Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ZIC

#31
Encuestas / Re: Con que frecuencia entras a VideoEdicion?
04 de Diciembre de 2008, 01:17:15
Antes de registrarme (Enero de 2008), cada dos días o tres. Los leía como una revista digital. Desde que me registré, casi todas las noches, siempre para leer y aprender. Desde que me animé a preguntar y responder, varias veces al día. Leo casi todo. si no fuera por este foro, al abrir un Premiere o un Vegas no sabría para que sirve ni por donde comenzar.
#32
Saludos a todos,

Esto puede ser largo de leer y, tal vez, tenga tanto valor como un "cuatro de copas" en el juego del "Truco" (carta sin valor). En este caso pido disculpas.

Estuve leyendo este hilo y bajando los archivos de audio de Doris y al final quedé perdido. Más, que no conozco esa consola de mezcla.

Hay excelentes recomendaciones en el hilo y si las repito no es para corregir, es para no perderme más (sobre todo a mi edad, jeje).

Hay problemas diferentes (y soluciones) de interferencias o de zumbidos ya que son de distinto origen.

Suponiendo que los equipos en cuestión funcionan bién y los cableados también yo haría lo siguiente:

Sólo con la PC, si tengo un par de auriculares o amplificador conectado a ella, deshabilitaría todas las entradas de grabación, y en reproducción habilitaría la entrada de línea solamente con los controles de volumen a la mitad por ejemplo. No debería escuchar nada de ruidos o interferencias.

Conectaría luego el miniplug en la entrada de línea de la PC (se debería escuchar el chasquido) y el otro conector a la salida de línea de la consola apagada (y hasta desenchufada). No debería escuchar nada de ruidos o interferencias.

Conectaría la consola al toma corriente (apagada). Si no hay ruido (que eso debería ser lo normal), la enciendo con todos los controles al mínimo. Tal vez acá se podría escuchar un bajo "soplido" producto de la electrónica interna (pero debe ser muy bajo).

Daría un nivel medio a la sensibilidad de micrófono, y subiría el control de volumen de ese canal (al del micrófono), y si la consola tiene un control "máster" también. Todos los controles extra los dejaría al mínimo ya que no son necesarios y si hay controles de balance, en el centro. Si hay correctores de tonalidad, en un punto central. No debería escuchar nada de ruidos o interferencias, o tal vez, un aumento del "soplido", nada más.

Recién ahora conectaría el cable de micrófono, previo de bajar el control de volumen de este canal para evitar un fuerte "chasquido" de la conexión o el acoplamiento del micrófono con los parlantes.

Iría subiendo el control de volumen del micrófono y se debería escuchar normalmente.

Estos pasos los haría para determinar en que "punto" del conexionado empiezo a tener problemas, puesto que no comienzo con toda la cadena de audio conectada.

Al tener en la PC todos los controles a mínimo, excepto la entrada de línea y el volumen general, y el de grabación todo deshabilitado, descarto otras entradas que puedan producir fallos y puedo escuchar directamente, sin necesidad de realizar una grabación, y escucharla luego para ubicar el problema.

Muchos problemas de zumbido pueden producirse al conectar entre si diversos equipos, que por diseño, tienen pequeñas diferencias de tensión en sus "masas" y esta circulación de corriente alterna pasa por los blindajes de los cables de interconexión, introduciendo zumbido en los cables internos que transportan la señal de audio.

Los conectores tipo "miniplug" no son buenos o seguros para realizar conexiones fiables, a veces, el conector hembra de la placa puede tener sus contactos vencidos y fallar, pero, no hay más remedio que usarlos en las PC, si el contacto de "masa" falla o está sucio puede producir fuerte zumbido, sería cuestión de moverlo para certificar que no es éste el problema.

Si los equipos están bién, y la consola no es una excepción, con los controles al máximo no deberían producir ningún tipo de ruido o zumbido, salvo un pequeño soplido de la electrónica, esto generalmente viene indicado dentro de sus características de fábrica y medido en valores negativos de decibeles (debería superar los -50 como mínimo).
Un problema grave se puede producir con las entradas muy sensibles, como las de los micrófonos y/o entradas RIAA de cápsulas magnéticas de las "viejas" bandejas de discos. Estas son las entradas más críticas que también pueden generar zumbidos o interferencias de equipos cercanos o estaciones de radio (sobre todo FM) televisores cercanos, motores etc.

Creo que esa consola de mezcla tiene entrada de micrófono "balanceada" y otra "desbalanceada". Las normas para conectores de uso balanceado no siempre se respetan por algunos fabricantes o armadores de cables de interconexión y, a veces están configurados exatamante al revés.

Si la consola de audio no muestra zumbido apreciable al ser conectada a la PC con los controles de nivel a un 50%, sin el micrófono conectado, todo estaría bién y el problema sería del micrófono o de su cable o norma de conexión, que para mí es donde está el problema.

Verificar si el microfono es del tipo "alimentado" y conectarle la fuente fantasma, si es dinámico sin alimentar no debería estar la fuente fantasma conectada.

Algunas consolas de mezcla tambien tienen su salida de audio de línea balanceadas, en este caso se debe realizar un puente interno en el conector para desbalancear la línea (sino, produce zumbido y no transfiere la señal). Esto vale también para las entradas de micrófono balanceadas, si el micrófono no lo es, generalmente tiene un puente interno que desbalancea el cableado para permitir una adaptación correcta entre ambos.

Sugiero prestar atención a la conexión y tipo de micrófono, siempre que no haya existido problemas en los pasos aneriores.

Lamento la extensión.
Suerte
#33
Hola otra vez,
He adjuntado en un archivo .txt parte de la ley que rige por lo menos en Argentina (SADAIC) sobre este tema, y, supongo que deben ser similares en varios países porque estas asociaciones trabajan mancomunadas en estas cosas. Habla que los derechos caducan a los 70 años, no como yo escribí antes a los 50 luego del fallecimiento del autor.
Mucha suerte y Feliz Navidad!
#34
Hola, he estado buscando por Internet y lo que he encontrado es lo siguiente:

Autor: Señor James Pierpont publicado en 1857

En otras páginas en donde está este tema. publican, pero con otras letras, que no son las originales, ni la de nuevos autores que registren la suya. Sólo permiten la publicación de letras creadas por quien las sube.
En una página (hay varias), que publican la canción, al final hay una advertencia:

Nota: Sólo podemos publicar canciones que están en el dominio público, así que por favor no nos envíe las canciones con derechos de autor a menos que usted posee los derechos de autor!

Por lo que deduzco que el tema musical es libre,por eso lo publicaron, no así las letras corregidas o readaptadas a diferentes países e idiomas que pueden estar bajo copyright.
También busqué si está bajo derecho de autor y no encontré nada que indique que sí lo está, aunque hay varias páginas en inglés con este cuestionamiento pero sin respuesta.
Creo que si tu la incluyes con tu interpretación, no debería existir inconvenientes, y si You Tube la deniega deberías indicarle que es tu versión personal de un tema ya de libre utilización.
Te deseo suerte.
#35
Hola. En mi opinión, claro que no tengo ninguna autoridad para afirmarlo, yo creo que:
Si el video lo usarás en forma particular, no comerciál, no le veo problemas, creo que es como usar música en una fiesta o reunión.
Además creo que ese tema es ya "tradicional" y tal vez ya no tenga derechos de autor. Por lo que sé, por ejemplo en las obras teatrales, luego de unos años (creo que 50) pasan a ser de libre uso. Shakespeare es un ejemplo, cualquiera puede realizar sus obras.
Pero creo que al intérprete sí deberías pedirle autorización u otorgarle regalías pues es su trabajo. Podría ser buena idea, llegado el caso, tener una interpretación personal.
En definitiva, depende del uso que harás con tu video.
Espero te sirva de algo o que otro "videoedi" lo explique mejor que yo.
Saludos
#36
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
23 de Noviembre de 2008, 15:47:21
Muchas gracias curikano, veo que has usado la "compasión visual". Si, estuve probando durante la noche y observando tu tuto del proyector y otro de firecardenal para el espejado de las imágenes.
Ya colocaré lo que salga.
Veremos como sigo, un gran abrazo.
#37
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
23 de Noviembre de 2008, 03:52:11
Bueno, acá está. Como todo es experimental, por mi experiencia, primero veo si sale, luego perfecciono, así que van a tener que tener un poco de compasión visual. Las letras las hice como te comenté en Xara y no me preocupé demasiado en tipo, color o efecto (el que mandaste es genial). Luego utilicé el método que me indicó Doris porque con fondo negro mo me permitía transparentar. Lo hice en verde y apliqué Chroma Keyer y pude hacerlo (creo que además me fue más fácil manejar el resto). Le adosé el rectángulo y lo que no les había contado del resto, es que deberían ir 3 clip de videos, uno al lado del otro, de la misma altura del rectángulo y de iguál ancho (acá sólo se ve uno que tenía a mano) rodeados de un marco azul (que no lo hice ahora) (se nota que estoy haciendo un logo para intros?) Luego esto irá sobre una base blanca espejada (si puedo). El problema con Xara es que el movimiento es constante y debo seguirlo yo con el rectángulo, en realidad debería parar unos segundos en el final. El audio es lo que encontré a mano. Tal vez irá un poco de PI sin exagerar (pienso que al quedar la imagen fija en el final baje una cortina tapando los clip's y al cerrar levante un poco de polvareda, todavía no hice nada y ya me meto con PI). Bueno, espero tu devolución amigo. Por lo menos tendrás una idea de lo que pienso.

http://rapidshare.com/files/166464231/MJB3_verde.rar

El logo lo hiciste con Bluff Titler?
Un saludo y gracias por tu cooperación.
#38
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
23 de Noviembre de 2008, 03:25:21
Eso estuvo muy bueno, es lo que quiero. Voy a subir a rapidshare lo que pude hacer en la madrugada de hoy con apoyo de Doris mientras dormias. Está con Xara pero luego de ver estos tutos lo estoy pensando.
Ya lo subo . . . .
Gracias
#39
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 16:27:58
Hola curikano, es que Doris no paraba de producir ideas y mandarlas, luego te comento lo que me dices, ya que no estás en tu PC lo dejo para mas tarde porque quiero sacar la vista del monitor y ver que ocurre en Mar del Plata con nuestros amigos españoles.
Un abrazo y gracias.
#40
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 14:41:01
Estimados Doris y curikano . . . . funcionó a las 5:05 de la mañana, sólo que usé el primer video que me envió curikano, como dices Doris, no me funcionaba con el Xara, así que usé ese video y salió lo que quería. Ahora, solo me resta hacerlo prolijo y experimentar con el programa que usó curikano, porque del video enviado, sólo usé 45° de la totalidad de la rotación. Excelente!
Les envío a ambos lo que prometí al principio de mi consulta: Aplausos, Medalla y Besos por la ayuda y paciencia conmigo.
Saludos!
#41
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 07:02:02
Leído, muchas gracias !!!!!!
Saludos y descanso.
#42
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 06:59:39
Me llegó un msj, lo acepté pero no los veo, como hago ?
#43
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 06:57:56
Je je.
A la primera pregunta: sí - A tu "uuuuuuuuuhhhhhhhhh" me has hecho incorporar al mate un cortado cargado y un cigarrillo, todo junto.
Digo: si el efecto que quiero es "parecido" al que hice malamente en el veg que descargaste, si sólo pudiera ocultar el color de fondo del Xara sería un hombre feliz. Estoy probando con el método de curikano con fondo negro . . . . y no se transparenta , , , , algo debo hacer mal. Por suerte, en este bario dentro de dos horas abre la panadería así agrego medias lunas.
En este hilo están las indicaciones que me dió curikano para transparentar el fondo negro, se habrá olvidado de algo?
#44
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 06:36:40
No me das tiempo a escribirte que ya tengo otro mensaje ja ja ja!
Claro Doris, yo preciso "rotar" la "puerta", digamos que no la veo porque está abierta o sea perpendicular, luego se va cerrando con el texto "pegado". De perfil debería ver el espesor de el texto (o el volumen) y a medida que se va poniendo de frente o "cerrando" el texto se va haciendo legible y la bendita puerta se va poniendo de "frente".
Creo que no se notó en mi veg entonces, si puedes miralo usando sólo el cursor para que no pase tan rápido.
Gracias, estoy cambiando por mate.
#45
Vegas Pro / Re: Ayuda con texto en relieve o volumen
22 de Noviembre de 2008, 06:30:30
Probé rotar a pesar del mensaje, se fueron los efectos 2D pero el texto quedó plano, que es lo que no quiero, snif.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk