Yo tampoco lo utilizo pero para completar la explicacion de Xarqus que es solo valida para el Vegas 7 que tiene esas magnificas "lineas que se iluminan" agrego lo siguiente.
Cuando tienes activado Snapping al topar un clip con otro cuando tratas de unirlos sientes que el movimiento hace como una parada eso te ayuda a no pasarte y sobreponer (overlap), si no lo deseas un clip sobre otro.
Tener activado snapping para mi es una gran cosa.
Por defecto el punto de snapping es el extremo izquierdo de un clip. Si por alguna razon, quieres que esa "paradita" no la haga en el extremo sino que te paermita sobreponer y "parar" a x cuadros o segundos,
corres el triangulito blanco a esa X distancia.
Con Vegas 7 tienes la ventaja adicional que al toparse con el snap point se ilumina la linea de contacto.
Pero como dije no lo utilizo porque no me es util o digamos compatible con la forma en que trabajo.
saludos
Startel
Cuando tienes activado Snapping al topar un clip con otro cuando tratas de unirlos sientes que el movimiento hace como una parada eso te ayuda a no pasarte y sobreponer (overlap), si no lo deseas un clip sobre otro.
Tener activado snapping para mi es una gran cosa.
Por defecto el punto de snapping es el extremo izquierdo de un clip. Si por alguna razon, quieres que esa "paradita" no la haga en el extremo sino que te paermita sobreponer y "parar" a x cuadros o segundos,
corres el triangulito blanco a esa X distancia.
Con Vegas 7 tienes la ventaja adicional que al toparse con el snap point se ilumina la linea de contacto.
Pero como dije no lo utilizo porque no me es util o digamos compatible con la forma en que trabajo.
saludos
Startel