Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rodrigo CID

#76
excelente!!...te agradezco mucho estos comentarios y aclaraciones....ojalá sigan sumándose más de ellos y experiencias de quienes han utilizado la "luz fría".
 
muchas gracias de nuevo teshuo!!
#77
Muchas gracias por tu respuesta.... Ahora, puede seguir abusando?...este tipo de fluorecentes se usa para interiores o exteriores?, para ambos?...
 
Saludos
Rodrigo
#78
Videocámaras / Re: Que camara comprariais?
07 de Noviembre de 2007, 03:26:50
perdón por mi ignorancia, pero a que le llaman "etalonaje"?
 
Saludos.
#79
¿no hay aguien que sepa del tema...please???
#80
Adobe Premiere / Re: Arreglar parpadeo de fluorescente
03 de Octubre de 2007, 03:03:54
gracias por el consejo, pero la carpeta de corrección de color trae varias opciones y al probar algunas no he podido arreglar el defecto que tengo...¿existe alguna sugerencia más específica...cómo operar las opciones de corrección de color?
 
Muchas gracias.
#81
Adobe Premiere / Arreglar parpadeo de fluorescente
01 de Octubre de 2007, 14:47:05
Hola amigos, quería saber si es posible arreglar vía software el parpadeo de una imagen iluminada con luz fluorescente.

Ojalá exista alguna opción para atenuar, por lo menos, este molesto efecto.

Trabajo con Premiere Pro CS3.
Muchas gracias
Rodrigo.
#82
Hola a todos:
 
Tratando de entender más sobre iluminación me he encontrado con un foco o antorcha fluorescente especial para video, el que se ve en la sgte. página web:
http://www.videostoretv.cl/powerflo.html
 
Ahora bien, me imagino que es distinto a los fluorescentes de las oficinas que son fatales para el video por el tintineo que producen.
 
La pregunta es, ¿qué diferencia tienen ambos fluorescentes y en qué casos se utiliza el foco de video que aparece  en el sitio?, ¿para interiores, exteriores, para dar algún tono especial, algún efecto, etc.?
 
Muchas gracias.
#83
Hola a todos nuevamente:
Escribo para saber si alguien sabe cuál es la forma correcta de almacenar o guardar las cintas MiniDV en nuestras estanterías.
Una vez alguien me indicó que hay una posición determinada en que la caja de la cinta debe colocarse para que la cinta se conserve lo mejor posible.
Lo pregunto pues últimamente he tenido problemas, donde algunas cintas más o menos viejas se han quedado pegadas en la cámara y puede ser que se estén dañando.
Espero su ayuda.
Muchas gracias.
#84
Agradezco a todos aquellos que han colaborado al escribir sobre este tema. Realmente es importante y fundamental, pero a los que somos menos experimentados nos intriga. Ahora tengo claro el uso del balance de blancos.

Muy agradecido y espero que sigan anotando sus experiencias en torno al tema.
#85
Super interesante esta página de comparaciones equus...muchas gracias.

El Quad es bastante eficiente con Premiere Pro 2.0, que utilizo para editar, pero no tan lejos de un Core 2 Duo E6600, que tiene la gracia de haberle ganado en rendimiento en otras comparaciones y de ser bastante más barato.

Como que me inclino por este último, pero tb tomo en cuenta lo que dice KuEra, pues seguramente en poco tiempo más los softwares estarán preparados para los 4 núcleos del QUAD, de modo que mejorará más aún su performance este procesador.


lo voy a pensar un poco más........Muchas gracias por los comentarios!!!
#86
Gracias Kuera por la respuesta. A ver si puedo seguir abusando, pues tengo una duda relacionada.

¿La potencia (en este caso de 2.4 GHZ) es más importante que la cantidad de núcleos para la edición de videos, o no es así??

Muchas gracias!!!!
#87
Amigos, tengo la siguiente duda:
El procesador Intel Core Quad de 2.4 GHZ es un buen procesador para editar??
Si no lo es...qué buen procesador hay para editar más o menos del rango de precio de este??
Espero sus comentarios.
Muchas gracias!
#88
Muchas gracias por los comentarios!!

Ahora q sé la importancia de realizar un balance de blancos....voy a plantearles otra pregunta desde mi ignorancia.

Sé que el balance de blancos se realiza cuando empezamos a grabar y luego cuando nos enfrentamos con un cambio de iluminación impotante.

Ahora, aunque sea tonta la duda, ¿cómo determino cuando hay un cambio de iluminación importante?

Muchas veces al grabar no me queda claro si este cambio de iluminación es o no importante. Por ejemplo, grabando en el exterior a distintas personas, algunas estaban a pleno sol y otras bajo la sombra. Si bien estaban bajo las mismas circunstancias de luz general....¿pleno sol y sombra implican un cambio importante de iluminación como para hacer balance de blancos cuando grabo un uno y después en el otro lugar?...éste es uno de los muchos ejemplos de situaciones donde uno duda si hacer o no un balance de blancos......

Gracias por los comentarios.
#89
Hola a todos:

Escribo para conocer la experiencia de los más avezados y no tantos en el tema del balance de blancos.

He leído y conversado con algunas personas pero nunca he tenido claro su verdadero uso en la práctica. O sea, si bien me dicen que lo hacen, la verdad es que he visto que sólo a veces.

Entonces, me interesa saber si realizar el balance de blancos cada vez que la luz o iluminación cambia es realmente importante??..¿se puede confiar de los balances automáticos de las cámaras?.....en fin...¿una grabación "profesional" debe basarse "siempre" en el uso del balance de blancos manual?


Espero sus respuestas.

Muchas gracias.
#90
Adobe Premiere / Conversión y Codec
14 de Marzo de 2007, 05:39:06
Hola a todos, espero me puedan ayudar como siempre pues no he podido solucionar el problema que tengo, y la verdad siempre me enredo con el tema de los codecs, ripeo, etc.

La cosa es que me encargaron un video. Las imágenes en su mayoría las grabé y capturé sin problemas. Sin embargo, necesito unas imágenes que están en un DVD. Las debo pasar a AVI para editar sin problemas. Lo que intenté hasta ahora es copiar el archivo .VOP que requiero, renombrarlo mpg. Éste lo tomo con TMPGEnc Express 4 para convertirlo a AVI (NTSC de 29,97 fps).

Este programa me da varias opciones de conversión en cuanto a codecs, pero ni ninguno me a generado un AVI tal como los que capturé y Premiere Pro 2.0 los reconoce pero hay que aplicar render y con cierta distorción de la imagen.

Cómo resuelvo esto?..estoy más o menos bien o muy perdido?

Muchas gracias por los consejos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk