Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#751
Vegas Pro / Re: Ayuda con el famoso cubo en 3d
29 de Junio de 2007, 16:38:35
mira a ver si te sirve el Veg que te adjunto.
Para modificarlo sustituyes los media generators por la imagenes o video que quieras.
El movimiento lo modificas en las parent tracks. Si no quieres que abra la tapa. Quitas los color gradients azul y estiras el video que estás delante hasta llevarlo al fina.

saludos

Startel
#752
Vegas Pro / Re: marco polaroid
29 de Junio de 2007, 00:14:33
me imagino que lo que buscas es el marquito blanco para hacer parecer que las imagenes son fotos polaroid. si es eso, es algo que tu mismo puedes hacer en Photoshop, o si quieres en el mismo Vegas.
Si en Vegas, pones un media generator blanco solido en el timeline, con el Pan Crop haces una máscara y sacas una imagen en PNG.

Despues la puedes utilizar tantas veces como quieras.

saludos

startel
#753
Vegas Pro / Re: Mosqueado con la resolución
27 de Junio de 2007, 18:54:35
los 540 Kx3 es la cantidad de pixeles efectivos que cada uno de loos CCD de la cámara dedican al video en formato 16:9, K de mil, es decir 540000 , x3 porque tu camara es de 3 CCD.
El video que tu camara filma es PAL DV y la resolucion es 720 x 576 pixeles.

saludos

startel
#754
Vegas Pro / Re: script
27 de Junio de 2007, 14:56:36
Giraste las fotos con track motion o modificando el script. Si es esto ultimo sube una copia del script modificado para compartirlo.

saludos

Startel
#755
Vegas Pro / Re: Video en rojo y azul
27 de Junio de 2007, 04:34:24
Compasivo,

muy buena replica del Newblue duochrome hecha con Vegas. Ni siquiera he probado lo que sugieres porque en la instalacion que tengo internet no tengo vegas.

Voy a probar. Razonando en el aire imagino que despues que Aplicas el Blanco y negro con color corrector le das azul a los highs y los mids y rojo a los shadows.
Con brillo y contraste veré que combinacion aplicar para lograr ese look.

saludos

Startel
#756
Vegas Pro / Re: script
26 de Junio de 2007, 23:50:01
Cita de: "Teailoviu"Lo he conseguido, gracias, aunque tengo que pulirlo ya que el sonido de la cámara no lo encuentra y si lo tengo en la carpeta. Otra cosa, puedo modificar la foto hecha? es decir, girar un poco la foto, ponerle un marco....
Teoricamento todo puede hacerse con un script pero no soy ducho en hacerlos, hasta ahora solo he hecho adaptaciones pequeñas. pero para inclinar un poco las fotos, lo puedes hacer con el track motion de la primera pista que se crea despues de correr el script.

saludos

Startel
#757
Vegas no tiene Smart Render.
Cada vez que renderizas vegas hace una recodificacion. La excepción es con AVI DV renderizado en AVI DV.
saludos

Startel
#758
Vegas Pro / Re: script
25 de Junio de 2007, 16:22:20
ok, pero de donde bajaste el script para probar y ver cual puede ser tu porblema?

startel
#759
Vegas Pro / Re: script
25 de Junio de 2007, 15:43:20
Que script es ese? de donde lo bajaste?
Que es lo que quieres hacer como efecto foto para ver si hay otro metodo viable en Vegas?

saludos

startel
#760
Vegas Pro / Re: cuatro videos a la vez
24 de Junio de 2007, 23:47:07
Eso se llama picture in picture (PiP) y hay muchos hilos sobre el team, incluso buenos tutoriales. Haz una busqueda para mas informacion pero como te dice Joepiano, con Pan crop y Track motion logras lo que quieres.
Con Pan crop recortas lo que quieras mostrar del cuadro de video y con track motion lo posicionas y dimensionas.

saludos

Startel
#761
Vegas Pro / Re: volcado en cinta minidv con VEGAS
21 de Junio de 2007, 17:40:22
en correspondencia con lo que expliqué arriba, debe tenerse en cuenta que si el video en el proyecto tiene efectos aplicados Vegas va a hacer un pre-render de todo el timeline y va a tomar tanto tiempo como si se hiciera un Render As primero.
Yo siempre opto por el Render As primero. Me tiene varias ventajas.

saludos

Startel
#762
Voy a contarles lo que para mi es el ultimo record de tiempo de render. Ejemplo de lo que un proyecto puede tener de complicado.
Hace dos noches puse a renderizar a AVI DV posiblemente el proyecto mas complicado que haya preparado. Un proyecto de 67 segundos Unas 40 pistas de video, no audio, Parent motion en 3D, la mayoria de las pistas en track motion 3D, muchas de ellas con velocity envelope, uno o 2 sub-clips en reverse, algunos clips con efectos aplicados para corregir color y quizá algo mas que se me olvida ahora.
A la medida que iba renderizando el tiempo estimado iba aumentando, era logico porque a medida que avanzaba el proyecto se iban incorporando más pistas activas (comienza con pocas y mientras avanza van entrando las otras).
A medianoche me acosté el proyecto llevaba 3h de render, 88% y le decía faltar unos 20 min. Yo sabía que estos 20 min no eran reales porque se reajustaba cada vez que subía 1% y pasar de 85 a 88% le había tomado 30 o 40 minutos.
A las 6:30 am me levanté y el render iba al 97% y parecía estar bloqueado en el mismo cuadro, aunque Vegas estaba trabajando (comprobado en el task manager) Después de 9 1/2 horas, el proyecto estaba visulamente bloqueado en la parte más compleja del proyecto donde en más de mitad de las 40 pistas había video y donde el Parent Motion estaba en una "maniobra" de 3D.
Desesperado cancelé el render, con la esperanza de poder utilizar la parte del AVI ya creada y simplificar el proyecto al final para completar lo que faltaba por renderizar.
Para mi sorpresa el avi de unos 238 MB no era utilizable (no sé porqué).
Cambié la estrategia del render, haciendo 6 o 7 parciales, muteando las pistas que no tenian video.En los ultimos 4 segundos, que era lo mas complejo con Parent motion 3D pero donde el 3D de las 18 pistas que quedaban activas ya no era necesario lo pasé a 2D dejando solo el del parent motion y pude completar todo en unas 3 horas.
Este metodo implicó ligeros cambios en la concepcion de como "evolucionaba" el video en el tiempo pero era una cuestion artística y la nueva versión era también válida.

saludos
startel
#763
Vegas Pro / Re: Edición al corte
20 de Junio de 2007, 21:34:49
yo lo hago en el timeline, cortando con S, pero es que no le he dedicado ni un minuto a tratar de hacerlo con el trimmer. Tal vez, tenga su ventaja.
saludos
startel
#764
Vegas Pro / Re: Pasar DVD de cámara a Dvd
20 de Junio de 2007, 21:32:24
De Pinnacle hace mucho que no se. Utilicé mucho studio 7 y despues de eso creo que le eché un ojo a la 8 y nada después.
Hacer un DVD como aficionado, partiendo de AVI DV, ya presenta problemas de calidad al renderizar a menos que lo filmado se haya hecho con mucha luz, luz del día preferiblemente. Partir de un video MPEG-2 de media resolucion debe ser un reto todavía mayor. Otro elemento que desconozco es a que bitrate grabó la cámara. Si es bajo, lograr buena calidad te será dificil.

saludos

startel
#765
Vegas Pro / Re: volcado en cinta minidv con VEGAS
20 de Junio de 2007, 15:18:53
Cita de: "Ravioli Producciones"Os estais haciendo un lío, vamos por partes.

1º- capturamos en formato DV
2º- editamos
3º-volcamos a cinta DV

Si hacemos estos procesos, vegas solo renderiza los efectos y/o transiciones, no hay que hacer un "render as" ni nada de eso, solo hay que hacer un "PRINT TO TAPE" y vegas automáticamente renderiza lo que necesita de forma transparente.
........

El "render as" es para garabar un clip, montaje, sección lo que sea en un formato determinado puede ser DV, HDV, Divx, o MPEG-2 en caso de querer exportar para hacer un DVD.

No estoy de acuerdo con estos planteamientos. Para pasar a cinta el video editado hay que renderizarlo primero. Lo mas cercano a la idea de no
tener que renderizarlo primero es la herramienta "print to tape from the timeline"
Pero esto es una "ilusión" (sobre todo si hay FX aplicados al video, o fotos insertadas, o PiPs, o cualquier otra cosa que pongamos en la edicion) ya que si el timeline no esta pre-renderizado a DV antes de querer pasarlo a cinta, Vegas va a hacerlo antes de empezar a volcar en cinta.
Va a renderizar, o pre-renderizar creando en el disco un archivo renderizado y es después de esto que va a comenzar a pasarlo a cinta.
Yo prefiero hacer yo mismo un render DV AVI, que lo puedo guardar cuanto quiera en el HDD o borrarlo después si no lo quiero, y pasarlo a cinta desde Vegas (capture- print to tape o volcandolo en el timeline y haciendo el mencionado "print from the timeline").

El render as es para cada vez que querramos convertir un proyecto de edicion en una pelicula terminada, no importa cual sea el formato de salida. Y lo que se puede pasar a una cinta es video DV o HDV y nuestra proyecto debe estar renderizado (o pre-renderizado si se hace desde el timeline) a estos formatos antes de pasar.

La unica ventaja de hacerlo desde el timeline sin hacer un render as primero es cuando el video tiene muchas partes a las que no le hemos aplicado efectos y está tal como salió de la cámara. Esto puede ahorrar unos minutos. Y digo minutos porque renderizar DV a DV donde no hay efectos o nada agregado se hace normalmente muy rapido. En mi PC P4 a 2,8ghz y 512 mb RAM una hora lo hace en 10 minutos.
Pero en mi caso eso es poco común porque siempre hay algo corregido o modificado en el video final respecto a lo grabado.

saludos

startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk