Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#676
Vegas Pro / Re: problemas sony-particule ilusion
30 de Julio de 2007, 21:23:49
esto ultimo no lo sabia
#677
Vegas Pro / Re: archivos .veg
30 de Julio de 2007, 17:50:16
a que el archivo veg se haya hecho con Vegas 7. Esa es la principal y mas probable causa. Entre las otras pudiera estar corrupcion del archivo

saludos

startel
#678
Vegas Pro / Re: problemas sony-particule ilusion
30 de Julio de 2007, 15:20:11
me parece recordar que para poder insertar AVI DV en Particle Illussion para tenerlo como fondo (definitivo o como referencia) necesitas tener instalado el Mainconcept DV Codec.
saludos
#679
por supuesto, pon el veg en un nuevo proyecto (nesteado) y estiralo en el timeline como harías con cualquier otro evento, estirando con CTRL apretado o con un velocity envelope.

saludos

Startel
#680
Vegas Pro / Re: aclarar video con compositing modes.
26 de Julio de 2007, 07:46:45
Joorge , no entiendo bien lo que me dices del blanco en pista superior. Hice varias pruebas y los resultados no son iguales. pero es posible que no haya probado de la manera que tu lo haces. Hice dos pruebas una poniendo la pista arriba con blanco y bajando la opacidad, la otra prueba igual pero poniendo la pista de blanco en ADD. En efecto, le da mas blanco a la imagen y algo de claridad, pero los resultados son diferentes y en el histograma se muestra muy diferente, sobre todo comparado con los casos que se ven arriba con ADD y Dodge.
En el ejemplo que he trabajado me he concentrado solo en lo de aclarar la imagen y quiero trabajar mas en lo de reducir el ruido despues de haber aclarado por esta vía. Creo que fuiste tu mismo quien hablo aqui de poner dos videos iguales en dos pistas, una de ellas con gaussian blur y la otra con sharpen. Estuve probando esta primera vía ligandolo con los compositing. El resultado no es malo pero solo si se acepta el cambio de look que crea. Cuando quitas la mayor cantidad de ruido posible la imagen se pone un poco "dreamy" (como de sueños).
Yo ni remotamente domino este tema de los compositing y muchas cosas las logro probando y probando. Ojalá supiera ir al directo cuando quiero algo sabiendo ya de antemano lo que tengo que hacer.
Me gustaria que hubiera mas discusiones sobre este tema

saludos
Startel
#681
Vegas Pro / Re: se puede quitar la voz de una cancion
25 de Julio de 2007, 02:27:17
busca en la cabecera de la pista de audio en cuestion. Es un rectangilo vertical verde con dos bolitas a los lados.

saludos

startel
#682
Vegas Pro / Re: aclarar video con compositing modes.
25 de Julio de 2007, 00:59:14
imagen 5
#683
Vegas Pro / Re: aclarar video con compositing modes.
25 de Julio de 2007, 00:57:37
imagenes 3 y 4
#684
Vegas Pro / Re: aclarar video con compositing modes.
25 de Julio de 2007, 00:48:30
Estoy pidiendo un poco de colaboracion para desentrañar mejor esto. Los que entienden mejor de este asunto de histogramas que comenten los cambios que se aparecian. Yo solo podría comentar que respecto al original aumenta la tendencia al blanco, por el aclaramiento de la imagen.
A continuacion les pongo 5 capturas de pantalla.
1) Fotograma original con Histograma en canal luminancia
2) Fotograma con color curves aplicadas. se muestra la curva y el histograma
3) Fotograma en dos pistas, la primera con compositing mode ADD y su histograma
4) Fotograma en dos pistas, la primera con compositing mode SCREEN y su histograma
5) Fotograma en dos pistas, la primera con compositing mode DODGE y su histograma

En todos los casos, la opacidad de las pistas se mantuvo en 100%. Bajarla en alguna de ellas permite variaciones en los resultados, por ejemplo no aclarar tanto, con el compromiso de reducir el grano.

Para informacion hice pruebas de render a un clip de 3 segundos y los resultados fueron
7 seg para el caso de las color curves
6 seg para el caso de DODGE
5 seg para el caso de SCREEN
4 seg para el caso de ADD

Los resultados pueden no ser representativos por la corta duración del clip pero puede al menos dar la idea que el compositing al menos no debe ser mas lento que el FX color curves.
#685
Vegas Pro / Re: se puede quitar la voz de una cancion
24 de Julio de 2007, 23:37:03
Xarqus, yo no digo que no existan diferencias, pero el ejemplo del que te hablé con
Hell´s bells de ACDC lo vi (oí) impresionante, lo que quedaba como musica estaba muy bien. No hablo con criterio cientifico, ni después de escucharlo en unos altavoces especiales, ni medir los valores en equipos especializados, hablo de un oido humano, no profesional.
Ahora, coincidiendo contigo, todo lo demas en que he visto (oido) hacer la prueba es decepcionante. Es posible que en este caso la voz estuviera en una frecuencia bastante diferenciada del resto de la música.

si tienes curiosidad, y veo que el audio es un fuerte tuyo, haz una prueba con esa pieza.

saludos

Startel
#686
Vegas Pro / Re: aclarar video con compositing modes.
24 de Julio de 2007, 23:31:43
Me he dado cuenta con tu mensaje que pasé la barrera de los 1000. Vaya que uno escribe!!!
Yo voy tambien a seguir estudiando el comportamiento de este metodo. Hasta ahora solo lo he probado en el monitor de un laptop. Sería bueno que lo hiciera en un TV como monitor externo, para ver mejor sobre todo la incidencia sobre el aspecto grano y posibles cambios en la coloración.
En realidad, publiqué el "hallazgo" en cuanto dí con él y hacer dos pruebas con video oscuro (luz interior noche) y otro normal con luz de día y verificar en el histograma (que no soy muy ducho en él como variaba el hecho de cambiar la opacidad en la pista de arriba o la de abajo.
Si esto sirve para algo, que espero que sí, pienso que es el principio de una vía de trabajo, para todo que se refiere a videso oscurso, grano, etc.

Slds
Startel
#687
Vegas Pro / aclarar video con compositing modes.
24 de Julio de 2007, 19:29:37
Estando trabajando en la idea de suprimir logos o textos en un video usando combinaciones de FX con compositing modes, de manera de sustraer el logo del video, pero sin haber logrado nada todavía, me encontré por accidente con que se puede aclarar un video por medio de compositing modes.
Se ha escrito tanto en el foro sobre como aclarar videos oscuros pero no recuerdo que se mencionara este tipo de técnica.

No estoy muy seguro todavía si tiene "contraindicaciones" pero en los ejemplos que probé los resultados son aceptables.
Si alguien tiene una experiencia sobre el tema agradería la compartiera para reducir el tiempo de "investigacion".

Hasta ahora lo que he encontrado es que 3 modos de composición, el ADD, el SCREEN y el DODGE pueden ofrecer alternativas para aclarar un video. Los tres dan resultados diferentes y algunos cambian el look del video más que otros, pero estos mismos cambios pueden ser de interes del que está editando el video.

La idea funciona duplicando la pista de video y aplicando uno de los 3 modos de composicion mencionados a la pista superior. El nivel de "aclaramiento" y look se pueden manipular bajando la opacidad de una de las dos pistas. En ADD y SCREEN, los resultados son iguales independientemente se varíe la opcacidad de la pista 1 o la 2. En DODGE se obtienen resultados diferentes cuando se varía la opacidad de la pista 1 respecto a cuando se hace en la pista 2. (Nota: comprobacion hecha con Histograma con valores de opacidad en 100 y 50% exclusivamente, asumiendo que para cualquier valor el criterio será el mismo)

Prueben con sus videos oscuros y comenten si los resultados les son buenos. Experimenten y pasen sus conclusiones que me interesan para redondear mejor esta idea.

saludos

Startel
#688
Vegas Pro / Re: se puede quitar la voz de una cancion
24 de Julio de 2007, 18:51:24
Hay casos en que los vocal removers surten un efecto loable pero en mi experiencia son pocos. El mejor ejemplo que recuerdo me lo hizo mi hijo en CoolEdit quitando la voz en una pieza de ACDC. me parece que era Hell´s Bells.
Practicamente con los valores default del efecto dejó la pieza instrumental con una calidad bastante buena y no me recuerdo que se notara la voz.

saludos

Startel
#689
Firecardenal, te explico porque usé muchos keyframes en HOLD.
Cuando iban saliendo las primeras piezas del rompecabezas, cada una era una mascara única asociada a la pieza. Más adelante cuando se fue llenando y aparecía una pieza contigua, en vez de crear una nueva máscara lo que hacía era ponerle mas anclas a la máscara y cambiaba su forma para que cubriera más piezas, que era más rápido que hacer una mascara nueva.
Si no le pongo HOLD, Vegas va a crear el movimiento de transformacion de la máscara de un Keyframe al otro creando cuadros interpolados. Con HOLD, la figura se mantiene
exacta, sin cambios, hasta que aparezca un nuevo keyframe con una forma diferente.
HOLD lo que hace es eso mantener los valores del keyframe.
Se que esta explicacion te fue suficiente pero para mejor comprensión de otros adjunto un pequeño Veg con Keyframes en MASK (pan crop) y track motion.
Se puede ver lo que pasa de un Keyframe a otro cuando no está en HOLD y cuando lo está.
Lo hice ne VEGAS 6 para que pudieran abrilo mas usuarios
saludos

Startel
#690
Me alegra que les haya gustado. Como ven es un ejemplo de lo que quiero hacer. En realidad no es la version definitiva, pero muestra el potencial.
El media generator del patron de prueba es para sustituir por un video. Para los fondos apliqué rapido cualquier cosa, debo escoger algo mejor acorde con la intencion del video donde voy a aplicarlos que es la boda del hijo de un amigo. Debo poner mas piezas cayendo aisladas en el rompecabezas. Y los movimientos de parent track motion los voy a hacer coherentes con la musica.

saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk