Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ana8492

#16
Bueno, me rindo. Definitivamente NO PUEDO EDITAR MIS ARCHIVOS .MOV CON PINNACLE 14. Ni pasándolos a .mpeg consigo avanzar.  Se queda el video parado, no puedo poner transiciones, no puedo poner efectos... un desastre total.
He probado en dos máquinas con potencia más que sobrada, dos discos duros, tarjeta gráfica de 1 GB... procesador potente, etc..y nada, el ordenador se cuelga, y no consigo hacer el proyecto.
Para más inri me ocurre también (en las dos máquinas), lo que describe Jordi Girona en su tutorial sobre pinnacle 14: se cuelga el ordenador cada vez que intento poner un título animado.

Así que repito, ME RINDO...a partir de hoy dejo de usar Pinnacle, obligatoriamente. Y bien que lo siento, que le había cogido el truquillo y me cuesta mucho cambiar.

Anoche descubrí este programita que aún no he tenido tiempo de mirarlo bien, se llama
Magix Movie Edit Pro 15 Plus y me sorprendió lo fluidos que van los .mov con él. No lo diré muy alto..
#17
Madre mia, esto es un calvario..he instalado el programita este y aunque es básico, no tiene mala pinta, lo malo viene cuando he leído las opiniones que dejan los usuarios de softonic..según parece lleva virus...no es recomendable. Uffffffffffffff
#18
Hola de nuevo omar, me acabo de bajar un programilla de http://www.softonic.com, se llama VideoPad Video Editor, parece sencillo y acepta los .mov sin problemas...

Yo me resisto a dejar de usar mi Pinnacle, todo programa de edición nuevo me da repelús...
#19
Qué bueno.. es un resumen estupendo, de verdad..
Qué extensión tienen los archivos AVCHD con los que has trabajado? no será .mov?
Porque yo tengo una cámara nueva cuya extensión es esta y no hay manera de moverlos con el Pinnacle.. Gracias y un saludo.
#20
jejeje...peor es lo mío que la Canon cuesta más de 700.. y la hemos adquirido sobre todo por la comodidad de tener una máquina con foto y video de buena calidad..como para que no puedas trastear ahora el video...

Con el Movavi Video Suite estoy pasando los archivos a DVD PAL (mpeg2  1280 x 720)... y parece que funcionan mejor..
#21
Hola omar...vaya con los archivos .mov... yo tengo una Canon 500d recién estrenadita y las fotos las hace bárbaras..el video también tiene mucha calidad, pero ahhh!! como no todo puede ser bonito, ahora resulta que el pinnacle no se lleva bien con los .mov y no hay forma de terminar la edición del video.

Por si te sirve de ayuda echale un vistazo a mis peregrinaciones en este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=67223.0

Suerte!! ya nos contarás...
#22
Gracias Hyrax...sí, tienes razón, esta es la configuración de mi equipo: PortátilToshiba Quosmio G30, WXP Media Center, SP3, tarjeta Nvidia GForce Go7600 con 256 mb de memoria, dos discos duros,   Intel Core 2 2GHZ, 2 GB de Ram...
La versión de Pinnacle que uso es la 14..

Siento deciros que aunque he convertido los archivos .mov a .mpg la alegría del primer momento se ha esfumado: sigo teniendo prácticamente los mismos problemas.. el video se queda parado, no puedo poner transiciones, si pongo algún efecto de video ya ni os cuento..  He probado a hacer el mismo proyecto en otro ordenador de sobremesa que tengo y me encuentro para mi desgracia prácticamente con los mismos problemas. Empiezo a pensar si no serán los archivos .mov de esta cámara los que tienen la culpa.. El caso es que si los reproduzco con el wmediaclassic u otro reproductor tal como salen de la cámara se ven sin ningún problema.. los problemas aparecen al trabajarlos con el pinnacle que no se lleva bien con ellos...

Así que lo siguiente que voy a probar es otro programa de edición en estos mismos equipos a ver qué pasa.. Gracias por leerme. Un saludo cordial.
#23
Hola de nuevo amigos, como he comentado en otro post tengo una Canon Eos 500d cuyos archivos de video son .mov. Al editarlo con Pinnacle me da muchos problemas por lo que estoy intentando convertirlos a otro formato que funcione mejor y sin que pierda calidad.

Os comento que estoy pasando estos .mov a mpeg, con el Movavi Video Suite. Los parámetros que pongo para convertirlo son HD 1280 x 720, calidad de destino óptima.. Hay muchas opciones para elegir y la verdad no sé cuál es la mejor pero me ha parecido , así a bote pronto  y a primera vista, que esta opción da una buena calidad (no parece que pierda nitidez, aunque sí algo de contraste, los colores aparecen menos brillantes, más "lavados", aunque no parece una pérdida muy significativa)

Lo importante es que el Pinnacle con estos nuevos archivos .mpeg funciona de maravilla, ya no se queda colgado, el video no se para, puedo poner efectos y transiciones con fluidez.. un cambio radical, vaya... (no lo diré muy alto que aún no he terminado el proyecto...)

En fin, os explico esto aquí por si le sirve de ayuda a alguien y de paso si alguno sabéis si puedo convertirlos de forma que la calidad sea aún mejor pues me lo decís.  MUCHAS GRACIAS!!
#24
Siguiendo con este hilo he comprobado que con el Movavi video converter puedo pasar con relativa facilidad los .mov a mpeg, éstos los maneja pinnacle sin problemas. La cuestión es que veo que al convertirlos pierden un poco de calidad, se ven como más "lavados"...

mmmm....conocéis la forma de convertirlos sin que pierdan calidad y que el pinnacle se los maneje sin problemas?

Otra vez graciassssss
#25
Gracias de nuevo hyrax, es impagable el tiempo que dedicas a este foro.
Volviendo al tema que más me interesaba y por el que abrí este hilo, una pregunta concreta: ya que parto del mismo equipo, misma configuración, mismo programa, etc.. por qué razón los archivos generados por la canon xha1, en alta definición (.m2v) los manejo sin problemas y en cambio los .mov no se comportan igual?
#26
Toronine, Hyrax, muchísimas gracias por vuestras respuestas. Lo cierto, como os dije más arriba, es que hasta ahora he hecho muchos proyectos en el portátil y no me había dado mayores problemas.. Para mí es muy necesario trabajar con él, se me hace difícil, por muchas razones, usar el fijo.

hyrax, mientras leo los enlaces que me has puesto, te molesto un poco más..: hay algún modelo de sobremesa que me aconsejes para trabajar el tema del video?.. estoy pensando comprarme uno, no sé si un mac...

Lo dicho, mil gracias de nuevo.
#27
Hola amigos..por falta de tiempo no he leído todos los post, pero contestando a la pregunta del principio (Cámara de fotos y video..) os diré que yo tengo la Canon 500d desde hace unas semanas y estoy muy contenta con la calidad de las fotos que hace. Ahora mismo estoy haciendo un proyecto con el video y no lo he terminado porque trabajo con pinnacle studio 14 y se me queda colgado, (los archivos son HD, extensión .mov, pero os diré que la calidad del video también es muy buena. Lo único que por el momento no me gusta es el enfoque y el zoom de la cámara en modo video.
Un saludo a todos.
#28
Hola amigos, tenía el studio 12 ultimate y he trabajado sin problemas los proyectos creados con archivos producidos en HD con la Canon XHA1. Ahora tengo una Canon 500d, los archivos que genera son .mov. (HD también..) 
Pues bien, el studio 12 no los abre, y el studio 14 no se lleva bien con ellos. Va lentísimo, va descompasado el audio, se queda colgado el proyecto cada dos por tres.., las transiciones y efectos tarda siglos en renderizarlos, aparece siempre el signo de la admiración.. ufff...resumiendo, que es desesperante...

No sé qué debo hacer.. un ordenador más potente quizás..?  Tengo un Toshiba Quosmio G30, WXP Media Center, SP3, tarjeta Nvidia GForce Go 7600,  Intel Core 2 2GHZ, 2 GB de Ram...


Agradezco cualquier ayuda, muchas gracias.
#29
Hola amigos, tengo 30 minutos de video en HD grabados con trípode y quisiera hacer un Timelapse de no más de 1 minuto. Uso Pinacle Studio Ultimate y no me deja subir la velocidad a más de 500%. Es decir ahora mismo consigo con esos 30 minutos de video un Timelapse de 5 minutos aproximadamente.
Yo quiero subir la velocidad más pero no sé cómo hacerlo. No quiero cortar ningún frame, sólo quiero que el video vaya aún más rápido.

Podéis ayudarme? Necesito una respuesta urgente. Mil gracias. Un saludo cordial.
#30
Muchas gracias por tu rápida respuesta Diego, lo que querría saber es porqué Pinnacle no abre el .mpeg resultante de la captura de Adobe. Me falta algún códec de video? He de cambiar la configuración de la captura en Premiere?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk