Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amblesmedia

#91
Accesorios para la grabación / Re:Focos Led
22 de Octubre de 2014, 11:04:38
 Poucopelo, me sonreía cuando estaba leyendo lo de tu comentario del generador, para que te pongas en situación, es en una Iglesia, un concierto barroco (nivel acústico bajísimo) y justamente se hace en esa Iglesia por el bajo ruido ambiente que tiene proveniente del exterior.
Sobre los posibles fliqueos, compre el modelo pequeño 160 led para colocarlo sobre la cámara y la verdad que no he notado ningún fliqueo, a lo mejor en el otro me llevo la sorpresa.
Temperatura de color:
Aunque dice que la puedes controlar en el propio foco o incluso poniendo un filtro que viene, no me fio ni un pelo, el foco a tope y sin filtro, pues te cepilla un 30% los Lúmenes y a tratar de ajustar la cámara lo mejor que se pueda, la iluminación (que es la parte vital de un video en interiores), siempre ha sido un caballo de batalla más importante de lo que nos creemos y conseguir resultados óptimos siempre es un gran problema.
La verdad que por el precio que tienen poco se puede perder, la opción sería pedir uno, probarlo y si merece la pena pedir el segundo y si no valen pues utilizarlos de linterna hi hi.
De todas las maneras gracias por vuestra información
#92
Accesorios para la grabación / Focos Led
21 de Octubre de 2014, 21:50:25
 Tengo que filmar un evento en una iglesia muy poco iluminada, y no te dejan poner nada que vaya enchufado a corriente pues en cierto evento intente colocar dos butanitos de 1000w y dijeron que nada de nada que no se fiaban de la instalación.
He visto esto:

http://www.amazon.es/yongnuo-v%C3%ADdeo-panel-temperatura-distancia/dp/B00FVU8E3O/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1413719748&sr=8-2&keywords=yongnuo+yn-600
Sería poner dos a una distancia de 4 m aproximadamente del evento.
Alguien los tiene o los conoce.
Entiendo que no voy a grabar con ganancia 0 db. pero al menos que me permita no tener que estar grabando con la máxima ganancia
#93
El DN-60 cuesta en tiendas de España 460,-€. y conici a un colega que lo tenia puesto y estaba muy contento con el.

Si quieres un producto de calidad te recomendaria este:
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/hyperdeckshuttle

Solo que este tiene una pega, las entradas son HDMI y SDI y si tu camara no tiene salida HDMI necesitaras un conversor RGB-SDI te digo esta opcion pues es la mejor aunque podia se RGB-HDMI.

Yo este si lo tengo y te puedo decir que cuando visualice la primera grabación me quede anonadado y mi cámara es mas antigua que la tuya es una Sony FX1.
#94
 Yo lo que te dice Maikel, no lo he probado pues no trabajo con Vegas, pero si te puedo dar unas pequeñas sugerencias:
Siempre exportar en el mismo contenedor que se ha  grabado, si es Mov. pues a Mov si es MPEG lo mismo.
Conocer con que Bitrate está grabado para exportarlo con un bit-rate un poquitín más alto, esto se hace para tratar de compensar un poco la perdida de la compresión, el bit-rate lo puedes ver pulsando sobre el Clip con el botón derecho y vas a MEDIA INFO, sin no lo tienes instalado creo que aquí en descargas lo tienes en el foro.
Por supuesto el resto de los parámetros lo mismo Fps.  Progresivo o entrelazado, etc.
Siempre perderá algo, nunca llegaras al original pero al menos minimizar la posible pérdida que aunque la tenga a simple vista no la aprecies es de lo que se trata.
#95
 XarquS, de seguro que lo que has dicho muchos no lo han entendido, yo a la primera.
Pero me extiendo un poco más que el amigo XarquS.
Yo he hecho varios documentales sobre castrosVetones (Celtas), que son piedras estáticas claro está, son ruinas.
Pues bien opte por no llevar la cámara de video, sino la de fotos, pues unas buenas fotos la puedes sacar mucho provecho en imágenes estáticas, para hacer un video documental.
#96
 Todo lo que te comente en el post anterior era referido a la  HERO 3+ Black Edition, en esta sí que te permite en 1080p variar el angular en tres modos, por otro lado es la primera de la serie GOPRO que trae óptica de cristal, y de verdad que si se nota la diferencia y mucho.
En el modo PROTUNE puedes configurar el perfil de color, así como el balance de blancos, pero solo en el modo PROTUNE, que es como si dijésemos la parte profesional de la cámara.

Por supuesto que se ve bastante mejor que el video que nos pones, no sé en qué resolución estará o la perdida que tenga en Youtube.
#97
 Todas las cámaras de acción, son gran angular un 14 mmm aproximadamente tanto graben en 1080 como  en 4K.
Las Gopro traen una opción de modificar el angular, tres en concreto (Ultra Wide –Med y Narrow) solo que a menos angular (narrow) la estabilidad deja mucho que desear.
No sé si será esto a lo que te refieres.



Las mejoras de la Gorpo Hero 4+ Black Edition son:
Graba  en 4K con 30 Fts. La anterior a 15
La han puesto Blutup (creo se pone así)
Trae un procesador más potente para poder grabar a 4K con eso frames.

Perooo... cuanta bateria consume... de eso no dice nada, yo creo que vastante mas que el modelo anterior.

#98
 Como dice Poucopelo, me cuesta creer que un auditorio no tenga tomas de línea BNC.
Tú dices que hay audio e iluminación, mira a ver si hay algún tipo de conector de esta forma:
http://www.electronicaembajadores.com/Productos/Detalle/-1/CT6A026/conector-bnc-base-recta-hembra-soldar

Este es el conector BNC que se utiliza para lo que sea audio, video control de luces, mezcladores de audio, vamos para todo lo que se pueda controlar digitalmente.
Si no hay este tipo de conector, pues al diferido y punto, tampoco es en gran problema.
#99
 Desconozco la distancia a que te refieres, pero te puede aportar algunas ideas:
Por SDI un solo cable coaxial, puedes transmitir señales de HD hasta cerca de 200 m. y SD casi el triple sin pérdida de señal, y  por fibra óptica todo lo que quieras.
Problemas  que te puedes enfrentar con el SDI:
Que tu cámara no tenga salida de SDI, para lo cual necesitaras un conversor a SDI, hay varios modelos HDMI-SDI,  Analógico – SDI.
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/miniconverterheavyduty/models

Ni que decir tiene que en la mesa de control necesitaras la parte opuesta o sea SDI a lo que sea, uno opción económica es esto:
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/atemtelevisionstudio

Esta sería la solución más  barata, pues la transmisión eficaz vía radio es bastante más cara y problemática.
Veras que hay infinidad de conversores y trastos para hacer lo que quieras, todo es problema de dinero.
#100
     
Las cámaras que graban directamente en disco duro siempre he tenido problemas con los ficheros, te aconsejo que le pongas una tarjeta y grabes a 1920x1080 50p que es la máxima calidad, supongo que será MPEG-4 AVC/H264, aparte de consumir menos energía tendrás mas seguridad.
Según mis experiencias con cámaras de disco duro, te aconsejo que conviertas los ficheros a otro formato para luego editarlos, hay infinidad de conversores que te lo hacen muy bien, para luego poder editarlos sin problemas.
#101
 Como ves en el MEDIAINFO, te pone de todo, en lo que a ti te afecta, solo tienes que ver tres cosillas, pues el resto si es información pero ya entraríamos en mucha profundidad.
BIT-RATE:
Ya te dice que es Variables o sea VBR
Te dice que tu cámara graba a una media de 15,3 Mbps con un máximo de 18,0 Mbps, por lo tanto al exportar como mucho ponle 17 de Media y 20 de Máxima, lo demás es engordar el fichero sin ganar en calidad.
TIPO DE EXPLORACION
Aquí sí que veo una duda, en el formato te dice Blu-Ray video y por lo tanto como es lógico te lo graba en entrelazado que es como graba el Blu-Ray, que tipo de cámara es que graba directamente en formato Bluray, es la primera vez que lo veo, echare un ojo a esa cámara la Panasonic TM900 para aclararme un poco las ideas.

Creo que por ese lado es donde te están entrando los problemas, pero no te digo nada hasta ver que hace esa cámara.
#102
 XarquS, como viejos guerreros, que llevamos lanzas o alabardas hi hi, ¿progresivo o entrelazado? Gran dilema, sería una discusión de varias páginas de foro y al final no nos pondríamos de acuerdo hi hi...
Johnjohn, un bit rate de  CBR 47,28 es una burrada, si tu maquina está un poco justa no me extraña que te de tirones.
¿Yo te pregunto? El fichero grabado por la cámara te da tirones, no estemos echando la culpa al ordenador y el problema lo tenemos de nacimiento.
Par ver a que bit-rate graba tu cámara en el fichero original pulsa con el botón derecho y pulsas en MEDIAINFO, te pone todos los datos del fichero.
#103
 La relación calidad va pareja al peso del fichero.
Hay unos códec que comprimen más sin mermar calidad que otros, como es el caso del H264, en Premiere que supongo que lo hará lo mismo que  AE seria:
H264 – 1080p 25 (te lo recomiendo que exporte ya en progresivo aunque el fichero sea entrelazado) – y un Bit Rate lo más parecido a como filme tu cámara,
Ejemplo: si tu cámara filma a un Bitrate de 28 Mgcs. Pues le pones Mínimo 25 y Máximo 30.

Porque te corta el fichero:
Mediaencore en la parte inferior de la pantalla tiene una barra donde tú puedes exportar parte de un fichero, es fácil de que la corredera que marca los limites este posicionada en algún punto que no llegue al final, simplemente eso.
#104
 El problema en Windows 7, es que no tiene estabilidad, o sea funciona cuando quiere, yo he modificado configuraciones, he puesto otra tarje Firewire, cable, etc. vamos le he hecho de todo y lo mismo me ha pasado con un compañero.
El compañero  instalo Windows 8 y se terminaron los problemas yo o cojo el portátil que tiene XP o con el Mac y sin ningún problema y en Windows 7 el otro día me puse a descargar una grabación y a la tercera me funciono, ya por constancia, el caso es como dice el compañero te reconoce todo, pero cuando le atizas grabar, no graba ni un solo fotograma y no es configuración de la cámara, pues el DV si lo graba bien, es el HDV.
Por cierto para jeasso, no hagas la conversión HDV a DV desde la cámara, lo hace un poco chapuza, mejor conviértelo desde el programa de edición.

Recuerdo que en los comienzos del HVD en XP me ocurrió lo mismo y gracias al compañero Jordigirona, en otro foro pude ver la luz de la HD mas menos lo hice así:
Asistente para configuración de hardware ---  Instalar desde una ubicación especifica (avanzado) ----No buscar.Seleccionar el controlador que va a instalar --- Sony ---Dispositivo S-VHS de Sony.

Esto fue en XP yo he intentado hacer lo mismo en W7, pero nada de nada.



#105
 Con Windows 7, (si es tu sistema operativo)  tendrás todos los problemas del mundo con el Ilink, intenta capturar en otro ordenador que tenga Windows 8 o XP.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk