Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#1321
Vegas Pro / Re: Textura cine
17 de Mayo de 2006, 05:41:52
Joorge
Yo tengo el Movie Looks de Magic Bullet. Plug-in para Vegas. Como sé si es versión 1 o 2. No lo dice por ningun lado. Pero se demoran muchisimo.

Saludos

Startel
#1322
Vegas Pro / Re: MSSQL$ MEDIAMGR
16 de Mayo de 2006, 21:27:45
si no usas el media manager, como la mayoría de nosotros, desactívalo en las preferencias. Y se acabó el problema.

Saludos

Startel
#1323
Vegas Pro / Re: problemas con el render
16 de Mayo de 2006, 21:20:37
Arturiki,
para responderte correctamente precisa en que tipo de AVI tienes los doce videos.
Si es AVI, directamente sacado de una cámara Digital8 o MiniDV, sin más compresión, tienes, como dice nij, casi hora y media de video y cabrá bien en un DVD.

Si son AVI's comprimidos, por ejemplo DivX, tendrás muchas horas de pelicula y no te cabrá en un solo DVD sin una pérdida enorme de calidad.

Responde lo primero y después seguimos aquí ayudandote.

Saludos

Startel
#1324
Vegas Pro / Re: Mas presets para Vegas
16 de Mayo de 2006, 17:02:55
Joorge,
Por favor, tienes algun comentario sobre mi post anterior.

Saludos

Startel
#1325
Vegas Pro / Re: Textura cine
16 de Mayo de 2006, 16:42:35
Para que un video se parezca a cine hacen falta muchas más cosas que filtros en la post-edición, pero te puedes acercar con ellos con determinadas texturas. Pero éstas pueden ser muchas, pues cada peli puede tener un look diferente.
Las soluciones más a la mano en Vegas son los Movie Looks de Magic Bullet. Pero tambien Joorge Morón ha subido al sitio muchos presets con looks de cine que te pueden servir.
puedes bajarlos de aqui

https://videoedicion.org/foro/index. ... ttach=5144

Saludos

Startel
#1326
Vegas Pro / Re: salida a monitor
15 de Mayo de 2006, 16:17:22
Como te dice TheKillHaa la calidad del preview no es optima, no obstante yo no veo en mis previos esa pixelación de que hablas, más bien una "fluidez" de los cuadros que no es precisamente la que va a tener el video final.
Yo uso imperativamente el TV externo cuando aplico filtros que afectan los colores u otors parametros de imagen y para eso me sirve bien porque hasta un cuadro parado me es suficiente a veces.
Para las transiciones es otra cosa (y peor si hay filtros aplicados).
Cuando quieres comprobar que ese tramo está como quieres estás obligado a hacer un "pre-render selectivo" (marcar area, click derecho sobre la barra azul del time seleccion).
No conozco editor, a base pura de software, que te garantice previos (con efectos complicados)  al 100%.

Saludos

Startel
#1327
Particle Illusion / Re: texo en particle illusion
15 de Mayo de 2006, 16:06:10
marbal1

eso si puede ser lo que tu necesitas. Cuando te gusta uno de los "demos" que vienen por defecto tu vas a las propiedades de esa partícula y le  cambias la imagen que usa como partícula por la de tu texto y ya tienes lo que quieres.

Saludos

Startel
#1328
Particle Illusion / Re: texo en particle illusion
15 de Mayo de 2006, 05:52:53
Yo no soy experto en Particle illussion pero puedo responderte que PI
trabaja con imagenes. Tu texto tienes primero que crearlo en un editor de imagenes como Photoshop y después utilizarlo como particula en PI.

En este link:
http://www.shockingtales.com/illusion/t ... eText.html

hay un tutorial en ingles que puede servirte.

saludos

Startel
#1329
Mis notas al respecto:
(Asumiendo que hayamos ya sincronizado los dos videos de las maneras que se ha explicado más arriba y que estamos hablando de trabajos "amateurs" sin todo el equipamiento de una estación de TV)
1) No elimino al inicio ninguno de los 2 audios. Aunque las camaras estén filmando en el mismo "set", muy proximas una de la otra, la direccion de la camara es importante aun con el microfono que tenga el mayor angulo de cobertura. Cuando se habla cerca de los 180 grados (atras de la camara) la voz sale muy distinta de cuando está frente a la cámara.
Y utilizo para el render el pedazo de audio que más convenga. Normalmente, el que corresponde al video utilizado, pero no es una regla absoluta. Puede haber otros criterios esteticos o talvez querramos mezclar las dos pistas porque hay un ruido  en la otra (golpe en la mesa, una silla que se desplaza)  que nos viene de "perilla" para crear el ambiente.
2) Si no disponemos de un plug-in multicamara (como el de Ultimate-S) se puede utilizar un recurso práctico. Con track motion hacemos un PiP de manera que tengamos los dos videos en el monitor y podemos ver facilmente que parte de cual es la que queremos en nuestro video final.
Y ahí la operación es cortar lo que no queremos, ajustarle el audio a lo que queda, analizando las dos pistas disponibles y pasamos para la siguiente escena.
Al final final, tal vez tengamos que revisar los niveles de audio.

Nota final: ete no es ningun metodo sacado de una escuela. Soy un aficionado y este es el metodo que encontré mejor por mi mismo.

saludos

Startel

Startel
#1330
Franciscoj
Tu solucion puede estar aquí. Ve a este link
http://www.descargasvideoedicion.org/downloadengine/comment.php?dlid=63&ENGINEsessID=f1479d78d4841b6cb95a56f649a5e84b

y descarga ese paquete. te va a isntalar en vegas 610 transiciones tipo alpha magic.
Etre ellas debe habera alguna que plazca. Si no,  me pareces que puedes cargar cualquiera y después en propiedades de la transicion puees cambiar la imagen.
Sigue bien las instrucciones en el link y si tienes dudas consulta.

Agradecelo a Joorge Morón

Saludos

Startel
#1331
Vegas Pro / Re: salida a monitor
12 de Mayo de 2006, 16:26:38
Yo tengo una configuración sencilla en mi PC. Yo uso como tarjeta de video la que viene en la placa madre (hasta 64 MB) y la tarjeta  Firewire tambien está on-board.
Para hacer un preview externo, que me garantice poder ver bien los colores que quiero, yo utilizo un TV de 14" y la cámara de video. Conecto la cámara por firewire al PC y por RCA o S-video al TV.
La camara en posicion de de VCR (playback, o como se llame en tu modelo) y marco en Vegas el icono (en la ventana del preview) que dice "preview in external monitor". El movimiento de los cuadros y trasnsiciones podra no ser exactamente en tiempo real (porque depende de la velocidad siempre limitada del CPU)  pero la evaluación de colores la puedes hacer sin problemas

Esta solucion puede servirte.
Saludos

Startel
#1332
Vegas Pro / Re: Añadir Z-Depth en Vegas! (se puede?!)
12 de Mayo de 2006, 16:10:04
Tentaor,
le echaré un vistazo al link.

Saludos

Startel
#1333
Vegas Pro / Re: Añadir Z-Depth en Vegas! (se puede?!)
11 de Mayo de 2006, 20:44:08
Estás claro en que no sé lo que es un mapa de profundidad. Donde debo mirar para hacerme una idea?
Tambien dije que no sabía de 3Dmax.
 Lo que yo sugería, con lógica, era saber cual era la razón por la que no se queria renderizar en 3Dmax. Si los efectos deseados se tienen ya en 3Dmax porqué no renderizar eso como está,  y utilizarlo luego en el editor de video.
Cuando hablé de "proyecto" y "producto" me refería a proyecto a lo que tengo trabajando en un programa antes de renderizarlo y "produto" a lo que sale de la renderización.
Si no se quiere renderizar en 3Dmax, yo asumo que el trabajo está todavía en fase de proyecto.

PERO, es muy probable que al no saber lo que es un mapa de profundidad yo esté perdiendo el punto del asunto.

Veo que Nork, que inició el hilo no ha intervenido más. Pero puedes seguir. A mi me gusta aprender.

Saludos

Startel
#1334
Joorge,
Como  te dije en el post anterior monté todos los presets en Vegas. La manía de tener la mayor cantidad de recursos posibles a la mano. Pero me encontré un problema.
Por ahora, yo los instalé en una laptop donde hago pocas cosas de Vegas. El trabajo más serio lo hago en un Desktop en casa, la laptop es bastante rápida porque tiene un Centrino.
El problema es que con tantos presets, abrir la ventana de FX me toma entre 15 y 25 segundos (en el desktop será menos pero es mucho tiempo todavía).
Como manejas tu esto de los presets? Los tienes todos montados, o los montas y los desmontas según te hagan falta? Existe alguna opcion para desactivar los FX packages provisionalmente y trabajar solo con los de Vegas y activarlos cuando los necesitas?

Saludos

Startel
#1335
BluffTitler / Re: Calidad con Blufftitler
11 de Mayo de 2006, 18:33:48
Cuando yo posteé mi pregunta estaba casi diciendo, !responde, responde, Compasivo!, porque es verdad que el señor se ha convertido en el guru de Vegas que mas "promociona" y conoce del uso de Blufftitler.

Yo he usado tambien la variante de doblar la resolucion en el proyecto y reducirla a la mitad al renderizar, siguiendo las sugerencias del desarrollador del programa, y todavía no me convencen los resultados. Los he usado convenientemente, pero solo eso, no a mi satisfacción completa. Hay una diferencia sensible entre lo que uno ve en la pantalla del BT y lo que se renderiza.
Tambien tenía un problema con lo de la doble resolución porque para proyectos de 720 x 480  no podía tener un proyecto doblado a 1440 x 960 (no se bien ahora si la limitación es de BT o de la resolucion del monitor, sabiendo que BT exige que lo que se renderice esté visible en la pantalla del monitor).
Esto no es grave si son solo titulos cons transparencias porque no me hacen falta los 720 x 480. Con track motion en Vegas puedo hacer una pista con la resolución del título (como un PIP) y evito el rescalamiento del video. Pero es un poquito más "delicado"cuando quiero utilizar en el video final un fondo que tengo ya en BT.

Esas son mis experiencias. Me encantan las posibilidades de BT y su interfase, pero todavía sigo buscando el titulador de mi conveniencia. Hoy recurro a demasiados programas diferentes para hacer los títulos que me interesan en cada caso. Creanlo o no, hasta Windows Movie Maker me sirvió una vez.

Saludos

Nota: Yo uso BT DX9 version 3.07.

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk