Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#301
Vegas Pro / Re: Me faltan archivos
30 de Enero de 2008, 23:53:36
el que te respondió fue Startel Jr

Saludos

Startel
#302
Vegas Pro / Re: Como hacer letrs 3D
30 de Enero de 2008, 21:57:07
Como te dice Startel Jr. vegas no tiene esa capacidad. Un programa muy recomendado aqui es el Blufftitler.

No obstante con Vegas puedes lograr una apariencia 3D usando algunos FX. Por supuesto, es simplemente una apariencia. Adjunto les dejo un VEG con este ejemplo.
[flash=425,350:2wittu7u]
http://www.youtube.com/v/XqheH2kLAnA[/flash:2wittu7u]
#303
Vegas Pro / Re: Simple transición
30 de Enero de 2008, 19:21:52
si no solapas, y haces solo un fade tendras una transicion a negro. No es un fundido de una imagen con otra.
#304
Vegas Pro / Re: Simple transición
30 de Enero de 2008, 18:56:51
La transicion mas sencilla en vegas es sobreponer el principio del segundo videosobre le final del primero. Por defecto te crea un crossfade o fundido.
saludos

startel
#305
Vegas Pro / Re: INSTALAR MOVIE STUDIO con VEGAS 6.0
30 de Enero de 2008, 18:49:40
no creo que tengas porblemas. No me recuerdo si he tendio el movie studio alguna ez instalado con vegas pero me parece que si lo tuve al menos por unos días hace mucho tiempo. pero te puedo decir que he llegado a tener tres versiones de vegas instaladas al mismo tiempo.

Saludos

Startel
#306
Vegas Pro / Re: colocar logotipo en una esquina...
30 de Enero de 2008, 18:47:37
Aunque con pan crop se puede hacer, te sugiero hagas la prueba con track motion, (el boton con el rectangulito en la cabecera de la pista).
Ahi puedes mover el cuadro, y cambiarle el tamaño a conveniencia.

Saludos

Startel
#307
Vegas Pro / Re: Efecto de cinta filmica corriendo...
29 de Enero de 2008, 22:42:52
Diego,
tu pregunta y mi respuesta anterior, me motivaron a explicar mas la conveniencia de usar dos juegos de pistas en parent motion para lograr una secuencias de imagenes larga.

En contraposicion a este metodo tendríamos que crear una imagen con la cantidad
de cuadros que queremos que pasen.
Si usaramos este procedimiento, mas que la dificultad de hacer la imagen en en editor grafico, lo que realmente no es dificil, las dificultades serían:
1) una pista por cada imagen a utilizar. Mas carga para la PC
2) Posicionar cada imagen con track motion en la posicion que le corresponde con el
cuadro de la cinta donde debe aparecer. Aqui esta lo que mas trabajo y tiempo emplearía
3) Track motion tiene limites de todas maneras limites de hasta donde puedes correr la posicion del cuadro. Para un cuadro del tamaño que tiene la cinta filmica del ejemplo, el maximo de imagenes que podríamos poner estimo que serian unas 40.

Con dos juegos de pistas en parent motion como expliqué en la respuesta anterior,
1) el numero de imagenes es ilimitado con la misma cantidad de pistas. Menos carga
para la PC
2) El trabajo de posicionar con track motion cada imagen nada mas tenemos que hacerlo tantas veces como cuadros tenga la cinta que utilicemos, en este caso 5. Todas las demas seran copiar y pegar los keyframes
Se añade un trabajito de hacer sincronizar que las imagenes del segundo juego
entren justo detras de las del primero, pero se hace una sola vez, y en adelante,
copiar y pegar los keyframes.

He sustituido el Veg. añadiendo mas imagenes para ejemplificar la explicacion y lo adjunto a esta respuesta

saludos

Startel
#308
Vegas Pro / Re: Efecto de cinta filmica corriendo...
29 de Enero de 2008, 21:55:29
Cita de: "landidiego"El ctrl shif B es lo mismo que aplicar el efecto en el iconito para efectos que esta arriba de la ventana de la previsualizacion?

Diego
Otra duda:
Porque separaste 5 videos en un parent y otros 5 en otro, se pueden poner los 10 en uno solo ?

Tu primera duda.
No es 100% lo mismo. Si lo unico que quieres aplicar son FX en el video Bus, puedes usarlo.
Pero para las otras funciones video bus, que casualmente estaba preparando la explicacion cuando hiciste la pregunta, no te sirve. Porque te agrega los FX pero no ves el video bus.
CTRL-SHIFT-B es para hacer visible el Video bus en el timelime y por esta vía tener acceso a sus funciones.

Tu segunda duda,
Lo hice en dos partes porque la imagen del la cinta filmica que tenía era solo de 5 cuadros.
Estaba la opcion de hacer una mas larga en photoshop, pero de esta forma el veg es mas didactico, mostrando mas combinaciones de parent motion.
Por otro lado. si quiero hacer una secuendia muy larga, digamos 200 fotos, no tengo que hacer una imagen con una cinta filmica de 200 cuadros, (ni tampoco añadir 38 juegos mas de pistas de parent motion)
Con dos juegos de pistas en parent motion puedo hacer una secuencia interminable de imagenes pasando, sin que haya ruptura de la continuidad.

saludos

Startel
#309
Vegas Pro / Re: Efecto de cinta filmica corriendo...
29 de Enero de 2008, 21:41:02
Cita de: "RAULOIDE"Me gustaria saber como funciona lo del Video Bus, hasta la fecha solo me he atrevido a hacer pruebas con lo del parent motio / parent child.

Rauloide,
entender el video bus en lo que concierne aplicar FX puede ser mas facil que entender el parent motion, sin que ninguno sea verdaderamente dificil. hay otras funciones del Video Bus que son mas complejas.
Primero, asumo que ya viste donde esta el video bus. Como te dije lo tendras como una nueva pista en el borde inferior del Timeline luego de clicar CTRL-SHIFT-B o seleccionarlo en VIEW, video Bus.
Segundo, tienes que entender que las acciones que tomes en el Video Bus afectaran a todas tus pistas de video. La "semi" excepcion a esto es cuando aplicas motion blur en el Bus, que tienes la opcion de marcar en las cabeceras de las pistas de video para que no afecte a esa pista.
Tercero, En la cabecera del video bus vas a ver un iconito equivalente al que tienen las pistas y eventos para los FX. Haciendo click en el se te abrira la ventana para escoger el FX que te interesa aplicar a todas las pistas de video del proyecto. Ej. pon tres elementos de video o imagen en tres pistas diferentes en posiciones de tiempo diferente. Aplica un FX cualquiera en el bus y comprueba en el preview que todas las pistas han sido afectadas.
Cuarto, para quitar temporalmente el FX, haces click en el boton mas a la derecha en la cabecera del Video Bus (VB)

Hasta aqui la parte mas facil de entender el video bus, y la que se aplica en el ejemplo de la ondulacion en la cinta filmica corriendo.

Ahora, hay otras funciones para el VB.
1) Puedes mutear todas las pistas de video. Yo no le veo mucha utilidad a esta funcion, a menos de algunos trabajos sobre el audio, donde no queramos tener previo de video y "economizar" recursos de la PC.
2) hay 4 envelopes posibles a aplicar, 2 de ellos son tambien aplicablesa anivel de pista,
por lo que no necesitan explicacion especial. Son el mute y el Fade to color. Funciona de la misma manera que en las pistas de video, solo que aqui afecta a todas las pistas.
Los dos nueveos envelopes son Motion Blur y Supersampling.
El primero como el nombre indica es para dar blur de movimiento. Adjunto un veg para que puedan ver bien el efecto. Subiendo o bajando la linea del envelope cambian la intensidad del movimiento. Cuando se tiene varias pistas de video y no se quiere aplicar el blur a alguna de ellas, hay un boton en la cabecera de la pista para desactivarlo. Hagan la prueba en este veg.

El Video supersampling mejora el aspecto de animaciones creadas por computacion calculando
cuadros intermedios permitiendo lograr movimientos mas suaves en track motionm pan crop, transiciones o efectos variables (por keyframes) en el tiempo

Estos envelopes se seleccionan con clik derecho en el ultimo boton de la cabecera del VB.

Los envelopes de Fade to color, motion blur y supersampling son automatizabels de la misma manera que se hace en una pista de video.

Saludos

Startel
#310
Tener los siguientes cuidados al hacer esto.

Tal vez queremos copiar los FX pero al hacer esto estemos conscientes que se pegan tambien, los efectos de pan crop, playback rate,y event velocity (esto ultimo es facil de detectar si tenemos seleccionado, default, view envelopes)
Si el clip donde pegamos ya tiene aplicados FX, los nuevos no van a ustituir los anteriores, sino que se van a adciionar.

saludos

Startel
#311
Vegas Pro / Re: Efecto de vídeo "Subwoofer"
29 de Enero de 2008, 19:24:12
se ve muy bien el efecto. me tomo un ratico darme cuenta de como lo hacías porque tenia muy poco zoom en el timeline y no habia visto el video envelope en la primera pista con el que logras el "stutter". Es una buena solucion si no se tiene el plugin Pixelan Step Time. Un ejemplo que con Vegas solo se pueden
lograr muchas cosas.

saludos

Startel
#312
Vegas Pro / Re: Efecto de cinta filmica corriendo...
29 de Enero de 2008, 18:11:03
para aclaracion. Video bus lo simplifica y garantiza que no haya desajustes accidentales en una pista respecto a otra, pero teoricamente puedes ponerle el mismo efecto FX con los mismos keyframes a cada pista si quieres, y es lo mismo. esto seria lo necesario por ejemplo, si tienes 5 pistas y quieres que
el efecto se aplique solo a 4.

saludos


Startel
#313
Vegas Pro / Re: Efecto de cinta filmica corriendo...
29 de Enero de 2008, 16:47:31
Cita de: "RAULOIDE"Me gustaria saber como se consigue el efecto de ondulación de la cinta de cine.

Rauloide,

sin ver el videotutorial de Firecardenal y sin saber si en el está la respuesta, te paso mi explicación.

Efectivamente es con Video wave.
Para la ondulacion usé exclusivamente el Video Wave.
Para la unidad del movimiento del conjunto de pistas, se usa parent motion, pero esto es independiente de que se ponga ondulacion o no.

Para que todas las pistas tomen la misma ondulacion pones el efecto en un video Bus (ctrl-Shift B para que aparezca en el timeline).
Los efectos FX aplicados en el video bus afectan por igual cada una de las pistas del proyecto.

saludos


Startel
#314
Vegas Pro / Re: Video de imagenes
29 de Enero de 2008, 16:41:32
Cita de: "Aritz"Lo que yo haría sería configurar la duración de las fotos en las preferencias de Vegas. Luego coges las mil fotos y las arrastras a la linea de tiempos. Te creará las transiciones tipo fade según, también , las preferencias.

Venga, hasta otra.

para que te queden las imagenes montadas por una duracion determinada debes en la misma ventana que te indicó Aritz arriba (preferencias, Editing) marcar "automatically overlap multiple selected media when added" y fijar el tiempo de la transicion en "amount (seconds)"

saludos

Startel
#315
sin dejar de ser burdo tambien, te paso otro VEG ligeramente mas trabajado sobre el mismo concepto.

Saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk