tengo una duda, compasivo sobre como vas haciendo el cordón alrededor del pote (tarro).
me imagino:
1) que montas la imagen del pote sobre un fondo verde y vas haciendo la mascara en pan crop poniendo keyframes de manera de ir formando paulatinamente el cordon-contorno. O sea una primera mascara tapa todo el verde y luego lo vas haciendo aparecer poco a poco.
2) hacer una mascara del cordon alrededor del pote, copiar y pegar atributos en un color solido, verde este caso, y montarla bajo la imagen recortada del pote
3) variante que mas me gusta. Hacer una mascara con la figura del pote. Copiarla en un color solido, agrandarla para que sobrepase las dimensiones del pote. (aqui podría, aunque no necesariamente salvar un PNG con el "pote verde"). Montarla dejabo del pote, e ir haciendola aparecer con otra mascara.
Me gusta mas esto porque el pote me sirve de guia para hacer un mejor contorno respecto a si tuviera que hacerlo a pulso separado de su contorno.
en tus ejemplos, por ejemplo, me parece que el caso del pendiente está hecho con una de las dos primeras variantes que expongo mientras que este ultimo ejemplo final del pote me parece hecho con una tecnica parecida a la tercera variente porque los bordes del contorneado estan más parejos.
si usaste algo diferente o mas facil o practico haznoslo saber.
saludos
Startel
me imagino:
1) que montas la imagen del pote sobre un fondo verde y vas haciendo la mascara en pan crop poniendo keyframes de manera de ir formando paulatinamente el cordon-contorno. O sea una primera mascara tapa todo el verde y luego lo vas haciendo aparecer poco a poco.
2) hacer una mascara del cordon alrededor del pote, copiar y pegar atributos en un color solido, verde este caso, y montarla bajo la imagen recortada del pote
3) variante que mas me gusta. Hacer una mascara con la figura del pote. Copiarla en un color solido, agrandarla para que sobrepase las dimensiones del pote. (aqui podría, aunque no necesariamente salvar un PNG con el "pote verde"). Montarla dejabo del pote, e ir haciendola aparecer con otra mascara.
Me gusta mas esto porque el pote me sirve de guia para hacer un mejor contorno respecto a si tuviera que hacerlo a pulso separado de su contorno.
en tus ejemplos, por ejemplo, me parece que el caso del pendiente está hecho con una de las dos primeras variantes que expongo mientras que este ultimo ejemplo final del pote me parece hecho con una tecnica parecida a la tercera variente porque los bordes del contorneado estan más parejos.
si usaste algo diferente o mas facil o practico haznoslo saber.
saludos
Startel