Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - bibirolo

#16
Un amigo me a pasado estos datos, esta con gente que trabaja con esto:
Primero se pasa el film y se convierte en señal de
video (con una maquina que se llama telecine) esta maquina tiene salida
digitai ( sdi) por la cual va video y audio. Segun como venga la peli se usa
el audio o no. Si esta en estereo con la mezcla de canales si, en cambio si
esta en dolby o en 5.1 el audio se saca analogico. Esta peli se baja a cinta
tambien en formato digital ( betacam digital o hd), Luego se captura al
creador de DVD ( sonic solution) con plataforma mac. Con respecto a la
capacidad del DVD no hay problema 4,7 o 9 G y con los bitrate la maquina te
los calcula para no pasarte de capacidad, en muchos casos el bitrate es
variable, esto es para aprovechar capacidad. Con el sonic ademas de capturar
creas el menu del DVD.
Por esto el tema de captura en mi caso no es el problema por que capturo analogico sin compresion y tengo mucha calidad y definicion. El problema en mi caso es el paso final.
Tratare de seguir buscando para poder darle a todos una solucion sin gasto alguno.
gracias por tu informacion.
#17
Alguien conoce algun programa como el VirtualDub que en formato captura pueda usar las propiedades del AMcapture para capturar MPEG2 ?
Mi tajeta de captura puede realizar este tipo de captura en tiempo real pero usando Pinnacle Studio 9.
#18
Alguien conoce algun programa como el VirtualDub que en formato captura pueda usar las propiedades del AMcapture para capturar MPEG2 ?
Mi tajeta de captura puede realizar este tipo de captura en tiempo real pero usando Pinnacle Studio 9.
#19
Para que tu archivo de video sea de 35 Gb. o estas usando una resolucion muy baja en la captura o estas usando compresion por ejemplo DV. 1 minuto de video capturado en formato YUY2 720x576 Pal sin compresion son 1.8 Gb. asi que para 120 minutos necesitas 216 Gb.
#20
Segun el bitrate que tengas es el tamaño del archivo de salida y la calidad del mismo. Con un bitrate de 8000 con un video de aproximadamente 140 minutos vas a tener un archivo de aproximadamente 8 Gb. y con un bitrate de 4000 va ser de aproximadamente 4.3 Gb. Hablando de un archivo MPEG2 audio + video. Para tener una buena calidad de video a mi me resulto, como esta mencionado en el texto anterior a tu pregunta, con un bitrate de 4000, la calidad depende de la captura, tiene que ser de muy buena calidad, la mejor que puedas darle y tambien del compresor MPEG2 que uses.
#21
Muchas gracias por la informacion. Mi capturadora puede capturar MPEG2 pero la calidad que tengo no es la que me imagino que debe tener esta que tu me muestras. El probelma en mi caso es que al editar este video capturado en MPEG2 y exportarlo, lo recomprime nuevamente, aunque le introduzca los mismos valores de la captura y la calidad es peor. Es por esto a lo que apunta mi pregunta inicial.
#22
Cuando entras con el VirtualDub en modo capture AVI vez la imagen que queres capturar en pantalla? Si es asi y no puedes capturar, o bien el problema es la capturadora o tendrias que probar reinstalar todo completo desde cero. Quisas tengas algun otro programa instalado o hardqare que te esta bloquendo la capturadora.
#23
Yo no se si ustedes pudieron probar extraer la pelicula principal de un DVD original sin audio, yo lo realice y el archivo resultante ocupa un espacio de 3.696 Gb (En este caso El Hombre Araña 2).
El formato es de 720x576 Pal, lo que me extraña es que con cualquier conversor de MPEG2, para obtener esta resolucion y calidad hay que usar un bitrate de 8000 lo cual ocuparia un espacio de el doble, aproximadamente 7 Gb.
Si dicen que es un compresor por ardware, luego de hacer la edicion lo tienen que volver a convertir en este caso MPEG2 lo que demostraria en este caso que seria por soft y no por hard. La captura puede ser por hard pero despue es imposible.
#24
Y la calidad del MPEG2 tambien es mucho mejor.
Perdon estoy apurado. Disculpen.
#25
Y la calidad del MPEG2 tambien.
#26
1º Depende del VHS filmado. 2º En que TV lo vas a reproducir.
Yo tengo un 29" y note la diferencia de calidad en las escenas de accion cuando capturo con compresion y con bitbrates bajos.
Comprobe en todos los tamaños de pantalla y en 720x576 fue la mejor definicion que consegui con esta capturadora (sin compresion), los fotogramas capturados tienen mayor cantidad de informacion de video que en 352x288. Por lo tanto a la hora de comprimir con bibrates bajos la pedida de definicion es mucho menor.
#27
La tarjeta capturadora que tengo es la Pinnacle Studio DC10 AV/DV PCI, la version de Studio es 9.1.2 , la version de VirtualDub es 1.6.9 build 23604.
En el menu Inicio\Programas\Studio9\herramientas tiene que aparecer el programa AM Capture, si no aparece algo anda mal.
Ejecutando VirtualDub en la solapa File ir a Capture AVI; cuando habre la ventana, en la solapa Device seleccionar la tajeta capturadora y en la solapa Video seleccionar Video Source y le indicas si la entrada es SVideo o Composite.
Tiene que funcionar.
#28
Alguien conoce el compresor MPEG2 que utilizan los estudios de Cine?
#29
1 minuto de video capturado con YUY2 sin compresion en formato 720x576 com AMCAP por medio del VirtualDub tiene un tamaño de 1.84 Gb. el resto es hacer numeros.
El fin rentable 1 hora de VHS es 1 hora de captura, el tiempo de conversion es lo de menos por que lo rentable es la calidad final. O creen que un DVD de pelicula de cine fue tranformado a MPEG2 en 2 horas. Si fuera asi no tendrian la calidad que tienen.
Cuanto mas informacion tengan los cuadro capturados mejor calidad tendra la salida comprimida.
Capturando video analogico en DV hay perdida por que es un compresor de video, sino fijense ampliando la imajen con el zoom de cuaquier reproductor de PC.
Yo todas las pruebas que realice con DV en maxima calidad, la salida no fue de mi agrado.
Lo que yo quise conseguir y logre es casi la misma calidad de un DVD de cine y el mismo tamaño.
#30
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: pinnacle studio 9
16 de Septiembre de 2005, 04:54:12
Lee los manuales sobre captura analogica en la seccion manuales, y tendras un poco mas claro como capturar y con cual programa. La edicion despues la podes realizar con cualquier programa que tengas de edicion.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk