Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - alvarogg19

#16
Adobe After Effects / Re: Fondo transparente
01 de Noviembre de 2008, 04:33:07
Hola Adri.
Es muy fácil, solo tienes que aprenderte esta ruta.

Cuando vayas a exportar le das CTRL+M o te vas por:
Composition > Add to render queue
Composición > Agregar a Cola de Procesamiento

En la ventana que te sale, le das en la flechita de "Output Module/Modulo de salida" y escoges "Lossless with Alpha/Sin perdida con Alpha"

Luego en esa pequeña letra azul te debe aparecer lo que seleccionas, o sea "Lossless with Alpha/Sin perdida con Alpha"

Le das clic ahí, y en la nueva ventana entras a "Format Options/Opciones de formato", y te fijas que tengas seleccionada la opción "Sin Compresión".

Y con eso es suficiente, ahí exportas y lo puedes poner en tu editor de video y te debe quedar transparente.

Espero que te sirva.
#17
Adobe After Effects / Re: problema al exportar en AVI
28 de Octubre de 2008, 20:53:08
Es exactamente igual como te lo dice Firecardenal. Eso que te dijo lleva al mismo sitio que tú estás buscando.

O en el menú de arriba puedes escoger Composition > Add to render queue.

O si es en español entonces Composición > Agregar a cola de procesamiento.

Y ya estando ahí escoges lo que quieras exportar y cómo lo quieres exportar.
#18
Yo creo que el problema es que tu proyecto de AE puede tener las mismas especificaciones, pero el archivo no está siendo interpretado por AE con las mismas.

Así que después de importarlo, le das clic derecho "Interpretar Archivo" o "Interpret Footage" y le dices que lo interprete como 16:9 que según veo es la resolución de tu video.

Sobra decir que el proyecto también debe tener esas especificaciones.

Y al momento de exportarlo, igual. Como te han dicho antes.
#19
Adobe After Effects / Re: Problema con .AVI
28 de Octubre de 2008, 20:29:10
No sé si sirva. Porque uso cámaras con cinta.

Pero tú cámara no traería de casualidad un CD donde hay algunos drivers para instalar y tenga incluido el codec? Creo que eso lo solucionaría.
#20
Adobe After Effects / Re: efecto relampago
15 de Septiembre de 2008, 05:08:19
O simplemente acorta la capa para que dure lo que necesites que dure.
#22
Volvió Fire?????????????????

Bienvenido otra vez y gracias por no olvidarte de este sitio, y de nosotros!
#23
Mira yukime.
Este video lo hice yo, al principio vas a ver una proyección de un filme...
Dime si es lo que buscas.

Está hecho con dos plugins, la luz del proyector está hecha con uno que se llama Lux de Trapcode, y la textura de la imagen que se proyecta fue hecha con otro plugin que se llama Cinelook.

[flash=425,350:i4pjhzmg]
http://es.youtube.com/v/_YbW5RGjvYU[/flash:i4pjhzmg]
#24
Adobe After Effects / Re: Problemas al exportar a MOV
12 de Agosto de 2008, 21:09:46
Hola Serverhack.

Muchas veces esto sucede también cuando se hace el preview, es posible que estés utilizando muchas luces, sombras en algunos de los objetos o profundidad de campo en las propiedades de la cámara.
La causa de esto es que todas estas propiedades le exigen mucho, pero mucho al equipo.

Si este es el caso, trata bajando alguna de estas propiedades que te digo.

Espero te sirva.
#25
Adobe After Effects / Re: formato para TV
01 de Agosto de 2008, 22:10:44
Para DVD puedes exportarlo en MPEG-2.

Para TV lo mejor es que lo exportes como .avi o .mov sin compresión, aunque debo confesar que por cuestiones de peso he utilizado compresores DV, de manera que el video queda en formato DV Avi, y nunca me han puesto problema en ningún canal de TV cuando los he llevado.

Pero si vas a utilizar un compresor, que sea DV, ningún otro.
#26
Si es un codec, ese es el problema...
Si lo vas a utilizar para un canal de televisión expórtalo sin compresión, o con un compresor DV.
Con cualquier otro corres ese riesgo de "serruchar" la imagen.
#27
Y además de las propiedades que menciona Cieelo. También se debe utilizar Track Motion.
#28
Muy raro...
El "fast blur" no es un plugin y viene incluido con todas las versiones de AE.
 
Si tu versión está en español búscalo como "desenfoque rápido" o algo así.
#29
Adobe After Effects / Re: sustituir una capa por otra
10 de Julio de 2008, 19:38:46
Si Ruial... Lo que tienes que hacer para coger varias propiedades es lo siguiente:
 
Presiona la tecla CTRL, y manteniéndola presionada haces clic en todos los efectos que quieras copiar. Cuando los selecciones todos, presionas ahora sí CTRL+C y ta paras en el clip al que se los quieres pegar y presionas CTRL+V
 
Ahí ya verás todos los efectos seleccionaste con sus respectivos keyframes.
#30
Adobe After Effects / Re: sustituir una capa por otra
10 de Julio de 2008, 18:39:21
Claro que se puede. Es mucho más fácil de lo que se podría pensar.
 
Simplemente entra, en el timeline, a los efectos o atributos que quieras duplicar. Le das CTRL+C o "copiar", y te paras en el clip o archivo al que se los quieras pegar, y los pegas.
 
Y esto no sólo aplica para los efectos, sino también para las opciones de transformación como posición, escala, opacidad, etc.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk