para tener el mejor rendimiento". Ahora parecerá que tenemos un windows 98, pero ya verás qué forma de abrir y cerrar carpetas... para editar nos sobran las lindezas de Aero, que son las transparencias y demás virguerías visuales que introdujo W7 para mejorar el aspecto del S.O.
Todo esto está en tutos en youtube y aquí, en videoedición si sabes buscar... Yo no tengo más mérito que haberlas leído por ahí.
            Por otra parte, como te han dicho, hay consenso en dedicar un 2º ssd para los archivos en bruto. Así accederá el PC a otro disco para no tener cuellos de botella.
Documéntate para ver si tu procesador soporta overclocking. Si das con alguien que lo sepa exprimir y le metes algo tan barato como un BUEN ventilador para el micro, deberás de mejorar mucho su rendimiento.
           La gráfica no ayuda. Ahora vale poco más de 100 pavos. Podrías probar con una nvidia gtx 580, por no gastar lo que vale una 680 o una quadro. Aunque tenga poquitos cudas, dicen que es un monstruo de tarjeta -la 4000- ya que está orientada al video y al render 3d. He leído que nvidia capa sus gráfica de juego en tareas 3D, muchísimo más baratas que las Pro (CABRITOS... ¡Huy, les he quitado años de encima! ;) ). Es difícil dar con algún foro que recomiende ATI para absolutamente nada. Busca y documéntate sobre los problemas de drivers que dan... Ojo, no soy un fanboy de nvidia...
           Lo que te he dicho en el anterior mensaje sobre Premiere, es porque yo en Vegas siempre tengo que editar con proxies para usar multicámara y sincronizar audios. Aún en DV el prev. me da algún salto. En premiere he logrado editar 2 cámaras en multicámara en 1080 50i y audio aparte con la suficiente soltura, aunque iba muy justillo. En Vegas, repito, con mi equipo imposible 1080 50i avchd ni MPEG-2 Long GOP de XDCAM y mucho menos 720 50p (en progresivo el prev. salta como una rana!!!). Lo malo del premiere es la edición del audio; Vegas se lo come sin patatas!!
1 saludo!!
#344
Por comentarte algo más...que no hayan dicho, claro. Intenta tener una instalación limpia sin nada más que el programa de edicion. Incluso no instales packs de codecs. Se puede mejorar la calidad del previo de vegas desactivando cosas innecesarias con boton dcho sobre la ventana de previsualización. Puedes desactivar en W7 todo lo relacionado con aero, en rendimiento del PC. Si sigue sin fluír, puedes probar a instalar CS5 o CS6 (de prueba si no lo quieres comprar...)a ver si rinde más que Vegas con menos equipo (no me comáis, ya sé que estamos en un hilo sobre Vegas, pero por dar ideas...) A mí me rinde más Premiere aunque me gusta más Vegas. Qué le vamos a hacer...
1 saludo!!
#345
... Y Vegas también!!
Échale un vistazo a este link:
http://vegaspro.helpmax.net/es/uso-del-software-vegas/edicion-multicamara/sincronizacion-de-video-en-proyectos-multicamara/
Decirte que se puede sincronizar si tienes dos cámaras pro que tengan TC para ponerlo en TC run. Si no toca hacer claqueta para tener referencia.
También se puede sincronizar mediante código de tiempo, poniendo las dos cámaras en hora lo más sincro posible a la vez. Aún así, variarán algunos milisegundos al pasar el tiempo, pero te sirve de referencia.
Espero no infringir normas del foro al poner el link...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk