Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7201
Échale un ojo a esto:

https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm

En concreto a la parte de Grabación
#7202
Puede ser un error de SmartRipper, o puede que realmente la peli esté en NTSC. La mayoría de lectores de DVD PAL no tienen problemas para leer películas en NTSC, siempre y cuando no haya restricciones de zona. Mientras que te funcione... que diga lo que quiera
#7203
Citargustari intercambiar cecretos y comentarios con tigo

Uy... me parece que te has equivocado... ¿querías decir intercambiar secretos y comentarios con VOSOTROS... ¿no?

Citarme gustari intercambiar cecretos y comentarios con tigo]saludos y espero turrespuesta]me gustari intercambiar cecretos y comentarios con tigo

Uy... me parece que te has equivocado... ¿querías decir intercambiar secretos y comentarios con VOSOTROS... ¿no?

Citarsaludos y espero turrespuesta

Anda... creo que ha vuelto a pasar... querrás decir que leerás y escribirás en el foro para  que entre todos lo sepamos todo... ¿no?  ;D
#7204
Si has leído lo que se dice en el foro sobre ese grabador sabrás dos cosas:

- PC = muchos problemas y más creatividad
- DVD Grabador de sobremesa = Mucha facilidad de uso y simplicidad

Decide tú mismo
#7205
¿has probado a usar Video Server Package y un compresor externo como TMPGEnc?
#7206
Citarmi camara de video analógica datada en 1804

Guau... tu sí que llevas tiempo en esto del vídeo... :o

Entradas de la tarjeta:

- RF (Antena)
- RCA (Vídeo compuesto, sólo para la señal de vídeo)
- SVHS (Solo señal de vídeo)

La toma miijack se utiliza cuando usas cable RF y sirve para dar SALIDA al audio. El audio siempre lo debe procesar la tarjeta de sonido y ese es el motivo por el que con cintas de baja calidad se producen desincronizaciones vídeo/audio

Para realizar las conexiones puedes usar las orientaciones de este manual:

https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm

Un saludo
#7207
El hecho de que no tengas problemas durante le captura, pero sí a la hora de volcar el vídeo de nuevo a DV me desconcierta un poco y no sabría darte una explicación clara y precisa. Lo único que se me ocurre es que cierres todas las aplicaciones que tengas ejecutando, antivirus, gestores de memoria, etc, etc.

En segundo lugar ¿la cámara tenía DV-in de fábrica o la  has activado tú? Quizás la activación del DV-in no haya sido correcta.
#7208
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
26 de Mayo de 2004, 22:43:32
¡Coño franelco! ¡Tienes la misma torre que yo! Si es que ya sabía yo que eras un auténtico videoedi  ;D

PD: He prestado la cámara digital y no puedo hacer ninguna foto ahora, pero fíjate el vídeo del GP500 ¿te resulta familiar ese botón?

http://www.2kp.net/videoedicion/gp500/GP500__DivX.rar
#7209
KuNowsky ¿A qué vas a invitar  maikel después de semejante lección?
#7210
Citarpero combustion sera compatible con pinnacle liquid edition?

Se puede decir lo mismo que de Premiere. Exporta tu edición en formato AVI y lo importas en Combustion. End of story (punto final)
#7212
Captura y edita a 768x720 y realiza el cambio de tamaño cuando comprimas a MPEG. Es decir, ajusta el tamaño en el compresor AVI -> MPEG
#7213
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
26 de Mayo de 2004, 14:13:23
JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS
 :tripi:  :tripi:  :tripi:  :tripi:

No tengo decidido qué, pero tienes "regalo seguro" Isengard La "panzá" de reir con tus obras de arte no tienen precio. Te lo has currao de lo lindo. Lo dicho... Déjame concretar un poco más las cosas del concurso, pero cuenta con alguna sorpresa para tí.

(a todos los videoedis) Tres hurras por Isengard...

hip,.hip

(HURRRRRRRRRRRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA)

hip,.hip

(HURRRRRRRRRRRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA)

hip,.hip

(HURRRRRRRRRRRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA)
#7214
Esa pregunta suena a mucho despiste en el cuerpo. Supongo que lo dices en oposición a la "compatibilidad" entre Premiere y After Effects.  After Effects permite importar proyectos de Premiere sin necesidad de renderizarlos primero lo que supone una ENORME ventaja a la hora de improvisar y modificar cosas. Un ejemplo sencillo. Haces un  proyecto en Premiere y luego le añades un par de "retoques" en After. Cuando estás manos a la obra te das cuenta que hay un plano que sobra, que ya no te gustaría tener. Con After Effects todo se limitaría a abrir el proyecto de Premiere y modificarlo. Los cambios serían inmediatos dentro de After Effects y podrías seguir trabajando el proyecto modificado.

Combustion no acepta proyectos de Premiere, sino archivos de vídeo, con lo que antes de poder trabajar el proyecto de Premiere deberás renderizarlo, lo que puede suponer varias horas de proceso dependiendo de la duración del mismo.  En la situación antes planteada de querer modificar un plano deberías renderizar de nuevo TODO el proyecto lo que hace perder la inmediatez de trabajo de After Effects
#7215
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
25 de Mayo de 2004, 14:31:36
Citarjuas juas estamos empezando la casa por el tejado!
pero asi queda más en consonancia con la filosofia del post... estamos como cabras  

Nota del traductor: Vend-a-goat (compre su cabra)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk