Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#1666
Compasivo,
No me recuerdo bien como la encontré pero hay dos formas posibles, buscando algún sonido en Internet (en realidad soy un ratón en Internet, donde encuentro casi todo lo que necesito, incluyendo este foro, que es de maravillas) o por algo que leí en Vasst.com que es el otro sitio sobre tema Vegas que visito frecuentemente junto con éste.
Vasst es muy bueno como sitio donde encontrar ideas y recursos ya elaborados como cientos de veg files que te "iluminan" sobre las posibilidades de Vegas.

Topillo me pidió que subiera un video de ejemplo de como hacer un efecto de rayo. Lo pongo adjunto en un RAR. Lo hice con una imagen de fondo en lugar de un video para reducir el tamaño del upload. El RAR tiene el video en WMV, el veg file, y la media ulizada por si alguien quiere manipular los efectos y mejorar el resultado.
Saludos
Startel
#1667
Vegas Pro / Re: Pregunta sobre nuevo proyecto..
11 de Octubre de 2005, 19:05:11
Sobre lo de cargar un proyecto STU en Vegas por supuesto que no se puede, pero puede alguien decirme si con un frameserver puede hacerse algo al respecto?

Pototone,
Vegas tambien puede hacer la separación por escenas segun el timecode en la cinta. La diferencia con Pinacle es que éste te hace una separación virtual creando un archivo .scn y captura un solo fichero avi con todo el video y Vegas te hace un clip de video diferente por cada vez que se arrancas a filmar.
Para que lo haga debe estar configurado. Selecciona "capture video" en "File". En la nueva ventana que se abre, click en "options" y luego en  "preferences". En el tab "Capture" selecciona "Enable DV Scene detection".
Saludos
Startel
#1668
Me imagino que con Particle Illusion puedan crearse mejores efectos pero una vez, con Vegas, logré un efecto de rayos sencillo (válido para el proyecto que se trataba).
Usé unas imagenes PNG de rayos ( de un paquete de PNG's que Joorge Morón puso amablemente a disposición de todos) y el cookie cutter de Vegas para ir dejando ver el rayo progresivamente, y no de una sola vez. El efecto debe hacerse rápido para engañar a la vista y el cookie cutter debe tener feather para que no se note mucho el corte de la imagen.
Para mejorar la impresión puede utilizarse el filtro de brillo para "aclarar la imagen sobre la que cae el rayo" y para completar, un sonido de trueno para completar la sensación video auditiva.
(estos sonidos se pueden obtener en www.findsounds.com y buscar "thunder".
Espero que le sirva de ayuda a mognet y a cualquier otro que le interese hacer este efecto.
Saludos
Startel
#1669
Karl,
Como segun dices no entiendes mucho de sistemas, mientras encuentras quien te haga el trabajo de formatear una partición NTFS (no es dificil, pero no te voy a  incitar a hacerlo no vaya a ser que borres algo imporante del disco duro) hay una solución para hacer tu DVD.
Yo no se mucho de DVD-Arch pero creo que alguien ha recomendado mejor renderizar en Vegas a MPEG-2 y utilizar este video para usarlo en DVD-Arch.
De esta manera, el video resultante es muy dificil que llegue a los 4 GB. (no creo que tengas una pelicula de varias horas para hacer el DVD).
Según conozco en DVD-Arch debes poner el video MPEG-2 sin audio y el audio aparte en un formato compatible (AC-3, Wav PCM,..) por tanto cuando vayas a renderizar en Vegas debes
seleccionar "Save as type" Main concept Mpeg-2. y el template " DVD Architect NTSC Video stream".

Luego renderizas el audio. Si no tienes el codec AC-3 puedes tener el audio en WAV.
Y llevas los dos streams (audio y video) a DVD Arch para hacer tu DVD

Saludos

Startel
#1670
Karl,
La pregunta que te hace Compasivo, que es un experto en Vegas, va por el camino correcto para identificar tu problema.
Si los archivos creados son grandes, digamos alrededor de los 4 GB tu problema puede estar en el sistema operativo o el formato del disco duro.
Si usas un OS "viejo" que no permite particiones de disco  NTFS o tienes uno nuevo (XP por ej.) pero con partición FAT 32 no podrás crear nunca ficheros superiores a 4 GB.
Eso es una limitación del sistema operativo, no de Vegas.
Ahora, tu mencionas "llevarlo al dvd-Arch". aqui surge una otra pregunta. Estas renderizando AVI para que DVD Arch te lo renderice luego a MPEG-2? o directamente ya con la plantilla de DVD-PAL o NTSC? En este último caso veo poco probable que obtengas "varios" clips de 4 GB.

Asumiendo que estés renderizando a AVI primero. Si tienes tu disco en NTFS, el problema puede ser otro. Verifica estos dos puntos:
1) Options>preferences> Strictly conform to AVI2 specification > Debe estar desmarcado.
2) File>Render as>template (PAL o NTSC DV)>custom> video tab> create an OpenDML (avi version 2) video compatible file. Debe estar marcado.

Si los clips obtenidos son de tamaño más pequeño realmente me quedo corto y no se me ocure cual pueda ser tu problema.
Seguro Compasivo va a poder ayudarte.
Saludos

Startel
#1671
Vegas Pro / Re: boris red no se acopla bien con vegas !!
23 de Septiembre de 2005, 17:17:25
Retiro mi primer problema. Ya encontré la solución. Tenía que "clicar" sobre el banner de Boris Red para que me saliera la aplicación. No es como pasa con los filtros de Pixelan o Movie Looks o Adorage que aparecen automaticamente cuando uno los aplica.

Y creo haber encontrado la solución al segundo problema. Parece que los filtros con los que yo estaba probando solo tienen un preset por defecto.
Busque en Program files cuales eran las carpetas de filtros que tenían más de un preset y apliqué esos filtros "et voilá".

Gracias a todos y en particular a Topilllo que me proporcionó su minitutorial.

Saludos
Startel
#1672
Vegas Pro / Re: boris red no se acopla bien con vegas !!
23 de Septiembre de 2005, 16:16:40
Gracias Topillo,
Descargué tus RAR con el "minimanual" como tu le llamas y me sirvió para romper el hielo con Boris Red.

Pero sigo con el problema de la integración con Vegas. Me aparecen los links en las transiciones y FX de Vegas pero las ventanas de Boris que me aparecen están vacías sin ningun preset o filtro a seleccionar. Este es el primer problema

Puedo abrir RED como una aplicación independiente pero anoche me percaté que tampoco me aparecen todos los presets (o no sé donde encontrarlos). Cuando aplico un filtro al video, este se aplica como un preset con unos parametros especificos. Puedo cambiar cada parametro pero no encuentro otro preset ya preconcebido. Este es el segundo problema[/color]

No sé si es que los presets se instalaron en un archivo diferente del que debían.

Yo hice la instalación con el método de NEXT>NEXT pero leyendo lo que decía. En program files tengo dos lugares asociados a Boris RED. Primero una carpeta que se llama Boris FX, Inc donde parece estar casi todo (240 MB) y dos archivos .dll en Sony\Vegas 6.0\Video Plug-ins (en la instalacion me pidió instalar los plug-ins para Vegas aquí pero solo hay dos .dll).

Alguien sabe si esto está bien?

Saludos

Startel
#1673
Vegas Pro / Re: boris red no se acopla bien con vegas !!
23 de Septiembre de 2005, 02:30:32
Hola,

Buscando encontré este hilo viejo que se refiere a un problema que tengo. Pero no encuentro la respuesta que necesito
Descargué Boris RED 3..0.2 DEMO para probarlo con Vegas 6. Lo instalé creo correctamente pero no logro que se integre bien con Vegas. En la ventana de FX y en las transiciones me aparece la mencion a Boris Red, la aplico sobre el video y me aoarece la ventana de Boris Red pero sin ningun plug-in para seleccionar.
Como aplicación independiente parece funcionar bien
Alguine tiene la solución para esto?
Saludos

Startel
#1674
Vegas Pro / Re: configuracion para captura añalogica
21 de Septiembre de 2005, 22:22:25
Migines,
La imagen de video esta compuesta por cuadros y campos. En NTSC 30 cuadros por segundo en Pal 25. Cada cuadro está formado por 2 campos "entrelazados".
(una explicación sencilla en castellano de porqué es así la puedes encontrar en:
 http://www.cybercollege.com/span/tvp008.htm     )

En Vegas cuando aplicas efectos al video (fx o transiciones) el software tiene que renderizar estos efectos. Las opciones que tienes para el "desentrelazado" determinan como Vegas lo manipula.
-None: NO realiza desentrelazado de los campos
-Blends Fields: Mezcla el contenido de los dos campos.
-Interpolate fields: Utiliza un solo campo de cada cuadro.

Se recomienda seleccionar blend para videos con mucho detalle y poco movimiento e Interpolate para videos con poco detalle y mucho movimiento.
No puedo explicar más porque no soy ingeniero en el tema. Como tú, soy simplemente un aficionado a la videoedición
Yo personalmente lo tengo siempre en Blend que viene por defecto y es lo más aplicable al tipo de videos que trabajo.
Saludos
Startel
#1675
Vegas Pro / Re: VIDEO DIGITAL A VHS
21 de Septiembre de 2005, 17:57:09
Hola Falvarez
Para exportar a VHS no necesitas codificar el video a ningun otro formato. Lo haces en el mismo formato que lo capturaste.
La complicación más grande que puedas tener está en tema de hardware no de software.
Yo asumo que tengas una videocamara digital con firewire (iLink, IEEE 1394), vía que usaste para descargar el video en tu PC.
Si es así hay dos posibilidades técnicas dependiendo si tu videocamara tiene una capacidad que creo se llama algo así como "pass through" o si no la tiene.
Si no la tiene, tienes que grabar el video editado en tu videocamara y luego pasarlo al VCR por la vía analogica con el cable RCA (amarillo, rojo, blanco).
Si tu camara lo permite (pass through) puedes utilizarla como puente. Cable firewire de la PC a la cámara y cable analogico RCA de la camara al VCR.

En tema software, como te dije no tienes que convertir el video a otro formato, y si lo prefieres ni siquiera tienes que renderizar el proyecto antes para pasarlo al VHS.
Si tienes ya renderizado tu proyecto en AVI DV:
-en File, seleccionas Capture video. En la nueva ventana que se abre vas de nuevo a File y seleccionas Open y en el explorador buscas el video que quieres pasar a VHS. Haces click en "record to device" y lo demás es pan comido.
Si no has renderizado previo tu proyecto:
En el timeline, Tools > Print video to tape y sigue las instrucciones.

Para una explicación detallada, en inglés. Haz click en Help, selecciona tab Search, escribe "print to tape". Hay dos buenas explicaciones entre los resultados.

Saludos

Startel
#1676
Vegas Pro / Re: Chroma con sombra o reflejo ultra realista
21 de Septiembre de 2005, 17:00:44
Hola Compasivo,
Yo creo también que tiene talento. Desde los 14 años el ha estado vinculado con el tema de la edición de video pero no a FULL porque el estudia y solo le dedica tiempo los fines de semana y las vacaciones.
A la video edición y Vegas, en particular, le debo algo más. Mi hijo vive con su madre y aunque mis relaciones con él son mágnificas el tema del video se ha convertido en un punto fuerte de comunión de intereses.
El comenzó incitado por mí pero ahora esta muy enganchado. Yo hasta ahora le he estado enseñando todo lo que aprendo de nuevo en Vegas. Ahora, el empieza a enseñarme a mí.
Un brindis por Vegas,
Startel
#1677
Vegas Pro / Re: Chroma con sombra o reflejo ultra realista
21 de Septiembre de 2005, 00:28:33
Amigos,
Tahurambidiextro y frankma afirman que el chroma key de Vegas es malo. Por otro lado Joorge Moron afirma que es muy bueno.
No estoy capacitado para ser un arbitro competente sobre el tema pero quiero comentarles algo que vi hacer a mi hijo de 17 años, tambien aficionado al la videoedición.
El quiso hacer un video clip con unas filmaciones de su novia donde ella parece cantando todo el tiempo en un estudio de grabación con unos audifonos " enganchados". El material de base era muy aburrido visualmente y el quiso cambiarle el fondo por otro fantasiado.
Se imaginaran que un estudio de grabación no tiene una pared monocolor en verde o azul y además hay otros elementos en la escena.
Las paredes eran blancuzcas pero ni remotamente se podía decir que el fondo era homogeneo del todo.
El logró cambiarle el fondo de una manera ingeniosa.
Filtros usados, glow, cookie cutter y Chroma key.
Primero aplicó GLOW al video, le cambió el color del GLOW a azul. (el glow ayudó a marcar los contornos de su novia)
Con Cookie Cutter eliminó algunos elementos del fondo como cuadros, lámparas, dejando pasar en esta zona solo azul.
Después com chroma key hizo transprente el azul y paso el fondo que quiso.
El resultado fue genial. Cierto que se trata de un fondo fantasiado y no tiene la intención de incorporar realistamente al pesonaje en él pero no se ven artefactos (pixelaciones o contornos indeseados) alrededor la persona.

Con ejemplos como éste, me inlcino ligeramente a la opinión de Joorge Moron que el Chroma Key de Vegas no debe ser malo.

Saludos

Startel
#1678
Vegas Pro / Re: HFX para VEGAS?
21 de Septiembre de 2005, 00:00:33
Vegas es lo mejor que conozco, pero ningún programa lo tiene todo, y con algunos puedes hacer las cosas más facil que con otro. Con Vegas se tiene la posibilididad de hacer casi todo pero a veces requiere de ingenio y combinar varias herramientas.
Por eso si tienes instalado en tu PC varios editores, puedes ir de vez en cuando al que mejor te convenga según el caso.
Para los HFX no hay mejor opcion que ir a Pinnacle. Yo tengo desde hace varios años Studio 7 que me vino como bundle con la compra de una laptop. Después compre el Upgrade a version completa y un paquete (Plus) de HFX. Para no perder esa inversión matengo Studio 7 en la máquina. Si requiero una transicion HFX tomo los dos clips AVI le aplico los efectos en Studio y renderizo AVI DV para usar el resultado en Vegas.
No es complicado.
Pinnacle Studio tiene otra pequña cosa que no tiene Vegas: la posibilidad de hacer algo con Smartsound (para proyectos familiares).

Ulead Video Studio 9 tiene también un buen paquete de transiciones y efectos muy faciles de hacer. Si el proyecto es un compromiso por el que no queremos "complicarnos"  la vida es super facil de utilizar y hay decenas de presets facilmente "customizables" para efectos y títulos, que se logran más rapidos que en Vegas. Ideal para videos familiares que queremos terminar rápido.

Me diran que Vegas puede hacer lo mismo, no tengo dudas, y mucho más, pero cuando yo tengo delante a Vegas no puedo resistir la tentación de "complicarme la vida" y empiezo a inventar, explorar o ingeniar mil cosas que me roban un tiempo enorme en un proyecto que puede ser un compromiso que tal vez ni quería realizar.

RESUMEN: Vegas es lo mejor, pero mientras más otras herramientas tengamos mejor.
Para la pregunta de los HFX en Vegas, hasta hoy lo mejor es ir a Pinnacle, renderizar (siempre en AVI DV para no tener pérdidad por recompresión) y volver a Vegas.
Saludos
Startel
#1679
Gracias Joorge
Me imaginé que esa fuera la mejor opción, la de iluminar a conveniencia. Lo de efectos en post lo veía en realidad como una opción más flexible, tener una escena bien iluminada con luz blanca e ir aplicando diversos efectos hasta encontrar el que más me guste, pero temía (como me ha pasado otras veces) que los efectos no me den (con los recursos que sabe utilzar un aficionado) un ambiente realista.
Lo de combinar dos clips asumo que te refieras al mismo clip tratado con efectos de luz diferentes. Probaré en cuanto pueda.
Gracias,
saludos
Startel
#1680
Hola amigos,
una duda, si quiero una escena nocturna, interior, en un bar por ejemplo, donde hay una iluminación coloreada, puedo lograr ese ambiente filmando con luz blanca (para mejor calidad de captura) y añadiendo filtros en edición ?, o para lograr mejor el ambiente deseado debo iluminar la escena conforme a lo que quiero?
Las primeras pruebas que he hecho con filtros me dan una coloración general a la escena que no parece muy realista. Tal vez, deba combinarlos con otros filtros como "bump map".
Como herramientas en mi sistema tengo los filtros de Vegas, Spicefilters de Pixelan y los Magic Bullet movie looks HD 50.
Saludos,
Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk