Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#91
Linux / Re: XUBUNTU 6
03 de Marzo de 2007, 21:55:08
Enhorabuena, AdminOscuro, bienvenido al averno. Me alegro enormemente de que empieces a descubrir el mundo fuera de los dominios de Hasefroch (el Innombrable).
Tengo que confesar que solo arranco hasefroch para editar vídeo con Magix (ojalá lo acaben sacando para linux).
Todo lo demás lo hago en Ubuntu (y en Suse 10.2 en el portátil): oficina, internet, web, fotos, música, bases de datos, etc, etc,
En hasefroch tengo las tarjetas de red inhabilitadas y así no necesito entorpecer la edición de vídeo con engorrosos antivirus y demás, y puedo trabajar y dormir tranquilo.
¡Venga otra ronda!



#92
Final Cut / Re: Exportar a m2v
22 de Febrero de 2007, 22:10:04
Intenta ajustar el Bit Rate constante (CBR) en lugar del variable (VBR). Cuando hacía DVDs con DVD Studio Pro tenía ese problema por culpa del VBR.
Saludos,
#93
El iMovie que trae de serie es perfecto para editar videos caseros y bastante más, pero si quieres nivel profesional máximo, puedes comprar Final Cut, que es un editor multipista profesional.
Saludos,
#94
Videocámaras / Re: resolucion mini dv
22 de Febrero de 2007, 22:02:37
El video DV Pal tiene una resolución de 720x576 pixeles, y esto es independiente de la cantidad de pixeles que tenga el sensor o sensores de imagen. Por lo tanto, si sacas fotos de la cinta grabada, éstas tendrán 720x576.
Otra cosa son las cámaras DV que además tienen la opción de capturar fotos y grabarlas en tarjeta de memoria. En ese caso deberás consultar las especificaciones de la cámara para conocer la resolución exacta que proporciona, y aquí sí depende del tamaño del sensor o sensores. Con 520.000 píxeles (0,5 Mpx) la resolución es bien baja igualmente.
Saludos,
#95
Efectivamente los subtítulos complican la cosa. Si se va a proyectar yo mantendría el formato 4:3 y aprovecharía la parte negra para subtitular. Todos los proyectores admiten 4:3, y es la solución más limpia.
Si necesitas proyectar en TV panorámica (en letterbox con zoom 16:9), también podrías hacer otra versión de la autoría con los subtítulos sobre la imagen.
Saludos,
#96
El DV Pal y el mpg2 PAL para DVD son de 720x576. Esto vale igual para 4:3 como para 16:9.
Por lo tanto, si tu material tiene 720x400 da que pensar que es un 4:3 "recortado", por lo tanto, parece lógico pensar que hay que editarlo y hacer el DVD en 4:3.
Yo lo metería en un proyecto de edición de 720x576 en 4:3 y le dejaría negro arriba y abajo.
Saludos,
#97
Podéis buscar aquí en el foro un largo hilo en el que tratamos ampliamente este tema, pero resumiendo:
- el USB 1.1 no sirve para editar
- el USB 2.0 Sí que sirve para editar
- los discos de 3,5" a 7200 rpm van mejor que los de 2,5" a 4500 rpm
- los discos Firewire son los que mejor van por su velocidad sostenida de transferencia de datos-
- en cualquier caso obtendréis mejor rendimiento si desfragmentáis el disco después de cada captura (con sistema de archivos NTFS en win XP)
Saludos,
#98
La he intentado abrir con Gimp y me da el error: no es un archivo JPG. Comienza en 0x00 0x00
al parecer el archivo está corrupto. Tal vez sea por algún virus, como dice GGIO.
Saludos,
#99
Te recomiendo que mires
http://lmms.sourceforge.net/
y tambien:
http://www.videolinux.net/news.php
, además de Ubuntu Studio, por supuesto.
Saludos,
#100
Como usuario habitual de Ubuntu, no puedo recibir la noticia con más satisfacción. He probado algunas distros multimedia, pero no me ha convencido ninguna, pues como ya he comentado aquí otras veces, prefiero una distro sólida y con una buena comunidad y soporte para instalar en ella mis aplicaciones, y por eso utilizo Ubuntu y Suse.
La solución de UbuntuStudio es perfecta. Espero ansioso su lanzamiento.
Saludos,
#101
Fotografía e imagen (general) / Re: ESCANEADO DE FOTOS
14 de Enero de 2007, 13:39:31
Estoy totalmente de acuerdo con el nuevo compañero ForasteroMexicano (bonito nombre), acerca de los escaneres Canon. Hace ya unos años compré el Canon 2400U, que era el modelo que entonces llevaba adaptador de transparencias (desde 35mm hasta placas de 4x5"), y os aseguro que su calidad es soberbia, y comparable a la de escaneres dedicados a película de precio superior. La única desventaja es la velocidad relativamente lenta cuando le exijimos altas resoluciones. Esto puede ser un inconveniente para escanear grandes cantidades de negativos o diapositivas, pero por lo demás es perfecto para aplicaciones domésticas de calidad. Sus sucesores de la serie 9000 son mucho más veloces, por lo que pienso que son una excelente elección.
La alternativa a los escaneres planos, si necesitamos escanear grandes cantidades, puede ser un Canon o Minolta dedicado a película, que obtienen más velocidad y algo más de resolución, a costa de mayor precio. Los Nikon son excelentes, pero creo que no justifican su elevado precio.
Saludos,
#102
Eso me ha pasado con cintas grabadas en unas cámaras y reproducidas en otras. A veces pequeñas diferencias en el ajuste de cabezales producen ese problema. Por ejemplo, dos cámaras (Canon precisamente) que después de pasar por el sevicio técnico, sus cintas ya no reproducían bien el audio en el magnetoscopio (JVC), y anteriormente sí.
La solución en esos casos es reproducir con la misma cámara con que se grabó.
Saludos,
#103
Magix Video / Re: Fallo en procesamiento
24 de Diciembre de 2006, 20:34:21
Un posible motivo es el tamaño de imagen de las fotos. Muchas veces, si son mayores de 2 o 3 megapixeles, y hay muchas, consumen demasiada memoria y pueden poner en peligro la renderización (en programas como Pinnacle Studio directamente se cuelga el ordenador).
Si las fotos vienen de cámaras de 5 Mpx o más hay que reducirlas de tamaño previamente.
Saludos,
#104
Magix Video / Menus 16:9 en Magix 2007
23 de Diciembre de 2006, 01:20:25
Cuando probé Magix 2007 por primera vez comprobé con gran alegría que por fin los menús 16:9 eran 16:9 de verdad.
Pero esto es solo a medias: el menú de la prueba era un menú de películas, no de capítulos. Después he realizado dos proyectos más en 16:9 con menús de capítulos, y pese a haber tomado los menús de la barra de 16:9, y estar todo el proyecto hecho en 16:9 y codificado en 16:9, al reproducirlo volvemos al viejo problema: el menú aparece en 4:3 y la película en 16:9.
Agradeceré informaciones al respecto.
Saludos,
#105
Magix Video / Re: Consulta sobre filmadora
23 de Diciembre de 2006, 01:10:03
Personalmente prefiero las de cinta miniDV a las de DVD por las siguientes razones:
- El formato DV es superior en calidad al DVD.
- Aunque Magix sirve para editar también el mpeg2 (el formato del DVD), la edición de DV da menos problemas y más calidad en la edición.
- Las filmadoras de DVD suelen obligar a finalizar el disco antes de reproducirlo, mientras que las cintas se pueden capturar parcialmente, incluso marcando solo los fragmentos que quieres capturar automáticamente (en Magix 2007).
- El coste de las cintas es muy inferior a los discos miniDVD, y tienen mayor capacidad.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk