Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - TheGameHHH

#211
Videocámaras / Re: Opiniones sobre una videocámara
08 de Febrero de 2008, 23:12:52
Saludos,
 
Encontré una reseña sobre la cámara. Según CNET, la cámara produce una calida de video "decente". El "zoom" es de 10x y en nocturnos es "terrible".
 
No sé si puedo poner el enlace de la reseña aquí, pero si quieres busca en Google "JVC EVERIO MG 255 review" y allí la encontrarás.
#212
Saludos,

Aquí les describo el proceso que yo utilizo para lograr grabar contenido de alta definición a un DVD normal. Básicamente lo aprendí gracias a un foro dedicado a video (no coloco el enlace pues no se si este prohibído). Necesitan video en alta definición, ya sea de su cámara o bien descargado del internet (preferiblemente archivos "RAW", o sea, puros y sin compresión, directos de la cámara).

El proceso parece algo largo y complicado, pero una vez sepan como hacerlo no debe darle problemas. Necesitarán los siguientes programas y/o aplicaciones para lograr quemar el DVD con éxito: Vegas Pro 8, Nero Burning Rom y TSRemux. La aplicación TSRemux es gratuita y puede ser descargada desde aquí: http://www.zshare.net/download/5952680e7e4e81/

En cuanto al Vegas y al Nero, pueden descargar las versiones de prueba desde sus respectivos portales.

Los pasos serían los siguientes:

1) Captura el video HDV a tu PC utilizando Vegas u otro programa de captura.
2) Utilizando Vegas Pro 8, edita el proyecto en la plantilla correspondiente al tipo de video. Generalmente es HDV 1080i 1440x1080.

3) Edita el video como lo harías normalmente.

4) A la hora de dar "render", no vallas a "Render As", sino a "Tools > Burn Disc > Blu-Ray Disc". En "Operation" marcas "Render Image and Burn". En "Render Parameters", haces lo siguiente: "Video Format" - Sony AVC; en "Template" - Blu-Ray 1440x1080-60i, 15 Mbps video stream. En "Audio" - Dolby Digital AC-3 Pro, seguido de "Stereo DVD".

5) Una vez seleccionados los parámetros, quemas el contenido a un DVD+RW /DVD-RW (de esta manera no perderás el DVD y podrás volver a quemarlo). Espera a que Vegas realize el "render" y quema el DVD.

6) Una vez finalizado este proceso, inserta el DVD recien quemado a tu ordenador. Luego, explora los contenidos del DVD y habre la carpeta de ese DVD llamada "STREAM". En ella encontrarás un archivo con extensión .m2ts. Copia ese archivo a tu PC (pueden hacerlo al "Desktop").

Ahora viene la parte más importante: Crear una estructura de un disco Blu-Ray para que puede ser reconocido por un reproductor Blu-Ray. Para este proceso, necesitan la aplicación llamada "TSRemux" que es la que crea la estructura del disco.

7) Abre el programa "TSRemux". En "Source File" selecciona el archivo con extensión .m2ts que copiaste del DVD+RW/DVD-RW a tu PC. En "Output File" seleccionas "Browse" y escribes el nombre de la carpeta en donde desees que se cree la estructura del disco.

8 ) Una vez hecho esto, en la parte izquierda del programa aparecerán los "streams" del archivo. Marca o selecciona ambos ("AVC Video Stream" y "Dolby Digital Video Stream"). Asegúrate de que "Bypass Audio Alignment" y "Use async I/O" estén seleccionados.

9) En "Output Format", selecciona "Blu-Ray". Luego presiona "Remux", y el programa comenzará el proceso (que de hecho no tarda tanto).

10) Una vez terminado el proceso, abre la carpeta en donde creaste la estructura del disco (la de "Output File"). Deben haber dos carpetas: una que dice "BDMV" y otra que dice "CERTIFICATE". De ser así, ya tienes la estructura creada. Ahora sólo resta quemarla a un DVD.

En estos último pasos debes usar Nero Burning Rom para quemar la estructura creada a un DVD normal.

11) Abre Nero Burning Rom. Crea un proyecto "DVD-Rom (UDF)" con los siguientes parámetros: "No Multisession"; en la pestaña UDF, asegúrate de que en "Options" los parámetros sean "Manual Settings"; el tipo de partición debe ser "Physical Partition" y la versión "UDF 2.50" (Es bien importante que coloques los parámetros antes mencionados).

12) Dentro de Nero Burning Rom localizas la carpeta en la cual se creo la estructura Blu-Ray. Por ejemplo: Nombre de Carpeta / Aquí están las carpetas "BDMV" y "CERTIDICATE". Utilizando "drag and drop" pasa las carpetas "BDMV" y "CERTIFICATE" a la raíz del disco. En la parte de abajo de Nero te aparecerá el espacio que va a ocupar.

13) Lo último sería quemar el disco. Introduce un DVD en la unidad del quemador de DVD y en Nero lo quemas a 4x.

Listo. Ahora, si tienes un sistema PS3, inserta el DVD que has quemado y éste deberá reconocerlo como un disco "AVCHD DVD", el cual será reproducido automáticamente por el sistema. Si no lo reconoce es debido a que necesitas tener tu sistema PS3 con el último "firmware" (actualización).

Bueno, espero que esta guía sirva de ayuda para todos aquellos que tienen video de alta definición y desean quemarlo como un disco Blu-Ray pero a un DVD normal. Este es el proceso que yo utilizo y les puede decir que me funciona a la perfección. Claro esta, el proceso es más corto si no quieres editar el video y lo único que deseas es grabar el contenido sin editar al DVD, lo que conllevaría la modificación de los primeros pasos.

Cualquier duda pueden dejarme saber. Espero que todos puedan realizar el proceso.

Saludos.
#213
Videocámaras / Re: 24p o 24f
31 de Enero de 2008, 23:13:29
Bueno, la HV30 sólo tiene algunas cosas nuevas y/o mejoradas. Además de grabar en 60i y 24p, también graba a 30p. Aparte de eso, le han "mejorado" la calidad del LCD y el botón de "zoom". El otro cambio es que es negra y se vé más elegante.
 
Yo no tengo la HV20, pero si una HC1 (que también graba HDV). Al menos en mi PC, puedo editar HDV con fluidez. Tengo un procesador AMD Athlon 64 X2 Dual-Core 4600+, 2 GB de RAM y una Nvidia GeForce 6100. No tengo problemas para editar. Debido a que la Canon HV20 también graba en HDV, no creo que sea muy diferente de la HC1, por lo que creo que con tu equipo podrás editar bien. Despúes de todo, sigue siendo HDV en ambas cámaras.
 
Actualmente la Canon HV20 cuesta alrededor de $640 dólares. La HV30 costará $999.
#214
Videocámaras / Re: 24p o 24f
30 de Enero de 2008, 16:12:31
Cita de: "Romen"Muy interesante...además, en mi pio kuro que soporta 24p se vería de escándalo, no?

Bueno yo he visto pietaje de la Canon HV20 en 24p (directo de la camara sin comprimir) en mi HDTV y tengo que decir que estoy impresionado. Se ve super bien. La calidad es magnífica. Si desean descargar pietaje de la cámara para verlo en sus televisores, visiten la página: http://www.hv20.com
 
Disculpen, pero esto no es spam. Esa es una página que posee información sobre la Canon HV20/30 y también posee pietaje de ella. Si desean pueden visitarla.
 
Saludos.
#215
Videocámaras / Re: 24p o 24f
29 de Enero de 2008, 13:11:39
Cita de: "faniatico"Bueno.

24p significa 24 cuadros progresivos, que a la vez significa que cada fotograma es completo, es como una fotografía.

24f significa 24 cuadros Framerate, que significa que los cuadros son entrelazados, asi que cada cuadro esta compuesto por dos imágenes entrelazadas que al final forman una única imágen.

Supongo que despues de estas respuestas queda otro interrogante: Para que se usa? El 24p o progresivo es el ideal cuando se quiere grabar material para luego ser transferido a película de cine por lo que cada cuadro de video corresponde exactamente a un cuadro de la película. El 24f lo que nos da es una simulación de cine pero nos dificulta el paso a película, para lo cual se necesita un software que "desentrelace" el video apara que quede 24p.

No se, pero dudo que la Canon HV20 (que me parece una pequeña joya) grabe a 24p reales, esto lo hacen cámaras de precios muchisimo mayores como la Panasonic AG-DVX100B, la Canon XL1/2, o la Sony HVR-V1U.

Lo más importante es el fin, pero si no busca una cámara para hacer cine digital, eso no seria de preocuparle.

Saludos,
 
Bueno faniatico, no lo dudes. La Canon HV20 (al igual que la HV30 que saldrá en unas semanas) graba a 24p. Y es 24p real progresivo. No es el pseudo "Cineframe 24" de algunas Sony. He leído bastante y también he hecho una investigación sobre la cámara. Todas las reseñas de profesionales en la industria y de aficionados hablan de lo mismo: el 24p de la Canon HV20 es real. Igual que el de la Canon XL2 y/o Panasonic HVX200 por ejemplo.
 
Además, tengo que decir que para su tamaño y precio, esta cámara ofrece una imágen increíble (pueden descargar videos directos de ella para que los vean en sus Televisores LCDs). En realidad es una estupenda cámara que no vendría mal para los "prosumer". A pesar de ser catalogada como "consumer", esta cámara tiene prestaciones que sólo se encuentran en cámaras más grandes (como la XH A1). Por el precio y lo que ofrece, creo que nadie puede vencer a la Canon HV20/30 (al menos en el mercado "consumer").
 
Así que no se preocupen, pues el 24p de la Canon HV20 es verdadero (su CMOS es progresivo). Estabamos pensando comprarnos una de ellas, pero estamos esperando a que salga la nueva versión (HV30) que además permite grabar a 30p (entonces sería 60i, 30p, 24p). Para hacer documentales creo que vendría bien.
 
Saludos.
#216
Saludos,
 
Es cierto. DVD Architect sólo acepta formato DVD en reolución 720x480 (si es NTSC). Espero que la próxima versión incorpore la autoría de Alta Definición.
 
En cuanto a la reproducción del DVD en HD, mi PS3 reproduce el disco como AVCHD DVD-R, y le da "autoplay". La reolución del video es 1440x1080. Yo en sí realice una autoría Blu-Ray con mi quemadora de DVD utilizando Vegas y otros programas. También se puede quemar un archivo HDV a un DVD para guardarlo y verlo como disco de datos, pero de esa manera el PS3 y/o reproductores Blu-Ray sólo reconoceran el disco como un DVD de datos.
 
De todas maneras sólo quería dejarle saber a las personas que es posible realizar la autoría de formatos HDV a un DVD normal sin perder calidad ni resolución y que el disco resultante puede ser reproducido en un reproductor Blu-Ray y/o PS3 sin problemas como un DVD de Alta Definición.
#217
Cita de: "Palermo"Pero es posible grabar un dvd FULL HD con 1920x1080? no para reproducir en un DvD de salón, si no para hacerlo desde una PS3, supongo que reduciendo bastante el tiempo del vídeo ¿correcto?

Sludos,
 
Creo que aquí hay muchas personas confusas. La realidad es que SI se puede grabar un DVD en HD reteniendo la resolución HD (ya sea 1920x1080 o 1440x1080) y se puede reproducir en un reproductor Blu-Ray o en el PS3. Lo digo porque yo lo logré hacer luego de leer y leer. El resultado es increíble: video de Alta Definición en un DVD. No estoy mintiendo. Ya hay muchas personas que están optando por hacer esto. Y tampoco necesitas una grabadora de alta definición; el proceso se puede realizar con una grabadora de DVD normal. Si están interesados les puedo explicar como hacerlo.
#218
Cita de: "nij"¿Hacer un DVD de Alta Definición?
Eso no se puede, la norma para Video en DVD no ampara ese formato.
Saludos.

nij,
 
Creo que no estás bien informado. La realidad es que SI se puede hacer un DVD de Alta Definición.
 
Puedes editar un proyecto HDV normal, y luego lo puedes grabar en DVD, pero tiene que ser en formato AVCHD. El disco resultante es en Alta Definición. Lo único malo es que sólo se puede reproducir en un reproductor de Blu-Ray o el Playstation 3. Te lo digo por experiencia, pues yo tengo un pequeño documental que filmé en HDV 1080 quemado en un DVD. Mi PS3 lo lee sin problems como un disco AVCHD DVD. Y sí, es Alta Definición.
 
Si quieren más información de cómo se logra exactamente, déjenme saber y con gusto les explico.
 
Saludos.
#219
Saludos XarquS.
 
No creo que el problema sea del Windows Vista solamente. Como mencioné, intenté instalarlo en mi otra PC (que tiene Windows XP Pro) y tampoco quiere instalarse por lo que no creo que sea problema únicamente del sistema operativo. No soy el único que está teniendo problemas con esta nueva versión.
 
Gracias por tu ayuda MaX2. Te lo agradezco, pero creo que no instalaré el Vegas Pro 8 debido a que he leído que da muchos problemas en Vista (irónico pues está "certificado" para Vista). Seguiré usando el Vegas 7 (que aunque no está "certificado" para Vista, en mi PC con Vista funciona perfectamente).
 
Bueno gracias a todos por su ayuda.
#220
No entiendo porque esta versión de Vegas no me quiere instalar (supuestamente es completamente compatible con Vista) cuando la versión anterior (Vegas 7) instala y corre perfectamente en Vista (aún cuando no esta certificada para Vista). Es extraño. Creo que tendré que esperar a que salga una versión nueva para poder instalarlo.
#221
Saludos,
 
Me descargue la versión de prueba del nuevo Vegas Pro 8. Tengo Windows Vista, y al intenter instalar el programa, sale un mensaje que dice:
 
"Please make sure you have local system administrator privileges on this system. Canceling the installation."
 
Lo raro es que yo soy el administrador de mi PC. No se entonces porque no quiere instalarse. He intentado correr el instalador dando click derecho y seleccionando "Run as administrator", sin embargo aún así no se quiere instalar. También probe en mi otra PC que tiene Windows XP y pasa lo mismo. ¿Le ha pasado a alguién? Espero que me puedan ayudar.
 
Gracias.
#222
Magix Video / Re: Apariencia pelicula
25 de Agosto de 2007, 18:46:07
Saludos nuevamente,
 
Pues realmente dudo que la Sony DVD202E grabe en 24p. Sólo algunas cámaras Sony graban así (las profesionales como la nueva HVR-V1U). Sin embargo, si tus tomas son buenas, y la calidad de video también, es posible convertir tu video a 24p utilizando Vegas. El video que te recomendé fué transformado a 24p en post-producción y como ves luce genial.
#223
Magix Video / Re: Apariencia pelicula
25 de Agosto de 2007, 14:56:14
Saludos,
 
Bueno si quieres el "look" de documental (como algunos de History Channel y National Geographic), necesitas filmar en 24p ("look" de cine). Ahora, si no tienes una cámara capaz de filmar a 24p, entonces te recomiendo que utilizes Sony Vegas para desentrelazar el video, convirtiéndolo a progresivo, y luego a 24p (eso te dará el "look" más cercano a los documentales profesionales). No he utilizado Magix Video, por lo que no te puedo decir si ese procedimiento lo puedes hacer en ese programa.
 
PD. Si quieres ver un adelanto de un documental filmado en 60i, y transformado en 24p en post-producción, visita esta página:
 
http://www.elmundodelosovnis.com/index.php?x=especiales
 
Déscargalo y me comentas. Necesitas tener Quicktime para verlo.
#224
Vegas Pro / Re: Guardar config. de textos
01 de Agosto de 2007, 18:12:45
Saludos Williamcito,
 
Para guardar una configuración de texto debes primero crear el texto de la manera que desees (el tipo de fuente, color, tamaño, etc.). Una vez que tengas el estilo que deseas, en preset borras "Untitled" y escribes el nombre que desees, luego le das a "Save Preset" y listo. Hice la prueba y funciona.
#225
Vegas Pro / Re: congelar imagen
01 de Agosto de 2007, 17:29:32
Saludos,
 
Hay una manera de detener el video mientras se reproduce sin necesidad de grabar un "Snapshot" del video. Para hacerlo es muy sencillo:
 
1) Seleccionas el video que deseas en el TimeLine.
2) Vas a Insert > Video Envelopes > Event Velocity.
3) Localizas la parte del video que desees detener o poner en pausa.
4) Das "Right Click" sobre la línea verde que aparece sobre el video (en este caso esa línea representa el Envelope de Event Velocity).
5) Selecciones "Add Point" en donde quieres que se ponga en pausa el video (de esta manera se añade un punto a esa línea).
6) Añades otro punto (seleccionando nuevamente "Add Point") y lo colocas debajo del primer punto. Ahora, seleccionas el segundo punto, le das "Right Click" y vas a Set To... y en el campo que aparece escribes 0.
 
Esa es la manera más fácil que conozco. Espero poderme haber explicado correctamente.
 
PD. Si desean que el video vuelva a su velocidad normal hacen lo mismo (colocan dos puntos más en donde deseen que siga corriendo el video, dejando el valor del segundo punto a 0 y el de arriba a 100).
El spam de este foro está controlado por CleanTalk