Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Sherat1

#16
Para capturar en mpeg2 al vuelo tienes el Ulead VideoStudio o el PowerVCR, son de pago.
Para capturar VHS con una resolución de 352*576 con bitrate de 3500 estaría bastante bien, aunque si quieres puedes capturar a 704/720*576 si quieres.
#17
Asegurate que los USB de tu PC son 2.0, ya que si son inferiores pueden dar problemas.
Si tu PC es reciente no deberías tener problemas, si es de hace 3 años o más quiza la única solución es comprar una targeta PCI con conectores USB, no son muy caras, unos 14 euros
#18
Hola, yo también tengo una targeta que captura en mpeg1/mpeg2 por hardware. El único programa que me permite capturar con la targeta (además del que viene incluido de fábrica) es el Ulead VideoStudio 5. Yo uso este porque me da más opciones para la configuración de la captura.
El inconveniente es que este programa es de pago.
#19
Creo que no. ???
#20
Hola de nuevo, no te preocupes, todos hemos sido novatos en su dia, y a muchos nos sonaba todo a chino...jeje :P, en definita, no busquemos una calidad profesional, sino una calidad casi profesional, ahora estás empezando, es normal que no estés agusto con el resultado, pero probando diferentes programas, mejorando el cableado y aplicando filtros de limpieza a la captura original, consiguirás videos de buena calidad.
Prueba para capturar el Ulead VideoStudio, para mi es el que mejor graba en mpeg2.
#21
Hola, yo para capturar uso el amcap directshow, consume muy pocos recursos, ocupa poco espacio y además es gratis, pero también puedes usar virtualdub, freetv...

Otra cosa que puedes hacer (quiza no tan buena) es que captures directamente en mpeg2 con un bitrate alto de unos 6000 mbps para arriba y despues lo recomprimas de nuevo a mpeg2 con bitrate variable. Digo que esta opción es menos buena porque un archivo mpeg2 es peor para editar que si se trata de un archivo avi, pero por otra parte el video te ocupará en el discoduro menos espacio y además te aseguras de obtener una buena resolución de 704/720x576.
Para capturar en mpeg2 puedes probar con Ulead VideoStudio o con el PowerVCR.

Es cuestión de probar que método se adapta más a tu gusto.
Una cosa, ¿Qué capturadora tienes?
#22
Mira, te recomiendo que captures el video en formato avi con un codec mjpg (como el morgan, picvideo...) así te ocupará algo menos y despues comprimas el video en mpeg2 VBR con el TMPGenc activando la opción de "calidad constante", así el compresor adaptará la calidad a la excena sin tener encuenta el tiempo.
No creo que que te haga falta comprarte otra targeta, yo con una AverMedia de 60 Euros hago maravillas casi profesionales. :D
#23
En la captura eso es muy dificil de hacer, sólo podrás poner un bitrate medio VBR.
Si lo puedes hacer en la compresión posterior.
#24
Yo de la TDT no es que esté muy metido, eso si, va a suponer el fin de la televisión analógica para el año 2012.
Yo no se como se ve pero la gente que la tiene dice que la señal viene muy comprimida, mucho pixel en las pelis de acción y en los deportes.
Creo que la TDT emite en los canales del 65 al 69 en UHF actualmente, supongo que para el 2012, cuando tengan libre toda la banda UHF, o sea, del 21 al 69, pondrán más bitrate a cada canal y la calidad será mejor, no creo que lo dejen como está ahora, ¿o es que vamos a ir peor en calidad de tv?
El bitrate máximo que puede llevar un canal de televisión en TDT es de 20 mbs (no llega, pero casi) y ahora me parece que se mueven en una media de 4 mbs cada uno.

Ah!!, si encuentras algo de información sobre bitrates, nos lo dices, please.
Saludos. ;)
#25
Que tamaño tienen los videos, resolución?, porque siendo RM me imágino que se veran wapos :-\
#26
Usa tmpgenc para vcd, da muy buena calidad es gratuito y facil de usar.
El CCE es mejor para SVCD o DVD, es de pago y menos intuitivo.
#27
Pero que quieres capturar?, VHS, televisión.
De todas formas a dia de hoy puedes comprarte una capturadora de tv que captura a 768x576 por algo menos de 60 euros.
#28
Compresión y formatos de vídeo / Re:Cinema Craft Encoder
08 de Febrero de 2005, 19:45:58
Hola, el archivo mpv es el video, el mpa es el archivo de audio, y el vaf es un archivo que puedes tirar a la basura porque ya no le necesitas.
Lo que tienes que hacer con el mpv y el mpa es multiplesarlos, o sea, juntarlos, para que salga el archivo mpg (audio+video).
Usa el programa  BBMPEG  para juntar el audio y el video.
Tambies puedes usar el TMPGenc.
Espero que te halla aclarado algo.
Sino vuelve a preguntar.
Ciao ;)
#29
Con TMPGenc se puede hacer, y es gratuito.
#30
Prueva con el Canopus Procoder.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk