Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - TheGameHHH

#151
Videocámaras / Re: 24p o 24f
25 de Mayo de 2008, 13:35:56
Eliminada la Cita. Citar un mensaje completo no tiene sentido y nos obliga a leerlo dos veces. :D

Bueno, para contestar tus preguntas:

1. Puedes filmar a 24p cuando lo desees. También puedes hacerlo a 30p, o a 60i. Tienes muchas opciones.
2. Sí, se pueden utilizar cintas miniDV comúnes para grabar HDV.
3. Adobe Premiere CS3 he leído que tiene algunos problemas trabajando con archivos .m2t, pero no lo puedo confirmar pues no utilizo ese programa. Te recomiendo que tan pronto tengas algunas tomas, descargues la versión de prueba e intentes por tí mismo.
4. Sí. Absolutamente, no veo porque no.
5. Sí. La cámara guarda los "settings" que le pongas.
6. La HV30 graba 24p a una resolución de 1440 x 1080i. Para obtener 1080p, es necesario realizar un telecine inverso al video, para extraer los 24 cuadros progresivos (igual que en otras cámaras).

En cuanto al documental de naturaleza que menciones, el modo de grabación dependerá de tu visión del filme, si quieres que se vea artístico, realista, etc. Yo grabaría a 24p, para darle un "look" más fílmico, pero al final es cuestión de preferencias.

A propósito, puedes ver este video que realizé con la HV20 a 24p, para que observes la calidad que se puede obtener de la cámara en ese modo:


http://www.vimeo.com/1060780

Saludos.
#152
Videocámaras / Re: Canon HV-30
25 de Mayo de 2008, 02:23:46
OK.

A propósito, recientemente pubiqué en Vimeo otro video que realizé hace poco. Pueden verlo aquí:


http://www.vimeo.com/1068440

Saludos.
#153
Videocámaras / Re: Canon HV-30
25 de Mayo de 2008, 01:56:30
Sí. Yo utilizo un preset original basado en Sony AVC (MP4). Aquí esta la guía:

http://eugenia.gnomefiles.org/images/sonyavc.png

Recuerda que el "framerate" debe ser el mismo del video que desees exportar. Cualquier duda, déjame saber.
#154
Videocámaras / Re: Canon HV-30
25 de Mayo de 2008, 01:43:50
Gracias por los comentarios. La verdad es que mientras más uso la cámara, más me impresiono.

En cuanto a lo triste que lucen los animales, bueno, en parte abonan al sentimiento que produce el video, y bueno, realmente va con la armonía de éste. Aunque eso no fué planeado. Creo que decidieron posar así para la cámara, jaja.

Saludos.
#155
Videocámaras / Re: Canon HV-30
25 de Mayo de 2008, 00:22:54
Hola amigos,

Bueno, recientemente realizé otro video, esta vez utilizando el modo "TV" de la HV20. Espero que el video les guste.


http://www.vimeo.com/1060780

Si tienen algún comentario, déjenme saber.

Saludos.
#156
Videocámaras / Re: Canon HV-30
22 de Mayo de 2008, 04:40:26
Ah, entiendo.
#157
Videocámaras / Re: Canon HV-30
21 de Mayo de 2008, 01:10:18
No. El estabilizador de imágen no reduce la calidad. Dónde escuchaste eso?
#158
Videocámaras / Re: Canon HV-30
17 de Mayo de 2008, 23:48:59
Así es, sale mejor jugar con la imágen en post-producción.
#159
Videocámaras / Re: Canon HV-30
17 de Mayo de 2008, 23:27:26
La verdad, yo entiendo muy poco sobre el funcionamiento de un 35mm. El primer video que aparece (el del niño aburrido), me parecío genial. Aunque se ve algo "sucia" la imágen, el "look" me gustó. Parece una película vieja.

Ah, se me olvidaba. Twoneil vende su propio adaptador 35mm para la HV20/30. El es miembro del foro http://www.hv20.com.

Saludos.
#160
Videocámaras / Re: Canon HV-30
17 de Mayo de 2008, 13:21:49
Bueno, según tengo entendido, los adaptadores 35mm permiten conseguir una profundidad de campo mayor, y a menos distancia. Esto ayuda a darle un toque más cinematográfico a las tomas.

Hay muchas personas que le han añadido adaptadores a sus HV20/30, y el pietaje que producen se ve mucho más fílmico. Sin embargo, no creo que sea totalmente necesario. Además, estos adaptadores son costosos, y por alguna razón, hacen que la imágen se grabe al revés.

A propósito, gracias por los comentarios sobre mis videos.

Saludos.
#161
Videocámaras / Re: Canon HV-30
16 de Mayo de 2008, 12:52:29
No. Al menos yo le he probado, y los movimientos son fluídos. Te recomendaría que lo probarás.

Saludos.
#162
Videocámaras / Re: Canon HV-30
16 de Mayo de 2008, 01:55:25
Hola,

Me gustaría agregar que, para los que no han visto los videos de mi HV20, pueden entrar a mi página en Vimeo para que los disfruten, y tengan una idea de las posibilidades de esta cámara:

http://www.vimeo.com/user366503/videos

Espero sus comentarios.

Saludos.
#163
Videocámaras / Re: Canon HV-30
15 de Mayo de 2008, 15:58:35
Si, la HF10 parece ser una buena cámara, pero como bien tu dices jlmb, el AVCHD consume muchos recursos para editar, y requiere de una PC potente, mientras que el HDV puede editarse en casi cualquier PC actual.

El formato miniDV puede que este desapareciendo, pero recuerda que también tiene sus ventajas: puedes archivar más fácilmente; las cintas miniDV cuestan menos, y hasta el momento, puedes grabar HDV en ellas a un bitrate más alto que el AVCHD (aunque la calidad no es tan diferente). Esto, de seguro, cambiará en el futuro.

Saludos.
#164
Videocámaras / Re: Canon HV-30
15 de Mayo de 2008, 13:01:12
Si no quieres ruído en la imágen, en condiciones de poca luz, utiliza el preset "Spotlight", ya que este elimina el gain completamente. Yo lo he probado en mi HV20, y la verdad, el ruído que se genera es mínimo (debe ser igual con la HV30).

Hay otros trucos para lograr una imágen más limpia en condiciones de poca luz. Sólo tienes que jugar con los modos manuales. Si usas todo automático, de seguro va a dar ruido. Otra cosa importante de mencionar, es el hecho de que utilizando 24p junto con "Spotlight" reduce el ruido significativamente. En 60i, el ruido es más evidente.
#165
En Vegas hay una opción que se llama "Reduce Interlace Flicker", creo que se aplica dando click derecho sobre el clip en el timeline.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk