Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - bibirolo

#31
Tengo una capturadora Pinnacle Studio DC10 AV/DV, tenia problemas de calidad como todos ustedes, y buscando encontre una solucion para la calidad de video, y en realidad es muy alta.
Capturo video analogico VHS formato Pal pero a una resolucion de pantalla 720x576 con el VirtualDub, el tamaño del archivo AVI es muy alto por lo que tengo 2 discos SATA de 200 GB que son mas baratos que los SCSI, aproximadamente 140 minutos de video son 252 GB, pero nunca capturo la totalidad en 1 solo archivo AVI, utilizo 5 archivos y si es posible mas. En el momento de capturar con el VirtualDub uso un filtro que esta en la solapa video que es de reduccion de ruido para sacarle un poco la suciedad del reproductor de VHS. Una vez obtenida toda las capturas lo edito con Studio 9.1.2 y despues de la edicion lo exporto a formato MPEG2 en VBR con una tasa de datos de 4000. En este caso el tamaño del archivo va ha ser de aproximadamente 4.3 GB. La calidad obtenida es muy buena casi como la de una pelicula DVD. Pero depende tambien de la calidad que tenga la grabacion del VHS.
Uso tambien otro metodo para exportar la pelicula desde Studio 9, en vez de exportar video y audio juntos en MPEG2, exporto el video solo en MPEG2 (lo cual vamos a tener un archivo con extension .m2v) y despues el audio en formato MPEG2 o AVI. El audio lo transformo en AC3 dos canales con el programa AC3converter el cual me queda con una extension .ac3 .
Para cualquiera de los dos metodos uso el programa SpruceUp DVD Authoring que es para la creacion de DVD.
Para mi criterio quedan perfectos.
Saludos.
#32
Captura analógica / digitalización / Re: PRoblemas VHs a DVD
16 de Septiembre de 2005, 04:37:42
Tengo una capturadora Pinnacle Studio DC10 AV/DV, tenia problemas de calidad como todos ustedes, y buscando encontre una solucion en calidad de video, y muy alta.
Capturo video analogico VHS formato Pal pero a una resolucion de pantalla 720x576 con el VirtualDub, el tamaño del archivo AVI es muy alto por lo que tengo 2 discos SATA de 200 GB que son mas baratos que los SCASI, aproximadamente 140 minutos de video son 252 GB, pero nunca capturo la totalidad en 1 solo archivo AVI, utilizo 5 archivos y si es posible mas. En el momento de capturar con el VirtualDub uso un filtro que esta en la solapa video que es de reduccion de ruido para sacarle un poco la suciedad del reproductor de VHS. Una vez obtenida toda las capturas lo edito con Studio 9.1.2 y despues de la edicion lo exporto a formato MPEG2 en VBR con una tasa de datos de 4000. En este caso el tamaño del archivo va ha ser de aproximadamente 4.3 GB. La calidad obtenida es muy buena casi como la de una pelicula DVD. Pero depende tambien de la calidad que tenga la grbacion del VHS.
Uso tambien otro metodo para exportar la pelicula desde Studio 9, en vez de exportar Video y Audio juntos en MPEG2, exporto el video solo en MPEG2 (lo cual vamos a tener un archivo con extension .m2v) y despues el audio en formato MPEG2 o AVI. El audio lo transformo en AC3 dos canales con el programa AC3converter el cual me queda con una extension .ac3 .
Para cualquiera de los dos metodos uso el programa SpruceUp DVD Authoring que es para la creacion de DVD.
Para mi criterio quedan perfectos.
Saludos.
#33
Yo capturo en avi desde el VitualDub en formato YUY2 sin compresion lo cual me da la maxima calidad de video, por supuesto necesitas espacio en disco, y luego lo edito con Studio 9. Un vez terminada la edicion elije el formato de compresion o salida, y obtendras la maxima calidad. Los filtros a usar con VirtualDub ninguno, Solo en la captura si tienes ruido en la imagen eso si lo puedes hacer. Los otros filtros si la entrada de video y el color que regulaste en AM Capture estan bien, no los necesitas. Primero prueba caturar un minuto y realiza la comprobacion del video si es de tu agrado.

Y adelante.
#34
Compresión y formatos de vídeo / Re: DVD ORIGINALES
10 de Septiembre de 2005, 02:02:24
Todo este proceso va de principio a fin. Para comprimir primero hay que capturar. Y si no sabemos que resolucion tiene la entrada y como es nunca podremos comprimir. Pero ya encontre la solucion para la compresion final. Y la calidad es muy buena. Muchas Gracias.
#35
Compresión y formatos de vídeo / Re: DVD ORIGINALES
09 de Septiembre de 2005, 01:32:40
No se por que nos cambian de foro si estamos hablando de captura analogica.
Para hacer una compresion primero tenemos que tener la calidad capturada y trabajada.
#36
Compresión y formatos de vídeo / Re: DVD ORIGINALES
09 de Septiembre de 2005, 01:24:42
Si utilizan el programa DVDFAB y eligen la opcion pelicula Principal va a aparecer el tamaño de la pelicula y los distintos idiomas y subtitulos. Yo extaje la pelicula el Hombre Araña 2, sin ningun avance, ni subtitulo; seleccionando nada mas el idioma castellano y ningun subtitulado por lo tanto la pelicula en alta calidad me ocupo 4.3 Gb sin hacerle ningun
tipo de compresion. Si lo prueban se daran cuenta de los que les digo.
#37
Compresión y formatos de vídeo / Re: DVD ORIGINALES
08 de Septiembre de 2005, 05:58:59
La mejor calidad que he obtenido fue capturando sin compresion en Pal 720x576, y a la hora de crear el DVD de todos los metodos que utilice el mejor fue por medio del programa Avi2Dvd con el compresor NuEnc y reduciendo el bibrate con el DVDShrink 3.2. Queda bastante bien. Por lo que creo que el tamaño de captura de una pelicula original no un VHS debe ser mayor a 720x576. En realidad la captura sea analogica o 35 mm es cuadro por cuadro, la informacion del cuadro en 720x576 tanto VHS o pelicula es la misma lo que puede variar es la definicion.
Que opinan.
#38
Compresión y formatos de vídeo / DVD ORIGINALES
07 de Septiembre de 2005, 01:40:40
QUISIERA SABER COMO TRABAJAN EL VIDEO LOS ESTUDIOS DE CINE PARA CONVERTIR 140 MINUTOS DE VIDEO (SIN AUDIO) EN 3.5 GB. Y CON GRAN CALIDAD.
YO CAPTURO VIDEO ANALOGICO PAL EN 720x576 EN FORMATO AVI, CORRIJO LOS DEFECTOS, PERO A LA HORA DE LA CONVERSION CON CCE O TMPGEnc LOS TAMAÑOS DE LOS ARCHIVOS CON BUENA CALIDAD SON MUY ALTOS. SI LOS LLEVO AL TAMAÑO PROPORCIONAL A 3.5 GB. LA CALIDAD ES MALA.
ALGUIEN PODRIA DECIRME CUAL ES EL TRUCO.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk