Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amblesmedia

#106
Edición de vídeo (general) / Re:glich en mini dv.
13 de Septiembre de 2014, 14:55:16
 Lo de cintas de calidad probada, me refiero a cintas que en comentarios de otros colegas, ya muy pocos, siempre había unas determinadas marcas y modelos de esas marcas que ofrecían mejores garantías que otros.
Te explico, yo tengo una Sony FX1, fue el primer modelo de cámara que filmaba en HD, en principio compraba cintas siempre al mejor precio, aunque fuesen Sony Panasonic u otras marcas reconocidas, pero aunque fuesen nuevas, algunas veces me han aparecido los correspondientes Drop o sea  fallos.
Me encuentro en la filmación de un evento con un buen profesional y me recomienda Las Sony HD,  es un poco más cara, pero te puedo decir que algunas cintas han pasado más de diez veces y siguen sin dar un solo fallo, y él me dio una explicación.
Los que tenemos unos añitos ya encima hemos trabajado en audio con las cintas de casete y había cintas normales, de cromo y hierro y las diferencias eran notables aunque fuese grabación analógica, pues lo mismo se puede aplicar a las Mini DV aunque el formato sea digital.
A eso me refería en dejarlas siempre rebobinadas, cuando vas a reutilizar una cinta o incluso sin no la vas a reutilizar pero puedes algún día necesitar recuperar lo grabado, puesto que si está a medias, la cinta cojera vicio y al llegar a ese punto puede darte fallo.
#107
Grabación, filmación y producción (general) / Re:Ajustes
12 de Septiembre de 2014, 22:15:26
 Veo que las configuraciones que ofreces son para la zona Americana, si estas en la zona Europea, lo primero es que configures  en PAL-o NTSC pongas PAL, si no es así está bien puesta.
La configuración más adecuada para la mayoría de los casos es 1920x1080 30p si fuese la zona Europea seria 1920x1080 25p.
1920x1080 60i, es el sistema entrelazado, eso quiere decir que graba un fotograma de dos pasadas, primero un campo y luego el otro consiguiendo los 30 fotogramas reales.
El resto ya no es necesario explicártelo son resoluciones de menor tamaño, ficheros más pequeños pero menos calidad por supuesto.
#108
Edición de vídeo (general) / Re:glich en mini dv.
12 de Septiembre de 2014, 15:10:07
 Estoy plenamente de acuerdo con XarquS, es más yo en la época que trabajaba bastante con las cintas Mini Dv, lo primero es comprar cintas de calidad probada y lo segundo que hice es comprarme una cámara Mini Dv compacta que me costó la décima parte de lo que valia un magnetoscopio  y me hizo y sigue haciendo la misma misión.
Había un decálogo para trabajar con cintas Mini Dv, me acuerdo de ciertos consejos como:
Siempre rebobinadas
Almacenar  siempre en vertical
Sacarla de su estuche solo en el momento de ponerla en la cámara y viceversa.
Nunca dejar cintas dentro de la cámara.
En fin son tecnologías del pasado que yo aún sigo utilizando, pero no inviertas nada ya en este tipo de tecnología.
#109
 Una gran pregunta para una difícil respuesta.
En principio, creo no tengas ningún problema, pues olvidémonos por un momento de los frames por segundo, aquí lo que cuenta es el factor tiempo, y un minuto de información es eso un minuto, puede verse más o menos fluido pero es un minuto, lo mismo nos va a ocurrir con el audio.
Esto en la teoría, parece claro, ahora vamos a ver cómo se comporta el editor al importar esos diferentes clip a la línea de tiempo para luego sincronizar el audio.
Yo he sincronizado audio con tomas a 25 fts y a 50, y no he tenido problemas, pero el caso que tu comentas nunca se me ha presentado, lo mismo me ha ocurrido con el audio grabarlo a 44,100 Kcs o a 48Kcs, tampoco  he tenido problemas, pero te repito varios muestreos y varios fotogramas pero todos lo mismo en el proyecto.
Estaré muy atento a comentarios y de tus resultados y si me deja un poco el tiempo tratare de hacer una simulación y comprobar.
#110
Entra en ajustes y marca PANORAMA-EQUILIBRIO, a ver si te soluciona algo.
El Mercalli es buenisimo pero no milagroso.
#111
 Ese te valdrá perfectamente, te compras un anti vientos y un cable XLR-XLR de 5 m.
Si quieres gastarte más dinero, veras que hay una gama de micros dinámicos muy amplia, pero vamos no creo te merezca la pena.
#112
 Para entrevistas en la calle te irán mejor los dinámicos, son menos sensibles que los de condensador, pues en microfónica todo depende de la ganancia que tengas que darle al micro para recoger la voz, si tú en plena calle tienes el micro a 50 cms. Tendrás que darle más ganancia que si lo colocas a 15 cms, en el caso de los 50 cms recogerá muchas más ruido ambiente que si lo colocas a 15 cms. Es una ley física.
Por otro lado depende del patrón que tenga cada micro un cardiode recogerá mas en los laterales que un hiper-cardioide este último será más directivo.
Para que te hagas una idea, el micro de mano que te he puesto, es el que normalmente utilizan los grupos para directo, o sea que tiene una buena relación delante-atrás.
#113
En esa grabadora puedes poner el microfono que quieras, pero depende que tipo de entrevista:
Si es una entrevista con dos personas locutor mas entrevistado, lo mas recomendable es la utilizacion de un micro de mano tipo dinamico:

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=XM8500&tipo=n&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Microfonia&h=Microfonos&n=Microfonos%20de%20Voz%20Dinamicos&estado=&titulo=XM8500%20-%20BEHRINGER

En relación calidad precio va perfectamente, es una copia de Shure SM58 y te aseguro que te pongo los dos y no eres capaz de apreciar la diferencia.

Si el entrevistado aparece solo en pantalla, el mas adecuado es el tipo Levaliere, los que se colocan con una pinza que apenas se ven:

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=C417PP&tipo=n&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Microfonia&h=Microfonos&n=Microfonos%20Lavalier&estado=&titulo=C417PP%20-%20AKG

Te he puesto este modelo pero encontraras infinidad de modelos, marcas, precios, solo tienes que tener en cuenta que tenga conexión XLR

Esto es un pequeño ejemplo, pues la microfonía es un gran mundo.
#114
 Chapinero, y vale para todos:
COMO NUNCA LO HE PROBADO... 
¡Y yo digo!  Y que quieres probarlo el día del evento, ESO NUNCA, las pruebas se realizan en casita tranquilamente, que ya bastantes problemas tendremos con otras cosas en un directo.
COMO VAS A PROBAR TU TRASTO:
Pues simplemente, lo colocas en un pie de micro, lo das una ganancia de un 80% +- (siempre en control manual)  y empiezas a hablar de un lado a otro, en un sitio que puedas simular un escenario, patio de tu casa, un local donde puedas hacerlo y ya si me apuras en el propio campo. (Si es en exteriores ponle un anti viento)
Hablas a distintos niveles, susurro, gritas etc. como se produciría en real un evento.
Haces varias tomas con distintos niveles y tomas nota de como los has hecho, Toma-1, Toma-2 etc.
Y ahora lo descargas al ordenador y ves resultados.
Ya en tu ordenador nada más escucharlo, te llevaras la primera sorpresa "QUE POCO SE OYE", no te asustes si esto te ocurre pues vas por el buen camino, ahora tendremos que procesar la señal con un editor de audio, para darle más ganancia, ecualizarla etc. y veras como ganas en resultado.
Sobre este tema no te pongo nada pues sería de un post aparte sobre el tratamiento del audio.
EN GENERAL ...Por cierto... los manuales de los trastos normalmente se suelen leer antes de ponerlos las pilas.
#115
Adobe Premiere / Re:Ayuda con Premiere CS4
04 de Septiembre de 2014, 21:16:49
Para que te ocurra eso puede ser por dos motivos:
O es una instalación de una copia pirata o si es original esta mal instalado.
Ten en cuenta que Windows 7 trabaja a 64 bit, aunque creo que pueda trabajar con Premiere de 32 bit.

Haber si sale algun expertp de la tecla y te puede informar mas.
#116
 No te líes mas, estos trastos solo funcionan bien en posición horizontal, tienes que colocarlo a una distancia en la que virtualmente tú veas dentro de un Angulo de 90 grados  +- todo el escenario, sobre un pie de micro, si es fuera del escenario muchísimo mejor y con estos dos artilugios:
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=SOFT-GRIP&tipo=n&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Microfonia&h=Accesorios%20Microfonia&n=Suspensiones%20-%20Shockmount&estado=&titulo=SOFT-GRIP%20-%20RYCOTE

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=DSM40-BK&tipo=n&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Microfonia&h=Accesorios%20Microfonia&n=Suspensiones%20-%20Shockmount&estado=&titulo=DSM40-BK%20-%20ASP

Uno es un mango para acoplarlo a el H1 y el otro es un soporte antibibratoprio.
#117
Edición de vídeo (general) / Re:Edicion Archivos Gopro .mp4
03 de Septiembre de 2014, 22:40:48
 El mejor formato para editar archivos de Gopro es con el mismo que trabaja, o se MP4.
La Gopro utiliza un tipo de archivos con una contenedor de los más eficientes en relación calidad tamaño, este implica que necesita un poco más de máquina, pero no tanta.
Yo tengo un i5 3570K 3,40Gb - 16gbs de ram y no tengo gráfica y en Premiere estoy trabajando con dos monitores de 1080 y no tengo el mínimo problema incluso puedo editar los ficheros de 2,7K de la Gopro, ya con algunos pequeños atascos en transiciones pero reduciendo la calidad de la Previu los veo bastante fluidos.
Yo exporto en H264 – 1080p 25  y con un bit-rate de 20 de media  y 25 de Máxima, ojo que por defecto Premiere te pone 30 Media 40 de máxima y eso es mucho, pues la Gopro  graba con 20 Mgsc de Bitrate.
#118
Adobe Premiere / Re:Problema Premiere CS6 - Quicktime - H264
02 de Septiembre de 2014, 19:04:01
 Ahora si lo he entendido, solamente que no me aparece activado.
Algún comentario sobre este tema:
Ambos monitores están calibrados, solo se produce ese pequeño aclaramiento en Premiere y VLC, en los visores de Windows se ve tal cual graba la cámara si la enchufas al monitor por HDMI y los mismo ocurre en un reproductor de Bluray al reproducir el bruto exportado a través de un pincho, todos coinciden con lo grabado por la cámara, incluso lo exportado en Premiere lo hace bien, solamente se aclara en la PREVISUALIZACION.
Una salvedad como comenta Seba086, en MOV se contrasta demasiado después de exportado, cosa contraria que me ocurre en MAC, el MOV se ve bien.
#119
Adobe Premiere / Re:Problema Premiere CS6 - Quicktime - H264
02 de Septiembre de 2014, 14:05:50
 Focus Studio, este problema llevo yo con él desde que instale Premiere CS6, es muy poca la diferencia pero existe, yo para resolver el tema he tenido que recurrir a programar el monitor con otro Lut, solo cuando utilizo Premiere, he intentado encontrar eso que dices, como lo hace Photosohp, pero no lo veo por ningún lado.
No te entiendo que quieres decir de  SELECCIONA TU CLIP EN LA VENTANA PROYECTO.

Explícanoslo un poco más,  como PA TONTOS, pues yo al menos no lo entiendo.
#120
 Roquenublo, hobbyking es una casa seria, pero por casi el mismo precio lo tienes en tiendas de España, con los cuales puedes comentar y te aconsejan que y para qué sirve.
En Canarias "preciosa tierra", porque por el nombre creo eres Canario, había una tienda en Las Palmas que yo cuando era aeromodelista pedía muchas cosas no sé si se llamaba HOBBY THOIS o algo así.
Tema Cámaras de acción.:
El video no me dice nada, pues te podía decir la DOS, pero una Gopro mal configurada, es tan chapuza como una súper Réflex mal configurada. Por otra parte ese modelo que dice de la Gopro, es muy normalito y yo he visto tus trabajos  en el foro y creo no seas de los que compra juguetes, cómprate la Gopro Hero 3+ Black Edition, es la primer Gopro que trae óptica de cristal y vaya si se nota la diferencia con los otros modelos
Pero si te puede decir una cosa, tu mira en reportajes de todo tipo donde entre en acción una cámara de este tipo a ver que cámaras utilizan.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk