Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amblesmedia

#631
Adobe Premiere / Re:Creditos
05 de Diciembre de 2012, 12:43:07
 Tal y como lo haces, tiene el mismo tratamiento de una foto, Alarga la secuencia o la encojes y controla los nodos de situación (creo que se llama así, o movimiento).


Con uno de entrada y otro de salida te vale, a no ser que quieras que varíen durante la secuencia.
#632
No tengais nungun problema, eso quedo soluccionada, y si quedase alguna en el mercado te la cambian.
Yo pedi tres hace dos años y de las tres dos tenian el defecto, las mande a la casa y en dos dias una nueva.
#633
Titol, me alegro te funcionara.
#634
Audio (general) / Re:Problema con audio bajo
02 de Diciembre de 2012, 13:52:11
 Lo de la Realtek ya te lo lo han dicho, y te incluiría que mires si tiene selector de MIC/LINEA lo pones en MIC, pero como no se como funciona, (yo siempre he tenido tarjetas externas) no te lo puedo comentar.

Yo te boy a proponer un trasto que cuesta menos de 100 €, es el grabador externo ZOOM H1, los hay de mas pecio, pero este trastillo, es sencillísimo su manejo y te evitas de comprar un micro, te graba en estereo con una calidad profesional, vamos que es un elemente indispensable para cualquier videografo.
#635
Audio (general) / Re:Problema con audio bajo
01 de Diciembre de 2012, 17:41:09
 Viriato, depende donde queramos llegar en la edición de sonido, me explico:

No es que te diga que te compres un  súper micro de 3000,--€ o un previo a válvula de otras tantos, pero empecemos preguntándote,  que tarjeta de sonido tienes, la integrada en una placa base o una externa, y si es externa que tarjeta.

Después de todo este rollo te digo factores por los cuales te ocurre eso, si la tarjeta es interna:
1 - que estés enchufando el micro por la entrada de línea de la tarjeta
2 -  que no has puesto la ganancia de micro en los controles de la tarjeta para modular 
       al 100%, o sea GANACIA DE MICRO.

Todos estos resultados suelen visualizarse en el Smiter, que suele ser una barra que se desplaza según hablas.

Respecto a lo que dice sobre si es mejor otro programa, por supuesto que si, un programa de edición de audio te da unas posibilidades inmensas de tratar el sonido, pero también te digo que no son fáciles de entender a si a primera vista, son tan complejos como los de edición de video
#636
 Como nota aclaratoria sobre esta grabación te diré que los micros que ves en el escenario eran para monitores para que se escuchasen ellos, no tienen que ver nada con lo que escuchas, eso que escuchas lo grabo solo el Zoom H1.
#637
 No es que sea facilísimo, pero vamos tampoco es complicado, ten en cuenta que el cine se hace así, se graba el audio aparte del video.

Es sincronizar los dos audios, desplazando la línea de tiempo a izquierda o derecha, juegas muteando un audio luego el otro, en fin practicando veras que no es nada complejo.

En determinados editores hay Plug-in que te lo sincronizan solos, seria para un post largísimo.

BADINERIE.mpg

Esta es una grabación a una sola cámara en la que utilice el Zoom H1, si te das cuentas este el pie del micro que lo sujeta fuera del escenario justo delante de la directora.
#638
 La Panasonic  DMC FZ 150 la tengo y la verdad que es un pasadón lo que hace, tanto es así que tengo aparcada mi Canon Eos 60D, y ya no digamos la DMC-FZ 200 que te mantiene F2,8 en toda la focal de 630 mm.

Simplemente sin entrar en mucha técnica hace muy buenos videos, sobre todo en exteriores, en interiores no lo he utilizado, pero creo que con una iluminación decente pueda cumplir su cometido.  La Panasonic tiene una pega, solamente la puedes enchufar el micro de la marca, pues en el jack del micro esta también el del disparador remoto un minijack de cuatro polos, pero hay unos dispositivos que a dios gracias yo la gente se esta dando cuenta su valía, que son los grabadores externos, estos grabadores para audio superan con creces en calidad a muchísimas cámaras de video.

O sea que por ese precio que comentas te puedes comprar la Panasonic DMC-FZ200 y el  grabador externo Zoom H1 e incluso te sobrara para una batería extra, la funda y un filtro ND variable, que para exteriores te es necesario.
#639
 No te lo digo como desconsuelo, pero yo después de tener instalado el Premiere CS4, tuve que volver a instalar el CS3 solo tenia problemas, en mi opinión creo que el CS4 ha sido la peor versión de Premiere, ahora tengo instalado El CS5.5 a 64 bit. y la verdad que no parece ni el mismo ordenador.

Puede que algún colega te de solución y te puede pasar algo de configuración como de seguro me ocurrió a mi y estemos creyendo en el mal rendimiento del programa.
#640
Audio (general) / Re:que es Patrón de audio de mil ciclos?
29 de Noviembre de 2012, 19:05:59
 La parte de video esta clara de entender, es un patrón de colores estandarizado, que sirve para ajustar, las pantallas, proyectores etc.

La parte de audio es un poco más compleja de explicar:

El espectro de audiofrecuencia (o sea frecuencias audibles) va de 20 cs. a 20.000 cs. Por lo tanto el centro de la banda es 1000 cs.

Esta frecuencia de 1000 cs. o 1 kcs se utiliza como frecuencia patrón para distintos ajustes, o mejor dicho es la frecuencia que utiliza cualquier aparato de medición para ver la calidad del sonido, distorsión armónica, nivel de salida en Db.(decibelios) etc etc., pues si utilizásemos otra frecuencia mas alta o mas baja, los resultados de la medición serian distintos, por eso internacionalmente la frecuencia de 1000 cs. Se utiliza como frecuencia patrón.
#641
 Nij, tienes toda la razón si el subforo es de Vegas, no hay que mezclar con Premiere, lo que pasa que la mayoría de los editores son lo mismo y yo me limito a decirle como lo hago en Premire, no se lo he dicho en Vegas porque no lo conozco nada mas que de pasada, pero se tendrá en cuenta.

Para Luis 376, un video, al estirarlo vas variando la velocidad, o sea que lo enlenteces, eso tu mismo tienes que ver hasta donde puedas llegar, la solución de las transiciones es acortarlas.
#642
En Premiere, simplemente  CLIP-VELOCIDAD DURACION (aumentas o disminuyes el 100 que aparece por defecto) y listo, lo puedes dejar al segundo.

Y si son fotos como te dicen los colegas anteriores, la teoria del acordeon.

En otros programas creo sera lo mismo mas menos.
#643
De momento Vegas no lo tienes para Mac (que yo sepa), yo trabajo con Mac y Premiere y no es que sea para sacar la banda de música, pero bueno funciona decentemente.
#644
Audio (general) / Re:que es Patrón de audio de mil ciclos?
28 de Noviembre de 2012, 18:24:45
Premiere lo tiene.
#645
 Estas cámaras hacen los videos profesionalmente perfectos, tienes la ventaja de poder poner la óptica que quieras, filtros, et etc.

La única pega que tienen es el enfoque, para trabajos donde requiera que el enfoque sea automático,  o sea que estés pendiente mas de la escena que los controles de la maquina.

Otra de la ventajas es que te permite trabajar con ISOS muy altos, sin apenas ruido, como es lógico el Zoom puedes suponer que tampoco lo puedes utilizar mientras filmas, pues aparte del desenfoque que te produciría, pega unos tirones expedidos, incluso con ópticas de muy buena calidad (no es motorizado).

El Magic Lantern, es un Firmaware que se aplica a la cámara y te aumenta las prestaciones de la misma, pero sigue teniendo que enfocarse manualmente.

EN CONCLUSION: Estas maquinas son las adecuadas para hacer video profesionalmente, por muchos factores, calidad, control e intercambio de ópticas, yo tengo la 60D, tiene pantalla abatible (interesante para tomas difíciles) y la verdad que cumple lo que dice con creces.

Lo del enfoque, no te preocupes que no se desenfoca, eso ya lo iras aprendiendo, profundidad de campo, óptica etc.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk