Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#1276
Vegas Pro / Re: problemas con el sonido del previo
01 de Junio de 2006, 17:22:36
Voy a tirar una piedra, como decimos aquí.
Dices que tienes un sistema 5.1 a la salida de audio de tu PC
1) y el proyecto(s)  es 5.1?
2) tienes bien configurados los altavoces?  te pregunto esto último porque la tarjeta de sonido "onboard" de mi PC utiliza las 3 unicas conexiones (line, mic, altavoces) y las configura para hacer un 5.1 asignandole a cada una funciones diferentes. Yo no tengo un 5.1 pero un día quise configurarlo como 5.1 para que el "line" y el "mic" me sirvieran para tener al mismo tiempo conectado las bocinas (2.1) y unos audifonos y el problema era que por uno de los canales logicamente lo que tenía era un sonido grave.
Saludos,

Startel
#1277
Porque no capturar directamente con Vegas? . Yo utilizo aplicaciones de terceros cuando Vegas no me lo hace de una manera razonablemente correcta. Por eso voy a Blufftitler, por ejemplo, para algunos títulos o a Particlule illussion para algunos efectos de "fantasía"
Pero capturo y exporto a cinta con Vegas. No le encuentro "peros".

Incluso, en temas de rendersa MPEG, sigo utilizando Vegas con Mainconcept. Hay muchos criterios al respecto sobre utilizar framserver y codificar fuera con un tercer programa. En este caso no quiero imponer el mío, pero no me rompo la cabeza y lo sigo haciendo directamente con Vegas. He estado tentado a probar de la otra manera para comprobar pero es una tarea que todavía tengo pendiente.

Pero para capturar, hay alguien que piense que es mejor no hacerlo con Vegas? Cual es el argumento?.

Saludos

Startel
#1278
Gracias Josejones,
por supuesto que tengo todavía mi GS400 y le he hecho unas pequeñas inversiones (Filtros, step-up ring, lens hood, lámpara, etc..). Después de ver lo que hizo Panasonic con la GS500 creo que la voy a tener para rato.
Las proximas inversiones son un Microfono externo y una lente de angulo ancho. (ya los tengo estudiado)
Para alguien que el video es solo un hobby que no le aporta un centavo (sólo me los gasta) no debo pensar por ahora en una cámara más Pro.

Gracias de nuevo,

Startel
#1279
si ya te gira sobre su eje, y lo tienes bien transparente, que son las partes posiblemente más complicadas de tu caso, la velocidad de rotación la debes fijar con keyframes. Pon más separación entre el primer keyframe y el último (me imagino que necesitas solo 2).
Si el problema es que no tienes más espacio para "alargar" la distancia entre keyframes es que seguro pusiste un valor de rotación demasiado alto.
Por ejemplo si pones 360 grados en el segundo keyframe (en el eje X, Y o Z ,sobre el cual estas girando) el logo va a dar una vuelta completa pero si pones 3600 va a dar 10 vueltas y si el clip es de pocos segundos va a girar demasiado rápido.

Saludos

Startel
#1280
y aunque Joorge tal vez por modestia no te lo mencionó puedes bajar un paquete de transsiciones que el preparó que trabajan con el plug-in luminescence. Son más de 600 trasnsiciones del tipo Alpha magic que vez en pinnacle.
Buscalas paor el foro . ahora no tengo tiempo de localizartelas.

saludos

Startel
#1281
maikel ,
ahora que releo tu mensaje a mi me parece que con Studio 7 yo tuve que hacer alga parecido para hacer una reversa. Por suerte en vegas eso se hace de un golpe.

saludos

Startel
#1282
Angelika,
No te puedo asegurar como te quede el trabajo en PS orque no soy ducho en ello pero yo he utilizado secuencias para llavarlas al Particle Illusion  (antes de aprender hoy que podía llevar video AVI DV con el codec DV  mainconcept instalado) cn buenos resultados.
Es como si salvaras fotograma a fotograma y te los va ordenando consecutivamente. La calidad es la que tiene tu fotograma con una resolucion de 720 x 480 en NTSC.
Maikel, creo que puede estar en las FAQ's porque va a ayduar a muchos. Yo creo que era la segunda vez que lo explicaba en el foro y sin embargo la duda seguía. En las FAQ's tiene un buen lugar, pero no es un truco mío, es una función de Vegas, el mérito si de alguien, es de Vegas.

Saludos

Startel
#1283
AngeliKa

Selecciona el pedazo que quieras convertir a imagenes sueltas.
después Tools>scripting>render Image sequence.
Puedes seleccionar entre JPG y PNG para la secuencia de imagenes.
vas a tener una foto por cada cuadro. O sea 30 por segundo de pelicula (si es NTSC) 1800 por minuto, 9000 en 5 minutos.

Saludos

Startel
#1284
Del Stoik Capturer no conozco nada. vamos a concentrarnos en lo que concierne a Vegas.
Primero, confirmame que tienes una pista de audio con sus peaks en el timeline de Vegas (para descartar que la captura con Stoik tenga incompatibilidades con Vegas). Si es así debes escuchar el audio cuando veas el video en el preview de Vegas. Si todo es así es probable que estés renderizando solo el video stream sin el audio. Para comprobarlo, pon el video renderizado en el timelime de vegas y comprueba que tiene una pista de audio con sus peaks (no una linea recta).

Si la primera vez que pones el video capturado en el timeline de Vegas no tienes una pista de audio con peaks (solo una linea recta) es que hay alguna incompatibilidad entre el codec DV que usa el Stoik Capturer y Vegas. Prueba entonces a capturar con Vegas

saludos

Startel
#1285
Vegas Pro / ajuste correcto sonido en vegas
31 de Mayo de 2006, 23:09:41
El tema de sonido es una de mis debilidades principales en Vegas (no la unica).

Aparte de usar empiricamente el track decompressor y el EQ para eliminar más o menos algunos ruidos ambientales (viento, por ejemplo) mi regla de dedo para evitar que el sonido me distorsione después al reproducirlo es "vigilar" durante la edición que el sonido no toque los valores rojos en el Mixer.

Con este post pido a ustedes todas las sugerencias, mientras más sencillas y elementales mejor, para mejorar la calidad y el nivel del audio en el video renderizado. Quiero tips sobre temas de normalización, sobre la forma que el sonido se mantenga "uniforme" durante todo el video, cuando los clips que lo componen traen un nivel de audio muy distinto unos de otros, etc....

Saludos

Startel
#1286
Sabes TheKillHaa eso de bloquear las pistas me va a resultar muy util en un proyecto que estoy trabajando ahora. Es la boda de un primo, pero se la estoy editando como si fuera un trabajo de Hollywood ( :) ;D ;D.
En la parte de la fiesta hay musica local que los invitados bailan. Esa musica se oye, pero con mucho ruido ambiente y hay piezas que se oyen mejor que otras en funcion de donde estaba situada la cámara. No quiero remplazar el audio porque pierdo el ambiente, las palmadas que dan los bailadores, los gritos, etc.. y lo que estoy haciendo es sincronizar una pieza limpia de la misma musica con la que está en el video. Y tengo que sicronizar varias veces la misma pieza en distintos puntos porque, de hecho, la pieza la edito en longitud para no hacer muy aburrido el video y puede ser tambien que la cámara haya parado en algun momento.
Después que todo está OK agrupo las pistas con G para evitar accidentes, pero el uso del LOCK me evitaría los accidentes mientras estoy sincronizando y editando.
El trabajo de hacer coincidir las dos piezas es un trabajo enorme porque un ligero desplace y ya la musica parece ruido. En los ajustes finos tengo incluso que desactivar el quantize to frames para poder correr la pista a donde quiero.
Imaginate un accidente por temas de ripple inadvertido. Es para halarse los pelos.
Yo no había usado el LOCK porque es un proyecto grande y a veces necesitaba correr todo y algo con lock entonces se me desfasaba. Pero voy a editar por pedazos en un proyecto aparte y traer el resultado al Timelime principal.

El resultado es muy bueno, porque la mezcla de las dos pistas me da un mejor audio, la musica se oye mejor y no se pierde el embiente, y si quiero resaltar una parte del audio original para reforzar su "naturalidad" lo hago con un Volume envelope

Saludos

Startel
#1287
Vegas Pro / Re: Magic Bullet Movie Looks. Keyframes
29 de Mayo de 2006, 16:59:25
Angelica,
Gracias por tu respuesta.
No estoy seguro que me funcione como quiero pero es además un proceso demasiado complicado como para nos entir la tentación de olvidarse del movie looks y pensar en otra cosa  ;D,


Saludos

Startel
#1288
Vegas Pro / Re: plug-is para vegas. FAQ's
29 de Mayo de 2006, 16:50:37
Joorge,

Estoy tomando nota de los presets gratuitos adams flip y halovison. Voy a revisarlos.
Saludos

Startel
#1289
Vegas Pro / Re: PC portatil y Vegas para DV
29 de Mayo de 2006, 16:47:52
Pots77,
para lo que respecta a Vegas no necesitas que el disco sea firewire. En transmision de datos USB 2 es algo más rapido que Firewire (480 vs 400 Mbps) Contra Firewire 2 es otra cosa porque es a 800Mbps, pero tambien más caro.
De todas maneras repito, para vegas no te hace falta más rápido.
Sin embargo, si debes tomar en cuenta que la laptop normalmente trae un solo puerto firewire que si lo vas a necesitar obligatoriamente para capturar desde la camara y si necesitas pasar lo capturado al disco externo, si es firewire, sera imposible. mi recomendación: compra un disco USB2.

Saludos

Startel
#1290
Vegas Pro / Re: Magic Bullet Movie Looks. Keyframes
29 de Mayo de 2006, 16:35:47
Gracias Joorge.
Voy a probar lo del tipo de keyframe pero me parece que una vez lo probé.
Respecto a cortar los clips, no me sirve porque lo que quiero en esos casos es que el efecto vaya modificándose gradualmente.

Saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk