Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#106
En realidad me ha gustado esta discusión teorico práctica sobre este tema. Llegó mas profundo de lo que pensaba.
Mi duda vino de una curiosidad que no me atreví a ponerla directo por riesgo de violar las reglas del foro.
Respeto y cuido mucho este foro por lo que no hablo ni respondo sobre solicitudes de serials o cracks. Bueno, si he respondido, para decir que este sitio no permite ese contenido.
Pero como usuario de PC, sentí el bichito de como lograr pasar de lado una proteccion de software, en este caso utilizando exclusivamente las herramientas que me da Vegas.
Al respecto tengo un dilema "moral". Me pregunto, si ¿utilizando herramientas de las que dispongo legalmente puedo lograr un objetivo al que teoricamente no podía llegar?, ¿ si estoy infringiendo las reglas del foro o no?.

si este post se sale ligeramente de lo permitido en el foro, pido se borre inmediatamente.

saludos


Startel
#107
me parece que el pan crop respeta mejor la relacion de aspecto del original que con track motion. No se explicarlo.
Probando con un video de 256 x 192 pixeles con PAR 1,0
el mejor resultado, pudiera decir que exacto o casi exacto (aunque mi interes es que sea exacto par que no rescale el video) lo obtuve con pan crop, dandole al alto (no al ancho cuyos pixeles son lo sque varias de valor) 480 pixeles y poniendo el PAR en 0,9091 (NTSC).
Usando el grid sobre el previo pude calcular a vista que se respeta la relacion de aspecto y el video ocupa en pantalla los pixels que dice tener.

saludos

Startel
#108
Vegas Pro / Re: Me paso de Premiere a Vegas.
26 de Noviembre de 2008, 21:33:47
si, dos años es una "eternidad" pero es la misma eternidad para cada uno de los softwares, a menos que uno haya avanzado a mucha mas velocidad que los otros.
para mi lo que dice de Vegas sigue siendo valido a lo que le añado las nuevas cosas que trae Vegas 7 y 8. El concepto, el approach, que se le da a vegs en ese momento es el mismo que yo le veo ahora.
Vegas es un excelente programa para el productor independiente que hace todo el solo.
A los usuarios de FCP le quedaría por demostrar que la concepcion de "su programa" ha cambiado desde la fecha y ahora se ha hecho mas amistoso con los productores independientes y se ha puesto a la par de Vegas en estos aspectos. En ese caso, pudiera entonces coincidir en que esos dos años son una eternidad que han cambiado por completo la concepcion de la comparación.

saludos

Startel
#109
hice la prueba de poner en pan crop con el ancho del proyecto (no ancho y alto porque la ralcion de aspecto de un video puede no ser igual a la de 720 x 240, com ya vimos arriba)
En otra pista lo modifiqué en track motion, dandole a la pista las medidas de clip y lo que obtengo son dos cuadros parecidos en tamaño pero no iguales por lo que alguno de los dos, o los dos, son inexactos respecto a lo que quiero.

saludos

Startel
#110
si, por esa via estoy. Por eso le puse a pan crop el ancho del proyecto, o sea 720.

Con track motion puede ser, epro las pruebas que hice en el caso concreto que me interesaba no me dio resultado. Tendre que seguir probando

saludos


Startel
#111
Cita de: landidiego en 26 de Noviembre de 2008, 20:51:25
No logro entender bien que es lo que quieres.
Estoy realizando una pruebas, también con un video de 320 x 240, en un proyecto de 720 X 480.
Sin hacer nada, deja a los costados 2 franjitas negras
Landi las franjitas te las deja porque la relacion de aspecto de 320 x 240 no es la misma que 720 x 240, pero como ves te llena casi la pantalla (puedes llenarla completa debes desmarcar "mantain aspect ratio" en ls propiedades del evento (click derecho). Lo que yo digo es que si meto un video de 320 x 240 me deje en negro el equivalente de 400 pixeles a lo ancho y 240 a lo alto.

saludos


Startel
#112
me tengo una posible respuesta.
si en pan crop pongo manualmente en ancho, los 720 pixeles del NTSC, el video pasa a ocupar un espacio que debiera ser el de sus pixeles exactos.
No estoy del todo seguro por el tema del Pixel aspect ratio. sigo investigando.
si alguine me tiene una mejor respusta, bienvenido
saludos

Startel
#113
Vegas Pro / Proyecto con diferentes resoluciones en timeline
26 de Noviembre de 2008, 20:42:04
Es sabido que Vegas acepta en su linea de tiempo medios graficos y videos de cualquier resolucion. Por defecto, Vegas trata de llenar el cuadro de video con el medio que pongamos en el timeline.
Mi duda es:
¿Como puedo preservar el tamaño en pixeles de un evento (cuya resolucion es menor a las de las propiedades del proyecto) y evitar el escalado de la imagen?

Ejemplo:
Tengo un video mpg1 de 320 x 240 pixeles y lo quiero poner en un proyecto NTSC 720 x 480, pero no quiero que cubra la pantalla sino el espacio equivalente a sus 320 x 240 pixeles.
Con Pan crop puedo hacer que no cubra la pantalla completa pero no tengo forma de saber (o no se) que le he dado su tamaño en pixeles correcto de manera que evite reescalar su tamaño.

saludos


Startel
#114
Vegas Pro / Re: Me paso de Premiere a Vegas.
26 de Noviembre de 2008, 19:16:12
a pedido de Xarqus he hecho una traduccion casi literal del post qeu considero mas ilustrativo del hilo al que hice referencia arriba.
Recuerdo que esta comparación es contra Final Cut, no contra Premiere como se ha venido discutiendo en este hilo, pero creo que aun para los usuarios de Premiere esta explicacion pudiera ser interesante porque esta comparandose las ventajas o desventajas de Vegas contra FCP por alguien que es un utilzador habitual de los dos programas.
La evaluacion me parece por lo tanto poco apasionada y bastante objetiva. Y considerando que para los "llamados Profesionales" FCP o Avid estan por encima de Vegas o Premiere, los comentarios aqui expuestos situan bien a vegas donde yo creo que está.
Hago notar que esta evaluacion es de hace dos años y cada una de las aplicaciones ha evolucionado desde entonces. Pero sigo creyendo que es valida.

................

Traduccion del post de Mike Jones en el Foro DMN

...... "fulano" esta bien cuando dice que FCP se usa cada vez mas en peliculas de Hollywood pero hay dos razones muy particulares para esto.

La primera es que FCP es un editor del estilo antiguo que funciona bien con el flujo de trabajo tradicional del Hollywood de alto presupuesto. FCP no tiene herramientas de audio porque presume que el trabajo de audio se hará en otro lugar por un ingeniero de sonido. FCP no tiene buenas o complejas herramientas de composición porque igualmente presume que ese trabajo lo va hacer otro, en otro lugar.

FCP es muy inflexible en terminos de formatos, no mezcla resoluciones muy bien en la linea de tiempo ( no sin afectar seriamente el rendimiento en tiempo real y no es ni similar con el extremadamente eficiente Vegas en este aspecto) porque el espera que usted está trabajando en un ambiente de proyecto tradicional donde todo el pietaje es suministrado desde una sola fuente (o sea, film, digibeta, etc..) Pero por supuesto en un proyecto tradicoinal y especialmente en el Hollywood de alto presupuesto casi nunca se va a necesitar mezclar resoluciones utilizando al mismo tiempo HD y SD o resolucion web o usar una amplia ariedad de codecs.

Esta es un area grade donde FCP es altamente inflexible y arcaico.......

Puede argumentarse que todas las cosas que Vegas tiene y FCP no son todas cosas que los editores tradicionales usaran alguna vez porque el editor tradicional, asi como un sistema de edicion tradicional, trabaja mas bien como un diente en un engranaje mas grade no como la maquina holistica misma.

Esto conduce a la segunda parte, el hecho que FCP le ha quitado parte del sector a AVID en la produccion de filmes de alto presupuesto. Vegas ciertamente no es usado para esto. Y la razón no es porque FCP sea mejor sino porque las dos herramientas estan diseñadas conceptualmente para modos muy diferentes de trabajar.FCP es una herramienta "off-line" altamente capaz para el filme de celuloide - en la forma de CinemaTools. Vegas no es una herramienta "off-line" y no tiene las capacidades para trabajar con film porque nunca fue previsto para hacer ese tipo de trabajo. Vegas es puramente una herramienta digital de produccion y acabado diseñada para cubrir todos los aspectos de una producción digital : video , audio, composición - SDI , HDV , DV Streamming media con completa independencia de los formato, resoluciones y codecs utilizados
FCP no es una herramienta de acabado, es un sistema editor; uno muy bueno pero un sistema siempre realmetne designado para ser parte de una cadena mayor de herramientas de producción

Las herramientas que FCPtiene para el audio y para la composicionson muy rudimentarias y aparentemente esán ahí para saisfacer los ususarions de bajo presupuesto de FCP (la ironia es que mientras FCP es usada para algunos filmes de Hollywood de alto prsupuesto rodados en celuloide la inmensa mayoría de sus usuarios estan trabajando con DV y HDV pero eso no es para lo que fue creado y comecializado.) Apple es muy bueno en vender el "sueño" del alto presupuesto aun cuando la mayoria se sus usuarios son de bajo presupuesto.

Entones la pregunta no es sobre quien es el mejor, es sobre en cual metodología usted está involucrado. FCP se usa en creciente medidad en Hollywood en filmes de alto presupuesto porque es una herramienta off-line fuerte con opciones super "film matchback" y buen administrador de medios con el sistema de almacenaje XSAN.

Vegas en cambio esta diseñado para ser un sistema de acabado on-line todo digital- con capacidades igualmente poderoas en video, audio y composición.
vegas es mucho mas flexible y mucho mejor redondeado que FCP.......
FCP trabaja en un ambiente tradicional muy a la vieja escuela, que es todavía el ambiente dominante, un sistema donde la edición es una discreta faxe separada y aparte de las otras areas de la post produccion - sonido, efectos, títulos, correccion de color , filtros, etc...

Yo fuertemente defendería la idea que Vegas, en muchos sentidos, es el futuiro de una larga proporción de la produccion de medios y una herramienta más avanzada. Pero es una que entraña una muy diferente snsibilidad especto a la produccion, un "approach" mucho mas utilitario y unificado. Y este es un "approach" que no encaja bien en un flujo de trabajo hollywoodense tradicional y bien establecido de herramientas de producción discretas (especificas) para fase de producción discretas (especificas)

Para ponerlo mas simple, si yo estuviera ahora mismo trabajando en un filme de 35 mm donde yo fuera el edito y mis responsabilidades fueran solamente la secuencia del pietaje, (no la mezcla de audio, no la correcion de color, ni los titulos, la composicion o los efectos, sino solo la edición) entonces yo usaría FCP sin pensarlo, sobre AVID. Secuenciado y edición muy suaves, manejo muy eficientes de las secuencias, buen rendimiento en tiempo real con el hardware correcto, siempre y cuando todo el material fuente sea uniforme, .....


Pero si yo estuviera trabajando en un documental donde mi pietaje fuente es una combinacion eclectica de HD no comprimido, HDV, SD widescreen, SD 4:3 y video de youtube a 320 x 240; donde tambien yo estoy haciendo la mezcla de sonido y mi video final sera renderizado en varias plataformas -digibeta para TV, DVD, Web stream y portatiles (incluido 3G); entonces Vegas es por mucho la mejor herramienta mucho mejor provista y rica en fucniones capaz de enfrentarse con todos estos elemento en un solo sistema unificado.


La diferencia entre FCP y Vegas es realmente la division entre el viejo estilo (pero aun dominante), segmentado y compartimentado de post produccion y un estilo mas unificado, flecible y holistico.

La eleccion de cual acercamiento conceptual es mejor depende totalmente del proyecto.

Todo mi trabajo ultimamente demanda un alto grado de flexibilidad y mucho de metodos poco ortodoxos junto con un modelocentralizado de producción donde no necesito dejar o cambair aplicaciones sino que puedo mantener una produccion entera dentro de una herramienta desde el principio hasta el final. Y Vegas esta en una mejor posición que FCP para ofrecer esto.

Pero esto no es una critica de FCP (el cual he usado por muchos años, aun antes que Apple lo comprara de Macromedia y lo renombrara de su original KEYGRIP). Es simplemente el reconocimiento de que este no es el tipo de trabajo para el que FCP fue diseñado o para realizarlo en el mismo grado que una aplicacipn más holística como Vegas.


FCP es realmente algo anticuadoen su "approach" (y esto no es necesariamente una mala cosa .....el trabaja muy bien y es muy exitoso)

Avid esta generalmente preocupada al perder el mercado que ellos una vez dominaban. PERO..... Yo argumentaría que mas y mas de la produccion futura de todos tipos va a ser mejor servida con un "approach" flexible, escalable, unificado y holístico como el de Vegas, que el "approach" de cadena de produccion tradicional y compartimentado, ejemplificado por FCP y Avid .........

.................

saludos

Startel
#115
Vegas Pro / Re: Transiciones personalizadas usando FXs
26 de Noviembre de 2008, 02:29:22
no, no se pueden agrear como prdeterminadas. A menos a mi nivel de conocimiento. No se si alguien pueda hacerlo por medio de un script.
De hecho la transicion en estos casos es un crossfade pero al añadirle un FX al final del primer clip y al principio del segundo se logra lo que has visto.

saludos.

Startel
#116
Vegas Pro / Re: Me paso de Premiere a Vegas.
26 de Noviembre de 2008, 02:19:00
Para los entienden el ingles aqui hay una discusion en eforo DMN muy interesante comparando Vegs con Final CUt. Notar que es de hace dos años y alguns cosas pueden cambiar. Pero a mi me convenció mucho la explicación de Mike Jones.
La comparacion no es con Premiere pero creo que es valido para entender "donde llega Vegas"

http://forums.digitalmedianet.com/cgi-bin/readwholethread.fcgi?forum=sonic-foundry_vegas&post=061109084632.htm&toppostid=48316


saludos


Startel
#117
Vegas Pro / Re: Me paso de Premiere a Vegas.
26 de Noviembre de 2008, 00:28:08
ecía que veyo no digo que Vegas sea mejor que Premiere o viceversa. Yo realmente nunca entendi bien cuando traté de entrarle a Premiere y eso fue cuando iba por la version 6, antes de los pro y los CS. En aquella ocasion me pareció dificil su interfase.
Ya yo habia trabajado con Videowave que vino con una camara que compré en el 2001 (mi primera digital), Después use Pinnacle Studio 7 que me vino como bundle con una laptop que compré poco después. Poco despues estaba trabajando Video Studio de Ulead, alternando con Pinnacle. Un dia conocí y empecé a trabajar con Ulead Media Pro, que me pareció en esos momentos algo SUPER, respecto a lo sotros programas anteriores.
Pero alguien me habló de Vegas y probé. Cuando eso iba por Vegas 4, que er la primera version que salia como Sony.
Y realmente, ningun programa me habia cautivado tanto. Esos fueron los tiempos en que quise probar Premiere y no lo entendí.
Desde allá apliqué la máxima que el mejor programa es el que uno conoce mejor.
Y no me he esforzado en entrarle a otros editores.
La comunidad de Vegas contribuyó mucho a mi fidelidad, porque es una comunidad apasionada y cooperativa.
se que los medios muy profesionales utilizan otras herramientas que dicen ser mas profesionales, es muy posible que sea cierto, pero tambien creo que los hay que se sienten más profesionales por el hecho de utilizar esas herramientas "PRO" cuando en realidad tal vez sus producciones no sean mucho mejores que las obtenidas por "amateurs avanzados" de Vegas.
La herramienta no hace el oficio.
Yo por mi lado, no estoy ni pretendo estar en Holiwood ni la CBS y estoy muy satisfecho con Vegas.
Lei una vez una comparacion de Vegas con Final Cut por un usuario avanzado en el uso de los dos que decía que Vegas era mas apropiado para quien realizaba la produccion completa de un video (edicion, correccion color, audio, etc) mientras que FCP lo para quienes trabajaran en equipo, digamos en un estudio de TV grande.
Yo me identifico mas con el primer grupo de personas.

Saludos

Startel
#118
Vegas Pro / Re: Transiciones personalizadas usando FXs
25 de Noviembre de 2008, 16:29:53
Keydrum,
esa frase refleja exactamente lo que me gusta hacer. Como dije al inicio espero que sea fuente de inspiración.

Saludos


Startel
#119
Vegas Pro / Re: Paso del tiempo a gran velocidad
25 de Noviembre de 2008, 15:32:57
Cita de: raul.lnx en 25 de Noviembre de 2008, 12:20:25
A ver. El mejor procedicmiento en Vegas es el siguiente.

No sabeis que Vegas importa PROYECTOS *.VEG ???? Pues aqui está el truco.

Acabo de hacer unas pruebas y todo sale perfecto:

Creaemos un proyecto y metemos un video de X tiempo. Aplicamos velocity a 400%

Guardamos como 001.veg

Abrimos un proyecto nuevo, IMPORTAMOS el 001.veg , y le dame otro 400% de velocity .......

Guardamos como 002.veg

Abrimos uno nuevo e importamos el 002.veg y damos otro 400% .........

Y renderizamos como 003.avi

En total hemos aumentado la velocidad en 400%+400%+400% = 1200% ,,,.,.,,.

si 1200% es la velocidad que nos conviene se puede hacer en un solo proyecto.
1) se encoge el clip con ctrl y arrastre para lograr el 400% pero a su vez se le pone un envelope de velocidad y se le aplica 300%. Ya ahi tienes los 1200%.

si quieres mas de 1200% entonces empeizas a utilizar el metodo de Raul

saludos


Startel
#120
Vegas Pro / Transiciones personalizadas usando FXs
25 de Noviembre de 2008, 00:00:28
Para aquellos que les gusta buscar siempre nuevas transiciones para sus videos familiares les adjunto un Veg con 10 ejemplos de transiciones logradas utilizando solamente los FXs disponibles en Vegas.

Son personalizables y sobre todo espero que sea fuente de inspiracion para experimentar con los FX de Vegas, ya que los ejemplos incluidos no cubren ni remotamente las posibilidades.

es cierto que son mas trabajosos que dejar caer un preset de transicion sobre el solape de dos clips pero esta forma da la satifaccion de crear algo uno a su conveniencia y gusto.

Saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk