Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#1261
Vegas Pro / Re: otra de Chroma Key
05 de Junio de 2006, 20:43:51
En Vaast yo lei un totorial sobre algo que se llama Difference masking. les juro que no he tenido la oportunidad (ni la necesidad ) de probarlo pero me pareció en extremo interesante para quitar fondos que no sean necesariamente azules o verdes. Era esencial cuando el fondo tiene distintos motivos que la toma haya sido con la camara sobre tripode pero si lo que tienes de fondo es un rojo sólido me parece que esto no sea esencial.
Saludos

Startel
#1262
Vegas Pro / Re: Mascaras para Mask (Pan/Crop)
05 de Junio de 2006, 20:36:35
Joorge
No se si lo instalé bien, pero tengo 4 presets en Mask (que ahora no se si estaban antes) que se llaman frame 1, 1b, 1c y 1d pero no hacen nada cuando los aplico.
saludos
Startel
#1263
Vegas Pro / Re: ajuste correcto sonido en vegas
04 de Junio de 2006, 17:41:35
Gracias Joorge y TheKillHaa (y a todos los anteriores qye ya agradecí).
Yo creo que más bien trabajo al estilo que Joorge describe.
Por lo que he leido de Normalizar mi miedo es ese que me dé volumen donde no lo quiero y después tenga que revisarlo y ajustarlo. Si es así, lo que hago es revisrlo y ajustarlo antes. El probelma es que temo que esa función es seguramente más inteligente y configurable, y eso es lo que quisiera saber.
En tema de volumen sigo dependiendo del Mixer y evitar las zonas "rojas" para evitar que se distorsione el audio en el reproductor cuando suben el volumen a tope. No se si esto es muy cientifico.
Tengo dudas de cual es el rango entre minimos y maximos (dB) para que alguien viendo el video a volumen "normal" no necesite tomar el remoto para bajar o subir el volumen.
saludos

Startel
#1264
si no esta ya cortado, corta el segmento donde quieres aplicar el FX. En el extremo derecho de ese clip cortado pincha el simbolito que tiene como dos conitos y se te abrirá la ventana de FX para escoger el plug-in que quiera.
Otra forma es, sin cortar el clip, poner keyframes en el clip de video marcando de donde a donde quieres aplicar el FX.

Saludos

Startel
#1265
Vegas Pro / Re: El render me trae de cabeza
03 de Junio de 2006, 06:34:20
Abenito,

No. No estarías gestionando el video 3 veces. Te pongo un ejemplo mas extremo para ilustrar. Tienes un video de 10 minutos y solo te interesa el primer minuto, pero por antojo artistico quieres repetir ese minuto 5 veces consecutivamente.
Al final estarías gestionando un video de 5 minutos donde se utiliza solo el primer minuto de tu video original. Lo que no está en el timelime Vegas se olvida de él.

Saludos

Startel
#1266
Vegas Pro / Re: Particle Illusion y Vegas
03 de Junio de 2006, 06:27:13
Matraco,
 Cuendo exportas de PI (apretando boton rojo) tienes la opcion de escoger el formato que quieras. si escoges TGA, o PNG puedes hacer una secuencia de imagenes con transparencia e importarla en Vegas por la vái de File-Import-Media....
Si se puede importar video en PI3. Pero no todo tipo de AVI .. Para importar AVI DV (como sale de la cámara) tienes que tener instalado e.l DV codec de Mainconcept, que te permitira a su vez exportar de PI en DV.

Saludos

Startel
#1267
Vegas Pro / Re: preview on external monitor
03 de Junio de 2006, 01:56:00
Avisual,
es cierto que algunas cámaras no tiene entrada DV. Lo del audio por la tarjeta de sonido es lo que recomienda Vegas. Se parte del principio que las bocinas de un TV son normalmente más malas que el sistema de audio de un PC. Por otro lado, me parece en el caso del preview ya vegas no te pasa el audio de vuelta a la cámara para que lo oigs en el TV.
Saludos

Startel
#1268
Vegas Pro / Re: ajuste correcto sonido en vegas
03 de Junio de 2006, 01:36:35
Gracias por sus respuestas.
Por ahora, yo nada más he hecho eventos familiares como Hobby, pero me lo tomo tan en serio que no me gusta dejar nada, que pueda hacer, que pueda mejorar el resultado.
Por supuesto que le doy mucha importancia al audio.
Pensando en Audio hay varias cosas que tomo en cuenta (no por orden de importancia).
1) Eliminar los ruidos, sin que se pierda el ambiente. Es el caso de las grabaciones con ruido de viento o corrientes fuertes de agua. Estos casos los resuelvo, empiricamente, a prueba y error,  moviendo los controles del compressor y compensando con el EQ para recuperar un poco las voces que bajan cuando elimino ruidos. Tambien con el EQ bajo algunos ruidos segun sean graves o agudos.

2) Que el sonido del video producido no tengan partes sobresaturadas. Normalmente los clips grabados vienen con diferentes niveles de audio. Esto lo trabajo, tambien empiricamente, revisando que el mixer no toque valores en rojo. Se me complica un poco más cuando hay varias pistas de audio a mezclar y debo escoger donde es mejor bajar el sonido para que el conjunto no se pase. Uno de los objetivos finales es que al ver el video no haya que estr con el remoto subiendo o bajando el volumen.

3) Que las voces, que dicen algo, se impongan sobre el resto del sonido grabado. Con el EQ, resuelvo algo.

4) Mejorar la musica del evento. Normalmente entre el bullicio de la gente , los bailadores y la posicion y dirección de la camara respecto a los altavoces la musica que se graba es de poca calidad. Esto es una de las cosas que más trabajo me da. Lo usual que hago es conseguir copias de las mismas piezas que están en el video y las sincronizo con la pista de audio del video. esto es un trabajo de mucha paciencia y muchas veces tengo que desactivar el "quantize to frames" para poder hacer una sincronía fina (menos de un frame de precision). Si no es preciso, la musica se convierte en ruido. Pero el resultado da placer, porque oyes lo que sucede mientras se baila, palmadas, conversaciones, a la vez que la musica se entiende clara.

5) Mejorar la pista de audio con adicion de efectos. Sonidos de copas, descorche de botellas, etc que discretamente en el fondo, dan una naturalidad al fenomeno visual.

6) En menor medida estoy explorando otros FX. Recientemente, usé el Reverb sobre un Ave María para dar una sensación de ambiente cerrado (no era una iglesia, pero algo muy parecido el lugar) y el resultado me gustó.

Ahora respecto al volumen y la sobresaturación me han hablado de la normalización, pero no tengo claro el concepto. Yo no quiero que algo me ponga el mismo nivel de sonido de punta a cabo porque tal vez yo tengo la intención que el volumen no tenga el mismo nivel a lo largo de toda la pelicula.

Como ven, me interesa el tema y aprender los principios básicos de trabajar con sonido.
Todas sus sugerencia son bienvenidas.

Saludos

Startel
#1269
Vegas Pro / Re: preview on external monitor
02 de Junio de 2006, 17:48:39
Ingvar,
No es magia. es la instruccion que encuentras en el manual de Vegas para hacerlo. :)

Saludos

startel
#1270
Vegas Pro / Re: ajuste correcto sonido en vegas
02 de Junio de 2006, 17:35:59
Ring, ring,
nadie tiene comentarios?
Saludos

Startel
#1271
Vegas Pro / Re: El render me trae de cabeza
02 de Junio de 2006, 17:32:56
Hace un tiempo yo postée algunas sugerencias para acelerar los renders.
este es el hilo
 https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 27#p135627
Haz una busqueda y encuentra mas posts al respecto. pero la realidad es que dependiendo de la complejidad del proyecto yo he tenido "trozos"de video que ha tomado más de 100 veces su tiempo para renderizar y otros casos (DV a DV sin compresión , sin muchos efectos) en que lo hace en la mitad del tiempo del clip.

Saludos

Startel
#1272
Vegas Pro / Re: preview on external monitor
02 de Junio de 2006, 17:22:00
La camara te sirve como convertidor de señal digital a Analogica.
conecta la camara por firewire a la PC. Conecta el cable RCA de video de la cámara al TV. (el audio sale por la tarjeta de sonido del PC.
Pon la cámara en modo de reproduccion, preferible sin cassette dentro.
Pon el TV en Linea (la que corresponde a la entrada RCA que utilizaste.
Click en ese icono que descubriste y play en el Timeline de Vegas.

Saludos

Startel
#1273
Vegas Pro / Re: progresivo --- entrelazado ayuda please
02 de Junio de 2006, 17:03:25
Yo pregunto:
No existe todavía incompatibilidad de muchos DVD's de mesa con el progressive scan?
Si es así, yo optaría por producir un DVD entrelazado a menos que se tenga la certeza que el cliente dispone de un DVD que lee progresivo.

Saludos

Startel
#1274
Vegas Pro / Re: Particle Illusion y Vegas
02 de Junio de 2006, 17:01:27
No tengo PI delante. Pero me recuerdo de una solución que yo le dí a eso cuando empecé a usar PI3. Al exportar lo hacía como una secuencia de imagenes Targa con transparencia y lo importaba en Vegas como tal.
Creo que tambien tienes la opcion de hacer un avi sin compresión, que permite transparencia. (no se si esto lo estoy confundiendo con la historia del Blufftitler, por eso digo "creo")
Vegas después tiene el problema que no reconoce automaticamente el canal alpha. Tines que ir a las propiedades del clip (Click derecho) y seleccionar un modo/tipo de canal alpha.
La tercera opcion es poner tu video como fondo en Particle illussion y exportarlo todo junto. (con el DV Codec de mainconcept acepta video Avi DV)
Te comento que no soy un experto en PI y puedo estar obviando algo más fácil.
Saludos

Startel
#1275
eso de no girar sobre su eje es otra cosa.

(no se que resolución tiene la imagen de tu logo, lo que implicaría talvez un tratamiento optimo diferente pero voy a hacerte un "propuesta" que puede servir para todos los casos).
- Haz con pan crop que tu logo cubra la pantalla completa sobre la imagen.
- Después con Track Motion ajusta el tamaño y la posicion que quieres.
- en compositing mode de esa pista selecciona 3D source Alpha.
- pon 2 keyframes. En el segundo varía el valor de rotación de Y (si quieres que gire sobre un eje vertical) y pon multiplos de 360 por cada vuelta que quieras que del el logo desde el primer keyframe hasta éste. Los valores pueden ser negativos si quieres que el giro sea en sentido contrario
Ya está.
Si por casualidad quieres que el giro no se haga sobre el eje central sino sobre  uno de sus bordes tienes que cambiar entonces los valores del Offset.

Saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk