Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - bianka

#16
Videocámaras / Re:Nueva panasonic
15 de Agosto de 2012, 22:42:19
Citarel objetivo con 3 anillos básicos y el acceso al todo manual a través de teclas y no de liosos menus.

Uyyy, liosos menús?, uyyyy tres anillos básicos?, para qué, para quién?, más de lo mismo, poca luminosidad y encapuchar la gama alta doméstica de aire pro. Lee la ficha técnica y valora, y aprende las características básicas de una buena cámara de video.

  Saludos.
#17
Vegas Pro / Re:¿Cómo crear un menú?
14 de Agosto de 2012, 22:36:45
 Hola, tú edita el video con Sony Vegas y para crear menús mejor utiliza programas de autoría de DVD como son el Dvd Architect o el magnífico TMPGEnc Authoring Works 4.
Saludos.
#18
Hala!!!, qué bien, qué rápido te la compraste!!, pues a trastear con ella y a prepararla para el ML, no te arrepentirás.

Saludos.
#19
 Hola de nuevo, cuanto más describes el uso que quieres darle a la videocámara más te aconsejo la Canon 550D.

  Bajo mi experencia con la Pana y la canon te intentaré contar sus pros y sus contras:


  -Me imagino que por fina te refieras a la nitidez, en ese sentido la Panasonic la supera, la primera vez que ve uno imágenes en una tv full hd grabadas con la Panasonic alucina, te lo aseguro, en eso estamos de acuerdo todos los usuarios. Sin embargo para mí no es prioridad si lo que voy a hacer es un cortometraje, lo cierto es que las dos van sobradas de nitididez y detalle. Si has estado grabando con una DV te quedarás asombrado con la calidad con la que graban estas cámaras.
"El toque cinematográfico" no lo da la nitidez.

- No sé si sabes que las cámaras de video vienen ahora con potetentes estabilizadores de imagen, si sales a la calle o grabas eventos con seguimientos rápidos verás que se hace indespensable. Funcionan muy bien, sobre todo cuando metes zoom cámara en mano, en los últimos modelos de Panasonic los han mejorado. Olvídate de esto con las dslr, vamos yo no podría grabar con la Canon con la cámara en la mano una manifestación por ejemplo.

- La panasonic tiene un zoom óptico x12 con una calidad increíble, para lo que quieres hacer poco debes utilizar el zoom, pero no veas lo bien que viene para hacer primeros planos cuando estás lejos de la escena en viajes, eventos de deporte etc. Esta es una de las características más importante de las cámaras de video. Un movimiento con el dedo y te pillé!!!. Puedes poner un teleobjetivo en la Canon, pero el movimiento lo haces a mano, además y a no ser que sea un objetivo de los muy buenos el rango de luminosidad varía cuanto más zoom vayamos metiendo.

- La Panasonic tiene buenas opciones manuales, balance de blancos, shutter (velocidad de obturación), iris (diafragma) y foco. Pero te aseguro que estas opciones comparadas con la Canon "son de juguete". Cuando compré la Panasonic pensaba que abriendo el iris iba a provocar menor profundidad de campo, para nada, solo se consigue separándote del sujeto y metiendo zoom, además la textura de lo desenfocado no es la misma que la que hace la Canon. Insisto en este punto porque para esa expresividad visual que buscas es de lo más importante. Con la Canon y dependiendo con que objetivo lo haces a la distancia que quieres, abriendo o cerrando el diafragma controlas el espacio de lo quieres que se enfoque. Las pruebas que hice con la Panasonic al principio para hacer esto era un engorro, en interiores a veces es imposible.
No te voy a enumerar la cantidad de opciones manuales que tiene ahora la 550d con el Magic Latern, porque acabaría enumerando la cantidad de opciones que tienen la buenas cámara de video. De verdad échale un vistazo y comprobarás en que han convertido una cámara de fotos.

- El enfoque de la Panasonic en modo automático es muy potente, además tocas su pantalla táctil y te sigue al sujeto con bastante precisión. Piensa que con la Canon enfocar con el objeto en movimiento es tremendamente difícil, pero ¿estábamos hablando de tomas controladas verdad?, entonces tranquilo, no tenemos ninguna prisa, encuadra,  abre-cierra diafragma,  prueba, aquí entra en foco, aquí sale de foco... En realidad si no metes zoom con la Panasonic todo esta enfocado y eso para lo que queremos hacer no nos interesa, ¿es así?  ;) . El que todo esté enfocado siempre en grabaciones al vuelo es lo que da más impresión de cámara casera.

- Una de las cosas que menos me gustó de la Panasonic, y claro es aquí donde se juega uno la pasta, es que no es muy luminosa en condiciones de poca luz, no pienses tampoco que es como las de antes que a la mínima salía un grano que no te dejaba ver el bosque, pero sí es un punto flaco de la Pana. El objetivo que traía la canon tampoco era luminoso, la verdad es que los de F bajo valen una pasta. En el mercado de segunda mano venden muy baratos y luminosos objetivos manuales antiguos, yo compré para la Canon un 28mm f 2.8 y un Yashica f1.8 por 40 y 65 euros. Como seguimos haciendo un corto con tomas pensadas y controladas, ¿qué nos importan que sean manuales?. Con estos objetivos y algunas de las opciones de magic latern (como isos más limpios), podemos hacer tomas en interiores con poca luz con una calidad que la Pana ni por asomo. Y por cierto el desenfoque que provoca un objetivo f1.8 es brutal por ejemplo para primeros planos, tan expresivos e impactantes en los trabajos de video.
Piensa además en la versatilidad de poder cambiar de objetivos con la  Canon, puedes grabar con un macro y acercarte a medio centímetro, poner un objetivo gran angular para panorámicas, preparar una toma con el objetivo de distancia focal que más convenga etc...

- El sonido mal en las dos, peor en la Canon claro, olvídate de grabar cualquier cosa decente con el sonido de estas cámaras, para ganar algo más de calidad lo primero comprar un micro, yo compré hace poco el superrecomendado: Rode Videomic, comprobado en las dos cámaras, no veas como amortigua el sonido lata. Lo próximo sera una grabadora de la marca Zoom que pude probar el otro día con un amigo con resultados más que decentes, le costó cerca de los 100 euros.

- Los colores de la Panasonic son cojonudos, son uno de sus puntos fuertes, pero aunque llamativos y asombrantes no son precisamente los de un look cinematográfico, además a la hora de editar a mí me dan más juego las grabaciones de la Canon, digamos que puedo estiralos más. Interesante que sepas que a la Canon se le puede meter presets, entre ellos he probado uno en la que la imagen se graba plana sin contraste, brillo y poca saturación para que en edición y con herramientas como niveles, curvas, balance de blancos, etc te acerques más a lo que quieres.

En fin la Panasonic es una cámara de video muy buena, con alta nitidez y colores alucinantes, pequeña, cómoda, manejable, capaz de grabar a 50p en full HD con una calidad asombrosa, pero según describes para un trabajo visual expresivo y que emocione mejor la Canon por todo lo he comentado. Con sus desventajas claro, tope de tiempo para grabar continuadamente (29min), efectos no deseados  como el rolling shutter en paneos un poco bruscos o el efecto "moiré" en líneas muy juntas, pero con la capacidad de poder hacer planos que a veces se confunden con el cine.
Hay innumerables ejemplos y trabajos en la web hechos con las DSLR. Pon la balanza y piensa en lo que quieres hacer, en como la utilizarás. Irremediablemete con una perderás cosas y con otras ganarás y viceversa, a mí me pasó lo mismo hasta que pude comprarme la Canon y aquí están de apoyo una con otra. Lo bueno es poder trasmitir emociones a través de una tecnología que hasta no hace tanto era impensable.

Saludos amigos.

Ah se me olvidaba, no te olvides que además la Canon es una cámara de fotos cojonuda y ahí sí que le gana a la Panasonic ;D ;D ;D !!!
#20
 Hola, si la vas a utilizar para hacer cortometrajes te aconsejo que por ese precio te compres una DSLR, pues se supone que harás tomas controladas en las que es vital el control de la profundidad de campo, característica ésta muy importante para dar el toque cinematográfico que tanto nos gusta.
Te lo digo porque yo tengo la panasonic TM700 y una Canon 550D y con cada una de sus limitaciones y ventajas si es para hacer cortos mejor la Canon. Si eres estudiante de audiovisales te interesará saber que se ha desarrolado un software para las canon DSLR llamado MAGIC LATERN, por el cual se las dota de propiedades de cámaras de video puramente profesionales.
Echa un vistazo aquí:

http://www.canonistas.com/foros/videocamaras/231224-noticion-magic-lantern-550d.html
http://magiclantern.wikia.com/wiki/Unified/UserGuide/ES

Saludos.
#21
Videocámaras / Re:Experiencias con la Panasonic TM900
14 de Junio de 2012, 09:24:29
 Hola Jorge-06, totalmente de cuerdo contigo, a mí me pasó lo mismo. Yo tengo la panasonic TM-700, y tengo que decir que la diferencia entre grabar a 50p y el formato inferior, (visto directamente desde la cámara en la tv), a penas se aprecia, ni siquiera en grabaciones con cierto dinamismo. Aún así pensaba que siempre sería mejor grabar a 50p para aprovechar las cualidades de fluidez al grabar en este formato. Lo peor, como bien dices, fue la edición con el Sony Vegas y buscar y rebuscar la mejor plantilla de salida que fuera lo más parecida al archivo nativo. Nada, después de probar y probar me di cuenta de que no merecía la pena, renderizados largos con formatos de gran tamaño que no aportaban calidad, a veces todo lo contrario.
Efectivamente los mejores resultados los he conseguido en AVCHD 50i que además ocupan poco espacio. Si hago trabajos en los que no exijo la máxima calidad paso primero los nativos a HDV con Vegas y luego los edito con total fluidez, al renderizar este formato no necesita recompresión.
¿Sabes para lo que me ha servido grabar a 50p y ahí sí que se nota?, para hacer cámaras lentas basatante decentes, sobre todo utilizando el plugin twixtor.
Saludos.
#22
 Hola, muchas gracias Xarqus, aunque yo no lo haya preguntado me ha servido para dar más énfasis a la música y apagar las voces. Aunque no desaparezcan por completo lo he utilizado en un montaje en el que se oye la música de una canción con las voces reales de las personas que salen en el video. Interesante.

Saludos.
#23
Hola, perdón se había quedado atrás el que abrió videoman y no lo había visto.

Pediría a algún moderador que borrara este hilo.

Gracias.

[mod]Combinados ambos hilos en éste.[/mod]
#24
 Estas son las nuevas cámaras Panasonic continuistas de la familia HDC-TM 900:

http://www.quesabesde.com/noticias/panasonic-3mos-hc-x900m-hc-x900-hc-x800-ces-2012,4_8362

Las mejoras principales están en la reducción de ruido con poca luz, un estabilizador más potente y más angular.

Saludos.
#25
 Ufff, mucho grano ¿no?, habría que ver como se comporta entonces con otro objetivo más luminoso porque los resultados que muestras decepcionan. A mí me sorprendió esta prueba en calles por la noche: NIGHT TEST hechas con el 18-200mm.
Habrá que esperar a ver más pruebas antes de decidirse.

Saludos.


#26
 Hola, gracias Pacogk por mostrar imágenes y las primeras impresiones de la Sony VG20, quería hacerte si eres tan amable un par de preguntas:
- Con el objetivo 18-200mm que trae, ¿para lanzar el zoom se puede hacer con algún mando o hay que hacerlo de forma manual con la rosca del objetivo?.
- ¿Has hecho pruebas con ese mismo objetivo en sitios con poca luz?, ¿cómo se comporta esta videocámara en estas condiciones?.
Estoy interesado en ella pero todavía no se ven muchos videos que dejen ver como graba en sitios poco iluminados.

Gracias y saludos.
#27
 Bueno, bueno, pues eso la hace tener un potencial lleno de posibilidades... tener una videocámara con variedad de objetivos a su disposición sin las limitaciones de grabación de las dslr.
A ver Ilaem si entiendo lo que quieres decir, la apertura habría que selecionarla con el objetivo puesto en la cámara canon y luego acoplarlo a la Sony con la incomodidad que esto supone. Lo que propones es poner al objetivo un filtro ND para que desde la misma Sony podamos controlar la entrada de luz, en este caso entiendo que desde la cámara Canon abriríamos bastante el diafragma para cerrarlo luego con el filtro ND, ¿esto es así?.
De todas formas yo me he acostumbrado para video a utilizar objetivos manuales con mi 550d con buenos resultados, son más baratos y para tomas controladas enfocas y abres el diafragma a mano.
Voy a echar un vistazo en Vimeo, esta cámara se me está "enfocando" entre ceja y ceja.. :P . El precio en Redcoon por ejemplo es de 1800 euros.

Saludos.

#28
 Hola, ¿alguien podría confirmar si ya es posible mediante un adaptador utilizar por ejemplo objetivos de las dslr de Canon en esta videocámara Sony?.


Gracias y saludos.
#29
Videocámaras / Re:Formatos grabación Pana TM900
05 de Noviembre de 2011, 00:27:21
Hola, yo tengo la TM-700 y estoy de acuerdo contigo edrev, podríamos abrir un hilo con los accesorios que hemos ido comprando y escribir nuestras experiencias. A mí por ejemplo me interesa saber si resultan efectivas esas antorchas de led para grabar en interiores con excasa luz...

Saludos.
#30
Vegas Pro / Re:Pase de fotos efecto profundidad
05 de Noviembre de 2011, 00:06:05
 Hola, con permiso del forero Topillo, te digo que tiene un proyecto llamado: "pase de fotos recortadas" que creo que aún se puede descargar en proyectos de Sony Vegas. Si ejecutas el archivo .veg podrás ver un ejemplo y la estructura en Vegas del efecto que andas buscando.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk