Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#736
Para tomar sonido de la mesa necesitas que tu cámara pueda grabar la imagen más la entrada de audio LINE-IN simultáneamente. (Las cámaras de aficionado por lo general sólo aceptan entrada de micro durante la filmación).
Otra solución (yo la he utilizado en conciertos de música clásica) es que te graben un CD o DAT de la mesa, y luego lo sincronizas con la imagen en la edición. Así no estás atado al cable de la mesa, y puestos a sincronizar, te puedes mover, utilizar varias cámaras, etc.
Saludos,
#737
Videocámaras / Re: conexion LANC
22 de Septiembre de 2005, 14:27:01
Eso se utilizaba con las mesas de edición lineal, para controlar las cámaras y/o magnetoscopios durante la edición. También para pequeñas ediciones de una cámara a otra.
Actualmente está en desuso gracias a la edición no lineal, ya que el control de la cámara desde el ordenador se hace vía IEEE1394 (Firewire).
Saludos,
#738
Lo lamento, pero no sé qué puede ser. Según la información que viene en el embalaje de la tarjeta, ésta soporta perfectamente todas las configuraciones posibles de multimonitor. Yo no la he probado con dos VGA, pero ya te digo que me funciona perfectamente con VGA + S-Vídeo.
Saludos,
#739
Muchas gracias, Maikel. El tema me interesa bastante, y quisiera saber cómo  se comportan otros programas al respecto para comparar. Por eso te sugiero que, si lo crees oportuno, movieras el hilo a Edición de vídeo (general), para no limitarnos solo al Vegas. Me gustaría recibir información de usuarios de otros programas sobre aspectos concretos de la edición, para poder comparar compartiendo información sin necesidad de aprendernos todo todos. No quisiera tampoco caer en la redundancia de temas sobre otros hilos.
Gracias de nuevo por tu paciencia y por tu magnífica labor como administrador.
Atentamente,
#741
Por eso precisamente he hecho la pregunta. Acabo de bajarme la demo del Vegas para probarla.
Gracias, y saludos,
#742
DVD y Blu-ray (general) / Re: Menues DVD de 16:9
21 de Septiembre de 2005, 10:31:27
Muchas gracias por los consejos, estoy descargando la demo del Arquitect para probar los menús 16:9. Cuando tenga conclusiones las expondré aquí.
Saludos,
#743
Porfa, unas preguntas a los que conocéis Vegas:
Cuando insertas transiciones entre dos clips, ¿toma para la transición los frames seleccionados en el recorte de los clips, como el Studio, reubicando la línea de tiempo, o, como hace el Premiere, toma los frames de la parte no seleccionada de los clips?
Esto es una cuestión que me interesa mucho, porque estoy acostumbrado a la forma de trabajar con el Studio, y no me gusta que el programa tome para las transiciones la parte desechada de los clips. Ya sé que se pueden superponer manualmente para evitarlo, pero me parece un trabajo extra. ¿Cómo editáis las transiciones de la manera más cómoda y rápida? En el Studio además está el chollo de la "transición de ondas" para aplicar una misma transición a toda una secuencia de clips. ¿Cómo se hace algo así en otros programas?
Muchas gracias,
#744
Tengo la nVidia Geforce FX 5200, y gracias a tu problema acabo de conseguir lo que intentaba desde hace tiempo: configurar un segundo monitor (de vídeo con entrada analógica S-Vídeo) para ver la vista previa del Studio Plus mientras edito.
Tienes que instalar el CD de instalación que viene con la tarjeta. Conectas los dos monitores antes de encender el ordenador para que los reconozca. Con el windows en marcha clickas con el botón derecho sobre el escritorio y, voilà. Ahí está el asistente para configurar los dos monitores como quieras. Además hay un completo manual en PDF incluído.
Ojo: la tarjeta tiene una salida VGA, una digital y otra de s-vídeo. Si quieres utilizar dos monitores VGA tendrás que poner un convertidor VGA en la salida digital.
Suerte, y saludos,
#745
Muy bueno es saberlo. No había oído ni leído nada acerca de la importancia de la calidad de los cables firewire, pero debemos tomar nota todos.
gracias,
#746
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Hacer video
20 de Septiembre de 2005, 13:40:22
Fíjate bien si está colgado de verdad o la barra de progreso avanza lentamente, pues el renderizado y compilación de un DVD puede tardar horas, dependiendo de la duración que tenga, los efectos, y la potencia del ordenador.
#747
El recuadro del editor de títulos del Studio es un "safe zone" a lo bestia, pues indica la zona recomendada para no acercarse demasiado a los límites de la pantalla, pero en realidad las teles normales no cortan tanto, pero casi. Sucede lo mismo en 4:3.
saludos,
#748
Sobre los cuelgues del Pinnacle ya hay ríos de tinta en el foro, te aconsejo que te dés primero una vuelta...
Y sobre el formato NTFS, es necesario para trabajar con archivos de más de 4 Gb, que no soporta el FAT32, así que te hará falta para capturar vídeo de más de 20 minutos. El Windows XP trabaja por defecto con NTFS, y no te dará ningún problema con los documentos ni los programas.
Para trabajar con vídeo recuerda desfragmentar periódicamente los discos en cualquier caso. Así evitarás muchos cuelgues.
Saludos,
#749
No sé si tendrás algún problema específico, pero todas las TV cortan mucho, por eso los programas de edición profesionales tienen marcas de "safe zone".
saludos,
#750
Edición de vídeo (general) / Re: SOY NUEVO EVO EVO
20 de Septiembre de 2005, 13:08:06
Con ese equipo tienes más que suficiente, como te dice litovalle, pero para optimizarlo, deberías separar los discos IDE, poniendo el de 10 Gb en el primario con el S.O. y las aplicaciones. En el segundo IDE pones el de 160 para la captura de vídeo y los auxiliares. A mí me va mejor poner los auxiliares separados de la captura, pero en el de 10 Gb no te van a caber en cuanto quieras hacer un DVD. Separando los discos de IDE mejoras la velocidad de acceso mucho. Las grabadoras las repartes como quieras.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk