Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - SERRETIS

#16
 ???  karai maikel ! clarito como el agua y muy muy bien detallado, me has aclarado todo y más y además me das todas las opciones , muchísimas gracias!


gracias igualmente a paulmamanimdi y mcemce  pues poco más se puede añadir

salu2  :D
#17
gracias paulmamanimdi y mcemce , pero creo que estoy varios escalones por debajo
he entendido la diferencia entre micro por USB y Mini-jack , pero por lo que ambos decís no conectáis un micro de cierta calidad a la entrada de micro del PC
no se como se hace una voz en of correctamente , pero mi idea no iba más allá de comprar un micro recomendado y mediante el botón de grabación de voz en of del Pinnacle ir gravando como hasta ahora pero con un mejor sonido
¿no es factible esto? y de no serlo cual es el proceso más adecuado para un novel?
gracias de nuevo
#18
hola a todos
hace tiempo que edito películas pero nunca me había puesto con la voz en of, en mis primeras pruebas con el Pinnacle 16 y un micro normal conectado al microjack del PC el resultado es pésimo pues la voz es muy poco natural y se oye muy encapsulada
he buscado por la red micros que puedan resultar apropiados pero no veo claro la diferencia entre los de USB y minijack, pues en teoria la voz en of el Pinnacle la toma de esta ultima entrada
¿podriais aconsejarme un micro adecuado ( sin grandes pretensiones) para editar video?


gracias ;) [size=78%] [/size]
#19
yo hablo de Full HD por supuesto, lo otro está chupao
y los equipos de los que estamos comentando están perfectamente detallados en nuestros posts...
y en mi caso ya he dicho ( varias veces) que son de más de 40 min y lo normal de 50imn, o sea de 1 hora más o menos y bastante complejos
salu2
#20
entiendo, tal vez dependiendo del tipo de pelicula se puede esperar ese tiempo que tarda en cambiar de color la barra, pero si el proyecto pretende ser largo, de más de media hora por ejemplo y tiene un ritmo rapido sincronizndo con la musica, supone que para una tramo de 60/70 segundos con 7 u 8 cortes, deberías esperar muchos minutos para que cada vez la barra termine, si el proyecto es una peli de vacaciones de 50 min....no se como lo haces la verdad, pues a mi se me convierte en desesperante
si es verdad que cerrar Studio y volver al proyecto, e incluso reiniciar suele dar buenos resultados pero cuando la cosa está muy mal
muy buen truco el de ir partiendo el proyecto en trozos, pero para hacer luego la pelicula, o sea el DVD o el archivo final, ¿ como haces para empalmarlos todos?
saludos y aprendiendo
#21
pues tienes EXACTAMENTE el mismo equipo que yo
y también tengo el 14 Ultimate
la paciencia en este tema "ya viene de serie" pero cuando dices  " [/size]pero la renderización en línea tiene que llevarse a cabo[/size] "  ¿ te refieres a que no desactivas la renderización de fondo? , pues si es así al menos en mi caso es imposible trabajar en una peli pongamos de 40 min, con transiciones, doble pantalla, titulos sobreimpresionados...hay que esperar mucho para añadir un nuevo efecto o transicion y además suele dar el clasico Studio no responde con lo que ya tienes la seguridad de que el renderizado final para hacer el video acabará dando problemas como suele ser
[/size]no, se, tal vez habría que definir paciencia o el tamaño de las pelis, o la sofisticación de los mismos o aportar trucos...
[/size]otra cosa no veo
[/size]saludos :-*
#22
hombre! yo tengo una NVIDIA GEFORCE GTS 450 que cuesta unos 130€ que se defiende bastante bien en HD y en 3D , así que de ahí para arriba...tú mismo, ese pepino debe ir de lujo de acuerdo a lo que cuesta. ;)
#23
yo lo tengo, con 6 GB de Ram y gráfica de 1 gb dedicada y como he dicho con Pinnacle 14 y videos de HD no va del todo redondo
aunque tengo que decir que por una lado estoy aplicando consejos de este foro para que vaya mejor y por otro lado asumir que con ordenadores domésticos y en HD no se puede pretender una gran fluidez por mucha maquina que se tenga
salu2
#24
aquí hay gente que entiende más que yo, pero te diré el consejo que me dió mi tienda de confianza: para mover el presente y para mover el futuro ( pues un PC es para varios años) y teniendo en cuenta que HD es ya el presente, procesador i7 sin dudarlo, lo mismo para la memoria Ram 6GB o más ( eso es barato) en cuanto a la placa base una adecuada para un i7 bastaría
piensa que seguramente te instalaran un w7 a 64 bits y para aprovechar bien todo eso es mejor ir un poco sobrado pues el tiempo pasa volando y en nada te queda todo pequeño, además la diferencia en dinero de tu propuesta no es mucha
salu2
#25
para mover HD es lo suyo desde luego
salu2
#26
yo suelo tener el mismo problema y mi procesador es un i7 y la grafica de 1gb dedicado, creo que para HD vas algo corto con esa grafica
por el foro me indicaron que suprimiera la opción RENDERIZADO DE FONDO, cerrar todos los programas, cerrar antivirus...y la cosa mejoró bastante, aunque en escenas pequeñas muy rapidas en vista previa sigue dando saltos
el tema vendrá cuando toque renderizar un proyecto en HD ( estoy metido en uno de 1 hora) a ver si falla como de costumbre cuando hay un buen nuemero de transiciones y efectos
salu2
#27
bueno tal vez no tanto, es una GTS 450 con 1gb DDR3 , no es de las top, pero debería ser suficiente? de momento solo me pasa en esa secuencia donde coloco 5 secuencias en apenas 2 segundos sincronizado con una bateria de musica, no se consigue verlas al ritmo, se engancha, y si lo intento varias veces llega un punto que pasa a negro y no sincroniza y amenaza el cuelgue...¿esxtarño no? 
#28
he vuelto con el 14, antivirus quitado, todas aplicaciones cerradas, renderización de fondo quitada...empiezo un trabajo en HD, al principio todo va bien, pero llevo apenas 3 minutos sin apenas transiciones, solo cortes y musica y en una secuencia de 5 fotogramas en apenas 2 segundos, se engancha o pasa a negro, pero no se puede ver ¿ es la grafica? o al renderizar todo se arregla? por otra parte ya he visto el primer "Studio no resonde"...y solo 3 minutos, realmente no se como lo haces  tufarecords , pero me huelo que este proyecto que empiezo y al que preveo una hora no empieza bien ¿ algún truco más? muchas gracias!
#29
pues tu dirás HD-Render
¿ no te fias de que funcione bien Pinnacle? o a que te refieres?
#30
seguramente tienes razón, intentaré afinar esos detalles que indicas a ver si mejora y a la espera del Pinnacle 16 que supongo será mejor ¿ o a partir de ahora serán Avid Studio?
gracias!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk